Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
A mi después de haber tenido la suerte de tener las dos a la vez en el garaje intento responderte. La Multi es una grandísima moto que me pareció muy muy cómoda. De hecho me sorprendió mucho este aspecto porque sinceramente no lo esperaba. Es más, bajo mi punto de vista, el asiento es más cómodo que el la GSA, pero en términos de viajera pura por más razones es mucho más viajera una GSA. Autonomía, cárdan, capacidad maletas, protección aerodinámica, etc... en cualquier caso si no existiese la GSA tendría una multi de las nuevas que es una moto tremenda.Cada día tengo mas claro que esas pruebas "cortas" trastocan completamente la realidad......
¿que no es comoda? ¿no es viajera?....¿de verdad?
Vaya, debo tener la versión buena de la V4...digo yo....
Es curioso que en cualquier post de cualquier moto la que esta en boca de todos el la V4, incluso en este de la Triumphalgo ha hecho bien Ducati entonces,
saludos
Si me permites diría que realmente el argumento de todo lo que has expuesto que ser mas "viajera" seria el deposito por mas capacidad, por el resto no le veo argumento, me refiero que la cadena necesita un pequeño engrase cada 1500 o 2000kmts (en mi caso) son menos de 2 minutos hacerlo, las maletas hay versión metálica de semejante capacidad para la V4, y lo de la protección será por mi altura (1,70) no he tenido jamás ningún problema, además que también hay pantalla para ese menester.A mi después de haber tenido la suerte de tener las dos a la vez en el garaje intento responderte. La Multi es una grandísima moto que me pareció muy muy cómoda. De hecho me sorprendió mucho este aspecto porque sinceramente no lo esperaba. Es más, bajo mi punto de vista, el asiento es más cómodo que el la GSA, pero en términos de viajera pura por más razones es mucho más viajera una GSA. Autonomía, cárdan, capacidad maletas, protección aerodinámica, etc... en cualquier caso si no existiese la GSA tendría una multi de las nuevas que es una moto tremenda.
Amigo @DeuBCN3 evidentemente yo no estoy de acuerdo en tus percepciones.
Para mí está en el mismo concepto y hablo con conocimiento de causa.
Como tú dices es mi opinión.
Un Saludo
Si me permites diría que realmente el argumento de todo lo que has expuesto que ser mas "viajera" seria el deposito por mas capacidad, por el resto no le veo argumento, me refiero que la cadena necesita un pequeño engrase cada 1500 o 2000kmts (en mi caso) son menos de 2 minutos hacerlo, las maletas hay versión metálica de semejante capacidad para la V4, y lo de la protección será por mi altura (1,70) no he tenido jamás ningún problema, además que también hay pantalla para ese menester.
Dicho se otra manera interpretando vuestros mensajes entonces podría parecer que la versión GS no valdría para viajar tampoco ¿no?
saludos
y si lo dicen 100 revistas ??? me vas a dar trabajo pero creo que soy capaz de encontrarlasNi porque lo escriba una revista va a ser "palabra del señor"
saludos
A mí la V4 me sorprendió gratamente en el aspecto comodidad.
Lo primero que hice cuando la alquilé fue meterme una tirada de casi 100 km de autovía, que es lo que menos me gusta y más me cansa, por llevar siempre la misma posición, necesito moverme un poco encima de la moto y cambiar la postura, hernias discales, cervicales siempre cargadas, edad, ya sabéis, pues bien, he tenido 1 RT-1GSA, 3GS y otras, y no me he encontrado tan cómodo en ninguna moto como en esta V4, sorprendente.
Ahora bien, cuando llevas mucha carga, siempre he pensado que pocas motos pueden competir con Bmw/Bóxer, afortunadamente nunca es mi caso.
Saludos.
Yo soy muy afortunado, pues en todas las motos que he tenido he podido disfrutar de la ruta por todo tipo de carreteras, del paisaje, de la compañía, etc. nunca he visto problema en eso, que tenga unas posibilidades más sport, no implica que no se pueda pasear.este finde haremos 3 dias de 600 km cada dia, con carreteras de todo tipo ........ obviamente no siempre se puede ir en modo sport ... el objetivo es disfrutar de la ruta, los amigos y las cenas. Cualquier moto vale, pero la GSA es un plus en estas circunstancias.
Uyyy vaya melón que has abierto, como te lean los de la RT.........A mí la V4 me sorprendió gratamente en el aspecto comodidad.
Lo primero que hice cuando la alquilé fue meterme una tirada de casi 100 km de autovía, que es lo que menos me gusta y más me cansa, por llevar siempre la misma posición, necesito moverme un poco encima de la moto y cambiar la postura, hernias discales, cervicales siempre cargadas, edad, ya sabéis, pues bien, he tenido 1 RT-1GSA, 3GS y otras, y no me he encontrado tan cómodo en ninguna moto como en esta V4, sorprendente.
