Todo sobre BMW F650 FUNDURO, ST, FL, (93-00) 42º

:shocked::shocked: Algun dia os matareis por hacer esas barbaridades...

Haz el favor de dejarlas como mucho a 10 mm. Llevandola asi, ademas de bajar la moto un poco (ya que sólo lo haces de delante), cierras la dirección una barbaridad con lo que se vuelve muy inestable a altas velecidades. Tambien en frenadas bruscas este efecto se agudiza, tendiendo a levantar tren trasero y aumentando la presion sobre el delantero que puede provocar lo siguiente:

Dado que la bajada es tan brutal, corres el riesgo que en algun puerto de curvas lentas se te cierre la dirección y te vayas al suelo sin saber ni por donde "te han venido las tortas..."
Un saludo.

Vaya, muchas gracias por el consejo. Me parece serio visto así. de mañana no pasa que enrase las barras.
 
Tema curioso e interesante lo de la altura de las barras de la horquilla delantera, cada dia me entero de algo nuevo.
 
Si vas cómodo no la toques, como te han dicho los compañeros si bajas horquillas cargarás más peso delante, curveando te cansarás más, irás peor y te será más complicado enlazar.

Como dice el refrán: Si algo funciona no lo toques!!
 
Volviendo a los cascos, lo he visto y me gusta, pero no se cual es, conoceis el modelo y marca:


 
Buf.... unos días sin entrar y esto corre que se las pela!!
En fin, tengo unos cuantos posts por leer, perdonad si resucito cosas ya tratadas.

Y, ya puestos, en cuanto a monturas he disfrutado de estas... y como me arrepiento de haberme deshecho de alguna de ellas!!!
(fotos sacadas de la red, no son las auténticas) Por orden:
kawasaki kz 400
kawasaki zephyr 750
y por fin la f 650

AMG.... me flipan esas en concreto y sobre todo la kz400 desde hace tiempo, tanto que estuve a punto de comprar una en vez de la F!

Saludos
 
Créeme que ya lo intenté antes, pero mi moto en ese hilo es la gran olvidada, todo lo que no sean 700, 800 o Twin apenas merecen mención, por eso lo pregunté aquí, porque en lo básico mi moto y las vuestras comparten muchísimo más que mi moto y una Twin o una 800.

No era mi intención molestar a nadie. Lo lamento.
No se si esto está contestado... De memoria te digo que de tu modelo me suena que se hicieron con 2 culatas distintas, para 1 y 2 bujías, ambas inyectadas. Poca diferencia, algo más de consumo y algo menos de cv la de 1, pero casi no se nota.
Qué es lo que te preocupa?
 
Tiene buena pinta. Yo todavía sigo buscando. En motobuykers esta el Agv compacto por 165 y el shark evoline 3 por 225

Cada vez que veo uno de estos me llaman la atencion, pero creo que cada cosa para lo suyo, a lo mejor solo para carretera no es el mejor casco.
 
Buf.... unos días sin entrar y esto corre que se las pela!!
En fin, tengo unos cuantos posts por leer, perdonad si resucito cosas ya tratadas.



AMG.... me flipan esas en concreto y sobre todo la kz400 desde hace tiempo, tanto que estuve a punto de comprar una en vez de la F!

Saludos

Pues ahí me ves con ella, debe ser en 1990 calculo, ruta hasta Viveiro a casi 100 kms de casa.
Era una delicia para ciudad y también carretera. Con sus 36 caballos, creo recordar.
La historia de las kzs 400 y 650 en España es muy curiosa. Fabricadas en Nebraska -USA- unos emprendedores, entre los que estaba Angel Nieto, se decidieron a importarlas en una época (finales de los 70) en la que se acababa por fin el proteccionismo a ultranza de la industria nacional. La primera remesa llegó en barco a Bilbao donde, por problemas con los certificados en aduanas, quedaron bastante tiempo retenidas y, cuando lograron despacharlas fueron vendidas en muy poco tiempo a precio lógicamente de saldo. La 400 vino en azul y en marrón. Aún circulan unas cuantas por la piel de toro.
Aquí en Canarias, puerto franco, la historia de los golosos hierros japoneses fue diferente.
1990. kz 400.jpg
 
Ya tenía desde hace tiempo pendiente poner un baúl con respaldo para el paquete, y me he decidido por un shad37, ni grande ni pequeño. El caso es que para colocar el soporte parece ser que debía haber comprado la parrilla adaptadora o algo así , pero no están los tiempos para fiestas. Se pueden usar los 2 tornillos allen de la parte trasera de la parrilla, eso si con el soporte se quedan cortos, por lo que se deben poner unos 10mm más largos
..........

