Toma de aire por colector de admisión K100RS 16v

  • Autor Autor José Gisbert
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

José Gisbert

Invitado
Ayer mientras llegaba a casa, noto que la moto empieza a fallar, parece como si se hubiera comunicado una bujía, pero hacia mucho un chuf-chuf-chuf, como una entrada de aire.

Esta mañana he visto que la última bujía esta comunicada y por el colector de admisión de ese cilindro tiene una entrada de aire, mi pregunta es la siguiente, os ha pasado esto a alguno de vosotros? que lleva una junta tórica o de papel? se puede planificar el citado colector ?

Salut.
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Es el colector de admisión, según el despiece parece que lleve una junta tórica de goma, haber si mañana puedo desmontar y os cuento lo que es.

Gracias y saludos.
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

La mala combustión, estropea muchas bujías...no es nada raro

Lo del colector de admisión, tambien puede ser una grieta ó que la parte metálica que en ocasiones llevan para hacerlos más rígidos, se haya despegado de la goma, perdiendo estanqueidad. Tambien puede ser la junta tórica que lleva, como ya te han indicado

Saludos
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

las toberas no llevan ninguna junta torica es un pequeño labio de goma que forma parte de la tobera y al apretarlo contra la culata se prensa haciendo la estanqueidad con el tiempo y el calor de esa zona la goma queda dura como una piedra.
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Hola.

Esta tarde después de trabajar me fui al taller de mi amigo Antonio y Alberto, alli tengo la K100RS16v. le he planificado los conductos de admisión, lo hemos montado todo, y el chuf chuf chuf que hacia no desaparece. :'( :'( :'(

Mi amigo Alberto que es el mecánico y tecnic, ha empezado a poner malas caras, ha medido la temperatura de los colectores de escape, y el tercer cilindro no coje temperatura, hemos medido la compresión y todos a 12 menos este que esta muerto. :'( :'( :'(
Ha metido un endoscopio y una valvula quemada, me c.g. en la ..... >:( >:(

Mañana la desmontaremos, y enviaremos la culata a un especialista en culatas en la vecina localidad de Alcoy, para que la rehaga y cambie los retenes y lo que haga falta.

Lo veis normal ? os ha pasado a alguno de vosotros con un motor 16 valvulas, el consumo de aceite era de unos 350 c.c. cada 1.000 km , (las valvulas de admisión se veian mojadas, se ve que los retenes estan mal, y me imagino que el consumo vendrá por ahí.) ya que la parece que los segmentos esten bien por la compresión.

El mecánico dice que ha pasado por no hacer el reglaje de valvulas, la moto la tengo desde marzo y le he hecho yo unos 8.000 km, y no se lo hice pensandome que se lo habrian hecho y hacerselo a los 90.000 km.

Lo veis normal todo esto, que me comentais que os parece ??

Saludos.

Lo que mas me fastidia es que queria ir con ella a Castellón a primeros del mes que viene, y no se si dará tiempo a repararla, si no ire con la K75.
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Una válvula de escape quemada, si que puede ser por un mal reglaje, al tener esa válvula pisada no llega a estar en contacto con su asiento y no refrigera suficiente a través de la culata, por lo cual se quema , pero también puede ser por un colector de escape defectuoso, que haga que coja mucha  temperatura a causa de una fuga; si hace ese chuf chuf que dices, puede ser también eso, así que yo revisaría el escape y haría la reparación del mismo si es que está roto.

Joer, que mala suerte también :'( :'( :'( :'(.

Nos vemos en Castellón, suerte ;) ;) ;)
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

A mi se me fué una válvula con unos 252.000 kms y fue justo en un viaje a 160 kms de casa, después de repostar.

Notaba que la moto andaba sin potencia.

Total que decidí continuar viaje y llegue sin problemas.

Ya puestos aproveché a esmerilar asientos y cambiar algunos muelles.

Actualmente me sopla un poco por un colector del escape porque se me rompió un esparrago, y de eso hace unos 10.000 kms.