Ahora bien, cuando llevas mucha carga, siempre he pensado que pocas motos pueden competir con Bmw/Bóxer, afortunadamente nunca es mi caso.
Saludos.
Sí. Eso pienso yo también. Si se acerca a precios de V4 y encima hay que añadir extras y paquetes, casi o igualando el precio de la Ducati, ya se verá si muchos propietarios de GS no dan el cambio a V4. Me da que la gran perjudicada va a ser la Tiger 1200.La nueva Gs será cara…..y más de lo que pensamos. Ojalá me equivoque.
Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
.....
Y para volver al tema en cuestión, a mi esta nueva Tiger es la que me atrae más de todas las maxitrails.
Por su bajo peso (10kg menos que la GS y la V4 peladas) que para mi es muy importante ya que uso la moto casi a diario y el manejo en parado es un gran qué, aparte que priorizo la ligereza y agilidad a la aceleración o la potencia.
Además, su relación precio-calidad/prestaciones es de lo mejorcito. Tal como me gustarian a mi, la Tiger cuesta 3100€ menos que la GS. Y unos astronomicos 7300€ menos que la V4 S que para mi son sumamente faciles de priorizar sobre cualquier emocion de la ducati, aunque esta si tiene maletas laterales y algo más de equipamiento.
Pero bueno, hasta que no se pruebe todo van a ser conjeturas.
La Triumph apenas estan matriculando los modelos de exposición para las pruebas del publico, normal que no haya tanta discusión en un foro de BMW donde ducatistas se esmeran en demostrar que su moto mas nueva y cara es mejor xd
Comentar que en este foro ya hay un hilo de maxitrails donde hacer estas discusiones y comparaciones.
![]()
Las grandes Trail
Abro este hilo para comentar uno de los segmentos más activos dentro del actual panorama motociclístico, el Trail de cilindrada grande como normalmente lo conocemos en España o las Big Adventure Bikes de otros mercados. Me gustaría que sirviese como centro de intercambio de opiniones sobre sus...www.bmwmotos.com
Y para volver al tema en cuestión, a mi esta nueva Tiger es la que me atrae más de todas las maxitrails.
Por su bajo peso (10kg menos que la GS y la V4 peladas) que para mi es muy importante ya que uso la moto casi a diario y el manejo en parado es un gran qué, aparte que priorizo la ligereza y agilidad a la aceleración o la potencia.
Además, su relación precio-calidad/prestaciones es de lo mejorcito. Tal como me gustarian a mi, la Tiger cuesta 3100€ menos que la GS. Y unos astronomicos 7300€ menos que la V4 S que para mi son sumamente faciles de priorizar sobre cualquier emocion de la ducati, aunque esta si tiene maletas laterales y algo más de equipamiento.
Pero bueno, hasta que no se pruebe todo van a ser conjeturas.
disculpa pero con todo respeto eso que dices no es cierto, no leerás ni un solo mensaje de los que poseemos esta moto diciendo que la V4 es mejor, tan solo rebatimos opiniones y puntos de vista distintos tanto de gente que la ha probado como los que no, pero no decimos ni una sola vez que es mejor, simplemente porque no es cierto, todas estas maxitrails estan a un nivel muy muy elevado y todas tienen un nivel de rendimiento excepcional.La Triumph apenas estan matriculando los modelos de exposición para las pruebas del publico, normal que no haya tanta discusión en un foro de BMW donde ducatistas se esmeran en demostrar que su moto mas nueva y cara es mejor xd
Lo mismo pienso yo!disculpa pero con todo respeto eso que dices no es cierto, no leerás ni un solo mensaje de los que poseemos esta moto diciendo que la V4 es mejor, tan solo rebatimos opiniones y puntos de vista distintos tanto de gente que la ha probado como los que no, pero no decimos ni una sola vez que es mejor, simplemente porque no es cierto, todas estas maxitrails estan a un nivel muy muy elevado y todas tienen un nivel de rendimiento excepcional.
saludos
Buenas tardes, muy de acuerdo en lo que dices, nosotros hemos probado solamente 4 de estas trail, Ktm, Honda, Bmw y Ducati, la Bmw y Ducati de alquiler unos cuantos días sobre todo la Bmw que hemos alquilado bastantes veces, mientras que la Honda y la Ktm fueron breves pruebas de cortesía del concesionario, tras probarlas sabemos que con cualquiera de ellas nos sobraría y valdría para nuestro uso, pero ademas sobradamente, pero también sabemos que la que mas nos gusto fue la Ducati, no tenemos suficientes conocimientos ni experiencia para afirmar que sea la mejor de las 4, solo podemos decir que es la que mas nos gusto a nivel general y en particular en muchos aspectos, un saludo para el forodisculpa pero con todo respeto eso que dices no es cierto, no leerás ni un solo mensaje de los que poseemos esta moto diciendo que la V4 es mejor, tan solo rebatimos opiniones y puntos de vista distintos tanto de gente que la ha probado como los que no, pero no decimos ni una sola vez que es mejor, simplemente porque no es cierto, todas estas maxitrails estan a un nivel muy muy elevado y todas tienen un nivel de rendimiento excepcional.