Desde mi punto de vista, los baúles afean un huevo.... eso sí, más prácticos imposible, sobre todo para moverse en ciudad.
El mío creo que es de 39! Casi entra un jamón con su pata y todo!!! :D
 
9c371aff0ff40c7f992ff54a4d83e308.jpg

Cabo Peñas?
 
Antes de nada gracias a todo por ayudas, consejos y opiniones al respecto.

Os comparto la experiencia de lo que he notado al bajar las barras.

De principio se llega mejor al suelo bajándolas a ras, aunque parezca lo contrario, el motivo es que al cambiar el centro de gravedad ya no tienes entre las piernas la parte gruesa del asiento, es cosa de unos 2 cms menos ancho ahora isa que te sientes mas cómodo al poner los pies en el suelo. (A quien quiera ganar algunos cms bajando el asiento, le puede ser interesante saber que ademas de en alto también en ancho si se rebaja se llega mejor), yo lo agradezco desde luego. Así que se ganas para acceder mejor al suelo, o sea cuando el anterior dueño subió las barras obtuvo el efecto contrario al que quería.

Ahora subir la moto y bajarla del caballete cuesta menos esfuerzo, la moto tiene menos recorrido para subirla y bajarla.

La pata de cabra se queda mas firme y segura, a mi antes me parecía muy precario dejar la moto con la pata de cabra, ahora queda mucho mas estable.

La postura de conducción es mas cómoda, y en las curvas de rotondas y cocas de acceso a puentes etc.., de momento la noto una gran mejoría.

El aire que antes me daba en la mentonera ahora me da en el cuello, sera cosa de abrigarmelo mas, pero me molesta menos y tengo menos ruidos.

Lo único que note es que ahora si la noto mas nerviosa, tengo la sensación de que antes a 110 es como ahora 120, me he dado cuenta en varias ocasiones que pensaba que iba a menos velocidad y vi que iba a 120. Es algo raro, pero no se si es bueno o malo aun, o solo cuestión de acostumbrarme, pero bueno he hecho 120 kilómetros por diferentes recorridos incluido autovía y me gustan las nuevas sensaciones.

Ahora la moto es otra, no se ni como no me había dado cuenta de que no estaba la dirección en condiciones, seria por que al ser mi ultima moto una Touring y tener el eje delantero mas adelantado me pareció mas normal que esta fuera de menos recorrido en curvas etc.

Gracias a todos

IMG_20151019_172039.jpg

También solucione la fuga de esa gotita de aceite, apreté tornillos como dijo un compañero que no recuerdo el nombre y de momento no ha goteado.
 
Antes de nada gracias a todo por ayudas, consejos y opiniones al respecto.

Os comparto la experiencia de lo que he notado al bajar las barras.

De principio se llega mejor al suelo bajándolas a ras, aunque parezca lo contrario, el motivo es que al cambiar el centro de gravedad ya no tienes entre las piernas la parte gruesa del asiento, es cosa de unos 2 cms menos ancho ahora isa que te sientes mas cómodo al poner los pies en el suelo. (A quien quiera ganar algunos cms bajando el asiento, le puede ser interesante saber que ademas de en alto también en ancho si se rebaja se llega mejor), yo lo agradezco desde luego. Así que se ganas para acceder mejor al suelo, o sea cuando el anterior dueño subió las barras obtuvo el efecto contrario al que quería.

Ahora subir la moto y bajarla del caballete cuesta menos esfuerzo, la moto tiene menos recorrido para subirla y bajarla.

La pata de cabra se queda mas firme y segura, a mi antes me parecía muy precario dejar la moto con la pata de cabra, ahora queda mucho mas estable.

La postura de conducción es mas cómoda, y en las curvas de rotondas y cocas de acceso a puentes etc.., de momento la noto una gran mejoría.

El aire que antes me daba en la mentonera ahora me da en el cuello, sera cosa de abrigarmelo mas, pero me molesta menos y tengo menos ruidos.

