kowalski gs
Curveando
- Registrado
- 28 Feb 2013
- Mensajes
- 9.176
- Puntos
- 113
No se ve ni una por ahí.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Es que de esta moto hay pocas cosas más que decir. Resumen.
Es una buena moto ? Sin duda.
Es una buena opción de compra? Sin duda.
Si Tienes 25mil € te la comprarías? No.
Si no existiera la Gs sería una buena opción ? Si
Es la realidad resumida de lo que le pasa a esta gran moto.
Yo mismo fui a probarla para comprarla, el impulso creo que lo tenemos todos, todos vamos convencidos de pasar de la Gs, pero luego la almohada, el cosquilleo del bóxer o ese duende que tenemos en la cabeza no nos deja terminar de tomar esa decisión de gastarte el mismo dinero en una Triumph !Ahora mismo si tuviera los 25000 y después de la experiencia con la Gs sin duda la compraría.
Es que es eso mismo.Yo mismo fui a probarla para comprarla, el impulso creo que lo tenemos todos, todos vamos convencidos de pasar de la Gs, pero luego la almohada, el cosquilleo del bóxer o ese duende que tenemos en la cabeza no nos deja terminar de tomar esa decisión de gastarte el mismo dinero en una Triumph !
Te puedo asegurar, y el que me conoce lo sabe que si tuviera ese dinero y las ganas de gastarmelo en una moto, que cada vez paso más de invertir ese dinero ya que me parece más que un abuso , que no seria por otra Gs. La que tengo, como he comentado varias veces o me acompaña ya como ulitlma moto o por cambio, sea como sea no repetiré com BMW, con lo cual la Triumph podría ser una candidata, no la he probado aún, y dudo que la pruebe pq como digo los precios de las maxis actuales ya son desorbitados , pero no sé qué puede envidiar la actual Tiger de la GsYo mismo fui a probarla para comprarla, el impulso creo que lo tenemos todos, todos vamos convencidos de pasar de la Gs, pero luego la almohada, el cosquilleo del bóxer o ese duende que tenemos en la cabeza no nos deja terminar de tomar esa decisión de gastarte el mismo dinero en una Triumph !
Lo que digo, una barbaridadUn compañero se ha comprado la tiger, no me acuerdo cual, se que es la de rueda de 21" Con las maletas se le fue a 28k.
Por 22.400 me dejaban una explorer pro (rueda 19) y me regalaban las maletas. No me animé, las cambio cad 4 años y con esta puedo perder 3/4000 eur más que en la BMW. Salu2Lo que digo, una barbaridad
Respetable punto de vista.Por 22.400 me dejaban una explorer pro (rueda 19) y me regalaban las maletas. No me animé, las cambio cad 4 años y con esta puedo perder 3/4000 eur más que en la BMW. Salu2
Te puedo asegurar, y el que me conoce lo sabe que si tuviera ese dinero y las ganas de gastarmelo en una moto, que cada vez paso más de invertir ese dinero ya que me parece más que un abuso , que no seria por otra Gs. La que tengo, como he comentado varias veces o me acompaña ya como ulitlma moto o por cambio, sea como sea no repetiré com BMW, con lo cual la Triumph podría ser una candidata, no la he probado aún, y dudo que la pruebe pq como digo los precios de las maxis actuales ya son desorbitados , pero no sé qué puede envidiar la actual Tiger de la Gs
No es mala experiencia, exceptuando lo mal que nos lo hizo pasar el catalizador durante el viaje de este verano. Cada moto que he tenido me la he comprado después de informarme un poco sobre lo que iba a comprar. En todas leía que eran buenas máquinas , nada más, y nunca me han defraudado porque tampoco esperaba nada fuera de lo normal, solo que fueran buenas máquinas y punto. Luego llegó la Gs, harto de leer que si era la mejor, la reina etc etc etc, supongo que en este caso las espectativas eran demasiado altas, y me he encontrado con una muy buena maquina , pero cómo he repetido ya en muchas ocasiones, una buena maquina como puede ser cualquier otra, nada más. Y a mi modo de ver una máquina con la fama que tiene la Gs no debería tener tantos contras . Por suerte yo pude entrar dentro de la campaña del cardan, pero cuántos se han encontrado con los problemas del cardan hasta que BMW decidió hacer la campaña? El catalizador de mi unidad no calienta en verano, quema, el cambio pro para ser "la mejor" es una castaña comparado con otras, revisiones cada 10000 y etc etc etc.Por tus palabras deduzco que habrás tenido alguna mala experiencia con tu Gs. Puede pasar, aunque no es lo normal.
