TOMA UNA DE QUERELLA CON DOS C***

mataronet

Acelerando
Registrado
27 Abr 2008
Mensajes
397
Puntos
0
D. Juan Manuel Reyes presidente de la AMM, D. Juan Carlos Toribio, director del Departamento de Investigación y D. Miguel Ángel Jáimez, Director del Departamento Jurídico de la AMM, han presentado hoy los resultados de la investigación del Sistema para Protección de Motoristas promovido e instalado por el Ministerio de Fomento.

La conclusión es de extrema gravedad. El SPM desarrollado, promovido e instalado por el Ministerio no pasa los requisitos mínimos de protección previstos en la UNE 135900 (norma promovida y adoptada por el propio Ministerio de Fomento), por lo que podría provocar la muerte de un motorista que impactara contra dicho sistema de protección.

El Ministerio de Fomento ha invertido decenas de millones de euros en instalar este tipo de sistema a pesar de las advertencias de la AMM, por lo que podría existir responsabilidad criminal de altos cargos del Ministerio.

En el día de hoy la AMM ha presentado una querella por los presuntos delitos de prevaricación (Art 404 del Código Penal) y falsedad documental (Art. 390 CP)

Asimismo, independientemente de la resolución judicial, se ha solicitado la inmediata suspensión de instalación del sistema del Ministerio de Fomento en las obras que se estén ejecutando o pendientes de ejecución en las carreteras españolas, ya sean competencia del Ministerio de Fomento o cualquier otra Administración.

http://www.mutuamotera.org/amm/?q=node/34069#attachments
 
Muchas más noticias cómo estas tendríamos que leer a díario, pero la administración entre "dires y diretes" seguira incumpliendo sus propias normativas y llenando los bolsillos de sus amigos, todo a costa del pueblo >:( >:( >:(
Mejor me callo....... que por suerte aquí no hablamos de política :-X
 
Como muchas empresas, la administración hace lo mismo; pero en este caso mucho más vergonzoso porque nosotros les ponemos allí y encima les pagamos para que luego encima se intenten aprovechar de nosotros. Con que hacen como muchas empresas, me refiero a que aprovechandose de que las reclamaciones nos cuestan a nosotros de nuestro bolsillo y a qué la dilación de la justicia nos puede dar la razón tarde, ejercen a sabiendas su poder incluso perjudicandonos porque en principio ellos tienen la ventaja.

Si hubiera muchas querellas como la que acaba de realizar la mutua motera, y si cuando la administración las perdiera se exigieran responsabilidades a quién a prevaricado, otro gallo cantaria. Porque encima sucede que cuando la administración pierde en un juicio, pues no pasa nada paga (es decir, pagamos todos con nuestras aportaciones, nuestros impuestos) y a seguir haciendo lo mismo, total no les cuesta nada y encima no siempre se les denuncia.

Así que me alegro mucho de que se exija y se haya puesto esta querella que en el fondo no debería nunca haberse tendido que poner si ellos cumplieran con sus obligaciones que protegernos y sobretodo incumplir sus propias normas los hijos de su madre.
 
Hola,

Pues aquí en Ceuta ha salido este articulo en el periodico,

La Plataforma Motera ha destacado el
inicio de la instalación de guardarraíles

CEUTA
Antonio Gómez
ceuta@elpueblodeceuta.es

La Plataforma Motera de Ceuta, presidida por Enrique Rodríguez, ha querido expresar su agradecimiento especialmente por el inicio de las obras de instalación de los sistemas de protección en la carretera del Monte Hacho.

La Plataforma, ante esta consecución y realidad, quiere igualmente hacer extensivo el agradecimiento a “todos los moteros y moteras que nos han apoyado durante estos años de lucha por conseguir lo que hoy podemos empezar a ver en nuestras carreteras”. Por otro lado, la Plataforma Motera de Ceuta considera totalmente legales la protección para motoristas que se está instalando en nuestras carreteras y nos desvinculamos totalmente de la denuncia de la Asociación Mutua Motera, como han hecho todas las delegaciones de la Plataforma Motera por la Seguridad Vial en todo el territorio nacional.

“Nosotros consideraríamos patético que estemos luchando años porque se instalen protecciones para motoristas y, una vez que la Administración hace el inmenso gasto, decir que no son legales o lo suficientemente adecuados. A nivel local es lo que esta Plataforma quiere dejar bien claro”, ha querido explicitar Enrique Rodríguez.


