Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Muchas gracias HG! Desde luego así da gusto...
Han puesto en otro foro un link por el cual se pueden ver las carreras, según dicen. No lo he probado, así que no aseguro nada...pero la ilusión no me la quita nadie:
http://www.filmon.com/tv/htmlmain/#ITV4
Hay que seleccionar "calidad: gratis sd". Al cabo de un ratillo se abre una ventanita que te pide que te registres, lo cual he hecho en 20 segundos. De momento estoy viendo lo que echan sin problema.
El programa para hoy es: 12:29 - 13:29 highlights de la carrera de supersotck. OJO, no sé si se refiere al horario británico o al de aquí, así que tenedlo en cuenta.
22 h -23 h: 2ª carrera de supersport, la que se corre hoy.
No son en directo, pero bueno....menos da una piedra. Espero que el viernes sí den el Senior TT en directo.
http://www.filmon.com/tv/htmlmain/#ITV4
para ver gratis ITV4 ahora mismo estan con el resumen del TT de hoy (lo poneis y al poco se para, pinchad donde diga "gratis"(free)).
Edito:ahora están con el BSB sorry por ser tan lento
Coño HG, no entiendo como se me pasó tu post con el link que acabo de poner. Mira que abro este hilo 200 veces al día, pero no lo vi...
Perdón por la repetición!
buah ya ves que problemón :cheesy::cheesy::cheesy:
por cierto alguien sabe que ha pasado hoy ??? no puedo andar trasteando hasta la noche![]()
Una preguntilla: Qué diferencia hay entre el Senior TT y la carrera de Superbikes? No es la misma moto y las mismas vueltas (6)?
son las mismas motos
hay dos pruebas con las SBK al igual que hay dos pruebas de Supersport, diferente patrocinador cada prueba, doble de espectáculo. Por poner un simil (no excesivamente bueno la verdad) es como las mangas en el mundial de SBK
Aaaaammmmmm vaya, que cosas
son las mismas motos
hay dos pruebas con las SBK al igual que hay dos pruebas de Supersport, diferente patrocinador cada prueba, doble de espectáculo. Por poner un simil (no excesivamente bueno la verdad) es como las mangas en el mundial de SBK
Pues se acabó el TT por este año. Un TT en el que por primera vez no se ha corrido el Senior TT, la prueba reina. Un TT donde John McGuines con dos victorias llega a la increible cifra de 19, acercándose cada vez más al record de Joey Dunlop (26).
En la última carrera la de las Lightweight ha ganado Ryan Farqhuar consiguiendo así su tercer TT (el anterior fue en el 2005).
Maeso quedó en la posición 41, ya se sabía por los tiempos de entrenamientos que iba cortita la máquina.
Destacar también al frances Molineaux que, en sidecares, es una leyenda comparable a Joey.
Gran TT de Cameron Donald a pesar de no ganar ninguna prueba.
Rutter, el veterano, suma un nuevo TT y, para mí la mayor alegría ha sido ver a Michaerl Dunlop llevarse su tercer TT con autoridad, lástima de su rotura en la primera de las carreras de supersport cuando llevaba más de 20 segundos de ventaja y quedaba una vuelta.
Una pena lo de Connor Cummings, que por su lesión y por la anulación del Senior se ha quedado en blanco en lo que a participaciones se refiere. Es un gran piloto y seguro que hace un resto de temporada bueno que falta le hace al equipo TYCO Suzuki pues Guy Martin aún estando delante en todas las pruebas en las que compitió no acaba de explotar. El día que gane su primer TT o lo deja o encadena una serie curiosa, al tiempo.
El mejor latino el italiano Bonetti que, además, ha quedado tercero en la clasificación de pilotos privados. Los portugueses Nuno Caetano y Luis Ferreira también han cumplido con las espectativas que se tenía acerca de ellos. (que decoraciones más bonitas las motos de Ferreira, al primer vistazo me recordó la decoración "Nivea" de Luis Lopez Mella).
Se podría hacer un análisis mas profundo pero no creo que sea necesario.
