kowalski gs
Curveando
- Registrado
- 28 Feb 2013
- Mensajes
- 9.533
- Puntos
- 113

1 Maldita Nostalgia.
Hace unos días leía una cita del filósofo francés Merleau-Ponty, entre otras cosas decía que contemplamos y vemos los objetos a través de las gafas de la memoria.
¿Y a santo de qué viene esto?
A primeros de los ochenta, con apenas veinte años, tuve la oportunidad de llevar un par de meses la original 80 G/S.
Intentaré hacer breve la historia, un amigo de mi hermano mayor tenía una 80 g/s, esta persona contaba con variadas ocupaciones y entre ellas algún negocio en Ibiza.
Tuvo que salir para atender o desatender algún descalabro y después de una noche "entrenida" con mi hermano, decidió dejar como depositario del tarro de las esencias a mi hermano. Tan solo no cayó en la cuenta que él no tenía carnet de conducir moto. Algo que a ninguno de los dos parece ser que les suponía ningún problema.
Pero eso sería otra historia.
Cuando me enteré, me ofrecí al sacrificio de mover la temporalmente huérfana moto. Y bastó una llamada para que su dueño, desprendido como casi todos los que les ha costado poco esfuerzo las cosas, estuviera encantado. Naturalmente, no me conocía.
En esos dos meses que duraba la temporada en Ibiza, conseguí casi levitar, tocar el cielo y hasta olvidarme de alguna novia, esto último solo algún ratito por las mañanas.
Fue mi primera moto "gorda" que conducía, salvo Vespas y Ducatis de 350cc y todas las declinaciones de moto de campo que habían pasado por mis manos.

Estuve al borde del desastre, día si día también.
No frenaba nada, se hundía de delante y flexaban las barras que daba miedo, hacían tope a menudo.
Supe lo que era una caja de cambios de BMW, meter primera era como dar un martillazo a un yunque.
El cardan, acostumbrado a la cadena, reduciendo como estaba habituado, se quejaba y se acordaba cada día de mi familia.
Tenía una estúpida y diminuta llave, con la que podías elegir entre romperla o perderla, algo que no recuerdo en que orden, pero conseguí ambas cosas.
Y como no podía ser de otra forma, acabé con las espinillas machacadas por los enormes pucheros.
Pero, descubrí el placer del boxer, los cuatro tiempos, viajar sin miedo a romper el motor, sin bujías de recambio, sin casi herramientas.
El tacto acojonante de su motor, su par que hoy es ridículo, pero entonces demoledor.
Y sobre todo, la sensación de que con ella, sin hacerle nada, podías irte mañana mismo a dar la vuelta al mundo sin pensarlo.
Pero, aviso a nostálgicos!
Esta moto ya no existe, aunque se le parezca.
Y tengo más tristes noticias, aquellos caminos y carreteras tampoco existen, ni aquellos viajes soñados.
Los Barbour y Mototécnica hace años que duermen el sueño de los justos en algún trastero, junto a tus recuerdos.
Y sobre todo, tampoco tú eres el mismo.
La marca, te conoce desde hace años, sabe lo que la saga GS representa para muchos, juega sus cartas y como la banca en el casino, suele ganar.

2 BMW 12 G/S El mejor motor Boxer en su peor versión?
Han pasado casi cinco años desde que vendí mi doble árbol.
Arrancamos motor.
Y primera sorpresa, de los creadores de no dejes la llave cerca de la moto que se descarga la pila, tuvimos la versión 2.0 la llave se desconecta si no se usa y hay que agitarla como una maraca para que se conecte.
Y versión 3.0, Fritz un simpático operario y responsable del asunto llaves y que parece ser que todavía no ha presentado el trabajo de fin de Master, ha inventado el Keyless con llave!!
Tócate las narices, llevas llave en el bolsillo y cerradura en la tija?? O bien no tenían botones o les sobraban cerraduras, han conseguido lo peor de los dos sistemas.
La llave solo vale para bloquear dirección, el que me lo explicó se encogió de hombros mientras sonreía.