Es decir la Plataforma Motera de aquí se desvincula y dicen que son legales, que pasa que nos lo han hecho especiales para nosotros con otra normativa diferente o los hay de diversos tipos, yo ayer me dí una vuelta por el Hacho y los vi y los veo igual que los que salieron por la TV con el perfil trasero ese que te hace rebotar.

Yo pienso que si la AMM pone una querella la tenian que apoyar todas las plataformas o asociaciones ya que la lucha es común y si no cumplen la norma no cumple la norma o hay de por medio intereses.

Saludos
 
Lo que tiene que pasar es que esta noticia trascendiese más, no como ha pasado esta semana, que AMM convocó a la prensa para anunciar lo de la querella, lo sacaron en los telediarios de Cuatro (no sé si alguna cadena más) y a los pocos dias en la Sexta le dan cuartelillo a Pere Navarro con una entrevista en la que las preguntas se nota que están pactadas (echad un vistazo al post que han colgado)... Una p... vergüenza >:( >:( >:(
 
Ante la fuerte polémica generada en relación con la denuncia interpuesta por la AMM contra un alto cargo del Ministerio de Fomento, denunciando a su vez la ineficacia del SPM BMSNA2/120b desarrollado e instalado por el Ministerio de Fomento, se han generado dudas debido a los errores cometidos por algún medio de comunicación a la hora de transmitir la información facilitada, así como por el comunicado emitido a los medios por una plataforma de ?moteros? denominada ?Plataforma Motera por la Seguridad Vial? (PMSV), que se ha alineado con el Ministerio de Fomento, defendiendo ferozmente la legalidad del SPM denunciado, a pesar de que el propio Ministerio ha reconocido que no cumple con la UNE 135900 y ha retirado de inmediato el SPM de su catálogo, motivo por el cual, procedemos a hacer las siguientes aclaraciones:



1º) Por ahora la AMM en ningún momento ha solicitado la retirada de ningún SPM instalado, lo que la AMM ha solicitado públicamente, entre otras cosas, es:

1. Que se deje de instalar el SPM BMSNA2/120b, por haber sido demostrado mediante pruebas de choque realizadas conforme a UNE135900 en CIDAUT (única entidad acreditada para la realización de dichas pruebas y para certificar su resultado), que el SPM en cuestión no cumple con la normativa y por tanto no garantiza la supervivencia del motorista en caso de accidente contra el sistema.

2. Que el SPM denunciado se retire del catálogo oficial del Ministerio de Fomento

3. Que se cese al Director Técnico de la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Fomento, por ser, según las investigaciones realizadas por la AMM, la persona que presuntamente ha incluido el SPM denunciado en el catálogo, a pesar de ser conocedor de su ineficacia, promoviendo así su instalación en las carreteras españolas poniendo en peligro la seguridad de todos los motoristas españoles, acción que según las pruebas conseguidas gracias a la investigación realizada por la AMM, se ha efectuado mediante la presunta comisión de un delito de falsedad documental y otro de prevaricación. La redacción de los hechos y las pruebas conseguidas fueron aportadas mediante denuncia al Juzgado de Guardia de Madrid el pasado jueves día 2 de abril.

4. Que las medidas cautelares adoptadas en relación con el SPM BMSNA2/120b, en ningún momento produzcan una suspensión o ralentización de los concursos, licitaciones u obras de instalación de SPM. En cualquier caso todas aquellas obras en las que estuviera previsto la instalación del SPM denunciado, deberán continuarse mediante la instalación de cualquier otro SPM de los 11 sistemas aprobados según UNE 135900 que existen hoy día en el mercado español.

2º) Hasta la fecha, el Ministerio de Fomento, mediante rueda de prensa realizada al efecto ha reconocido que el SPM denunciado no cumple la normativa actual y ha procedido de inmediato a retirarlo del catálogo, suspendiendo su instalación de todas las obras donde estaba previsto. Nos da por tanto la razón y da cumplimiento a las dos primeras reivindicaciones efectuadas por la AMM.



3º) Sin embargo y a pesar de este reconocimiento del Ministerio, la Plataforma Motera por la Seguridad Vial (PMSV), ha emitido un comunicado por el que pretende alinearse con el Ministerio de Fomento, defiende la legalidad y nivel de protección del sistema (en contra del reconocimiento del propio Ministerio), y pretende desacreditar el trabajo de investigación de la AMM a pesar de no haberlo estudiado ni contrastado.