Antonio Maeso con sus 4 réplicas de bronce hizo un buen papel y mucho más teniendo en cuenta los medios con los que contaba. No se le podía pedir más. Quizá haya gente desilusionada pero el único motivo de su desilusión es el desconocimiento de que y como se mueven este tipo de carreras. Habrá gente que no valorará sus méritos, ya se sabe que en este país el que no es campeón del mundo es un "matao", pero no importa. Lo que a hecho estas dos semanas en la Isla es dificilísimo y será recordado.
Antonio ha demostrado, por quinta vez, que es un piloto como la copa de un pino y, me vais a perdonar el lenguaje pero es que es exactamente así como me sale lo que pienso, que los tiene bien puestos.
Ahora supongo que tendrá un merecido descanso y luego, espero, de nuevo al ingrato trabajo de preparar la nueva temporada buscando nuevos sponsors etc. Espero que este año, la publicidad mayor que ha tenido, los aficionados que por fin le conocen etc etc etc le hagan las cosas mas fáciles.
Recordar y agradecer desde estas lineas a la gente que ayudó:
Talleres Escaso, Salami S.A., Moto Design, KTM la única marca de motos que confió en él y otros muchos pequeños patrocinadores (perdón por noponerlos a todos)
A JoséManuel Campos que le cedio su R6
A la afición que le apoyó patrocinándole con lo que buenamente pudo y que le hizo entrar en el selecto grupo de pilotos a los que la afición quiere, aprecia y patrocina. Victor Palomo, Lopez Mella y ...... Antonio Maeso ..... ¡¡¡ahí es nada!!!
Desde la propia Isla gente que dejandose "sus propios dineros" fue a ayudar, a los chavales de la escuela Monlau de Competición, a Martí, a Rosa Arrate y a los inefables (y para mi entrañables) Paco de Villalba y Tropi que con su homenaje a Santiago Herrero (el más grande piloto que ha dado España) cumplieron el sueño de muchos de los que les conocemos.
Que grandes sois todos.
Imagino que mañana Rosa Arrate y Martímotos algo publicarán en sus blogs, las direcciones para el que quiera consultarlo están varias veces repetidas en este mismo post y quizá alguien cuelgue estas últimas entradas. Yo volveré a mi actividad normal en foro que no es otra que leeros a los demás con intervenciones muy puntuales.
Por ultimo daros las gracias a todos los que me habéis agradecido la participación en el post y también a los que no lo hicieron pero entraron a leerlo. Sabed que lo hice de mil amores y volvería a hacerlo sin dudarlo.
Dar también las gracias a Nachossp por haberme dejado utilizar el post que abrió para así poder compartir con vosotros estas dos semanas de competición.
Os recuerdo que el TT es sólo el escaparate de las Road Races. Que, tras él, existen muchas mas carreras quizá no tan conocidas y quizá menos espectaculares pero también muy interesantes. La temporada continúa.
Ride fast & Ride safe.
HG
Pues se acabó el TT por este año. Un TT en el que por primera vez no se ha corrido el Senior TT, la prueba reina. Un TT donde John McGuines con dos victorias llega a la increible cifra de 19, acercándose cada vez más al record de Joey Dunlop (26).
En la última carrera la de las Lightweight ha ganado Ryan Farqhuar consiguiendo así su tercer TT (el anterior fue en el 2005).
Maeso quedó en la posición 41, ya se sabía por los tiempos de entrenamientos que iba cortita la máquina.
Destacar también al frances Molineaux que, en sidecares, es una leyenda comparable a Joey.
Gran TT de Cameron Donald a pesar de no ganar ninguna prueba.
Rutter, el veterano, suma un nuevo TT y, para mí la mayor alegría ha sido ver a Michaerl Dunlop llevarse su tercer TT con autoridad, lástima de su rotura en la primera de las carreras de supersport cuando llevaba más de 20 segundos de ventaja y quedaba una vuelta.
Una pena lo de Connor Cummings, que por su lesión y por la anulación del Senior se ha quedado en blanco en lo que a participaciones se refiere. Es un gran piloto y seguro que hace un resto de temporada bueno que falta le hace al equipo TYCO Suzuki pues Guy Martin aún estando delante en todas las pruebas en las que compitió no acaba de explotar. El día que gane su primer TT o lo deja o encadena una serie curiosa, al tiempo.
El mejor latino el italiano Bonetti que, además, ha quedado tercero en la clasificación de pilotos privados. Los portugueses Nuno Caetano y Luis Ferreira también han cumplido con las espectativas que se tenía acerca de ellos. (que decoraciones más bonitas las motos de Ferreira, al primer vistazo me recordó la decoración "Nivea" de Luis Lopez Mella).
Se podría hacer un análisis mas profundo pero no creo que sea necesario.
Antonio Maeso con sus 4 réplicas de bronce hizo un buen papel y mucho más teniendo en cuenta los medios con los que contaba. No se le podía pedir más. Quizá haya gente desilusionada pero el único motivo de su desilusión es el desconocimiento de que y como se mueven este tipo de carreras. Habrá gente que no valorará sus méritos, ya se sabe que en este país el que no es campeón del mundo es un "matao", pero no importa. Lo que a hecho estas dos semanas en la Isla es dificilísimo y será recordado.
Antonio ha demostrado, por quinta vez, que es un piloto como la copa de un pino y, me vais a perdonar el lenguaje pero es que es exactamente así como me sale lo que pienso, que los tiene bien puestos.
Ahora supongo que tendrá un merecido descanso y luego, espero, de nuevo al ingrato trabajo de preparar la nueva temporada buscando nuevos sponsors etc. Espero que este año, la publicidad mayor que ha tenido, los aficionados que por fin le conocen etc etc etc le hagan las cosas mas fáciles.
Recordar y agradecer desde estas lineas a la gente que ayudó:
Talleres Escaso, Salami S.A., Moto Design, KTM la única marca de motos que confió en él y otros muchos pequeños patrocinadores (perdón por noponerlos a todos)
A JoséManuel Campos que le cedio su R6
A la afición que le apoyó patrocinándole con lo que buenamente pudo y que le hizo entrar en el selecto grupo de pilotos a los que la afición quiere, aprecia y patrocina. Victor Palomo, Lopez Mella y ...... Antonio Maeso ..... ¡¡¡ahí es nada!!!
Desde la propia Isla gente que dejandose "sus propios dineros" fue a ayudar, a los chavales de la escuela Monlau de Competición, a Martí, a Rosa Arrate y a los inefables (y para mi entrañables) Paco de Villalba y Tropi que con su homenaje a Santiago Herrero (el más grande piloto que ha dado España) cumplieron el sueño de muchos de los que les conocemos.
Que grandes sois todos.
Imagino que mañana Rosa Arrate y Martímotos algo publicarán en sus blogs, las direcciones para el que quiera consultarlo están varias veces repetidas en este mismo post y quizá alguien cuelgue estas últimas entradas. Yo volveré a mi actividad normal en foro que no es otra que leeros a los demás con intervenciones muy puntuales.
Por ultimo daros las gracias a todos los que me habéis agradecido la participación en el post y también a los que no lo hicieron pero entraron a leerlo. Sabed que lo hice de mil amores y volvería a hacerlo sin dudarlo.
Dar también las gracias a Nachossp por haberme dejado utilizar el post que abrió para así poder compartir con vosotros estas dos semanas de competición.
Os recuerdo que el TT es sólo el escaparate de las Road Races. Que, tras él, existen muchas mas carreras quizá no tan conocidas y quizá menos espectaculares pero también muy interesantes. La temporada continúa.
Ride fast & Ride safe.
HG
Pues se acabó el TT por este año. Un TT en el que por primera vez no se ha corrido el Senior TT, la prueba reina. Un TT donde John McGuines con dos victorias llega a la increible cifra de 19, acercándose cada vez más al record de Joey Dunlop (26).
En la última carrera la de las Lightweight ha ganado Ryan Farqhuar consiguiendo así su tercer TT (el anterior fue en el 2005).
Maeso quedó en la posición 41, ya se sabía por los tiempos de entrenamientos que iba cortita la máquina.
Destacar también al frances Molineaux que, en sidecares, es una leyenda comparable a Joey.
Gran TT de Cameron Donald a pesar de no ganar ninguna prueba.
