Transporte de motos desde Sudáfrica a España

miquel-silvestre

Curveando
Registrado
7 Oct 2009
Mensajes
1.054
Puntos
0
Hoy he estado comiendo con unos cuantos pirados. Alguno estaba planeando un viaje por África con final en Ciudad del Cabo. Se suponía que yo tenía que ofrecer información sobre la ruta, pero al final lo más valioso que he aportado es mi contacto personal con dos buenos amigos sudafricanos que están pasando unos días en mi casa.

¿Por qué? Pues porque la mayor preocupación de quien baja hasta Sudáfrica es qué hacer luego con la moto. ¿se puede guardar allí, se puede repatriar en barco, avión, camioneta? ¿hay que venderla allí o subirsela de vuelta en marcha?

Lo mejor, qué duda cabe, es llegar a Ciudad del Cabo, dejar allí la moto segura hasta que se puede mandar a España de vuelta. ¿Es eso posible? Sí, lo es. Yo lo hice. Hay un barco ro-ro que va desde Port Elizabeth a Vigo cada 15 días sin escalas.

Rydall y Megan, mis amigos, me auxiliaron cuando tuve un accidente en Sudáfrica (vamos, Rydall me salvó la vida porque allí, tirado en la carretera, estaba vendido en un país de 38.000 asesinatos al año); cuando terminé el viaje, recogió mi moto en Johannesburgo, la custodiaron y luego me la enviaron por barco.

La historia de cómo me ayudaron y quiénes son está en este post del blog sobre aquel viaje

http://africanmotorcycletrip.blogspot.com/2009/11/love-hurts.html

Sólo puedo añadir que son de las personas más decentes que me he encontrado en mi camino.

En cuanto a los costes, todo me costó unos 1500 euros incluyendo los gastos del agente de aduanas de Vigo. Se desglosan los gastos así:

La compañía es Wilhelmsen Ships Service

1) Shipping = R 750.00 (Rands)
2) Cargo Dues = R 510.00
3 Customs Exam = R 1200.00
4) C & F Agency = R 1500.00
5) Sea Freight, 805 dólares americanos, y un impuesto (el BAF), del 23% sobre esa cifra: 185,15 USD.
6) El landing fee: 191, 33, Rands
7) Vat (14%) 26,79.

Costes en Vigo, unos 300 euros.

Esta es la moto en Kenya.

ecuador1.jpg


Luego en España:

princessinspain1.jpg


Si a alguien le interesa traerse la moto, puede contactar directamente con la compañía, o también puede utilizar los servicios de transporte de Rydall para que se la recoja en Ciudad del Cabo y la embarque en Port Elizabeth con rumbo a Vigo.
 
por avión a vitoria van y vienen motos constantemente,
el que me vendió la paneuro, vendia también triumph en sudafrica ,aprovechan los aviones que nos traen la merluza para incluir las motos
 
Claro que sí. También Iberia Cargo lleva motos desde Sudáfrica hasta Nepal si hace falta. Ahora bien, supongo que sabes que las motos por via aerea se consideran mercancia peligrosa y que sale por un pico, sobre todo desde el 11S.

¿Puedes decir exactamente lo que cuesta un transporte por avión? Aparte de tener que conseguir un "crate", o sea, una caja, de sacarle todos los líquidos (aceite, gasolina, frenos), de tener que desmontar la rueda delantera...

La opción que yo comento (y que fue la que elegí después de remover Roma con Santiago y examinar todas las otras posibilidades) es la de un barco ro-ro, o sea, la moto entra en marcha en el barco y sale en marcha. Llegas al puerto, resuelves los papeles y te vas con ella en marcha.

De todas formas, si das datos de contacto de quien se encargue de llevarla, empaquetarla y hacerla volar, así como los costes exactos de toda la operación y documentación necesaria, sin duda se agradecerá disponer de toda esa información.
 
Maersk tiene también buena conexión desde Cabo y, sobre todo, buen agente de aduanas, que al final es que te resuelve el papeleo.

Me anoto tu sugerencia, gracias por la información.

Chalud,
 
33222D2636312C3326222D30373B430 dijo:
por avión a vitoria van y vienen motos constantemente,
el que me vendió la paneuro, vendia también triumph en sudafrica ,aprovechan los aviones que nos traen la merluza para incluir las motos

Pregunté hace un mes en el aeropuerto y no se puede desde Vitoria.
La idea cuando te leí me parecio genial y ya empezé a viajar en mis sueños. :'(
 
Atrás
Arriba