Lo único que note es que ahora si la noto mas nerviosa, tengo la sensación de que antes a 110 es como ahora 120, me he dado cuenta en varias ocasiones que pensaba que iba a menos velocidad y vi que iba a 120. Es algo raro, pero no se si es bueno o malo aun, o solo cuestión de acostumbrarme, pero bueno he hecho 120 kilómetros por diferentes recorridos incluido autovía y me gustan las nuevas sensaciones.

Ahora la moto es otra, no se ni como no me había dado cuenta de que no estaba la dirección en condiciones, seria por que al ser mi ultima moto una Touring y tener el eje delantero mas adelantado me pareció mas normal que esta fuera de menos recorrido en curvas etc.

Gracias a todos

Ver el archivo adjunto 16974

También solucione la fuga de esa gotita de aceite, apreté tornillos como dijo un compañero que no recuerdo el nombre y de momento no ha goteado.
Ya ves que con esta moto casi todo tiene solución!!!
 
Antes de nada gracias a todo por ayudas, consejos y opiniones al respecto.

Os comparto la experiencia de lo que he notado al bajar las barras.

Me alegro HardBad, vuelvo a repetir que no pense que fuera tan importante esto de la columna de direccion.
 
Pues ahí me ves con ella, debe ser en 1990 calculo, ruta hasta Viveiro a casi 100 kms de casa.
Era una delicia para ciudad y también carretera. Con sus 36 caballos, creo recordar.
La historia de las kzs 400 y 650 en España es muy curiosa. Fabricadas en Nebraska -USA- unos emprendedores, entre los que estaba Angel Nieto, se decidieron a importarlas en una época (finales de los 70) en la que se acababa por fin el proteccionismo a ultranza de la industria nacional. La primera remesa llegó en barco a Bilbao donde, por problemas con los certificados en aduanas, quedaron bastante tiempo retenidas y, cuando lograron despacharlas fueron vendidas en muy poco tiempo a precio lógicamente de saldo. La 400 vino en azul y en marrón. Aún circulan unas cuantas por la piel de toro.
Aquí en Canarias, puerto franco, la historia de los golosos hierros japoneses fue diferente.

Preciosa! Me gustan más que muchas de ahora.
 
Ante todo presentarme. Me llamo Mino y tengo una f650 del año 1999 de color rojo. Es la Funduro, no la ST y soy de Oviedo. Bien, quería comentaros mi primera impresión sobre la cupula alta de Puig que acabo de instalar en mi moto. Como aún no puedo subir fotos, lo tendré que dejar para mas adelante. Como nos ha pasado a la mayoría, la cúpula original tenía un aspecto que desmerecía completamente la moto. Inicié el proceso de pulido y los resultados son muy mejorables, por decirlo de una manera diplomática. De todos modos desde el principio ya tenía tomada la decisión de cambiar a una cúpula mas alta. Buscando por internet, encontré esta de Puig y la encargé en una tienda de Oviedo, total 99 Euros. Es de color ahumado claro y tiene unos 4 o 5 cm mas de altura que la original. Su espesor es inferior, casi la mitad y parece un plástico de mala muerte. Una vez desembalada la presento en su posición y veo que los agujeros coinciden, pero que la cúpula es algo mas ancha que la vieja, por lo que al apretar los tornillos queda un poco doblada a la altura del faro, dejando un hueco por el que pasa el aire (cuando pueda subir las fotos se entenderá mejor). No es un problema serio y con una pequeña lima circular o un Dremmel, para los mas modernos, se soluciona facilmente. En cuanto a su aspecto, bueno, francamente, a mi me gusta. Tiene un pequeño doblez en la parte superior a modo de deflector y le da a la moto otro aspecto. En carretera no la he probado pero en ciudad si noto una ligera mejoría. Las turbulencias se han reducido pero sigues sintiendo el aire en la cara. No meriendo tantas moscas como con la vieja e incluso tengo la sensación de que no se nota tanto el viento lateral. Esto tendré que comprobarlo en carretera este fin de semana. Para finalizar, ya que la pantalla trae su documentación y certificado de homologación para esta moto, voy a investigar la forma de darla de alta en la ITV como reforma, a ver que me dicen.
Espero que tod esto os sirva para los que estaís pensando en cambiar la pantalla. Siguiente paso: pintar la moto

Bienvenido! Otro para Oviedo/Asutiras/Zona Norte :thumbsup:
Yo tuve problemas con los de Pruvia. Si la modificación no sube (o baja) la altura de la original en +-5cm, no te deberían poner peros. La mía pasaba unos 15 y se pusieron tontos. Pero la norma dice que si se puede desmontar sin herramientas , no se considera modificación... así que yo salí del paso con unas palomillas, como te cuento! Luego vuelta a los tornillos allen y listo.
 
