Tornillos de las pinzas de freno oxidados.

acabezanonpara

Arrancando
Registrado
20 Mar 2012
Mensajes
35
Puntos
8
Buenas tarde a todos, la cuestión es que tengo los tornillos de la pinza delantera totalmente oxidados y es la segunda vez que me los cambian en el concesionario, pero a los tres meses ya los tengo igual,me podeis aconsejar que tipo de tornillos puedo colocar me comentaron que los de aluminio se sueldan y no se pueden quitar lo desconozco.Un saludo. A son las pinzas de una rt 1200.
 
Yo los tengo igual en la cabeza, el resto del esparrago están bien y eso que la moto tiene siete años para ocho. A mi me han ido cogiendo un color parduzco hacia la tonalidad de negro y lo cierto es que pasan desapercibidos en la mordaza de las pinzas, por eso no le doy demasiada importancia.
 
Buenas tarde a todos, la cuestión es que tengo los tornillos de la pinza delantera totalmente oxidados y es la segunda vez que me los cambian en el concesionario, pero a los tres meses ya los tengo igual,me podeis aconsejar que tipo de tornillos puedo colocar me comentaron que los de aluminio se sueldan y no se pueden quitar lo desconozco.Un saludo. A son las pinzas de una rt 1200.


de aluminio no creo que sean hombre........ a ver saca los tornillos y limpialos o ponlos nuevos otra vez y hay una laca transparente para metales de titan que la aplicas al metal con una brochita, no se ve y ya no se te oxida
 
Yo lo que hice al final, desmontar uno de los soportes y otro de las pinzas (nunca todos) y buscarlos de acero inoxidable, de allen normales.


Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

Recuerda que llevan un par de apriete, soporte pinzas 30 Nm, tornillos pinzas 15 Nm, si no recuerdo mal. Y se me olvidaba, los tornillos de los discos de freno, los saqué, limpié las arandelas y cambié los tornillos, estos me costó mas encontrarlos, les puse fijador, el mismo par que llevaban y apretados en estrella, saludos.
 
Última edición:
A mí también me pasa lo mismo, están un poco "chuchurríos" tirando a oxidados, pero creo que la tornillería en BMW tiene esa fea costumbre, se oxidan con demasiada facilidad, es un defecto que viene de antiguo. De momento no le hago mucho caso.
Un saludo en V
 
me podeis aconsejar que tipo de tornillos puedo colocar me comentaron que los de aluminio se sueldan y no se pueden quitar lo desconozco

Lo que te habrán comentado es que las pinzas de freno, al ser de aluminio, no admiten tornillos de acero inoxidable, ya que tienden a griparse. El aluminio y el acero inoxidable no son buenos aliados en una unión.

Además de eso, poner tornillos de inoxidable así como así tampoco es correcto, porque no sabes qué tipo de resistencia tiene el tornillo que estás poniendo. Es posible que las pinzas de tu moto lleven de serie unos tornillos de resistencia 10.9 , al que corresponde un par de apriete acorde a su resistencia. Si pones unos de acero inoxidable y conoces su resistencia (lo más habitual son los del tipo A2-70), verás que es bastante menor que la de los de acero 10.9.

Si la resistencia de los tornillos es distinta, también lo será el par de apriete que hay que aplicarles.

Como pides consejo, yo más que consejo te voy a dar una recomendación, y es que no pongas tornillos de acero inoxidable en las pinzas de freno de tu moto. Si quieres evitar que se oxiden, puedes buscar unos que tengan un tratamiento contra la corrosión, por ejemplo, los cincados.

Saludos
 
Hola, Puntolimite tienes toda la razon con el tema de los tornillos, pero a mi precisamente me lo dijo un mecanico de un conce de bmw, que él en un su moto los habia cambiado por que yo se lo comenté, lo unico que me dijo que pusiera siempre que pudiera un pelin de grasa de montaje en las roscas, y yo particularmente me fio mas de los tornillos que llevo ahora que de los otros oxidados, parece mentira que con los que valen estas motos monten tornilleria tan barata, son muchos tornillos los que lleva una moto y con que se ahorren medio céntimo en cada uno ya es mucho dinero, yo hace mas de 20.000 km que los cambié, tambien digo que limpio mucho la moto y la miro por todos los lados por si aparecen grietas o algo asi y de momento no he visto nada raro, te puedo decir que tengo un amigo que en una GS 1200 cambió desde delante hasta atrás todos los tornillos que puedo, y ves la moto ahora del 2006 y la tiene impecable. No te has parado a pensar una cosa muy importante, si es mejor llevar tornillos oxidados por que los otros se pueden fastidiar o fastidiar donde van montados y despues buscamos los talleres de pneumaticos mas baratos donde aprentan los tornillos de las pinzas delante y detrás, tornillos de las ruedas delante y detrás con la pistola sin dinamometrica, esto para mi implica mayor peligro de rotura, saludos.
 
de aluminio no creo que sean hombre........ a ver saca los tornillos y limpialos o ponlos nuevos otra vez y hay una laca transparente para metales de titan que la aplicas al metal con una brochita, no se ve y ya no se te oxida

Que laca es esa pichita ?
 