PMSV también respalda el comunicado de Fomento en el sentido de que ?solo? se han instalado 27 Km. del SPM denunciado, cuando solo la obra de la N-340 a su paso por Granada y Cádiz, instalación auditada y denunciada en su día por la AMM (denuncia que supuso la destitución de los dos directores de obra de Fomento), cuenta ya con 50 Km. del SPM cuestionado. Es decir que la falsedad del dato aportado por Fomento es patente.



4º) La AMM dispone de un dossier respaldado con documentación oficial del Ministerio y de otras Administraciones, en el que se acredita que se han instalado cientos de kilómetros del SPM denunciado. Dicho dossier será presentado al Juzgado en el que se ha interpuesto la denuncia.



5º) A pesar de la labor de división del colectivo y de lamentable confusión generada en los medios de comunicación que realiza la Plataforma Motera por la Seguridad Vial haciendo el juego a la Administración cuestionada, la AMM seguirá trabajando por la seguridad de todos los moteros de nuestro país. Trabajo que puede realizar gracias a la base social de sus casi 19.000 socios, que mediante su apoyo, su representación y su contribución nos permite tener la independencia moral y económica necesaria para poder trabajar con medios técnicos y jurídicos adecuados, de forma autónoma y sin servidumbres a ninguna Administración o empresa.

A diferencia de organizaciones que solo saben poner palos en nuestras ruedas, la AMM mantiene un principio que consideramos de incalculable valor, su independencia.

La lucha abierta con la denuncia interpuesta demuestra en definitiva el triunfo del asociacionismo en España, es la más viva muestra que un pequeño grupo de moteros como es la AMM (19.000 socios es poco comparado con los 2.500.000 de moteros que hay en España) respaldado por otro grupo de moteros algo mayor como es Moteros Unidos por la Vida (MUVI) puede generar la fuerza necesaria para hacer que las cosas cambien y para vigilar que el cambio se hace de forma eficaz, honesta y honrada por parte de la Administración.


Desde aquí nuestro agradecimiento a todos los socios de la AMM, así como a todas las organizaciones y miembros particulares de Moteros Unidos por la Vida, gracias a vuestro apoyo y colaboración, y a pesar de las zancadillas de unos pocos, podemos seguir trabajando por la seguridad de todos.

Nuestro lema está más vivo que nunca

¡La unión hace la fuerza!

Asociación Mutua Motera
 
Os copio esta informacion que aparece en la web del motoclub del que Juan Carlos es presidente de honor (motoclub monrepos) que se puso ayer dia 7. Por lo que veo, parece que quieren quitarselo de encima como sea.



Hemos recibido una noticia que nos llena de rabia y nos hemos planteado algunas cosas.

Nuestro querido Presidente de Honor, D.Juan Carlos Toribio Ramos ha sufrido un nuevo ataque por parte de la Administración que pretende acabar con él a toda costa.

Como sabeis, en febrero, el día de la Presentación Oficial homenajeamos a Juan Carlos por su constante lucha en favor de la dignificación del colectivo motorista.

Para los que no lo conozcais Juan Carlos es "ese Guardia Civil loco" que lucha por que la Administración cumpla con sus deberes y nos reconozca el derecho a la vida, mejorando las carreteras e instalando Sistemas de Protección para Motoristas que nos salven del ataque de las cuchillas que nos esperan en los márgenes de la carretera. Supongo que todos habeis visto a Juan Carlos en la televisión o en la prensa.

El Gobierno no sabe ya que hacer para callar la voz de Juan Carlos, que al fin y al cabo es NUESTRA VOZ y tratan siempre de sancionarle y hacerle la puñeta, pero esta vez han llegado más lejos:

El Sr. Director de la Guardia Civil ha impuesto a Juan Carlos Toribio Ramos la siguiente sanción:

3 MESES DE SUSPENSIÓN DE EMPLEO Y SUELDO

2 AÑOS DE EXPULSIÓN DE LA AGRUPACIÓN DE TRÁFICO DE LA GUARDIA CIVIL

CAMBIO DE DESTINO (Es de esperar que lo mandarán a algun lugar recóndito donde no pueda dar mal)

Todo esto lo hacen porque Juan Carlos destapó hace poco que el Sistema de Protección  de Motoristas promovido por el Ministerio de Fomento no pasa las pruebas de la norma UNE 135/900 y puede MATAR a un motorista que colisione con el. en base a esto y en colaboración con la Mutua Motera han denunciado al Director General Técnico del Ministerio de Fomento por "Falsedad" y "prevaricación", lo que puede meter a dicho responsable de fomento entre rejas.


Esto es lo que hay. Van a por el.....   Un saludo.

V,ss
 
Atrás
Arriba