Me tengo que preocupar? :-(
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Una grieta en un colector o un mal asiento de éste con la culata lo unico que implica es salida de humos, ruido y carbonilla de la combustión. Si que es verdad que el rendimiento de ese pistón será diferente al tener menos compresión los gases en el escape pero...... yo no sería capaz de notarlo.
Karlos repara la fuga con silicona de escapes y olvídate en otros 200.000 :o :o
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Hola, pues como os conté anteriormente, mi amigo Alberto ya ha quitado la culata de mi K100, según dice él, en los 87.000 km que tiene no le han hecho el reglaje de valvulas nunca, pues todavía tiene el color de las pasta original que ponen el la junta de la tapa de culata, y de hay la cagada; la culpa al final mia por no haberselo hecho cuando compre la moto y no esperarme como pensaba a los 90.000 km. ahora a correr y ver si la puedo tener acabada para ir a Castellón

valvula.jpg



Salut
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Bonito roto. ¿Has encontrado el trozo que le falta a la válvula?.
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

JGS dijo:
Hola, pues como os conté anteriormente, mi amigo Alberto ya ha quitado la culata de mi K100, según dice él, en los 87.000 km que tiene no le han hecho el reglaje de valvulas nunca, pues todavía tiene el color de las pasta original que ponen el la junta de la tapa de culata, y de hay la cagada; la culpa al final mia por no haberselo hecho cuando compre la moto y no esperarme como pensaba a los 90.000 km. ahora a correr y ver si la puedo tener acabada para ir a Castellón

valvula.jpg



Salut

Ese es uno de los grandes problemas de nuestra moto y más concretamente de la 16V, dado que el modelo de ocho válvulas, dispone del invento del gancho comprimeempujadores para sacar las pastillas.

De una u otra manera, tener que desmontar la distribución entera y sacar fuera de la culata los árboles de levas, para poder ver el numerito del vaso empujador y obrar en consecuencia de lo que hayas medido con la galga, es un trabajo que se antoja(y de hecho ES) oneroso para el bolsillo del propietario...ruinoso si se realiza en un servicio oficial

Tambien para el profano, digamos que es una operación de dificultad...más bien alta y no todos los talleres "de barrio" se atreven con ella tampoco

Con esos condicionantes, es muy de preveer cuando se adquiere una, que haga tiempo que ahí no ha intervenido nadie...por eso yo he comentado alguna vez, que es una de las cosas que no se debe pasar por alto al adquirir una. Nos quedamos en el cambio de aceite y filtros y se obvia lo que puede llevar a la ruina el motor

Al fin y al cabo, levantar la tapa de balancines y medir con la galga, está al alcance de cualquiera y es la forma más fiable de ver si se puede seguir rodando con ella y hacer previsión de € para más adelante, ó por mucho que nos guste disfrutarla, no hacerle km pues tiene las válvulas pisadas...

Un saludo.

P.D. Releyendo el texto, mi respuesta parece una especie de "regañina/moralina"...nada más lejos de mi intención. Y en todo caso decir que el que suscribe, aprendió la importancia de esto por la brava y de la misma manera...bueno, yo diría que peor, porque mi primera moto de 4T era monocilindrica. Sin ése trozo de valvula, lógicamente se quedó sin compresión y con el motor muerto.
Ademas, y siempre segun la ley de Murphy, fué a 200km de casa, en el arcen de la autopista y suerte que sólo tuve que empujar la ducati unos 4km hasta la siguiente salida y el pueblo más cercano( en el 82, ni móviles ni asistencia y el SOS de la autopista mejor ni usarlo...). Desde entonces, el reglaje de valvulas es una cosa que me ha acompañado siempre en la decena larga de motos que he tenido
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Sabeis si en la K1200, se da este defecto de la tome de aire en
los colectores, pues a mi me parece que suena como si tuviese
una fuga.


Un saludo
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

TABAYÚ dijo:
P.D. Releyendo el texto, mi respuesta parece una especie de "regañina/moralina"...nada más lejos de mi intención. Y en todo caso decir que el que suscribe, aprendió la importancia de esto por la brava y de la misma manera...bueno, yo diría que peor, porque mi primera moto de 4T era monocilindrica. Sin ése trozo de valvula, lógicamente se quedó sin compresión y con el motor muerto.
Ademas, y siempre segun la ley de Murphy, fué a 200km de casa, en el arcen de la autopista y suerte que sólo tuve que empujar la ducati unos 4km hasta la siguiente salida y el pueblo más cercano( en el 82, ni móviles ni asistencia y el SOS de la autopista mejor ni usarlo...). Desde entonces, el reglaje de valvulas es una cosa que me ha acompañado siempre en la decena larga de motos que he tenido

Si está claro, siempre que he comprado una moto, o un coche de segunda mano, siempre lo he hecho, Cambio de Liquido refrigerante, de freno, todos los aceites y filtros, reglaje de valvulas y puesta a punto con cambio de bujias, pero en el mes de abril cuando compre esta moto no sé que estaba pensando y no lo hice, la desmonte toda, le hice lo anterior, la pinte de azul, pero no hice el reglaje de valvulas, resultado este. :'( :'(

Para Kanosaferrol2; el problema es que no se ha hecho nunca el reglaje de valvulas y por ahí ha salido la valvula quemada, que es lo que quiero resaltar, no es por culpa de la pequeña toma de aire que fue a más, y que me confundio al principio con el diagnóstico de la avería.

