Victormes
Curveando
Buenas tardes chavalines!!, hoy... como estaba agobiado en casa (he tenido una semana...pa cagarse), además el otro dia me di cuenta - lo miro periódicamente - que tenia juego en el pivote trasero interior del paralever...y es una cosa que no se debe olvidar...me he puesto manos a la obra y he fabricado este TUTO para que todos lo podais comprobar a menudo y proceder al reglaje si es preciso. Es una chorrada.
Manos a la obra : (como yo me lo hago todo solo como Jimmy "el pajas", os explico el procedimiento para relizarlo solo.

1 - Nos bajamos al garaje...con todo el festival.

2 - Comprobamos que, efectivamente la rueda trasera tiene juego, esto se hace agarrando el chasis o portaequipajes...empujando y apretando la rueda hacia el suelo, moviendo la rueda al mismo tiempo sobre su eje. Si notamos que la rueda lateralmente tiene juego...y suena como una "clac-clac"...debemos actuar!!

3 - Como ante todo seguridad,calzamos la moto (no haria falta-porque bascula sobre la rueda delantera)...pero si tenemos dos manos izquierdas...somos mi primo "mans de merde" o un piltrafilla cualquiera...nos evitamos disgustos.
NOTA : yo, como soy un PRO...pues miro antes de agacharme a todos los lados...no sea que haya algun "alumno" asilvestrado por ahi...y son peligrosos...especialmente los veteranos...porque van "de vuelta de todo"...son como los ciervos...muy "inquietos"...jajajjajaaaa
4 - Frenamos de atras con el "método Sueco"...y aflojamos los pernos de la rueda (vaso 17) ...aflojamos primero la mordaza de freno y la colgamos, y luego sacamos la rueda trasera.
. 
Ya se que alguno estará pensando...que moto mas sucia..pues sí...como la uso a diario y ha llovido ultimamente...
NOTA : EL PROCEDIMIENTO SE PUEDE HACER SIN SACAR LA RUEDA...en las "R" es más sencillo. Por eso los de las RT y GS...sois unos "piltrafillas"
Si quereis la podeis dejar...pero no se tiene tanto "tacto" y se trabaja peor.
.
5 - Nos queda a la vista el pivote y su contratuerca...limpiamos bien la zona "limpiafrenos"...toallitas antigrasa del "Porcadona"...bien limpio y aflojamos la contratuerca (vaso 30)...una vez fuera...procedemos a aflojar el pivote (allen 12 mm).

NOTA : EN ALGUNA MOTO - si llevan adhesivo tipo loctite o similar en las roscas - HAY QUE APLICAR CALOR CON PISTOLA. Haced un escudo con doble papel de plata, le haceis un agujero para el pivote y calentais solo la cabeza del mismo. Si no lo haceis asi...pues podeis joder la pintura del lever.
6 - Una vez aflojado el pivote (si lo habeis calentado)...lo cogeis con guantes o un trapo. Verificais que no este marcado ni deformado en la punta, si el juego no se ha reglado nunca suelen estar deformados de la punta... y os encontrareis que el rodamiento del interior del grupo estará echo bicarbonato.
Si el pivote esta marcado de la pista del rodamiento...tocará cambiarlo también ...lógicamente.

7 - Con el pivote en la mano, limpiamos bien la rosca del mismo con un cepillo metalico y engrasamos el pivote (la rosca NO).

