mañana mismo lo volvería a hacer.
os adjunto la contestación que hice en su momento en el foro gstrail.
Bueno, pues después de leer la experiencia del compañero LESMO, me animé a buscar una 1150 adventure, toda vez que mi 1150gs “normal” ya estaba apalabrada.
Después de recorrerme varios meses durante cada día las páginas de segunda mano, nacionales, e internacionales (Mobile.de, o Motoscout) comparando precios y estado, y una vez resueltas todas las dudas sobre los trámites a realizar para la compra de un vehículo en el extranjero, me decidí a ir a Alemania a buscar una que previamente ya había pactado con el vendedor, ya que la diferencia en precios, equipamiento y kilómetros, era bastante grande conforme a las nacionales.
Tengo que decir que el vendedor se extrañó un poco al principio, al saber que le llamaba desde Mallorca, pero que una vez resueltas las dudas principales, él me envió fotos detalladas de la moto, y realizamos un contrato de precompra, donde siempre fui yo el que insistí en dar una cantidad de dinero a cuenta para asegurar que no la vendiera (me quedé prendado nada más verla).
El día 16 de mayo del 2007, cogí el avión hacia Colonia, tras ver la moto físicamente, y probarla le dí la cantidad estipulada y fuimos al departamento del gobierno o ayuntamiento a realizar el correspondiente papeleo.
Allí es muy rápido y sencillo, en menos de una hora tenía seguro, placas y permiso de circulación temporal a mi nombre, por lo que a las 14’00 horas del mismo día 16 me dispuse a realizar el camino de vuelta hasta casa. No llegó a una hora todo el trámite de los seguros, cambio de nombre y realización de placas, incluida la espera.
Así que el día 18 del mismo mes a las 08’00 horas ya estaba en mi casa con la moto.
Posteriormente, y gracias a lo mencionado por LESMO, me guié según su experiencia, realizando el alta en el padrón municipal del vehículos, pasar la correspondiente homologación, itv, pagar las tasas de matriculación, de transmisión, tasas en tráfico y la correspondiente matrícula.
A continuación detallo los gastos de la moto.
-Viaje en avión Mallorca-Colonia, 193 euros (una semana antes me salía a menos de 100 euros).
-Taxi desde el aeropuerto hasta el pueblo del vendedor (90 kms), 60 euros, precio pactado con el taxista antes de realizar el viaje.
-Formalizar seguro temporal de 30 días, 110 euros.
-Cambio de nombre en la documentación en el organismo pertinente, 33,90 euros.
-Realización de placas de matrícula, 17 euros.
-Billete de barco Barcelona-Mallorca, unos 90 euros, con descuento de residente.
-Impuesto de circulación en ayuntamiento, 65,18 euros.
-Inspección de ingeniero previo a itv, 110, 33 euros.
-Itv de la moto, 13,10 euros.
-Impuesto de transmisiones 148,20 euros.
-Impuesto de matriculación, 444,60 euros.
-Solicitud de matriculación en tráfico 69, 40 euros.
Los gastos en el trayecto del viaje hacia casa, sin contar el barco, no los considero como tal, si bien creo recordar no llegaron a 250 euros hotel incluido.
Total de gastos. 1354.71 euros.
Ah, la moto me costó 8600 euros, con abs, puños calefactables, protector de puños, de cilindros, defensas originales, antiniebla originales con rejilla como el faro, tres maletas de aluminio originales con bolsas interiores ,bolsa sobre depósito original, maleta plástica aluminada hermética de BMW, cargador de batería original, con depósito de 30 litros y la 6ª velocidad corta, y color negro y amarillo.
La moto tenía en el momento de la adquisición, 15130 kms, verificados en el concesionario bmw más cercano, comprobando además las revisiones selladas realizadas hasta la fecha mostrando además el historial de la moto en el mismo.
La moto era del 2002, por lo tanto sin servo, como en un principio pretendía.
Ahí queda mi aportación por si alguien se anima o tiene alguna duda.