Lo cambio por precaución, capricho, etc, vamos que nunca se lo han cambiado y a la abuelita le vendrá bien después de tantos años.

Bueno, para mi en ese caso no es capricho. Seguro que salió menos cantidad de la que debían llevar de un líquido como agua con oxido/chocolate, no?
 
Jajajajaja, los Ciclorix!!! El que tiene el micro en esa canción, Miguel, alias Merucu, es colega de cuando yo tenía la VanVan!! En sus propias palabras, 'va a hacer la berrea' :D Qué bueno! Les he visto unas cuantas veces, hacen versiones de rock, algunas muy curradas. Y sobre todo, son buena gente!
 
que yo me meto tambien
buenas soy de zaragoza, me uno a este foro, e adquirido una f650 del 97 roja con 46000km le he cambiado la rueda libre del arranque que estaba rota,tambien le tengo que cambiar el embrague porque ya no tengo donde tensar mas.el problema es que hace un claqueteo en todo momento en frio y en caliente a la par que sube de revoluciones. Tambien tengo que darle al embrague para revolucionarla, vas en primera y bien, cambias a segunda y parece que as pasado a tercera sin las revoluciones correspondientes , me pierdo no se si tiene algo que ver con el avance o retraso del encendio , pero en estas motos no llevan platinos en fin que estoy desorientado haber si hay alguien que me pueda aconsejar por donde le puedo hechar mano gracias.
Tambien agradeceria si algien puede decirme donde puedo conseguir el manual de taller en castellano gracias.



Bienvenido!
 
Escatimar en seguridad, ya sea para ir en moto, coche, en la montaña, en la mar o donde sea, NUNCA. Otra cosa es el precio que se ha de pagar por ello. No por ser mas caro será mas seguro, como demuestran los test de Sharp, y mientras no se hagan nuevas pruebas por otros organismos, son los únicos que hay para los cascos. Yo lo consulté y me sorprendí al ver los resultados. Reconozco que mi decisión final fué condicionada por estos. Mi error fué conprar por internet sin probar antes varios cascos. tengo un MT Flux Modular (Uso gafas) y se que es un casco económico pero con cuatro estrellas en los test. Acepto que su caliad sea regular, la visera parece cortada a machetazos, que tenga un ruido tremendo por encima de 90 km/h, pero que no consiga una ventilación correcta y casi siempre se me empañen las gafas y su poca comodidad, no. Cuando me paso mas de una hora con el puesto siento una presión en mi sién derecha que en una ocasión me obligó a detenerme y quitarmelo de lo insoportable que era. Todo esto a pesar de ser mi talla. No se si es por que el forro esté desplazado o por que, pero como voy a comprar otro, dejaré este para el "paquete" o de reserva. Ahora compraré uno en una tienda y lo probaré antes, pero seguiré con la misma premisa: Precio correcto con la máxima seguridad y despues comodidad/visibilidad.

Este es el mío:
Marushin-777NX-Daisho.jpg

Un Marushin Daisho. Reconozco que no los conocía de nada y las 5* de Sharp me hicieron decidirme. La decoración de este concreto no era la que buscaba, pero encontré una oferta en una tienda que no pude resistir. Calota de fibra de vidrio, relativamente ligero, bastante silencioso, la pantalla transparente aguantaba muy bien sin empañar (ahora, tras 7 u 8 años, empieza a pasarse el tratamiento)... La verdad es que fue una buena compra sin gastar mucho. Cuando tenga que cambiar, no me importaría repetir marca. Lo malo que en españa no se venden mucho y no siempre encuentras repuestos o los puedes probar en tiendas.
 
Y creo que con esto ya me he puesto al día, así que dejo ya de dar la brasa :D :p
 
Este es el mío:
Ver el archivo adjunto 17030

Un Marushin Daisho. Reconozco que no los conocía de nada y las 5* de Sharp me hicieron decidirme. La decoración de este concreto no era la que buscaba, pero encontré una oferta en una tienda que no pude resistir. Calota de fibra de vidrio, relativamente ligero, bastante silencioso, la pantalla transparente aguantaba muy bien sin empañar (ahora, tras 7 u 8 años, empieza a pasarse el tratamiento)... La verdad es que fue una buena compra sin gastar mucho. Cuando tenga que cambiar, no me importaría repetir marca. Lo malo que en españa no se venden mucho y no siempre encuentras repuestos o los puedes probar en tiendas.
No conocía esta marca, por el nombre y algún diseño que acabo de ver en la red, creo que deben de ser japos. No se como serán de calidad, pero hay algunos dibujos, preciosos, me recuerda a cuando estuve con los japos currando.
 
No conocía esta marca, por el nombre y algún diseño que acabo de ver en la red, creo que deben de ser japos. No se como serán de calidad, pero hay algunos dibujos, preciosos, me recuerda a cuando estuve con los japos currando.

Yo tampoco, bueno, unos meses antes coincidí con una pareja y me fijé que ella llevaba uno de esta marca, blanco, como con un dragón. Pero pasé del tema hasta que buscando para sustituir un modular que era insoportable a partir de 80 me encontré con este, que era el que buscaba realmente cuando compré el mío:
10_0.JPG

Por edad, le tocará cambio dentro de poco, aunque la fibra de vidrio sin golpes aguante bastante más que los termoplásticos.
Tengo mirados de la misma marca estos:
- Similar al que tengo, con visor de sol incorporado:
MS82411020D_Main-marushin-779-et-biomech-helmet-white-4_pu.jpg

- Y este otro que me entró por los ojos desde hace tiempo:
mar999rssuy.jpg

La marca es de origen japonés, aunque creo que cuando empezaron a fabricar para otros paises hicieron como casi todos y empezaron a producir en China
 
Yo tampoco, bueno, unos meses antes coincidí con una pareja y me fijé que ella llevaba uno de esta marca, blanco, como con un dragón. Pero pasé del tema hasta que buscando para sustituir un modular que era insoportable a partir de 80 me encontré con este, que era el que buscaba realmente cuando compré el mío:
Ver el archivo adjunto 17040

Por edad, le tocará cambio dentro de poco, aunque la fibra de vidrio sin golpes aguante bastante más que los termoplásticos.
Tengo mirados de la misma marca estos:
- Similar al que tengo, con visor de sol incorporado:
Ver el archivo adjunto 17041

- Y este otro que me entró por los ojos desde hace tiempo:
Ver el archivo adjunto 17042

La marca es de origen japonés, aunque creo que cuando empezaron a fabricar para otros paises hicieron como casi todos y empezaron a producir en China
He estado mirando, sin prisas claro, quería pillarme dentro de un tiempo, para navidades uno integral, (aunque llevando siempre gafas no se que tal serán, ahora tengo un modular), y he mirado esta marca y me han gustado los dibujos, pero este ultimo amarillo fluor también me ha gustado, pero no he visto que aquí en España lo vendan, no debe de haber distribuidores, ahora. Solo he visto la pagina on line FcMoto que los vendan.
 
Sí, cuesta encontrarlos aquí. Cuando lo compré, lo tenían en autoserviciodelmotorista.com, pero los liquidaron. Ahora no se si habrá álguien que los venda, igual en milanuncios o así encuentras una tienda, aunque sólo sea para probartelos. Yo me medí la almendra (una XL, no está mal) y coincidía con lo que marcaba el casco. Eso sí, en el mío no te entran unas gafas a no ser que las patillas dean de papel de fumar.
No se, igual para evitar problemas mejor mirar alguno apañao de precio de marcas más comerciales, que luego si se te rompe alguna pieza o si necesitas algo lo encuentres fácil. Personalmente, me gustan los de fibra de vidrio, más ligeros que los plásticos y más baratos que los de carbono, están un poco a mitad de camino en todo. Aunque para gustos los colores, claro.
 
La verdad es que lo de esta marca no lo termino de entender... Por lo que se ve, fabricaron para KTM el mismo modelo que el amarillo:
3PW101911-6.jpg
Pero son prácticamente unos desconocidos.
 