8 - Ahora...exploracion del "abujero"...metemos el dedo - y una vez dentro notaremos el rodamiento y lo haremos girar (si notamos puntos duros o esta gripado...tocará cambiarlo)...pero eso es otra película!...Si gira suave...perfecto! Continuamos.
9 - Como seguro que hemos sacado el dedo "cagao"...de grasa del rodamiento, limpiamos la zona bien y los hilos de rosca del brazo con un cepillo viejo de dientes o uno metalico - especialmente si habia adhesivo.
NOTA : este paso es importante porque depende de la limpieza de las roscas...tendremos luego mejor ajuste y sensibilidad.
.
10 - Metemos el pivote (engrasado como en la foto)...bien recto - con cuidado de no pringar las roscas y lo roscamos a mano suave...luego con la llave hasta el fondo. Lo dejamos así.
.
.
. 
11 - Montamos la rueda, metemos los pernos a mano - no olvidar la arandela del ABS - los que la lleveis ...montamos la mordaza de freno, frenamos con el metodo "Sueco" y apretamos los cuatro tornillos de la rueda en cruz a 50 Nm primero y a 105 Nm en el segundo paso. Lista la rueda trasera. SACAMOS EL GATO
.
12 - Comprobamos el juego de la rueda trasera y como seguro que tendrá - tenemos dos métodos :
A sentimiento (que es el que yo utilizo) y nunca me ha fallado y el teórico de manual (Rosca del pivote con Loctite azul...a 7 Nm y a cascarla!)
Con la mano en la rueda y el allen del 12 en la otra vamos apretando el pivote hasta el fondo hasta que haga contacto (o directamente con la dina lo apretamos a 7 Nm y pasamos de preocuparnos más - YO NO LO RECOMIENDO, porque si os queda juego...no podeis apretar de más - comprobamos el juego en la rueda :
Si no hay...aflojamos un poco hasta que "haiga"...y poco a poco - hilo a hilo de la rosca...suavemente..."en comunión con el acero"..con nuestra mente limpia y "relajaos"... lo apretamos hasta que desaparezca (es como ajustar válvulas)...suave y sintiendo el juego.Comprobando el juego en la rueda.... Por eso es MUY IMPORTANTE HABER LIMPIADO LAS ROSCAS A CONCIENCIA.
.
13 - Una vez comprobamos que no hay juego lateral...el Tipex...o un "Lapicero de Oreja" de toa la vida...son nuestros amigos. Realizamos unas marcas en el pivote y el brazo.
.
.
14 - Limpiamos bien la contratuerca y la apretamos a 105 Nm...comprobamos que nuestras marcas siguen alineadas...PERFECTO!!!

15 - Volvemos a comprobar "triple check"...que no exista juego en la rueda. HEMOS ACABADO!!!
Nota: que no...pues sacamos la contratuerca y alineamos las marcas con la llave allen de 12...aqui mi truco es apretar la contratuerca a mano hasta que no podais mas y luego con la Dina a 105 Nm - y fijo que no se mueve. Las veces que haga falta.
Espero que este mini TUTO...os sirva para hacer el mantenimiento de vuestras máquinas !!! Un abrazo chavales!!!
Manos a la obra : (como yo me lo hago todo solo como Jimmy "el pajas", os explico el procedimiento para relizarlo solo.

1 - Nos bajamos al garaje...con todo el festival.

2 - Comprobamos que, efectivamente la rueda trasera tiene juego, esto se hace agarrando el chasis o portaequipajes...empujando y apretando la rueda hacia el suelo, moviendo la rueda al mismo tiempo sobre su eje. Si notamos que la rueda lateralmente tiene juego...y suena como una "clac-clac"...debemos actuar!!

3 - Como ante todo seguridad,calzamos la moto (no haria falta-porque bascula sobre la rueda delantera)...pero si tenemos dos manos izquierdas...somos mi primo "mans de merde" o un piltrafilla cualquiera...nos evitamos disgustos.
NOTA : yo, como soy un PRO...pues miro antes de agacharme a todos los lados...no sea que haya algun "alumno" asilvestrado por ahi...y son peligrosos...especialmente los veteranos...porque van "de vuelta de todo"...son como los ciervos...muy "inquietos"...jajajjajaaaa


4 - Frenamos de atras con el "método Sueco"...y aflojamos los pernos de la rueda (vaso 17) ...aflojamos primero la mordaza de freno y la colgamos, y luego sacamos la rueda trasera.


Ya se que alguno estará pensando...que moto mas sucia..pues sí...como la uso a diario y ha llovido ultimamente...
NOTA : EL PROCEDIMIENTO SE PUEDE HACER SIN SACAR LA RUEDA...en las "R" es más sencillo. Por eso los de las RT y GS...sois unos "piltrafillas"
Si quereis la podeis dejar...pero no se tiene tanto "tacto" y se trabaja peor.