En la foto no se aprecia bien, pero hay otra valvula que tambien estaba muy fogueada, y ha perdido casi todo su asiento en la culata.

Para Jis, provablemente el trocito de valvula se ha desintegrado por el excesivo calenton y lo habrá tirado por el tubo de escape.

Ahora ha arreglarlo, lo que pasa es que me regaño yo a mi mismo continuamente.
Bueno ya lo tengo todo encaminado, y espero tenerla arreglada lo antes posible

Saludos
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

no vendría mal un "brico" con fotos del reglaje de válvulas en nuestras K. pienso que no debe ser difícil comprobar y sustituir las pastillas calibradas pero no me atrevo... con unas fotos y los consejos de un forero experto me atrevería.

saludos. ;)

p.d.: igual ya existe y no lo he encontrado, el buscador del foro y yo no nos entendemos.
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

El de la 16V, tengo intención de hacerlo yo seguramente este invierno, dado que mi culata tiene siete muy ligeramente por encima de las cotas(1 de admisión y 6 de escape) y aunque es lo contrario de estar pisadas, si va a más, tampoco es bueno

Como la moto se acerca ya a los 90.000Km, voy a echarle un vistazo a toda la distribución y como se me vaya la mano con la cerveza, no se si despanzurraré algo más ;D
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

yo se lo acabo de mirar  :o a la mia y hay alguna ligeramente por encima de la medida maxima,( igual que en la tuya) la verdad es que hera tan poco y va todo tan bien que no me he preocupado en absoluto, ya que lo normal en este sistema de distribucion es que tienda a quedarse pisadas las valvulas y no ha coger mas holgura.

No se, deveria preocuparme? :-/ la moto tiene ahora 69.000 Km. Yo ya le he metido 20.000 desde principios de marzo que la compre y la moto va estupendamente. ::)

Nos vemos en Castellon. ;)
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Vuelveselo a comprobar a los 75.000. Si no recuerdo mal, ése es uno de los kilometrajes de revisión "gorda" en los que BMW recomienda mirar y en su caso ajustar.

Si ves que ya sobrepasan bien el 0,35 en escape y el 0,25 en admisión, no debes pensar en retrasarlo más, pues aparte de que ya se empieza a perder rendimiento en el funcionamiento, el accionamiento de la cola ya no es todo lo "suave" que debiera. Lo lógico con esas tolerancias es que empiece a "cantar" de manera ostensible...

Aunque tambien te digo que he visto gente que en esas condiciones sigue haciendo miles de km...mientras no tengas que correr una manga de superbikes, seguramente no pasará nada

saludos
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Hola JGS, :) :)
¿cómo vá la reparación de marras?, espero que llegues a tiempo para lo de Castellón (y que el tiempo lo respete).
Te agradezco las intervenciones que has tenido en el post al que te remití, ya habrás visto que me he ido "escorando"hacia uno de los "lados" casi definitivamente, no obstante tenía pensado llamarte para comentar (lo haré) ;).


un saludo.
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Hola DJK,

Sólo tengo que cambiar una valvula, pero aún no me la han traido, me han dicho que la semana que viene estará aquí, la culata ya esta con el asiento de las valvula hecho ( menos esta que aún no la tenemos ), y espero que la próxima semana de tiempo para montar, reglaje de valvulas, un poco justo para ir a Castellón, y si no puede ser pues con la K75.

¿Que has visto alguna otra moto, has probado alguna más? ya sabes si quieres que te acompañe dame un toque.

Salud
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Hola,

Ayer me monto el mécanico la culata, me hizo el reglaje, queria haber estado delante par haber hecho fotos, pero como la queria montar deprisa no me aviso.

Me llamo después y me dijo que habia que pedir siete pastillas o vasos de reglajes, pero después me dice que las puede rectificar y dejar a la medidia exacta.