Hola, Puntolimite tienes toda la razon con el tema de los tornillos, pero a mi precisamente me lo dijo un mecanico de un conce de bmw, que él en un su moto los habia cambiado por que yo se lo comenté,[HIGHLIGHT2] lo unico que me dijo que pusiera siempre que pudiera un pelin de grasa de montaje en las roscas[/HIGHLIGHT2], y yo particularmente me fio mas de los tornillos que llevo ahora que de los otros oxidados, parece mentira que con los que valen estas motos monten tornilleria tan barata, son muchos tornillos los que lleva una moto y con que se ahorren medio céntimo en cada uno ya es mucho dinero, yo hace mas de 20.000 km que los cambié, tambien digo que limpio mucho la moto y la miro por todos los lados por si aparecen grietas o algo asi y de momento no he visto nada raro, te puedo decir que tengo un amigo que en una GS 1200 cambió desde delante hasta atrás todos los tornillos que puedo, y ves la moto ahora del 2006 y la tiene impecable. No te has parado a pensar una cosa muy importante, si es mejor llevar tornillos oxidados por que los otros se pueden fastidiar o fastidiar donde van montados y despues buscamos los talleres de pneumaticos mas baratos donde aprentan los tornillos de las pinzas delante y detrás, tornillos de las ruedas delante y detrás con la pistola sin dinamometrica, esto para mi implica mayor peligro de rotura, saludos.

Eso es porque chirrian un monton al apretarlos y al aflojarlos
 
lo unico que me dijo que pusiera siempre que pudiera un pelin de grasa de montaje en las roscas

Eso de poner grasa de montaje así como así, lo que puede hacer es agravar la situación y acelerar el proceso de corrosión galvánica, principalmente si se trata de una grasa con compuestos con mayor potencial de corrosión galvánica que el aluminio.

Además, el hecho de aplicar grasa de montaje en una rosca, requiere otro par de apriete diferente al que llevaría en seco, porque si aplicas el mismo par estás sometiendo al tornillo a un sobreesfuerzo.


limpio mucho la moto y la miro por todos los lados por si aparecen grietas o algo asi y de momento no he visto nada raro

¿Donde buscas esas grietas? ¿En las cabezas de los tornillos? Porque, en caso de que existan, nunca las verás ahí.


No te has parado a pensar una cosa muy importante, si es mejor llevar tornillos oxidados por que los otros se pueden fastidiar o fastidiar donde van montados

Es mejor llevar tornillos no oxidados, por eso, lo mejor que se puede hacer cuando están oxidados es cambiarlos, y si se cambian por otros de acero de la misma calidad y con un tratamiento de protección, mejor porque aguantarán más tiempo sin oxidarse.

Saludos
 
Que laca es esa pichita ?

aqui la llevas....cuando explique el proceso de pulidos en clasicas, que es que no tengo tiempo, pero lo haré, lo pondré





Un poco de eso con una brochita, no se ve absolutamente nada, y queda brillante hasta que en su dia ese barniz se caiga claro, entonces lo limpias y lo vuelves a aplicar
 
aqui la llevas....cuando explique el proceso de pulidos en clasicas, que es que no tengo tiempo, pero lo haré, lo pondré





Un poco de eso con una brochita, no se ve absolutamente nada, y queda brillante hasta que en su dia ese barniz se caiga claro, entonces lo limpias y lo vuelves a aplicar

Ok ;)
 
los cogeis sin apretar mucho en el portabrocas del taladro - y girando sobre lana de acero bien prensada metida en un bote..... quedan "niquelaos"....luego el truquito de la laca de Rafa!
y .... acabado "pofesional"!!!!
 
los cogeis sin apretar mucho en el portabrocas del taladro - y girando sobre lana de acero bien prensada metida en un bote..... quedan "niquelaos"....luego el truquito de la laca de Rafa!
y .... acabado "pofesional"!!!!

Muy bueno victormes!.
De nuevo otra intervención genial!
Vaya crack!
 
Yo lo que hice al final, desmontar uno de los soportes y otro de las pinzas (nunca todos) y buscarlos de acero inoxidable, de allen normales.


Uploaded with ImageShack.us



Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us

Recuerda que llevan un par de apriete, soporte pinzas 30 Nm, tornillos pinzas 15 Nm, si no recuerdo mal. Y se me olvidaba, los tornillos de los discos de freno, los saqué, limpié las arandelas y cambié los tornillos, estos me costó mas encontrarlos, les puse fijador, el mismo par que llevaban y apretados en estrella, saludos.


subo el post porque tengo el mismo problem que la foto del freno BREMBO. A los tornillos les doy con un spray de zinc, pero cual es el par de apriete? Dice el manual que no se tocan.. Fijador de roscas? Tornillos inox? Pasar del tema? Graciaaas!
 
es que las mordazas si las abres llevan unas minitoricas..que se joden y a veces aunque las aprietes al par correcto te pierden liquido de frenos...y hay que llevarlas a planificar..= pasta !

no se si en el manual viene el par, en el de las 850 no lo veo. A ver si alguien lo sabe.
 
es que las mordazas si las abres llevan unas minitoricas..que se joden y a veces aunque las aprietes al par correcto te pierden liquido de frenos...y hay que llevarlas a planificar..= pasta !

no se si en el manual viene el par, en el de las 850 no lo veo. A ver si alguien lo sabe.


El manual dice reiteradamente que no los toques... Arriba en este post leí que sacando y sustituyendo uno a uno se puede...

A lo mejor es una idiotez tocarlos y un riesgo innecesario, por eso quiero ampliar información antes de liarme a desatornillar como loco jajaja


Saludos
 
van cerradas en fábrica y no se deben abrir, la gente que lo ha echo las ha acabado cambiando por nuevas o segundamano...o llevandolas al tornero, creo que hubo un forero de las K que realizo la operacion con exito.
un saludo
 
van cerradas en fábrica y no se deben abrir, la gente que lo ha echo las ha acabado cambiando por nuevas o segundamano...o llevandolas al tornero, creo que hubo un forero de las K que realizo la operacion con exito.
un saludo

me da a mí que oxidados se van a quedar...
 
Ojo con los tornillos de acero inoxidable, que parten con mucha facilidad, mucho antes que los de acero ( oxidable....), que doblan antes de partir.
A mi me pasó con la otra moto, tenía el tornillo que une escape con catalizador oxidado, le puse uno de inox, y partió al apretarlo.
Costó un huevo volver a hacer la rosca nueva.....

Creo que cuando los ponen de acero normal, en algunos sitios es por algo, no solo por ahorrar, sobre todo donde hay fuerzas y tensión, como tornillos de pinzas o discos de freno.
Lo ideal sería darles una capa de barniz transparente para metales y listo.

Saludos
 
bueno yo en la ultimo pase por el conce a preguntar lo d ela brida, aproveche a comentar ese menester, que si bien no e sgrave, no me hace ni puta gracias tener tornillos oxidados.
le pregunte la opcion de sacar, darle suna buena lijada, dejarlos ma sbien limpitos y un bañito de barniz d emetal para proteger. y respuestas? que era lo ma slogico, evitando quitar todos de glpe, quitar dos de un lado y dos del otro hacerles el proceso y colocar. y hacer lo mismo con potros dos como maximo.
y en eso estoy, pena no haber sacado alguna fotillo del tema.

el colector lo tengo feo, alguna opcion?
 
Pues tengo que recortar (fabricarme) unos espárragos M8 de los que unen el colector al cilindro, y tengo material tanto inox como normal cincado.... Que follón.

Quizás los ponen de acero normal como ánodo de sacrificio para que no se corroa el resto...
 
bueno yo en la ultimo pase por el conce a preguntar lo d ela brida, aproveche a comentar ese menester, que si bien no e sgrave, no me hace ni puta gracias tener tornillos oxidados.
le pregunte la opcion de sacar, darle suna buena lijada, dejarlos ma sbien limpitos y un bañito de barniz d emetal para proteger. y respuestas? que era lo ma slogico, evitando quitar todos de glpe, quitar dos de un lado y dos del otro hacerles el proceso y colocar. y hacer lo mismo con potros dos como maximo.
y en eso estoy, pena no haber sacado alguna fotillo del tema.

el colector lo tengo feo, alguna opcion?


Jajaja justo a la vez de colectores. Estoy puliendo el mío, cuando termine pongo fotos. Voy a pasivarlo con acido cítrico a ver si consigo que aguante la temperatura mejor.
 
El barniz para metales, se llama los cinco aros y lo venden en tiendas de manualidades.
 