5 - Nos queda a la vista el pivote y su contratuerca...limpiamos bien la zona "limpiafrenos"...toallitas antigrasa del "Porcadona"...bien limpio y aflojamos la contratuerca (vaso 30)...una vez fuera...procedemos a aflojar el pivote (allen 12 mm).

NOTA : EN ALGUNA MOTO - si llevan adhesivo tipo loctite o similar en las roscas - HAY QUE APLICAR CALOR CON PISTOLA. Haced un escudo con doble papel de plata, le haceis un agujero para el pivote y calentais solo la cabeza del mismo. Si no lo haceis asi...pues podeis joder la pintura del lever.

6 - Una vez aflojado el pivote (si lo habeis calentado)...lo cogeis con guantes o un trapo. Verificais que no este marcado ni deformado en la punta, si el juego no se ha reglado nunca suelen estar deformados de la punta... y os encontrareis que el rodamiento del interior del grupo estará echo bicarbonato.
Si el pivote esta marcado de la pista del rodamiento...tocará cambiarlo también ...lógicamente.

7 - Con el pivote en la mano, limpiamos bien la rosca del mismo con un cepillo metalico y engrasamos el pivote (la rosca NO).

8 - Ahora...exploracion del "abujero"...metemos el dedo - y una vez dentro notaremos el rodamiento y lo haremos girar (si notamos puntos duros o esta gripado...tocará cambiarlo)...pero eso es otra película!...Si gira suave...perfecto! Continuamos.
9 - Como seguro que hemos sacado el dedo "cagao"...de grasa del rodamiento, limpiamos la zona bien y los hilos de rosca del brazo con un cepillo viejo de dientes o uno metalico - especialmente si habia adhesivo.
NOTA : este paso es importante porque depende de la limpieza de las roscas...tendremos luego mejor ajuste y sensibilidad.


10 - Metemos el pivote (engrasado como en la foto)...bien recto - con cuidado de no pringar las roscas y lo roscamos a mano suave...luego con la llave hasta el fondo. Lo dejamos así.




11 - Montamos la rueda, metemos los pernos a mano - no olvidar la arandela del ABS - los que la lleveis ...montamos la mordaza de freno, frenamos con el metodo "Sueco" y apretamos los cuatro tornillos de la rueda en cruz a 50 Nm primero y a 105 Nm en el segundo paso. Lista la rueda trasera. SACAMOS EL GATO


12 - Comprobamos el juego de la rueda trasera y como seguro que tendrá - tenemos dos métodos :
A sentimiento (que es el que yo utilizo) y nunca me ha fallado y el teórico de manual (Rosca del pivote con Loctite azul...a 7 Nm y a cascarla!)
Con la mano en la rueda y el allen del 12 en la otra vamos apretando el pivote hasta el fondo hasta que haga contacto (o directamente con la dina lo apretamos a 7 Nm y pasamos de preocuparnos más - YO NO LO RECOMIENDO, porque si os queda juego...no podeis apretar de más - comprobamos el juego en la rueda :
Si no hay...aflojamos un poco hasta que "haiga"...y poco a poco - hilo a hilo de la rosca...suavemente..."en comunión con el acero"..con nuestra mente limpia y "relajaos"... lo apretamos hasta que desaparezca (es como ajustar válvulas)...suave y sintiendo el juego.Comprobando el juego en la rueda.... Por eso es MUY IMPORTANTE HABER LIMPIADO LAS ROSCAS A CONCIENCIA.


13 - Una vez comprobamos que no hay juego lateral...el Tipex...o un "Lapicero de Oreja" de toa la vida...son nuestros amigos. Realizamos unas marcas en el pivote y el brazo.



14 - Limpiamos bien la contratuerca y la apretamos a 105 Nm...comprobamos que nuestras marcas siguen alineadas...PERFECTO!!!

15 - Volvemos a comprobar "triple check"...que no exista juego en la rueda. HEMOS ACABADO!!!
Nota: que no...pues sacamos la contratuerca y alineamos las marcas con la llave allen de 12...aqui mi truco es apretar la contratuerca a mano hasta que no podais mas y luego con la Dina a 105 Nm - y fijo que no se mueve. Las veces que haga falta.
Espero que este mini TUTO...os sirva para hacer el mantenimiento de vuestras máquinas !!! Un abrazo chavales!!!
Última edición: