Toreros de salón.

chule

Acelerando
Registrado
11 Nov 2004
Mensajes
207
Puntos
0
Con este post abro una puerta para que cada uno se recree y explique con imaginación como afrontaría las dificultades que cada situación de las que voy a describir. Trato simplemente abrir un foro de discusión donde todo el que lo desee aporte su opinión, y sus maneras de cabalgar. Está claro que la montura influye en el modo de montar, ya que no es lo mismo pilotar una moto de 300 Kg. que una de 150 Kg.
También la pista, suspensiones, envergadura del piloto etc
Así que atención, que salgo yo el primero con una adventure 1150:

Caso A
Imaginaros una pista sinuosa, el terreno está duro cuesta arriba y sembrado de piedras y grava sueltas del tamaño de nueces que hacen que la moto se vaya de delante y de detrás perdiendo totalmente el control de la dirección.
Mi postura de conducción sería la siguiente:
Piernas arqueadas y de puntillas en los estribos para que el tronco baile sobre la moto y adelantar el cuerpo a modo de centauro flexionando ligeramente las rodillas.
La trazada de las curvas la hago tumbando lo mínimo, ya que la moto va suelta entre las piedras y consigo direccionarla sacando el peso del cuerpo del eje de gravedad de la moto a derecha e izquierda con el cuerpo adelantado.
Caso B
Una bajada empinada con terreno limpio sin piedras y curvas sinuosas.
Salgo yo primero.
Yo aquí flexionaría un poco las rodillas y las pegaría a la moto.
Agacharía el cuerpo lo más posible y con mi peso en el eje de gravedad de la moto tumbaría sin miedo ya que bajando la moto pisa bien de delante.
Con la moto embragada y suelta, y el pié en el pedal de freno dando toques alternando con el delantero en las rectas.
Bueno esto son dos situaciones corrientes que todos los traileros conocéis, pero mezclando factores (arena, barro, roderas, subidas, bajadas. etc...) las combinaciones son interminables, y tenemos tema para un montón de días.
Bueno, ¿quien sale ahora?....
 
Chule, qué te ocurre???


Con inercia y gasssssssssssssss, las posturitas, ummm, no pienso en ellas...

Creo que la técnica en moto se practica y se aprende en los caminos, no teóricamente, es un lujo eso de pensar "ahora voy a cargar peso aquí, ahora desplazo un poco la cadera a la izda" :D :D :D :D, a mí al menos no me da tiempo a andar pensando esas cosas.

No obstante, ese dicho de "cada perro que se lama su eso" pues tb es válido para la práctica del trail a bordo de una gorda....

Chule, pronto podremos salir..... ;)
 
Para ir en moto hay dos sabios consejos que aprendí de dos amigos....

1.- Siempre se puede plegar mas (en el caso de ir por carretera claro)
2.- Ante la duda GAS

Con estas dos cosas claras lo unico que hay que hacer es disfrutar de cada situación e intentar solventar los problemillas que surgen ;)

Saludos,
n@ut@
 
todavia no he intentando ninguna trialera con la gs cuando lo haga os cuento las diferencias con mi enduro(wr250 4t).
 
dice Sabino:"Chule, qué te ocurre??? "

Pues nada amigo, me gusta saber porqué hago las cosas de una menera determinada.
La palabra es "ANALISIS" y es la mejor manera de depurar el estilo.

Por cierto: ¿ no echas de menos a tu Alemanota?, a esa japonesa sin tetas que te has comprado no se si la vas a poder meter por estos andurriales.

A ver si salimos.
 
Discrepo....el análisis lleva su tiempo y el instinto surge a borbotones, son distintas filosofías, montando en moto por campo tengo poco tiempo...

Eso, a ver si salimos ;), el malqueda soy yo, pero alemanota no, que hay demasiadas :P
 
jajajajajajaja, Chule tío, le das muchas vueltas a la perola, estoy con Savino, yo no tengo ni idea de como voy, le doy gas y me agarro como puedo, jajajajajajaja, como para pensar en si la pierna está flexionada y la espalda arqueada.

Oye, a ver si te dejas ver, que te cotizas caro ;) ..... además, tengo entendido que el sector Talaverano va a estar al completo de nuevo ;D ;D
 
Creo que no me he explicado bien.
Yo no me pongo a reflexionar en una trialera,..... las trialeras se hacen con los huevos.
Yo el analisis le hago cuando he terminado la faena, y es cuando me doy cuenta de muchas cosas que hago por intuición a borbotones como dice Sabino, pero que tienen su explicación, y cuando las entiendes, luego en tu casa pensando, las haces tuyas y te perfeccionan.

Me alegro de oirte Jaime, estoy contigo en que Sabino volverá.
 
Dice un antiguo manifiesto chino milenario, encontrado en el monastario de Ching-Kdennan que por donde pasa la rueda de alante pasa la de atras.
Pensar pensar, lo que se dice pensar, podiamos pensar en una rutiila por estos lares, Germano-Austro-Japonesian, vamos que se acptan todo tipo de motos.
Milio, Chulee, Jaime, Savino etc a vuestra disposición.
 
Vale.......... pero luego me teneis que dejar analizar.
 
Chule, lo importante de la faena es matar al toro, si puede ser en la primera estocada mejor. No importa tanto el estilo, si bien es cierto que determinadas posiciones del cuerpo ayudan a afrontar las dificultades con más probabilidad de éxito.
En general podríamos decir que en subidas habrá que buscar un punto intermedio para facilitar la tracción sin que se levante la rueda delantera y en bajadas retrasar el cuerpo para no dar la vuelta campana, que acojona bastante. Eso sí, gas - el justo- y decisión. Todo esto después de haber leído la trayectoria a seguir.
Jobo, ten cuidaíto con el agua que ahora hay mucha. ;)
 
Atrás
Arriba