Teniendo en cuenta que este es mi primer tuto, voy a enseñar como he puesto unos cintillos o bridas para que, en caso de un toque indeseado con cualquier obstáculo, no se nos chafe alguno de los retrovisores de nuestras monturas, presupuesto: 1€ o algo así y tiempo: no llegó a 30 min. ahí voy...
en primer lugar, las herramientas, taladro a pilas, broca de 3mm, tenazas para cortar lo que sobra y 6 cintillos finos (me faltaron en la foto los cintillos, me dí cuenta cuando estaban puestos :
)
después de sacar el retrovisor, que lo quitamos dando unos golpecitos y de sacar el bombillo con su soporte que sacaremos girándolo un pelín, procedemos a hacer un pequeño agujerito como éste y en éste sitio (aproveché para limpiar un poco por ahí)
ahora otro, de la misma manera pero en el interior del retrovisor
ahora empezamos a pasar los cintillos por los agujeritos y formamos una pequeña cadeneta, en mi caso de 3 eslabones fueron suficientes, de tal forma que quede de esta manera (así es como colgaría en caso de "accidente"
y para terminar, sólo nos queda poner el bombillo en su alojamiento y meter a presión con, un par de golpitos (no ser brutos que nos cargamos el espejo), el retrovisor donde estaba al principio
y finalizamos el trabajo dejándolo todo como estaba inicialmente. no hace falta decir que para el otro retrovisor seguimos los mismos pasos, verdad? suerte!
en primer lugar, las herramientas, taladro a pilas, broca de 3mm, tenazas para cortar lo que sobra y 6 cintillos finos (me faltaron en la foto los cintillos, me dí cuenta cuando estaban puestos :


después de sacar el retrovisor, que lo quitamos dando unos golpecitos y de sacar el bombillo con su soporte que sacaremos girándolo un pelín, procedemos a hacer un pequeño agujerito como éste y en éste sitio (aproveché para limpiar un poco por ahí)

ahora otro, de la misma manera pero en el interior del retrovisor

ahora empezamos a pasar los cintillos por los agujeritos y formamos una pequeña cadeneta, en mi caso de 3 eslabones fueron suficientes, de tal forma que quede de esta manera (así es como colgaría en caso de "accidente"


y para terminar, sólo nos queda poner el bombillo en su alojamiento y meter a presión con, un par de golpitos (no ser brutos que nos cargamos el espejo), el retrovisor donde estaba al principio

y finalizamos el trabajo dejándolo todo como estaba inicialmente. no hace falta decir que para el otro retrovisor seguimos los mismos pasos, verdad? suerte!