Yo he escuchado muchas veces esa afirmación. “No volveré a comprar una Gs” al tiempo lo ves con otra nueva. Sin ir más lejos, un compañero de ruta estaba convencido de cambiar su 1200 por la Xr y esta semana lo veo con una 1250. Me dice, cuando te das cuenta de lo buena que es, es cuando pruebas otra moto. Yo iba ciego a por la ATAS y si no llega a ser por la ineptitud del comercial, la dejadez y el poco interés que puso en venderme la moto, la hubiera comprado sin probar ninguna más. Eso me hizo ir a Bmw y cuando la probé me dejo sin palabras. Pensando que a lo mejor no era tan buena la Gs y sería que la ATAS no estaba a la altura, empecé a probarlas todas, me tomé mi tiempo, sin prisa, y no obtuve esa misma sensación que tuve con la Gs con ninguna otra, incluyendo a la Tiger 1200 Gt pro. También me di cuenta que la AT sigue siendo una opción, si es que a Honda le da por hacerle caso a sus clientes y le pone 30cv más y mejores frenos, pero no pasará…
Para mí la Bmw es sin duda la mejor moto que he tenido con sus fallos, que los tiene, pero son soportables.
Tanta gente que la compra no puede estar equivocada.
Tanta gente que la compra no puede estar equivocada.
Lo has clavado ???Reflexión que en mi caso ha supuesto tomar decisiones equivocadas. He aprendido que cuando una mayoría va en una misma dirección que a mí no me convence, la dirección de ésa mayoría es buena, pero para ellos, no para mí.
Y eso que el primero en tener dudas soy yo, pero ya han sido varias las meteduras de pata por dejarme llevar por la corriente mayoritaria.
Reflexión que en mi caso ha supuesto tomar decisiones equivocadas. He aprendido que cuando una mayoría va en una misma dirección que a mí no me convence, la dirección de ésa mayoría es buena, pero para ellos, no para mí.
Y eso que el primero en tener dudas soy yo, pero ya han sido varias las meteduras de pata por dejarme llevar por la corriente mayoritaria.
No es mala experiencia, exceptuando lo mal que nos lo hizo pasar el catalizador durante el viaje de este verano. Cada moto que he tenido me la he comprado después de informarme un poco sobre lo que iba a comprar. En todas leía que eran buenas máquinas , nada más, y nunca me han defraudado porque tampoco esperaba nada fuera de lo normal, solo que fueran buenas máquinas y punto. Luego llegó la Gs, harto de leer que si era la mejor, la reina etc etc etc, supongo que en este caso las espectativas eran demasiado altas, y me he encontrado con una muy buena maquina , pero cómo he repetido ya en muchas ocasiones, una buena maquina como puede ser cualquier otra, nada más. Y a mi modo de ver una máquina con la fama que tiene la Gs no debería tener tantos contras . Por suerte yo pude entrar dentro de la campaña del cardan, pero cuántos se han encontrado con los problemas del cardan hasta que BMW decidió hacer la campaña? El catalizador de mi unidad no calienta en verano, quema, el cambio pro para ser "la mejor" es una castaña comparado con otras, revisiones cada 10000 y etc etc etc.
El resto de maxis tendrán sus fallos pero no tienen la fama de la Gs.
Como he dicho al principio,no he tenido mala experiencia, incluso que pueda que la tenga muchos muchos años, solo que si cambio no repetiré con esta marca . Además cuando salga la 1300 si es que sale creo que al resto de maxis las podremos considerar baratas comparado con la nueva Gs.
Insisto, no se que tiene que envidiar la nueva Tiger a la Gs. Para acabar diré lo que leí el otro día que me gustó mucho : "no es más feliz quién tiene la mejor moto sino quien disfruta la que tiene" y yo ahora disfruto mi actual Gsa 1200.
Saludos
Este compañero se hizo con la Rally Explorer, ( tuve que preguntarle cual era) en verde oscuro, con las maletas aluminio y algunas cosa mas. Tambien está contento con ella, le gusta como va. Me dijo que bastante mejor que la anterior 1200 que la cambió por la nueva. Y como he dicho ante se le fue a cerca de los 28k . Eso sí le valoraron bastante bien la anterior Tiger.Se ha comprado un compi de ruta la de llanta 21 pero con depósito normal. antes tuvo la gs 2010 y la LC 2017, y por lo que me dijo está muy muy contento. El precio creo que se lo han arreglado muy bien.
No pude preguntarle mucho, lo vi de pasada y andaba a compras apurado. Ya quedaré con él con más tiempo y os diré sus opiniones, que este es muy de fiar, lo que va lo dice, y lo malo también
una locura de precios. no se puede seguir asi y hay que parar sino esto no va a pararEste compañero se hizo con la Rally Explorer, ( tuve que preguntarle cual era) en verde oscuro, con las maletas aluminio y algunas cosa mas. Tambien está contento con ella, le gusta como va. Me dijo que bastante mejor que la anterior 1200 que la cambió por la nueva. Y como he dicho ante se le fue a cerca de los 28k . Eso sí le valoraron bastante bien la anterior Tiger.
O es que yo soy un mindungui o es que los precios se han vuelto locos.
Es que se ha producido una anomalía que va camino de ser la tendencia y es que mientras las ventas de coches han caído un tercio este año, que se dice pronto, las ventas de motos han subido un 11,5% en el primer semestre de 2022. Con lo que eso de que bajen las motos de precio va a ser que no. Si con la que está cayendo con la falta de suministros y de piezas, se venden más, el precio de estas será cada vez más absurdo u prohibitivo. Ojo que también se han disparado las ventas de motos usadas.una locura de precios. no se puede seguir asi y hay que parar sino esto no va a parar
yo no opino igual ... yo creo que las motos se han encarecido porque cada vez llevan más tecnologia y el mercado esta muy atomizado.
es decir en comparación ventas y nº de modelos, los coches estan más concentrados y además comparten muchas piezas porque ... en realidad muchas marcas ya son lo mismo: opel-peugeot-fiat, W-skoda-seat-Audi, etc
por tanto son más baratos de producir. en cambio las motos es un drama, hay infinidad de modelos trails y con diseños diferentes ... y ventas irrisorias ... y eso solo tiene una solución a corto plazo: subir los precios .... y a largo plazo la desaparición de muchos modelos.
De ahi mi opinion controvertida de que algunas marcas tienen un futuro bastante oscuro pues para mantenerte no solo hay que tener buenos productos ... hay que venderlos.
Y BMW tiene esa baza. De hecho, es la unica marca que creo que puede hacer una GS1300 sin encarecerla demasiado porque simplemente vende muchisimos y los costes de desarrollo se diluyen cuanto más vendes. No sucede así con la Tiger, o la V4 .... y menos ahora que han sacado la Dessert. Y
Por tanto la carrera continuará mientras haya ventas, al fin y al cabo la GW y la K16 siempre fueron muy caras y se venden ... pero en ese nicho no hay margen para más marcas, sin asumir perdidas.
Lo mismo en el sector GT, donde Kawa y Yamaha se cayeron por no poder continuar rentabilizando la inversión en esos modelos.
En definitiva, si en 2023 las ventas se resienten, lo serán más para unos modelos que para otros y ahi si que creo que es más interesante comprar lo se vende mucho que lo que no.
Para mi comprar una moto no es una religión, tengo claro que me gusta ir en moto por tanto me divertiría con cualquier cosa que me permitiera ir en moto y disfrutar de la carretera ... y con ese parametro casi da igual si es roja, verde, o lleva un aspa. Y lo importante es que sea un producto satisfactorio prestacionalmente, por mantenimiento, por recambios, por precio, etc .... y es ahi donde falla la Tiger. Prestacionalmente es mejor y más bonita (es mi opinión) ... pero en el resto de apartados es un cero.
En la carretera, disfrutaria de todas.
Totalmente de acuerdo contigo. Antes te comprabas un ford fiesta, scort, Renault 19, de esas gamas no salías. Ahora, cualquiera lleva un BMW, Mercedes o Audi. Esos coches eran para gente pudiente. Con las motos pasa igual, gente que compra motos muy caras y que cambian porque llega la revisión de los 1.000€, no sé, igual hay que bajarse de la parra un pocouffff, mucho a hablar sobre lo que comentas, ya que discrepo bastante ... primero porque el mercado ha cambiado .. hace unos años era dificil que la gente tuviera un BMW o Mercedes y ahora veo que algunos solo contemplan estas marcas como aceptables. Parece que los consumidores nos hemos subido a la parra y un Seat Leon es de pobretones. Y esto también sucede en las motos, veo gente con grandes motos/coches que sencillamente pienso que sobrepasan su economia doméstica. Pero puedo estar equivocado.
Y claro el X1 es más caro que el Seat Ateca ... pero mola mucho más.
Segundo porque este fenomeno de cierre de empresas ya ha sucedido antes con la crisis de los 70 y 2008: GM, Saab, Volvo, Montesa, etc Son los ciclos capitalistas asociados a las disrupciones tecnologicas, no los políticos.
Pero este no es el lugar para discutirlo.
Exacto.uffff, mucho a hablar sobre lo que comentas, ya que discrepo bastante ... primero porque el mercado ha cambiado .. hace unos años era dificil que la gente tuviera un BMW o Mercedes y ahora veo que algunos solo contemplan estas marcas como aceptables. Parece que los consumidores nos hemos subido a la parra y un Seat Leon es de pobretones. Y esto también sucede en las motos, veo gente con grandes motos/coches que sencillamente pienso que sobrepasan su economia doméstica. Pero puedo estar equivocado.
Y claro el X1 es más caro que el Seat Ateca ... pero mola mucho más.
Segundo porque este fenomeno de cierre de empresas ya ha sucedido antes con la crisis de los 70 y 2008: GM, Saab, Volvo, Montesa, etc Son los ciclos capitalistas asociados a las disrupciones tecnologicas, no los políticos.
Pero este no es el lugar para discutirlo.
No creo que estés equivocado porque como bien dices el mercado ha cambiado. Pero las marcas Premium también han cambiado, la diferencia que comentas es que hace 30 años era absolutamente inalcanzable un Mercedes y ahora los tienes un poco más caros que un Seat. También hay quien renuncia a comprar un Seat nuevo por un BMW usado. También es cierto que hoy puedes acceder a un coche Premium muy fácilmente, hay desde 25000€ y la financiación hasta ahora ha sido muy barata y accesible cosa que antes no pasaba, o tenías la pasta al contado o pedir un préstamo para comprar un coche era una locura ! Una BMW 850 es más barata que una Yamaha o una Kawa…Eso por un lado, pero tan bien influyen las prioridades, antes la prioridad de una familia era comprar una vivienda y utilizaba un gran esfuerzo en ello, nuestra generación y la de nuestros padres conseguimos tener una vivienda propia, las generaciones de nuestros hijos hoy a duras penas pueden vivír de alquiler pero en cuanto pueden se compran un BMW a pagar en 10 años a letras. Para mí ver las calles llenas de vehículos Premium no me dice nada a su favor. Es pan para hoy.uffff, mucho a hablar sobre lo que comentas, ya que discrepo bastante ... primero porque el mercado ha cambiado .. hace unos años era dificil que la gente tuviera un BMW o Mercedes y ahora veo que algunos solo contemplan estas marcas como aceptables. Parece que los consumidores nos hemos subido a la parra y un Seat Leon es de pobretones. Y esto también sucede en las motos, veo gente con grandes motos/coches que sencillamente pienso que sobrepasan su economia doméstica. Pero puedo estar equivocado.
Y claro el X1 es más caro que el Seat Ateca ... pero mola mucho más.
Segundo porque este fenomeno de cierre de empresas ya ha sucedido antes con la crisis de los 70 y 2008: GM, Saab, Volvo, Montesa, etc Son los ciclos capitalistas asociados a las disrupciones tecnologicas, no los políticos.
Pero este no es el lugar para discutirlo.
Entonces estábamos hablando de la Tiger no?![]()
Enhorabuena ???? y a disfrutarla??![]()
![]()
Yo la estoy estrenando
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
![]()
![]()
Yo la estoy estrenando
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Gracias! Pues la verdad que haciéndole el rodaje. He ido a pasar la nochebuena con ella! Las maletas las tengo aún que comprarMuy guapas las fotos y por supuesto la moto.
Viendo el rulo ahí detrás presumo que estás disfrutando como nadie estos días.
![]()
![]()
Yo la estoy estrenando
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Buenos días @RM77 que moto tenías. Gracias
Cuéntanos más cosas que nos interesan mucho. Un saludoBuenos días. Tenía la Tiger 1200 anterior. Pero creo que lo único que comparten, es “nombre y número de cilindros” . Otra moto completamente diferente.
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
![]()
![]()
Yo la estoy estrenando
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Es cierto lo que dices pero también es cierto que antes el BMW más pequeño era un Serie 3 (o equivalente) y los Mercedes empezaban con la serie C. Audi era el A4 etc... Esas marcas han empezado a sacar modelos que compiten directamente con el VW Golf, Opel Kadett/Astra, Renault 19 etc... incluso con los Ibizas, Polos etc.. Esto también ha contribuido a que muchos se suban a marcas que antes eras inaccesibles.Totalmente de acuerdo contigo. Antes te comprabas un ford fiesta, scort, Renault 19, de esas gamas no salías. Ahora, cualquiera lleva un BMW, Mercedes o Audi. Esos coches eran para gente pudiente. Con las motos pasa igual, gente que compra motos muy caras y que cambian porque llega la revisión de los 1.000€, no sé, igual hay que bajarse de la parra un poco
y no pensais que hay una mano negra por detras en esos zarpazos que favorecen siempre a los mismos, (pongo por ejemplo el Quatargate, que es una cosa que se sabia, era vox populi, pero hasta que no han metido la mano en la herida como santo tomas, no lo han dado por valido, y aun asi.........)Cierto es lo que dices, las marcas de coches se han concentrado para intentar no desaparecer, se han fusionado para compartir las piezas más caras de producir, como plataformas, motores, cajas de cambio o baterías ya que la absurda imposición de la electrificación sin un plan de desarrollo de infraestructuras por parte de las nefastas políticas, está haciendo que las marcas se enfrenten a la mayor crisis del automóvil desde los años 70. Los Chinos se frotan las manos porque están comprando las marcas Europeas a precio de saldo y con la electrificación va a ser peor ya que las baterías y motores eléctricos provienen casi todos de empresas Chinas.
Pero esto no se traduce en mejores precios, los coches aún así, compartiendo piezas y Logistica han subido una media de un 40% en los dos últimos años, haciendo prohibitivo para la mayoría de la gente cambiar su antiguo coche por un híbrido y ya no digamos por un eléctrico. Si vendes menos necesitas más margen para no entrar en quiebra y es verdad que Bmw lo tiene mas fácil que Triumph pero por poco tiempo me temo, hasta que los políticos metan sus zarpas de lleno en la industria motera como ha pasado con el automóvil, entonces los días estarán contados para estos. Ya hay una avalancha de motos Chinas intentando entrar en acción, solo queda que los políticos den el golpe de gracia a la industria, que lo harán tristemente…
Cierto es lo que dices, las marcas de coches se han concentrado para intentar no desaparecer, se han fusionado para compartir las piezas más caras de producir, como plataformas, motores, cajas de cambio o baterías ya que la absurda imposición de la electrificación sin un plan de desarrollo de infraestructuras por parte de las nefastas políticas, está haciendo que las marcas se enfrenten a la mayor crisis del automóvil desde los años 70. Los Chinos se frotan las manos porque están comprando las marcas Europeas a precio de saldo y con la electrificación va a ser peor ya que las baterías y motores eléctricos provienen casi todos de empresas Chinas.
Pero esto no se traduce en mejores precios, los coches aún así, compartiendo piezas y Logistica han subido una media de un 40% en los dos últimos años, haciendo prohibitivo para la mayoría de la gente cambiar su antiguo coche por un híbrido y ya no digamos por un eléctrico. Si vendes menos necesitas más margen para no entrar en quiebra y es verdad que Bmw lo tiene mas fácil que Triumph pero por poco tiempo me temo, hasta que los políticos metan sus zarpas de lleno en la industria motera como ha pasado con el automóvil, entonces los días estarán contados para estos. Ya hay una avalancha de motos Chinas intentando entrar en acción, solo queda que los políticos den el golpe de gracia a la industria, que lo harán tristemente…
¿Acaso lo dudas?Ojo al dato. Después del escándalo de la vicepresidenta del Parlamento Europeo cabe preguntarse, incluso, si estas decisiones de la "alogocracia" (el gobierno de los contrarios a la lógica, según un libro muy recomendable) son fruto directamente de corruptelas.
Preciosa moto. Creo que ese verde es el color más bonito para esa moto.![]()
![]()
Yo la estoy estrenando
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Discrepo totalmente de tus palabras, los fallos de BMW no son soportables, yo mismo soy un caso más de de mala experiencia con una GS Adventure 2018 y nunca más volveré con BMW. En su día 19.000 euros de gasto y yo sin poder disfrutar la moto y con una avería recurrente que BMW nunca supo solucionar.Por tus palabras deduzco que habrás tenido alguna mala experiencia con tu Gs. Puede pasar, aunque no es lo normal.
Yo he escuchado muchas veces esa afirmación. “No volveré a comprar una Gs” al tiempo lo ves con otra nueva. Sin ir más lejos, un compañero de ruta estaba convencido de cambiar su 1200 por la Xr y esta semana lo veo con una 1250. Me dice, cuando te das cuenta de lo buena que es, es cuando pruebas otra moto. Yo iba ciego a por la ATAS y si no llega a ser por la ineptitud del comercial, la dejadez y el poco interés que puso en venderme la moto, la hubiera comprado sin probar ninguna más. Eso me hizo ir a Bmw y cuando la probé me dejo sin palabras. Pensando que a lo mejor no era tan buena la Gs y sería que la ATAS no estaba a la altura, empecé a probarlas todas, me tomé mi tiempo, sin prisa, y no obtuve esa misma sensación que tuve con la Gs con ninguna otra, incluyendo a la Tiger 1200 Gt pro. También me di cuenta que la AT sigue siendo una opción, si es que a Honda le da por hacerle caso a sus clientes y le pone 30cv más y mejores frenos, pero no pasará…
Para mí la Bmw es sin duda la mejor moto que he tenido con sus fallos, que los tiene, pero son soportables.
Tanta gente que la compra no puede estar equivocada.
Cualquier moto puede fallar ! Muchas veces los fallos recurrentes son culpa de los concesionarios que no saben o no ponen interés en solucionarlos. Yo no voy a defender a Bmw ya que tienen sus fallos como todas. A mi si me pasara lo mismo que a ti seguro que estaría igual de cabreado!!! Pero cambiar de marca no te garantiza la tranquilidad. Lo que si tengo cada vez más claro es que la gente habla de los fallos de Bmw porque hay una avalancha de ellas comparada con otra marca lo que facilita encontrar clientes insatisfechos.Discrepo totalmente de tus palabras, los fallos de BMW no son soportables, yo mismo soy un caso más de de mala experiencia con una GS Adventure 2018 y nunca más volveré con BMW. En su día 19.000 euros de gasto y yo sin poder disfrutar la moto y con una avería recurrente que BMW nunca supo solucionar.
Desconozco como va la Tiger, pero seguro que le daré un voto de confianza en el futuro...
Yo no digo, que la Gsa, que es la que disfruto ahora sea una mala maquina, al contrario. Pero cuando la compré , y más teniendo en cuenta la fama de esta moto no me esperaba encontrar tantos fallos o cosas negativas. Yo he comentado varias veces entre amigos de comprar una 1290 sadv, ni te cuento los comentarios que me dicen sobre esa máquina , que yo no comparto simplemente por desconocimiento de si son ciertos o no, así que si llegara a comprarla más o menos podría saber que compro o por lo menos en caso de sufrir algún fallo igual no me pillaría de sorpresa . En el caso de la BMW no fue así, todo era bueno, la top la full , la moto etc etc, así que cuando he ido viendo todo lo negativo pues la verdad que me ha sorprendido negativamente e incluso a veces muy muy cabreado. Ya me cambiaron el cardan que por suerte para mí entro el campaña, no como a muchos otros usuarios. Luego empecé a sufrir el catalizador (las cosas que no me gustan que no son averías no las voy a comentar pero haberlas hailas), y ahora ya tengo la mosca detras de la oreja leyendo sobre el árbol de levas , que por supuesto preguntaré en concesionario cuando pase la revisión.Cualquier moto puede fallar ! Muchas veces los fallos recurrentes son culpa de los concesionarios que no saben o no ponen interés en solucionarlos. Yo no voy a defender a Bmw ya que tienen sus fallos como todas. A mi si me pasara lo mismo que a ti seguro que estaría igual de cabreado!!! Pero cambiar de marca no te garantiza la tranquilidad. Lo que si tengo cada vez más claro es que la gente habla de los fallos de Bmw porque hay una avalancha de ellas comparada con otra marca lo que facilita encontrar clientes insatisfechos.
Los satisfechos, que son la inmensa mayoría, no se manifiestan !!