saludos
Esas diferencias de precios son de las configuraciones de como me gustaria a mi tenerlas. Ya he tratado con BMW y hay que pasar por el aro de los packs para coger accesorios individuales, y el descuento que te puedan hacer como mucho llega a cubrir el coste de las cosas que te tienes que tragar y que no pondrías.Estoy de acuerdo en que la Tiger es un motón, a mí me gustó mucho, el fallo que le vi y que realmente no es un fallo de la moto, sino mío, es que al día siguiente probé la V4.
En cuanto a los precios, la verdad es que esas diferencias, por lo menos en mi caso, están bastante alejadas de la realidad, cuando se negocia de verdad.
Saludos.
Mi comentario no iba para nada con el tono o la dirección que lo has pillado, creo que el xd final ya era indicativo...disculpa pero con todo respeto eso que dices no es cierto, no leerás ni un solo mensaje de los que poseemos esta moto diciendo que la V4 es mejor, tan solo rebatimos opiniones y puntos de vista distintos tanto de gente que la ha probado como los que no, pero no decimos ni una sola vez que es mejor, simplemente porque no es cierto, todas estas maxitrails estan a un nivel muy muy elevado y todas tienen un nivel de rendimiento excepcional.
saludos
@affleck solo por aclarar, soy de nominita, como tu, tengo dos hijos, como tu, pero mas mayores = muchissimos mas gastos (como las ducati) jajajajaQuerido chukijose... creo que yo no quiero afear nada.
Lo del consumo se sabía desde el momento que salió.. CUALQUIERA que tenga experiencias en V4.. da igual la marca.. honda, aprilia o la que sea sabe que no son motores que destaquen por un consumo parco. Esto es así y por mucho que se traten de colgar fotos de consumos de 5.7 litros (de las cuales no dudo por supuesto) si se sacan 5.7 litros en esa moto al mismo ritmo con una gs sacas 4.3 y repito 4.3 porque son consumos que he sacado yo yendo muy tranquilo por ejemplo en las carreteras de marruecos.
Es una moto que doy por bueno lo que dijo @el triste , y lo que dices tú, y también lo que dice un compañero de trabajo que la tiene desde hace un par de meses que me "reconoce" que le ronda los 7 litros y pico (conducción meramente ociosa sin cuidado con el gas).
Como digo aunque tengo esos datos en cuando salió esa configuración era lógico que gastase algo más que su competencia bicilindrica. eso creo que los que tenemos algo de experiencia en las motos lo teníamos por descontado.
Lo de tecnológicamente por encima, puede ser.. de hecho debería ser así.. La gs en su base data de 2013 y efectivamente la v4 es un modelo COMPLETAMENTE nuevo y se debe notar.
Otra cosa es que a nivel particular me convenga hacer ese desembolso por la multi estando a las puertas la r 1300 moto que bajo mi experiencia se podría adaptar más a mi conducción y a lo que exijo a una moto (he tenido ya multistrada S touring 2011 y la GSA).
Vuelvo a lo de siempre.. pertenezco a los de la "nominita". No me puedo deducir ningún gasto, ni iva, ni impuestos, ni cuotas renting, ni lo puedo meter de gasto ni gaitas y adquirir una moto de esta envergadura me supone comerme los impuesto de adquisición (que en la multi son altísimos) y si tengo que cambiar a los 2 años asumo un gasto tremendo.
Entonces todo se queda a la espera de la llegada de la R 1300. No me escondo ni soy ventajista. Creo que cuando salga las otras marcas se van a tener que mover muy mucho en cuanto a su política de ofertas, porque la 1300 es una moto muy esperada y creo que se comerá todas las ventas, incluso la de alguno que ahora pasea en multi v4(al tiempo).
Con lo cual a mi nivel personal, con 43 años, 2 hijas, nominita y múltiples gastos me parece un auténtico DESPROPÓSITO desprenderme mínimo de 12.000 euros por el cambio de la mía a una v4 cuando dentro de 5 o 6 meses sale la 1300 que probablemente se me adapte más.
Veremos y disfrutaremos de la "superada" GS unos meses más.
Un saludo Chuki.
estoy de acuerdo al 99% de lo que has escrito, en lo referente al modo "ON", vamos para usar por carretera, yo tambien pienso que es mas comparable con la XR y por lo que he oido andan a la par en consumo y prestaciones. El concepto de la GS, aunque hayan ido metiendo actualizaciones, sigue siendo un concepto del 2013, y ya lo han estirado. El otro 1% no es que este en desacuerdo, es simplemente que como bien dices, cada uno tenemos nuestro uso, yo voy solo siempre (aunque alguna vez me ha tocado hacer de moto escoba), por lo que me interesa es mi comodidad, y ahi, te digo que es muy buena, cada uno tenemos umbrales diferentes de comodidad o dolor jejeje, por lo que no voy a decir si igual, mejor o peor que la GS, no hago absolutamente nada de pistas, solo como ejemplo, nada mas coger la moto, en menos de 20km, habia quitado los scorpion 2, y le habia montado los road 6 de michelin. de cada 10.000km que suelo hacer al año (excepto los del covid), 6500, los hago en salidas del dia, (400/500km) y los otros 3500 en viajes, poco o casi lo menos posible por autovia, y para mi, es mejor que las otras que he tenido, incluida una gs de no se ni cuando jajajaja, bueno, al menos igual de buenas, que no quiero discutir.sigo diciendo que decir que esta moto es mejor que otra ... sin decir para que o en que es hablar del sexo de los angeles.
yo he probado la V4 y sé sus virtudes ... y no es comoda, no es tan viajera, ni se tiene igual en off, ni es muy comoda para pasajero ... a cambio tienes un conjunto sport simplemente brutal. Traza como un tiralineas, acelera de forma contagiosa y no se descompone ante una conducción sport. El resultado es que en tu carretera favorita ninguna GS te podrá seguir.
Cuestiones como el consumo, polución, incluso revisiones ... NO CREo que sean ningun handicap serio, Sí, .....su precio, pero a cambio la calidad constructiva es muy superior a KTM y lleva mejores suspensiones que BMW.
Y esto no lo digo yo, todos los probadores han coincidido en estas valoraciones.
Por tanto, buscas lo anteriormente detallado ... tu moto es la V4.
Por tanto pienso igual que @CHUKIJOSE, no son comparables ... pero porque son diferentes conceptos no porque sea menos moderna, de hecho a excepción del radar no hay nada que no lleve también la GS, sino porque son motos diferentes. De hecho, nunca os habeis parado a pensar que la GSA se vende casi tanto como la GS ??? y que muchos de sus propietarios antes han tenido turismos ??? Creeis que esos clientes buscan una V4???
La GS/GSA no vende porque sea la más rapida, la mejor, la mas barata ... es el concepto.
Pero entiendo que algo de razón lleva el compañero, el mercado posiblemente ha evolucionado gracias a Ducati, y muchos usuarios pueden buscar esa moto trail-sport. Hasta Triumph lo ha visto y todavia ha diferenciado más sus modelos: GT y Rally.
Por todo ello, como la comparativa es inevitable y muchos clientes si que buscan el concepto de la V4, BMW parece que ha decidido sacar tres modelos diferentes que espero que sean:
y entonces si que podremos hacer comparativas con sentido, aunque la verdad de la M me oireis decir poco.
- una M para competir con la V4 y la 1290 S
- una R para competir con la 1290 R
- y una 1400 para seguir con el concepto GSA y competir con la Triumph Rally
Esta es mi opinión
A esto te respondo, las moto las compro con el corazon, porque con mi edad ya no tengo cabeza (ni tiempo que perder ordenando las ideas), aunque reconozco que en tu caso y a falta de 3/4 meses de que se desvele la nueva gs, tambien esperaria, yo ya es que no tengo tiempo de esperar mucho, o termino saliendo tan solo con la honda monkey jajajajaja, si cuando pruebe la gs, (si la llego a probar) es mejor para mi, lo dire sin complejos, al igual como he puesto mas arriba, que cuando salio la V4, la puse a parir por lo del monobrazo y la llanta 19, y ahora me lo he comido con patatas fritas (y aun asi, a dia de hoy, cada vez que veo la PP con su monobrazo, sus suspensiones, y su llanta 17, se me vuelven los ojos hacia arriba jajajaja, pero es demasiado cara para mi nominita), y si sacan la 1300 M, y la pruebo y me gusta mas, pues asumire que los proximos 4 años, si no me toca una primitiva, seguire con la multi, asi de claro lo tengo, aunque seguire pensando que he comprado un moton, pero tampoco te pienses que la bmw va a ser mucho mas barata que la V4, (audi vs bmw, siempre se dan la mano en sus diferentes categorias, y mercedes un poco mas caro jajajaja)Efectivamente cada vez hay más usuario GSA... que tendrían en la Gs una opción más ligera.
Lo dije desde cuando salió.. yo la V4 la compraro con la XR.. no con la GS Y MUCHO MENOS CON LA GSA, la única moto comparable con la gsa en la actualidad es la rally explorer. Y la anterior o extintan 1290 T.
El resto no es el mismo concepto.
Y yo.. teniendo en cuenta a lo que valen y la capacidad de potenciación me iba a una xr 1000 2021 que ya las hay por menos de 20.000 euros antes que a la carísima v4. Además dudo mucho que ande más una v4 que la xr y mucho menos tras repro que obtiene unos resultado impresionantes.
La respuesta es fácil, tanto la GS como la multi con tus salvedades son perfectamente viajeras, pero la GSA siempre será más viajera aún que las anteriores, o dicho de otra manera, da igual lo que le haga a la GSA, la multi siempre será más deportiva. Cada cosa lo que es. En cualquier caso lo bueno de esto es que con ninguna de ellas nos vamos a equivocar porque son todas unas motos tremendas. Ya estamos rizando el rizo o hablando por hablar.Si me permites diría que realmente el argumento de todo lo que has expuesto que ser mas "viajera" seria el deposito por mas capacidad, por el resto no le veo argumento, me refiero que la cadena necesita un pequeño engrase cada 1500 o 2000kmts (en mi caso) son menos de 2 minutos hacerlo, las maletas hay versión metálica de semejante capacidad para la V4, y lo de la protección será por mi altura (1,70) no he tenido jamás ningún problema, además que también hay pantalla para ese menester.
Dicho se otra manera interpretando vuestros mensajes entonces podría parecer que la versión GS no valdría para viajar tampoco ¿no?
saludos
Ni más ni menos, así de fácil.@DeuBCN3 en cuanto al uso estoy de acuerdo contigo cada uno utilizamos la moto de diferente manera.
Pero en comodidad para mí ojo la equiparo a la gsa puesto que son dos las que he tenido y este verano pasado con la v4 hice Santander Cadiz que
es una buena kilometrada y comodísima, otra cosa es la capacidad del depósito que evidentemente es obvio.
Y por supuesto no trato de convencerte ni mucho menos creo que te le he comentado varias veces ni tu a mí.
Son opiniones.
El compañero el triste comenta que habiendo tenido las dos gsa y v4 prefiero la gsa perfecto no hay nada que añadir el ha tenido las dos un tiempo
y prefiere la GSA.
En mi caso todo lo contrario al día de hoy no la cambio por la gsa actual.
Si por supuesto estaré pendiente de las novedades y presentación de las futuras GS y GSA y ya se verá....
Un saludo
.
estoy de acuerdo al 99% de lo que has escrito, en lo referente al modo "ON", vamos para usar por carretera, yo tambien pienso que es mas comparable con la XR y por lo que he oido andan a la par en consumo y prestaciones. El concepto de la GS, aunque hayan ido metiendo actualizaciones, sigue siendo un concepto del 2013, y ya lo han estirado. El otro 1% no es que este en desacuerdo, es simplemente que como bien dices, cada uno tenemos nuestro uso, yo voy solo siempre (aunque alguna vez me ha tocado hacer de moto escoba), por lo que me interesa es mi comodidad, y ahi, te digo que es muy buena, cada uno tenemos umbrales diferentes de comodidad o dolor jejeje, por lo que no voy a decir si igual, mejor o peor que la GS, no hago absolutamente nada de pistas, solo como ejemplo, nada mas coger la moto, en menos de 20km, habia quitado los scorpion 2, y le habia montado los road 6 de michelin. de cada 10.000km que suelo hacer al año (excepto los del covid), 6500, los hago en salidas del dia, (400/500km) y los otros 3500 en viajes, poco o casi lo menos posible por autovia, y para mi, es mejor que las otras que he tenido, incluida una gs de no se ni cuando jajajaja, bueno, al menos igual de buenas, que no quiero discutir.
.
Con mis respetos (otra vez).......normal que no haya tanta discusión en un foro de BMW donde ducatistas se esmeran en demostrar que su moto mas nueva y cara es mejor xd.......
No he sido yo el que ha escrito corroborando que "Ducatistas" (primer error porque yo no soy Ducatista tan solo tengo una Ducati) estamos constantemente intentado demostrar que son mejores, repito e insisto que tan solo desmentimos argumentos erróneos o falsos, aquí entramos con respeto al foro donde estamos que es de BMW y se permite hablar de otras motos como este caso de la Triumph siguiendo las normas impuestas por el administrador.Mi comentario no iba para nada con el tono o la dirección que lo has pillado, creo que el xd final ya era indicativo...
Era una critica distendida de esa inecesaria necesidad que estoy viendo en este foro de poner la comparación V4-GS hasta en la sopa y de llevarlo al terreno personal como has hecho tu....
Gracias por la respuesta,La respuesta es fácil, tanto la GS como la multi con tus salvedades son perfectamente viajeras, pero la GSA siempre será más viajera aún que las anteriores, o dicho de otra manera, da igual lo que le haga a la GSA, la multi siempre será más deportiva. Cada cosa lo que es. En cualquier caso lo bueno de esto es que con ninguna de ellas nos vamos a equivocar porque son todas unas motos tremendas. Ya estamos rizando el rizo o hablando por hablar.
Un saludo!
Muchas gracias por la review.Ayer probé el modelo rally pro durante 1 hora (modo road siempre), dejo mis impresiones por si a alguien le sirve. (comparada con gsa.2014 y con la anterior triumph 1200 que también probé en su día)
Lo que me ha gustado
Lo que menos me ha gustado
- Motor: Ha pasado de ser lineal y encontrarte despegando a altas revoluciones a apretar desde que abres el gas de una forma que tienes que tener hasta cuidado. También destacar que ha pasado de no tener vibraciones a notarse de forma relevante en ciertas revoluciones, afectando a los espejos por ejemplo. La palabra creo que es... explosivo. Tiene mala hostia para rato.
- Sonido: Ya no silva como un tricilindrico, ahora es más cercano a un bicilindrico~ y en mi opinión ruje bastante bien.
- Agilidad: Nada que no se sepa, esos kilos de menos se notan y se mueve mucho mejor que mi gsa, incluso con la rueda de 21.
- Quickshift: Tosco, funciona suave sólo cuando haces cambios en su correcta revolución, en el resto del rango parece un cambio de una gs. Algo que me sorprendió, estando en parado al principio las revoluciones iban haciendo cosas extrañas¿? No se si es por tema de alcanzar la temperatura optima del motor o... si tiene algo de ayuda a la salida para que no se cale... ni idea.
- Dashboard: Sí, mucho colorín y menú pero las transiciones son lentas, parece un móvil de hace 3 años.
- Calor: Vale, ayer hizo 30º en Madrid y me pasé 30 minutos comiendo atasco, pero el calor del motor... en la pantorrilla derecha a tener en cuenta.
Dónde tienen Triumph en esta zona?Muchas gracias por la review.
La semana que viene me llaman y la pruebo, yo quiero probar la de rueda de 19, ahora que tengo en la memoria la Multistrada V4..
saludos
Ayer probé el modelo rally pro durante 1 hora (modo road siempre), dejo mis impresiones por si a alguien le sirve. (comparada con gsa.2014 y con la anterior triumph 1200 que también probé en su día)
Lo que me ha gustado
Lo que menos me ha gustado
- Motor: Ha pasado de ser lineal y encontrarte despegando a altas revoluciones a apretar desde que abres el gas de una forma que tienes que tener hasta cuidado. También destacar que ha pasado de no tener vibraciones a notarse de forma relevante en ciertas revoluciones, afectando a los espejos por ejemplo. La palabra creo que es... explosivo. Tiene mala hostia para rato.
- Sonido: Ya no silva como un tricilindrico, ahora es más cercano a un bicilindrico~ y en mi opinión ruje bastante bien.
- Agilidad: Nada que no se sepa, esos kilos de menos se notan y se mueve mucho mejor que mi gsa, incluso con la rueda de 21.
- Quickshift: Tosco, funciona suave sólo cuando haces cambios en su correcta revolución, en el resto del rango parece un cambio de una gs. Algo que me sorprendió, estando en parado al principio las revoluciones iban haciendo cosas extrañas¿? No se si es por tema de alcanzar la temperatura optima del motor o... si tiene algo de ayuda a la salida para que no se cale... ni idea.
- Dashboard: Sí, mucho colorín y menú pero las transiciones son lentas, parece un móvil de hace 3 años.
- Calor: Vale, ayer hizo 30º en Madrid y me pasé 30 minutos comiendo atasco, pero el calor del motor... en la pantorrilla derecha a tener en cuenta.
Donosti, y probar por JaizkibelDónde tienen Triumph en esta zona?
Gracias compañero, aprecio tus conclusiones.
Me encanta que no tenga el silbido de la anterior para mi era insoportable despues de un par de horas ... pero lo del calor ... me lo temia.
Habrá que estar atentos al tema.
La rally pro de 20 litros es verdaderamente compacta...
En mi curro me están calentando..ya hay v4s...Tiger explorer nuevas y hasta una panigiale...
Me estoy quedando caducoVer el archivo adjunto 304296
Ver el archivo adjunto 304297
Ver el archivo adjunto 304298
Ojo al catalizador enorme que tiene que ocupa toda la parte baja... si vacias eso... se debe quedar una moto realmente liviana.
lo dicho mis compis me están calentando como una minipimer
Bueno bueno.. pues procedo.
Lo primero.. lo importante. ME HA GUSTADO LA MOTO en lineas generales veo cosas mejorables pero es un gran producto y la catalogo de las que he probado en segunda posición detrás de las gs. procedo a diseccionarla.
Ergonomía: La moto es muy alta, no planto los 2 pies en el suelo y ya me la han "entregado" con un raspón en un lateral (última foto) que he procedido a hacerla una foto para que no me cargasen el muerto a mí. Luego me ha confesado la comercial del concesionario que han sido ellos que se le ha caído. Una posición muy natural, amplia (de las mejores del segmento), la pantalla se sube y se baja sin ningún tipo de ruleta ni mecanismo y es muy fácil hacerlo tanto en parado como en marcha (aquí mete a la bmw y su ruletita) y se siente algo menos masiva que la gs, es muy estrecha y sí tiene pinta de ser más ligera en kilos. Nada que ver con la anterior versión. La pones vinilos de la 900 y si no fuera por el cardan pasaría perfectamente. la pantalla cubre menos que la gs.. está bien de altura pero es algo estrecha.. en autopista te da el aire en los hombros. Como digo acoge muy bien al conductor y tiene una posición muy natural. Los botones y los menús son super fáciles de acceder y fáciles de cambiar en marcha con 5 modos de motor en los cuales va asociado un tarado de suspensiones, una entrega de motor, una respuesta de las ayudas etc... las verdad es que están bien conseguidos y se nota el salto entre ellos.
Si también dentro de los modos que eligas puedes tocar la suspensión o el modo de entrega del motor y ayudas independientemente o sino puedes tener el modo "driver" y configurar tu las opciones de entrega, suspensión e intrusión de ayudas que más te guste al golpe de un click.
No me ha dado tiempo a toquetear mucho e ignoro si tiene más "presentaciones" del cuadro.. echo de menos la temperatura del motor y aunque se puede seleccionar y te sale en un lado, si lo haces te pierdes otra información importante. Yo creo que debería aparecer SIEMPRE en el cuadro independientemente en el menú que te encuentres, pero lo dejo en cuarentena porque NO SE si se puede configurar para que aparezca siempre.
La moto contra todo pronóstico y al ser bastante alta no roza en curvas (en algunas foto había visto poca distancia al suelo), no tiene "estribera gate" ya que los estribos están en dos escalones de altura muy diferenciados y no molesta ni tocas (pese a mi 46 de pie).
Motor: A ver... es un tricilíndrico de toda la vida de dios. Leí que habían modificado la entrega para hacerla más contundente y "bi" pero no... es muy suave, sube bien de vueltas, funciona unos 1500 vueltas más alta que el boxer y si abres en bajos en marchas largas no tiene el par del boxer ni de lejos. Eso sí, a partir de 5000 tienes caballos y una muy buena estirada. La ventaja es que es muy suave, sube de vueltas sin vibraciones y muy linealmente. El cambio semi automático es muy suave de accionamiento pero la moto mete un corte de inyección demasiado prolongado lo que hace que "corte" la aceleración y pegue un pequeño tirón. Como digo el accionamiento es más suave y fácil que con la bmw de todas todas.. pero la gestión del motor no tanto y corta demasiado. No es la primera moto que me lo encuentro y no se si será por la Euro 5 y que vayan tan pobres de gasolina. Mi moto REPROGRAMADA abriendo gas no sientes ningún tipo de corte de encendido subiendo. Aquí como digo corta y es especialmente criticable en rotondas y con la moto inclinada en curvones. Yendo suave sin acelerar mucho cambia PERFECTA.
Como digo es suave, potente, tiene algo menos de par que un bi y un funcionamiento con una media de revoluciones unas 1500 vueltas más altas que el boxer. El consumo que he sacado han sido 6.8 creo recordar al final de la prueba... estará en torno a un litro por encima del boxer a ese paso.
Una cosa que no me ha gustado es que al igual que corta mucho con el cambio semi, tiene un comportamiento muy ON OFF en muy bajas vueltas, Cuesta llevarla relajada sin el tipico tirón cuando abres muy abajo o estás callejeando. Esto viene acompañada con un sonido de cardan característico cuando empieza a transmitir a la rueda (pasar de acelerador cerrado a parcialmente abierto) en cuanto entrega es lo que menos me ha gustado pero se soluciona llevando la moto un pelo mas alta de vueltas.
Tira bien... considero apropiados los 130 caballos medidos en el banco que colgó nibelungo y también los 10 y poco nm de par. Es quizá el punto más mejorable de esta moto. El par, no impresiona no tiene una tracción bestial, entrega todo de manera más progresiva.
Parte ciclo: es quizá lo que más me ha gustado de la moto. La moto como dicen los youtubers se siente ligera, bastante fácil de llevar, cambia bien de dirección y es bastante aplomada. no llega al nivel de los levers de tren delantero pero no compromete la estabilidad. La moto se siente que pisa bien. La suspensión en modo sport tiene una moto sin límite.. no se menea, no flanea, casi no hunde de alante tiene buena estabilidad. quizá me esperaría algo más de filtrado en modos menos "hard". Si bien pasa los baches sin ningún ruido (es de agradecer porque no todas las motos nuevas que pruebo pasan baches sin algún tipo de ruido o vibración) no llega a absorver gran cosa. Es una suspensión que COPIA el comportamiento lever y como digo es bastante dura. No digo incómoda ojo.. que no lo es pero en ocasiones se podía esperar algo más de filtrado. El chasis es fenomenal y como digo la moto se mueve realmente bien, sin defectos y se puede ir muy muy deprisa.
Solo me ha molestado como digo yendo fuerte el corte de cambio que para mí es incómodo y que NO ME LLEGA a dar la confianza a alta velocidad que me da la gs y sus lever y llanta 19. No obstante es adaptación supongo que no el tiempo ganaría confianza y se podría ir más deprisa.
Como digo la moto no roza nunca en curvas, inclinas sin problemas y si encuentra un bache en la trazada no se descompone y sale airosa.
y poquito más... en color negro me gusta bastante. Es una moto que hay que sacarla con defensas porque ya veis lo que ha pasado.. una moto con 800 kms raspada ya.. además el depósito golpea de todas todas por la forma afilada de la carrocería.
Ergonomicamente está muy conseguida, es muy cómoda, es bastante deportiva (sin llegar a la ktm) pero a cambio es muy amable. La calidad de construcción se aprecia alta.. no he visto detalles mejorables en este aspecto y como digo en tramos bacheados pasa como un "bloque" sin sonidos parásitos.
Me ha gustado... SI.. bastante, es una gran moto.
mejora a la mía... Pues mira ergonómicamente no... es muy cómoda pero no llega. El sonido como toda euro 5 no enamora y eso resta "sensaciones" de conducción. Aplomada.. sí pero tampoco más que la gs. Es otro tipo de motor y se nota en su comportamiento y en sus vueltas útiles (también en sus consumos). Lo que sí es más suave que la gs. Tendría que probar otra gs absolutamente nueva para poder discernir que parte de suavidad es por construcción o que parte de no suavidad es por deterioro (aunque mi moto esté cuidada no deja de tener 6 años) y el cambio se nota PARA BIEN a favor de la explorer.
De precios... pues te dan un sartenazo bueno.. gt pro (llanta 19 full asfáltica) con maletas mejor precio 24300 e intentan darme un kit de 3 revisiones a precio "reducido". Rally explorer (llanta 21 30 litros de depósito) 26400 2000 euros de diferencia.
Las veo a ambas muy caras pero bueno es una apreciación personal..
en resumen me ha sorprendido para bien. Va realmente bien. No dejéis de probarla antes de cambiar de moto. merece la pena y lo digo por @Roge
jajajajaj.. Saludos.
Recuerdo cuando salió la GS LC, allá por el 2013, que había un hilo muy movido que se titulaba “clink, clank, clonk… ruido de la GS al meter 1°” o algo así, con un porrón de visitas. Típico hilo multipage.
En ese hilo había incluso quien decía que al meter 1° en un atasco entre coches, la moto se le adelantaba tanto que golpeaba al coche de adelante. Yo no me quejaba, pero me gustaba tan poco el clank que en cuanto salió el cambio pro como opción se lo puse como retrofit porque se decía que algo mejoraba. Y la verdad es que algo mejoró.
También había quien decía que eso podía ser el preludio de futuros problemas y que la caja de cambios podría romperse. A día de hoy, mayo de 2022, cuántas cajas de cambio de GS hay rotas?
Pues eso.
Y luego que no me digan que soy ventajista..
Cuando la probé note esto:
Una cosa que no me ha gustado es que al igual que corta mucho con el cambio semi, tiene un comportamiento muy ON OFF en muy bajas vueltas, Cuesta llevarla relajada sin el tipico tirón cuando abres muy abajo o estás callejeando. Esto viene acompañada con un sonido de cardan característico cuando empieza a transmitir a la rueda (pasar de acelerador cerrado a parcialmente abierto) en cuanto entrega es lo que menos me ha gustado pero se soluciona llevando la moto un pelo mas alta de vueltas.
En todas las pruebas que están colgando por ahí están destacando la entrada abrupta de la transmisión de cardan on off...
El humilde affleck sin haber leído ni una prueba de usuario y probando de las primeras unidades ya lo note..
Veremos en qué evoluciona pero me da a mi que no está muy conseguido y ese no ir fino dará problemas a largo plazo.
Veremos como envejece el modelo.