13302D3A312530000F30333E3631305F0 dijo:
[quote author=6776757B7873767C7665170 link=1303315080/44#44 date=1303606900]
Hola Daytona de nuevo, creo que tenemos diferentes puntos de vista sobre la misma "acción" y todas muy respetables.
pabloDL ya sabes que siempre te leo con respeto y atención.
UN SALUDO A TODOS !!!!

[/quote]
Hola Daytona, a mi tambien me encanta poder "discutir" así
Yo no me considero detractor del ABS, lo tuve y muy bien, no lo tuve y tambien muy bien. Pero hay que pensar que en determinadas situaciones, particulares, un ABS puede NO interesar o NO apetecer, y pongo ejemplos:
-te gusta la mecánica, y disfrutas tanto de tu moto conduciendo como en tu garaje-taller, dejándola a punto frecuentemente y pasando horas alrededor de ella, limpiando, engrasando, siguiendo el libro de mantenimiento a rajatabla.... El ABS implica un componente que se escapa de "tu control" -dependiendo de la marca, claro, en algunas es imposible conseguir la herramienta electronica para mantenimiento de toda la moto, en otras marcas que conozco se puede adquirir, pero hablamos de 600-800 euros, en el que no podrás hacer un simple cambio de liquido de frenos -recomendable todos los años y realmente se nota- sin purgar el ABS, ni cambiar un latiguillo, por ej. No quieres ir a un concesionario oficial, ni a que te "claven", ni a que tengas que pagar por algo que tu pagarías por hacer (recordemos que lo disfrutas). Es más, te has comprado un vehículo nuevo, y pasas la primera revisión de "pago" por si pasa algo al principio, y mandas a "freir espárragos" la garantía porque confías en el vehículo (y por tanto, tu mismo quieres/tienes que hacer el mantenimiento).
-la moto que te gusta tiene un ABS que NO te gusta como funciona (no todos los ABS funcionan igual, ni en marcas, ni modelos, etc...), y vives o conduces por zonas en las que está continuamente saltando, ya sea por que circulas mucho por pistas de gravilla o carreteras húmedas a ritmo muy despacio por ej (y no te hace ningún favor, e insisto, ni te gusta cómo lo hace). O simplemente la rampa resbaladiza de la entrada a tu casa, que tienes muy controlada de años y años entrando en moto, el ABS si entra te mete en un lio y puede que te "comas" el coche.
-la moto que te gusta tiene un ABS que no puedes desconectarlo,-y no te apetece poner un interruptor, porque no tienes porque hacerlo-. Y sueles circular por zonas que querrías desconectarlo. O a lo mejor, aunque se pudiese desconectar, te "tocaría" las narices tener que hacerlo continuamente -insisto, cada uno sabe por donde conduce habitualmente o que tramos hace con frecuencia- y te preguntarías "¿para que narices he pagado X cientos de euros por X dispositivo, que lo estoy desconectando continuamente?". Tampoco quiero poner un interruptor para que NO se encienda ni sacar el fusible -como dije al principio, tampoco tengo porque hacerlo-
-a toro pasado, la moto que te gusta, tiene Servofreno si lo pides con ABS. Pues moto sin ABS.
Y seguro que muchas más situaciones que, alguien, puede querer NO tener ABS, cualquiera de las anteriores es perfectamente razonable y válida. No veo ningún problema. Por supuesto, faltan del tipo "conductores agresivos" que no quieren ninguna intromisión en la conducción, que pueden estar en su derecho de NO querer un ABS (a día de hoy, personalmente, jamás pensaría este argumento, pero es igualmente válido para alguna persona).
Sinceramente, yo cogería y pagaría ABS en determinados tipos de motos sin dudarlo (tipo goldwing, lt... en las que el primer punto del mantenimiento en casa es practicamente imposible por utillaje, electrónica, etc... a parte de su volumen), en otras motos no lo cogería (por ej, en trail ligeras o medias de concepción "sencilla" y fáciles de meterle mano), y en otras, valoraría todas las opciones.
Lo que está claro, es que 1+1=2 > 1, pura matemática (opción ABS SI/ABS NO > ABS SI), y es indiscutible. Es imposible que ABS OBLIGATORIO > OPCIÓN ABS. BMW ha bajado un peldaño al ponerlo obligatorio (aunque siga estando otro escalon por encima en uso del ABS respecto a la competencia), pero lo ha bajado. No lo ha subido (eso opino yo).
Y por último, veremos las leyes sobre el ABS, que como dije, entiendo que va a ser NO desconectable (ponerlo desconectable es como NO obligarlo), y de ser así... entonces, algún fabricante japonés se ha adelantado ya 6 o 7 años a la ley (poniendo ABS´s no desconectables -mejor tener la "opción", es decir, desconectables, creo yo-).
Para mi, el ABS es un gran invento, pero puede que me gustase prescindir de él en determinadas situaciones y usos (en otros no, por supuesto).
Un saludo