Si miramos en la web de Triumph, encontramos catorce gamas o modelos distintos de neoclásicas. Por el contrario, tienen dos gamas o modelos de naked y cuatro gamas o modelos de trail. Y ya. Esto al margen de lo comentado de que el catálogo no tiene sentido y muchos modelos se pisan unos a otros.
Alguien en la empresa ha decidido que el futuro de Triumph son las motos para nostálgicos. Y no me entendáis mal, a mí es un estilo de moto que me gusta, pero jamás se me ocurriría pensar que son mayoritarias. Creo que eso solo puede ocurrir si mañana todos los harlistas se pasan a Triumph, y yo lo veo complicado.
Triumph tiene buena fama construyendo nakeds de calidad. Caras, pero de las mejores. La Tiger también se ha hecho un hueco en el trail. No entiendo que se reduzcan esas gamas a favor de la Bonneville. Es como si BMW dejara de lado los demás segmentos para potenciar la Nine T y ampliara con otros modelos vintage.
Puede que piensen en Asia, pero sus precios no son asiáticos precisamente.
En fin, que ellos tienen sus expertos en márketing y sus estudios de mercado. Pero no me extraña nada el estancamiento, además en un momento en que han hecho una apuesta tan fuerte.
¡No hay tanto nostálgico, y además la competencia (Harley, BMW, Kawa, Honda, Guzzi, etc.) también cubre el segmento!
que es una marca con un planteamiento peculiar... no me cabe la menor duda...
cómo decís, entras en un concesionario (que además son pocos) y te encuentras, o unas tigers... o el resto clásicas o modern-classic cómo las llaman ellos.
Ellos sabrán lo que hacen, a mi es una marca que ni fu ni fa, sinceramente (donde esté una japonesa...) me encantó la moto que tengo, simplemente, quizás justamente por lo rara que es, y ahí estaban ellos ofreciéndola, nada más.
Puede que orientarse a las clásicas les rente, cómo decís, ellos harán sus estudios... pero si tenemos en cuenta que creo que la edad del motorista está envejeciendo... es más probable que se vendan más de esas motos, que R´s a gente de 50 años (y eso que decia el vendedor de triumph que la edad media del cliente de triumph era muy alta, no recuerdo si 50.... vamos, que con 45 eras "rarito" y de los jovencitos.
Pues en esas condiciones... puede que no vayan tan desencaminados. Pero la verdad, me da igual, las clásicas son muy bonitas, están muy logradas y estos motores son una delicia. Los precios son desorbitados, pero volvemos a lo mismo... señor de 50-55 años... o te compras una bonneville o te compras una CBR1000....

. Y en las clásicas, tienen competencia, pero... juegan con la ventaja del marketing, o mejor dicho, de la historia, son productos conocidos.
Si yo fuese ellos y tengo que "centrarme", seguramente tiraría por ahí... motos naked de calle... fuera, cosas más feas... una R? ni de coña... tiger, pues vale, esa gama le puede aportar dinero... pero puede que las clasicas y con esa tendencia de usuarios, se vendan. O no, no lo sé....
Saludos