Mi pregunta es posible rectificar estas pastillas? lo ha hecho alguno de vosostros alguna vez?

Salud
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

:o :o :o :o :oNo lo he visto nunca...ten en cuenta de que hablamos de décimas de milímetro, pero él puede tener medio de hacerlo. En las 16V se cambia el vaso empujador entero por otro más ancho ó mas estrecho...

saludos
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

TABAYÚ dijo:
:o :o :o :o :oNo lo he visto nunca...ten en cuenta de que hablamos de décimas de milímetro, pero él puede tener medio de hacerlo. En las 16V se cambia el vaso empujador entero por otro más ancho ó mas estrecho...

saludos

Hola, más que de décimas de milímetro, estamos hablando de centésimas de milímetro, estas se rebajarían con una rectificadora de control numérico, quitando en cada pasada 1 centésima de milímetro, me dice que lo ha echo infinidad de veces en las motos japonesas, Honda, yamaha, etc. Lo que me preocupa es que los vasos tenga un recubrimiento superficial y este se elimine al rectificarlas, y se elimine la dureza de estos, se desgasten y queden marcados

Estoy pensando en hacerlo pues cada vaso son unos 30  euros por vaso, mañana buscaré haber si hay posibilidad de encontrar los originales, rápidamente y montarlos para el próximo fin de semana.

Saludos
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Por si te alluda de algo, tengo una amigo que compro una 8v de segundamano y al comprobar el reglaje se dio cuenta de que una de las levas estaba como desgastada :-/ y le toco camviar el arbol de levas entero :'(, al cavo del poco tiempo tuvo el mismo problema :o y analizandolo todo bien se dio cuenta de que una de las pastillas la habian rectificado ya que se notaba que estava repasada y sin el recubrimiento como si fuese pulido que lleban por encima, le toco comprar una pastilla nueva ( del espesor que tocava) y otro arbol de levas y hasta ahora no ha vuelto a tener ningun problema.
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Helices dijo:
Por si te alluda de algo, tengo una amigo que compro una 8v de segundamano y al comprobar el reglaje se dio cuenta de que una de las levas estaba como desgastada :-/ y le toco camviar el arbol de levas entero :'(, al cavo del poco tiempo tuvo el mismo problema :o y analizandolo todo bien se dio cuenta de que una de las pastillas la habian rectificado ya que se notaba que estava repasada y sin el recubrimiento como si fuese pulido que lleban por encima, le toco comprar una pastilla nueva ( del espesor que tocava) y otro arbol de levas y hasta ahora no ha vuelto a tener ningun problema.

Pues si,después de casi un mes sin moto, creo que lo mejor es que compre las pastillas que me hagan falta, pues hay veces que lo barato con el tiempo es caro, mañana pedire los vasos que me hacen falta.

Después de todo lo que quiero es que la moto se quede bien, pues todas las partes de la moto despues de casi 90.000 km estan muy bien, y quiero que me dure esta moto todavia unos años.

Gracias por el consejo y saludos.
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

¿Com va? :-? :-? :-?
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Pues mal, de momento no va ¡¡ :-/ :-/

Esta todo montado menos la bomba de agua y aceite, pero pedí el juego de retenes si desmontar la bomba, y ahora esta el eje picado, total que queria tenerla montada para ir a Castellón este fin de semana y .......va a ser que no :-/ :-/ :-/

Menos mal que tengo la K75, y mañana por la terde para Castellón... :) :)

y a ti como te va la K100RS 16v, la gastas?? le has dedicado un poquito de tu tiempo ??

Saludos y gracias por preguntar. :D
 
Re: Toma de aire por colector de admisión K100RS 1

Ánimo pues,
Yo la gasto lo que puedo, la cojo en tengo una oportunidad (porque de normal uso coche de empresa) para ir a trabajar y "hacer alguna gestión", una pasada volver ha hacer las cosas de puerta a puerta y algun trayecto por carretera para ir haciéndome.
El fin de semana dispongo de muy poco tiempo, pero alguna cosita he hecho en breve la presento oficialmente en el box ( que ya me lo han reclamado ;D ;D ;D ;D ;D).
Espero que se os de muy bién el fin de semana y parece que el tiempo finalmente va a acompañar. ;) ;)
La verdad es que ahora para mí es la época ideal del año para ir en moto.

Vssssssssss
 
Atrás
Arriba