Cuando pulso el botón de arranque, escucho el motor y entre el sonido de los cilindros creo escuchar una voz que me dice:
-Que hay de nuevo, viejo?
No contesto ya que hay gente mirando y no soy de los que le hablan a las motos, abrazan árboles o hacen montañitas de piedras, ni por supuesto comparto postres.
-Ya ves, yo por aquí como siempre. Han pasado años pero no me dejan jubilarme.
-Me llevaron al médico, me obligaron a dejar de fumar y de beber, que perdiera peso...unos cab...Esto último como ves me cuesta mucho.
-He perdido algo de voz, ya no toso ni carraspeo y me han metido ahí bajo un cachivache enorme que parece que lleve pañales, en fin un drama. Espero que lo sepas entender, intentaré no decepcionarte.
Salimos. Y es verdad, es otro motor siendo el mismo, mucho mas fino que el de la 30 aniv que tuve, menos tosco y brusco, pero muy lleno y lineal, incluso demasiado.
El acelerador electrónico se nota mucho, solo tienes tres modos de motor, road, rain y enduro (opcional creo que un enduro pro).
Y un inciso, ya sé que aquí todos somos la leche en moto, pero lo de "pro" viene de programable...lamento la decepción.
Y empuja de sobra este boxer, si con este motor viaje cargado y con pasajero y nunca necesité más potencia tampoco creo que en un uso en solitario necesites más, se puede ir rápido con ella.
Es un gran motor, para mí el mejor boxer de la historia de aire. Los LC son otra cosa, las batallas tecnológicas, el mercado y el marketing mandan.
Salvo algún detractor del boxer por concepto, este motor siempre enamora, cumple de sobra, rebosa personalidad.
Si BMW ha conseguido llegar a este motor con todas las nomas anti-emisiones, donde habría llegado sin ellas?
¿Es el mismo motor de la doble árbol que tuve? No, en sensaciones.
¿Va mejor? Si, en todo.
El Euro no es solo una moneda que nos permite viajar por Europa sin cambios como antaño. Es también un incordio para otras cosas, algo así como el Euro3, 4, 5 y así hasta que por aburrimiento o deserción de los fabricantes, acabemos todos con un absurdo e inútil vehículo eléctrico.
Y este motor lleva siendo convenientemente afeitado en sus pitones unos años, su sonido es muy neutro.
Los que llevan Ninet euro3 y 4 saben de que hablo.
Por los menos, es un consuelo no llevar la Sinfónica de Grillos como las 1250/1300, demos gracias al Señor.
Olvidaros de aquellos desacompasados petardeos, ese sonido en retención y demás músicas celestiales, son cosas del pasado.
Igual cuando no mire nadie...tienes suerte.
Aún así te sacará una sonrisa, no lo dudes.
Va tan extremadamente bien , que te hará olvidar su pasado y lo que pudo haber sido.

Me han dejado una blanca, sin paquete enduro, para paquete me basto yo solo.
Encuentro la posición algo adelantada, el manillar demasiado cerca. En mi caso, soy larguilucho, debería alejarlo un poco y poner alzas, de pie me ocurre lo mismo.
Nada grave, es cuestión de ajuste y de mi talla.
Adiós telelever, bienvenida horquilla.
Dinámicamente se siente ágil, que no es lo mismo que ligera, con cambios de apoyo fáciles y transiciones rápidas. Y es curioso como ese centro de gravedad bajo ayuda mucho.
Matizo que para mi la llanta de '21 nunca ha sido un problema, vengo del campo como Bertin Osborne.
Por fin, un recorrido de suspensiones aceptable y regulables, no se hunde en exceso, pero falta regulación y no me voy a poner a toquetear cosas para dos horas.
Nunca entendí la Ninet, dura y seca, incómoda.
Lleva reloj analógico redondo, lo que toca. Muy apañado, puedes configurar varias cosas y ver las rpm en la parte baja.
La cúpula testimonial, no tapa nada, nothing.
El asiento es ancho, ya se ha dicho. Yo no lo he encontrado incómodo en la prueba, habrá que ver a las cinco horas.
Y algo que debe de ser un guiño a mi pasado, como en las caras de Belmez ha vuelto a aparecer una moradura en mi espinilla derecha después de cuarenta años.
Quiero pensar que al ser patilargo e ir algo adelantado, me daba con esas piececitas de la admisión del cilindro derecho, que por cierto suelta calor.
He tenido que ir pendiente de retrasar un poco el apoyo del pie en la estribera, por cierto raquítica de origen para una trail.

No voy a recopilar datos técnicos que están en todos los sitios, a estas alturas los conocemos.
En mi caso, que soy rarito, la pediría con el paquete enduro, dos cm mas alta, alzas de manillar, estriberas de verdad (no para mocasines), rueda de '18 atrás.
Le añadiría una cúpula que hay algo mas alta y defensas aftermarket.
Con todo eso ya podría ir a visitar al campo a Bertin.
La estética es perfecta o casi.
Desde que vi el escape de Unit que va como en la 80 g/s, no duermo. Y si encima suena bien...

3 A modo de conclusiones.
Alguno ha criticado la falta de ambición de la marca con este producto, es posible que sea así. Pero es lo que hay y lo que hay es muy bueno.
Esta misma mañana, alguien que manda algo por aquí me preguntaba que tal iba? Que me extendiera en ello.
¿hay alguna moto actual que no vaya bien? le dije.
BMW si algo sabe, es hacer buenas motos. Todo está donde debe y donde toca, todo es homogéneo y funciona.
Fiabilidad aparte, por supuesto.
La duda surge cuando te has de plantear para que uso quieres esta moto. Es la única cuestión que has de resolver tu mismo, al margen pruebas, ensayos y el youtube de marras. Cada persona tiene sus motivaciones y necesidades.
Este sábado salimos mi amigo Ramon y yo con las MT450 de ruta exclusivamente por campo, al poco de iniciar el camino, existen dos subidas algo difíciles, mucha pendiente y muy rotas de piedra gorda, nada de grava o gravilla, fácil caerse.
Hubiera subido con la 12 g/s?
En 18/20.000€ y doscientos veinte kilos está la respuesta. Unos lo harán y otros se darán la vuelta.
Heritage, herencia..digna heredera de la 80 g/s?
Es imposible que represente lo que aquella moto supuso en su momento para muchos, en mi caso un sueño.
Se venderá mucho? Y a quién?
No suelo expender carnets de aventurero, explorador o asiduo a las terrazas, pero seguro que algún apóstol del youtube saldrá poniendo a caldo la moto y a sus dueños.
Que la compre el que pueda y el que quiera, disfrutará de ella.
Gracias a Dos Rodes por la moto y su confianza.
Un saludo a todos.
Última edición: