traerme una GS de alemania

cbravo

Arrancando
Registrado
2 Ago 2007
Mensajes
14
Puntos
0
Veo que estan con menos kilometros no se si te ahorras mucho pero me dicen que estan mejor.
Ademas un viajecito .
Que opinais?
la moto seria una 1150 o una 115 adv.
 
Pues que puedes encontrar alguna oportunidad, yo en cuanto pueda haré lo mismo.El problema es que si no conoces concesionarios de alli a lo mejor es un poco dificil que no te "engañen".

Suerte, ya nos contarás.
 
a ver que pasa ya os cuento, tengo un amigo en alemania asi que me asistira con el idioma.
en principio iria a fin de mes.
Un saludo.
 
los alemanes están obligados por ley a dar un certificado por escrito con el kilometraje real del vehículo así como a dar un certificado que dice que el vehículo no ha sufrido ningún accidente grave.
Creo que en eso son bastante más serios que nosotros
aunque seguro que hay algún pirata español o turco o ... allí
 
gon dijo:
los alemanes están obligados por ley a dar un certificado por escrito con el kilometraje real del vehículo así como a dar un certificado que dice que el vehículo no ha sufrido ningún accidente grave.
Creo que en eso son bastante más serios que nosotros
aunque seguro que hay algún pirata español o turco o ... allí

Eso no es cierto, no están obligados a darte ningún certificado de kilometraje ni de conformidad del vehículo, no hay ninguna ley que les obligue a certificar nada de eso, creeme que se de que hablo. Tu compras un vehículo en Stuttgart, exactamente igual que si lo comprases en Fuenlabrada.
Eso si, revisa bien la moto y los documentos.
Saludos
 
los gastos del viaje y los tramites, algo engorrosos, hacen que solo salga rentable ir para traer vehiculos de 24000 Euros o mas, o traer varios.

los que venden en españa traidos de alemania tienen casi todos el kilometraje rebajado.

si vas con el numero de bastidor del vehiculo a cualquier concesionario aleman te dan el historial del vehiculo
 
cuidadin con los vhos de alemania que se por compañeros que les quitan kms por lo menos en los coches a mi me paso con una california tambien te digo que conozco a un compañañero de curro que trae motos de alemania i todas las que a traido han salido buenas mas o menos una s10 bmw 1100 rt y 1150 rt un saludo ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Los km. se los quitan fuera de Alemania en todo caso, allí es delito rebajarlos, lo mejor comprar en concesionario oficial, lo digo porque yo lo hice así ;)

Ahorré unos 3000 € con respecto a una de las mismas características en España (tiempo, km., extras...)
 
En España TAMBIÉN es un delito rebajar el kilometraje para engañar a un comprador. Otra cosa es que la gente pase de ese delito, aquí, en Alemania o en Pernambuco.
 
Yo he traido vehiculos y es como todo, comprarias en españa tu coche en casa pepe? A ke no, Pues en alemania tampoco, busca compara, y compra trankilo
 
Yo compré una moto en Alemania y no puedo sino alabar la profesionalidad que me encontré.
Todo muy sencillo, en inglés, moto impecable. Y el viajecito de vuelta.....una gozada (en Alemania hay sitios sin límite de velocidad ;))
 
Si compras en un conce oficial tienes las mismas garantias o mas ke aki. Ej. un conce como el de berlin estoy seguro ke vendera el doble o el triple ke uno de madrid o barcelona
 
Si no queréis tener problemas a la hora de traer vehículos de Alemania os doy un consejo que os servirá mucho y os ahorrará algunos disgustos. Pedid siempre (si es en concesionarios) una factura del vehículo con el nº de VIES intracomunitario, es como el CIF de una empresa y en alemán es algo así como "Ust ID Nr: DE 123456789" (fijaos que debe empezar por las letras DE). En teoría sin ese número no se puede matricular un vehículo en España.
 
Yo traje la mía de Km 0 y de coña, me ahorré 3200 euros y encima me pegué un viaje de vuelta estupendo , ningún problema y gente muy seria. Como anecdota decir que es el UNICO vehículo que he comprado y que me lo han dado con el deposito lleno :o :o :o

V´s
 
He leido en otro post del foro que en Monros la encargas sobre pedido y te cobran 650 euros por la gestión y 350 por el transporte a España.

Como los precios son más baratos que aquí es cuestión de hacer números y ver lo que te ahorras en hoteles, carburante, autopistas y papeleos. Es otra opción.

V´sss
 
Un amigo trae motos de Alemania,principalmente Custom.Estan todas en muy buen estado,porque alli solo rulan 2-3 meses al año y el resto en el garaje,con lo que la edad de cualquier moto la tienes que dividir entre 6.Ademas alli las carreteras son buenas en general y sufren menos.
Creo que solo merece la pena traer una moto de 25.-30.000 Euros tipo Harley,Goldwing o LTs ya que el ahorro no es tanto,si tenemos en cuenta los gastos de viaje de ida y vuelta y la rematriculacion en España, que creo anda por el 4% del valor de la moto,ademas de gastos de ITV,etc.,
Eso si,hay que comprarla en Concesionario Oficial BMW para tener garantia en todoe l mundo, y no tener que llevarla a Alemania si tiene una averia en el tiempo de la garantía. OJO!!
Yo he visto en Dusseldorf, algunas motos en buen estado y precio,pero el sitio ideal dicen que es Munich.
 
yo en mayo me traje una 1150 adventure full equip, que no se le podían poner más cosas de serie vamos, con 15000 kms., allí me costó 8600 euros, y con los gastos del viaje a cuerpo de rey, y todos los gastos de matriculación y al respecto, no llegó a 10.000 euros.
hay que tener en cuenta que soy de Mallorca y el barco sube un pico.
 
aco144 dijo:
yo en mayo me traje una 1150 adventure full equip, que no se le podían poner más cosas de serie vamos, con 15000 kms., allí me costó 8600 euros, y con los gastos del viaje a cuerpo de rey, y todos los gastos de matriculación y al respecto, no llegó a 10.000 euros.
hay que tener en cuenta que soy de Mallorca y el barco sube un pico.
Fuistes tu en persona , o la hicistes traer
 
ah, perdón, fui yo mismo en persona y me pegué un viajecito de toma de contacto.
 
mañana mismo lo volvería a hacer.
os adjunto la contestación que hice en su momento en el foro gstrail.

Bueno, pues después de leer la experiencia del compañero LESMO, me animé a buscar una 1150 adventure, toda vez que mi 1150gs “normal” ya estaba apalabrada.

Después de recorrerme varios meses durante cada día las páginas de segunda mano, nacionales, e internacionales (Mobile.de, o Motoscout) comparando precios y estado, y una vez resueltas todas las dudas sobre los trámites a realizar para la compra de un vehículo en el extranjero, me decidí a ir a Alemania a buscar una que previamente ya había pactado con el vendedor, ya que la diferencia en precios, equipamiento y kilómetros, era bastante grande conforme a las nacionales.
Tengo que decir que el vendedor se extrañó un poco al principio, al saber que le llamaba desde Mallorca, pero que una vez resueltas las dudas principales, él me envió fotos detalladas de la moto, y realizamos un contrato de precompra, donde siempre fui yo el que insistí en dar una cantidad de dinero a cuenta para asegurar que no la vendiera (me quedé prendado nada más verla).
El día 16 de mayo del 2007, cogí el avión hacia Colonia, tras ver la moto físicamente, y probarla le dí la cantidad estipulada y fuimos al departamento del gobierno o ayuntamiento a realizar el correspondiente papeleo.
Allí es muy rápido y sencillo, en menos de una hora tenía seguro, placas y permiso de circulación temporal a mi nombre, por lo que a las 14’00 horas del mismo día 16 me dispuse a realizar el camino de vuelta hasta casa. No llegó a una hora todo el trámite de los seguros, cambio de nombre y realización de placas, incluida la espera.
Así que el día 18 del mismo mes a las 08’00 horas ya estaba en mi casa con la moto.
Posteriormente, y gracias a lo mencionado por LESMO, me guié según su experiencia, realizando el alta en el padrón municipal del vehículos, pasar la correspondiente homologación, itv, pagar las tasas de matriculación, de transmisión, tasas en tráfico y la correspondiente matrícula.

A continuación detallo los gastos de la moto.
-Viaje en avión Mallorca-Colonia, 193 euros (una semana antes me salía a menos de 100 euros).
-Taxi desde el aeropuerto hasta el pueblo del vendedor (90 kms), 60 euros, precio pactado con el taxista antes de realizar el viaje.
-Formalizar seguro temporal de 30 días, 110 euros.
-Cambio de nombre en la documentación en el organismo pertinente, 33,90 euros.
-Realización de placas de matrícula, 17 euros.
-Billete de barco Barcelona-Mallorca, unos 90 euros, con descuento de residente.
-Impuesto de circulación en ayuntamiento, 65,18 euros.
-Inspección de ingeniero previo a itv, 110, 33 euros.
-Itv de la moto, 13,10 euros.
-Impuesto de transmisiones 148,20 euros.
-Impuesto de matriculación, 444,60 euros.
-Solicitud de matriculación en tráfico 69, 40 euros.

Los gastos en el trayecto del viaje hacia casa, sin contar el barco, no los considero como tal, si bien creo recordar no llegaron a 250 euros hotel incluido.

Total de gastos. 1354.71 euros.
Ah, la moto me costó 8600 euros, con abs, puños calefactables, protector de puños, de cilindros, defensas originales, antiniebla originales con rejilla como el faro, tres maletas de aluminio originales con bolsas interiores ,bolsa sobre depósito original, maleta plástica aluminada hermética de BMW, cargador de batería original, con depósito de 30 litros y la 6ª velocidad corta, y color negro y amarillo.
La moto tenía en el momento de la adquisición, 15130 kms, verificados en el concesionario bmw más cercano, comprobando además las revisiones selladas realizadas hasta la fecha mostrando además el historial de la moto en el mismo.
La moto era del 2002, por lo tanto sin servo, como en un principio pretendía.
Ahí queda mi aportación por si alguien se anima o tiene alguna duda.
 
¿que precios tiene la gs? esque ahora, es cuando me esta interesando el tema este en concreto por esta moto, y si me cuadran las cuentas, me doy un viajecito el año que viene y puede que aga algun trato, y si alguien quiere un traductor :), que me lleve ami, que no me defiendo mal, pero enserio ¿me podeis decir cuanto cuesta aqui en españa, la gs? muchas gracias un saludo ;)
 
Hola,
te cuento lo que yo sé, que aunque es para coches BMW, te puede valer si tienes alguien conocido en BMW Motorroad o te quieren dar la información en algún concesionario oficial, que entiendo debería ser que sí.

Yo barajé la posibilidad de comprar el coche que tengo en Alemania de 2ª mano y contacte con diferentes concesionarios de allí. Pedí el número de bastidor de los dos que me interesaron y con ese número, un concesionario de aquí me dio el historial del vehículo. Lógicamente para esto el coche/moto tiene que haber pasado las diferentes revisiones/reparaciones por talleres oficiales BMW, pero estando en garantía, casi todo el mundo acude a ellos.

Los datos que dan con el historial BMW son muy extensos, fechas y motivos en las que han acudido al conce, Kms en esas fechas, si tienen alguna campaña pendiente, la configuración y extras del vehículo y alguno que ya no me acordaré.

Saludos y ya contarás.
 
Atrás
Arriba