Raros si que son.
Yo con mi Shiro SH-310 voy a 140 sin problemas y cuando el sol esta de frente, aún llevando pantalla ahumada, inclino la cabeza ligeramente y la visera me tapa el sol. Es muy comodo e interior desmontable para lavarlo. Llevo puesto manos libres y hasta 80 km hora hablo perfectamente.
Saludos
 
Antes de nada gracias a todo por ayudas, consejos y opiniones al respecto.

Os comparto la experiencia de lo que he notado al bajar las barras.

De principio se llega mejor al suelo bajándolas a ras, aunque parezca lo contrario, el motivo es que al cambiar el centro de gravedad ya no tienes entre las piernas la parte gruesa del asiento, es cosa de unos 2 cms menos ancho ahora isa que te sientes mas cómodo al poner los pies en el suelo. (A quien quiera ganar algunos cms bajando el asiento, le puede ser interesante saber que ademas de en alto también en ancho si se rebaja se llega mejor), yo lo agradezco desde luego. Así que se ganas para acceder mejor al suelo, o sea cuando el anterior dueño subió las barras obtuvo el efecto contrario al que quería.

Ahora subir la moto y bajarla del caballete cuesta menos esfuerzo, la moto tiene menos recorrido para subirla y bajarla.

La pata de cabra se queda mas firme y segura, a mi antes me parecía muy precario dejar la moto con la pata de cabra, ahora queda mucho mas estable.

La postura de conducción es mas cómoda, y en las curvas de rotondas y cocas de acceso a puentes etc.., de momento la noto una gran mejoría.

El aire que antes me daba en la mentonera ahora me da en el cuello, sera cosa de abrigarmelo mas, pero me molesta menos y tengo menos ruidos.

Lo único que note es que ahora si la noto mas nerviosa, tengo la sensación de que antes a 110 es como ahora 120, me he dado cuenta en varias ocasiones que pensaba que iba a menos velocidad y vi que iba a 120. Es algo raro, pero no se si es bueno o malo aun, o solo cuestión de acostumbrarme, pero bueno he hecho 120 kilómetros por diferentes recorridos incluido autovía y me gustan las nuevas sensaciones.

Ahora la moto es otra, no se ni como no me había dado cuenta de que no estaba la dirección en condiciones, seria por que al ser mi ultima moto una Touring y tener el eje delantero mas adelantado me pareció mas normal que esta fuera de menos recorrido en curvas etc.

Gracias a todos

Ver el archivo adjunto 16974

También solucione la fuga de esa gotita de aceite, apreté tornillos como dijo un compañero que no recuerdo el nombre y de momento no ha goteado.

Me alegro Hardbad. De todas maneras no te olvides mirar el tema de la suspension trasera, pues facil que el anterior dueño la tocara para "igualar" el tema con lo de adelante :embarassed:

Yo la dejaria a mitad tanto de precarga como de hidraulico y a partir de ahi, experimentar un poco segun peso y carreteras mayoritarias, pero sin volverse loco.

Un saludo.
 
Hoy estoy contento, aunque el tema de portes han sido más caros de lo que me dijeron en principio. Ya tengo maletas laterales. Me ha costado pero encontradas. . ya están puestas. Cuando pueda sacó fotoa
 
Antes de nada gracias a todo por ayudas, consejos y opiniones al respecto.

Os comparto la experiencia de lo que he notado al bajar las barras.

De principio se llega mejor al suelo bajándolas a ras, aunque parezca lo contrario, el motivo es que al cambiar el centro de gravedad ya no tienes entre las piernas la parte gruesa del asiento, es cosa de unos 2 cms menos ancho ahora isa que te sientes mas cómodo al poner los pies en el suelo. (A quien quiera ganar algunos cms bajando el asiento, le puede ser interesante saber que ademas de en alto también en ancho si se rebaja se llega mejor), yo lo agradezco desde luego. Así que se ganas para acceder mejor al suelo, o sea cuando el anterior dueño subió las barras obtuvo el efecto contrario al que quería.

Ahora subir la moto y bajarla del caballete cuesta menos esfuerzo, la moto tiene menos recorrido para subirla y bajarla.