Voy a poner al final espárragos de acero 10.9 y tuercas inox a2 en el colector junto con grasa antigripante no metálica. He dejado sumergidas en agua con sal unas muestras a ver que tal reaccionan.

Saludos
 
Después de un día y medio los he sacado y sólo da muestras superficiales de óxido la pieza de acero 10.9 que sumergí estando en contacto con acero inox y cincado normal (supongo que por corrosión galvánica, ya que dejé sumergida otra pieza 10.9 en otro recipiente separado y está impoluta). Nada de óxido en el resto, se ha desprendido polvo blancuzco en la cincada separada (oxido de zinc??) y todas las inox igual que como las metí


sa,udos
 
Antes de sumergir
2015-04-26_12.30.08_zpsjynbcvkm.jpg


En salmuera
2015-04-26_12.33.46_zpsetj1tdme.jpg


Tras día y medio
2015-04-26_12.37.54_zpscq9u6tjb.jpg


Detalle de lo único oxidado
2015-04-26_12.41.52_zpsol81vkwb.jpg

20150426_122151_zpshqt7llmg.jpg
 
cuenta...mamón...:D

Más o menos aquí se ve como estaba (foto por casualidad ya que no acostumbro a hacer fotos del "antes" que me da mala suerte jajajaja

Screenshot_2015-04-30-12-03-35_zpsgnlcah4h.png

20140427_190839_zpskhpfewtm.jpg


Lijado con lija de esas que se ponen en el taladro y que son como espirales + pulido con discos de trapo y pulimento de esos de barra especial para joyería ( se lo compré a un tío que hacía cuchillos ornamentales, marca LUXOR el pulimento y PFERD los discos)

El pulido en sí es fácil y rápido, pero para lijarlo le pude echar 8 horas dedicadas con el taladrito y aún para dejarlo perfecto perfecto maniático me faltó un grano más fino de lija no tenía.... Pero camos ya he aprendido la siguiente vez tardaré mucho menos.

el pasivado lo apliqué según norma ASTM a967 20 minutos de acido cítrico 10% a 21 grados . Lo estoy dejando unos días reposar antes de ponerlo a funcionar. Quiero ver si el pasivado evita el tono marronáceo que coge al calentarse el acero pulido..
 
joder Antonio... el mio esta igual que el tuyo antes y estaba buscando como limpiarlo bien...entiendo que es acero inoxidable y no va cromado, no ? es que el mio tiene unas "pecas" como de oxido que no me he atrevido nunca a rascar... mi tubo tiene 14 "primaveras":rolleyes2:...

ME HAS DEJADO....FLIPANDO!!!!!:shocked:

un abrazo, chaval!
 
Última edición:
joder Antonio... el mio esta igual que el tuyo antes y estaba buscando como limpiarlo bien...entiendo que es acero inoxidable y no va cromado, no ? es que el mio tiene unas "pecas" como de oxido que no me he atrevido nunca a rascar... mi tubo tiene 14 "primaveras":rolleyes2:...

ME HAS DEJADO....FLIPANDO!!!!!:shocked:

un abrazo, chaval!


Eso es lo peor, que sí va cromado... Le he quitado el resto de cromado y he dejado la superficie pulida, igualándola (tenía pedradas y tal). Pero igual que se lo puedo hacer a una tubería oxidada o a una viga vieja. Lo que pasa es que me habré comido a lijazos como medio milímetro de material...


Voy a ver como reacciona al uso. El cromado es más duro (para rayarse) que el inox pulido. Cuando haga unos kilometrillos veo a ver como queda y pongo fotos...


No existen las maravillas y lo que he hecho es una solucion bestiaja, pero quiero ver como actúa el acero pulido en la vida real (el cromado cada vez es más caro, cada vez peor y tenderá a ir prohibiéndose por lo contaminante y tóxico que es)


ademas esto es con un taladro del lidl y una pulidora de esas tipo radial pegada con cinta americana a un mueble, cuyo adaptador para los discos de pulir es una tuerca pegada con epoxy a un tornillo cortado jajaja
 
joder Antonio... el mio esta igual que el tuyo antes y estaba buscando como limpiarlo bien...entiendo que es acero inoxidable y no va cromado, no ? es que el mio tiene unas "pecas" como de oxido que no me he atrevido nunca a rascar... mi tubo tiene 14 "primaveras":rolleyes2:...

ME HAS DEJADO....FLIPANDO!!!!!:shocked:

un abrazo, chaval!

Este es el problema del pulido. En vez de "quemarse" azulado como el cromo "quema" marrón-dorado

20150501_183914_zpsgc0usjg7.jpg


20150501_183856_zpsh3lkgifi.jpg
 
Atrás
Arriba