Rutter, el veterano, suma un nuevo TT y, para mí la mayor alegría ha sido ver a Michaerl Dunlop llevarse su tercer TT con autoridad, lástima de su rotura en la primera de las carreras de supersport cuando llevaba más de 20 segundos de ventaja y quedaba una vuelta.
Una pena lo de Connor Cummings, que por su lesión y por la anulación del Senior se ha quedado en blanco en lo que a participaciones se refiere. Es un gran piloto y seguro que hace un resto de temporada bueno que falta le hace al equipo TYCO Suzuki pues Guy Martin aún estando delante en todas las pruebas en las que compitió no acaba de explotar. El día que gane su primer TT o lo deja o encadena una serie curiosa, al tiempo.
El mejor latino el italiano Bonetti que, además, ha quedado tercero en la clasificación de pilotos privados. Los portugueses Nuno Caetano y Luis Ferreira también han cumplido con las espectativas que se tenía acerca de ellos. (que decoraciones más bonitas las motos de Ferreira, al primer vistazo me recordó la decoración "Nivea" de Luis Lopez Mella).
Se podría hacer un análisis mas profundo pero no creo que sea necesario.
Antonio Maeso con sus 4 réplicas de bronce hizo un buen papel y mucho más teniendo en cuenta los medios con los que contaba. No se le podía pedir más. Quizá haya gente desilusionada pero el único motivo de su desilusión es el desconocimiento de que y como se mueven este tipo de carreras. Habrá gente que no valorará sus méritos, ya se sabe que en este país el que no es campeón del mundo es un "matao", pero no importa. Lo que a hecho estas dos semanas en la Isla es dificilísimo y será recordado.
Antonio ha demostrado, por quinta vez, que es un piloto como la copa de un pino y, me vais a perdonar el lenguaje pero es que es exactamente así como me sale lo que pienso, que los tiene bien puestos.
Ahora supongo que tendrá un merecido descanso y luego, espero, de nuevo al ingrato trabajo de preparar la nueva temporada buscando nuevos sponsors etc. Espero que este año, la publicidad mayor que ha tenido, los aficionados que por fin le conocen etc etc etc le hagan las cosas mas fáciles.
Recordar y agradecer desde estas lineas a la gente que ayudó:
Talleres Escaso, Salami S.A., Moto Design, KTM la única marca de motos que confió en él y otros muchos pequeños patrocinadores (perdón por noponerlos a todos)
A JoséManuel Campos que le cedio su R6
A la afición que le apoyó patrocinándole con lo que buenamente pudo y que le hizo entrar en el selecto grupo de pilotos a los que la afición quiere, aprecia y patrocina. Victor Palomo, Lopez Mella y ...... Antonio Maeso ..... ¡¡¡ahí es nada!!!
Desde la propia Isla gente que dejandose "sus propios dineros" fue a ayudar, a los chavales de la escuela Monlau de Competición, a Martí, a Rosa Arrate y a los inefables (y para mi entrañables) Paco de Villalba y Tropi que con su homenaje a Santiago Herrero (el más grande piloto que ha dado España) cumplieron el sueño de muchos de los que les conocemos.
Que grandes sois todos.
Imagino que mañana Rosa Arrate y Martímotos algo publicarán en sus blogs, las direcciones para el que quiera consultarlo están varias veces repetidas en este mismo post y quizá alguien cuelgue estas últimas entradas. Yo volveré a mi actividad normal en foro que no es otra que leeros a los demás con intervenciones muy puntuales.
Por ultimo daros las gracias a todos los que me habéis agradecido la participación en el post y también a los que no lo hicieron pero entraron a leerlo. Sabed que lo hice de mil amores y volvería a hacerlo sin dudarlo.
Dar también las gracias a Nachossp por haberme dejado utilizar el post que abrió para así poder compartir con vosotros estas dos semanas de competición.
Os recuerdo que el TT es sólo el escaparate de las Road Races. Que, tras él, existen muchas mas carreras quizá no tan conocidas y quizá menos espectaculares pero también muy interesantes. La temporada continúa.
Ride fast & Ride safe.
HG