La pata de cabra se queda mas firme y segura, a mi antes me parecía muy precario dejar la moto con la pata de cabra, ahora queda mucho mas estable.

La postura de conducción es mas cómoda, y en las curvas de rotondas y cocas de acceso a puentes etc.., de momento la noto una gran mejoría.

El aire que antes me daba en la mentonera ahora me da en el cuello, sera cosa de abrigarmelo mas, pero me molesta menos y tengo menos ruidos.

Lo único que note es que ahora si la noto mas nerviosa, tengo la sensación de que antes a 110 es como ahora 120, me he dado cuenta en varias ocasiones que pensaba que iba a menos velocidad y vi que iba a 120. Es algo raro, pero no se si es bueno o malo aun, o solo cuestión de acostumbrarme, pero bueno he hecho 120 kilómetros por diferentes recorridos incluido autovía y me gustan las nuevas sensaciones.

Ahora la moto es otra, no se ni como no me había dado cuenta de que no estaba la dirección en condiciones, seria por que al ser mi ultima moto una Touring y tener el eje delantero mas adelantado me pareció mas normal que esta fuera de menos recorrido en curvas etc.

Gracias a todos

Ver el archivo adjunto 16974

También solucione la fuga de esa gotita de aceite, apreté tornillos como dijo un compañero que no recuerdo el nombre y de momento no ha goteado.

Me alegro que tomases en cuenta las experiencias de los que hemos jugado algo con la moto, dichos consejos se hacen con ganas de que todo el mundo mejore con su moto. Cerciórate de que llevas la altura de serie en la parte trasera, si quieres el fin de semana nos pasamos medidas, y así cotejas si son las tuyas aprox, si está bien, modificas a 0.5-0.8 de subida de barras, la moto ira de coña.
Saludos
 
Me alegro que tomases en cuenta las experiencias de los que hemos jugado algo con la moto, dichos consejos se hacen con ganas de que todo el mundo mejore con su moto. Cerciórate de que llevas la altura de serie en la parte trasera, si quieres el fin de semana nos pasamos medidas, y así cotejas si son las tuyas aprox, si está bien, modificas a 0.5-0.8 de subida de barras, la moto ira de coña.
Saludos

Gracias, ya me explicareis eso, pero el problema que tengo ahora es que no tengo el pomo, se ve que lo rompio, estoy buscando uno, pero de todas formas me gustaría saber como mirar como están ahora.

Gracias
 
Yo acabo de llegar de viaje de Andalucía y me a caído pero bien, buena temperatura pero unos chaparrones importantes....

Yo tenia que haber regresado hoy de Jaén, pero viendo las previsiones cambie el día e iré el 25, de menuda me he librado, por que todo el recorrido con lluvias domingo lunes y martes...
 
Yo tenia que haber regresado hoy de Jaén, pero viendo las previsiones cambie el día e iré el 25, de menuda me he librado, por que todo el recorrido con lluvias domingo lunes y martes...

Mide cotas de atrás y parte de que está de serie, y si lo está, parece que no pero estás más tranquilo, cotilleare por los sitios que conozco y veré si tienen esa pieza suelta, ya te cuento....
 
Mide cotas de atrás y parte de que está de serie, y si lo está, parece que no pero estás más tranquilo, cotilleare por los sitios que conozco y veré si tienen esa pieza suelta, ya te cuento....

Gracias, yo ya tengo enviados algunos mails a gente de aquí de Valencia que tiene despieces, a ver si me venden el pomo o todo el regulador.
 
Captura de pantalla 2015-10-21 a las 9.24.55.jpg

Por lo que se puede ver en principio se podría comprar en BMW como recambio, si no lo han dado de baja.
Hay que cotillear si alguna desguace la vende suelta, supongo que será difícil por que te venderán el amortiguador completo.....
 
Bueno ya di con el problema de inseguridad en curvas: Direccion muy apretada,ahora cuando un dia me ponga a sacar la horquilla pera cambiar aceite y pintar botellas,le voy a meter un engrase a los cojinetes de direccion. Ahora si da gusto curvear.
saludos
 
Voy a ponerme en breve a pintar el basculante por que esta un poco feo y quiero hacerle una pegatina nueva de la tension de la cadena y las presiones por que le falta un trozo . Alguien podria colgar una foto de ella?
Gracias
 
Arriba