CHARLYE39
Curveando
El material que necesitamos:
- Medio litro de decapante
- Un tarro de cristal
- Un pincel
- Cinta de carrocero liso
- Una pequeña espatula
- Un trozo de madera
- Lana de acero de la mas pequeña (000) o scotch-brite
- Un periodico
- 2 rollos de papel de cocina
- un Tarro de BELGUM ALU y trapos limpios
Etapa 1.
Limpiar la llanta con acetona para suprimir la grasa. Comenzamos por tapar las zonas que no vamos a cromar asi como el neumatico. Cuidado, el decapante es un producto muy agresivo, al neumatico no le va a gustar y a nuestras manos tampoco asi que guantes obligatorios. Esta etapa es importante para que el resultado sea bueno asi que hay que tomarse su tiempo para hacer el contorno correctamente con la cinta.
Etapa 2 :
Se aplica una buena capa de decapante, no extenderla como si pintasemos sino que la dejamos bien gorda, alrededor de 5mm. Esta operación hay que hacerla en el exterior a causa de los disolventes. Evitad de poner encima de la cinta para no atacar la pintura que esta debajo.
Etapa 3:
Dejar actuar el decapante de 5 a 15 min según la pintura. El decapante tiene que hacer como ampollas en la pintura..
Etapa 4:
A continuacion hay que quitar toda eso con el palo o cuña de madera (cuidado, no utilizar objetos metalicos). Frotar bien con la madera para quitar lo maximo posible. Una vez que hayamos quitado lo mas gordo coger la lana de acero y frotar para quitar el resto del producto. Tiene que quedar asi mas o menos
Etapa 5 :
Volvemos a poner un poco de decapante como la primera vez, dejamos que actue y volvemos a rascar con el palo de madera.
Etapa 6 :
Frotamos de nuevo con la lana de acero para quitar toda la pintura, no debe quedar nada de ella en la llanta.
Etapa 7 :
Limpiamos todo con acetona o un desengrasante, tiene que estar todo limpio sin una mota de grasa.
Etapa 8 :
Quitamos toda la cinta y volvemos a limpiar. Sacamos el producto que nos servira para cromar: el BELGUM ALU, frotamos con un trapo limpio y secamos con otro producto. Ahora va apareciendo lo brillante.
Y vamos haciendo lo mismo con la llanta delantera:
Y admiramos el resultado final:
Hace falta alrededor de 2 horas para hacer un lado de la llanta, alrededor de 8 horas para hacer las dos ruedas.
OTRO METODO UTILIZANDO EL MISMO MATERIAL.
1. Se utiliza decapante para quitar toda la pintura
2. Comenzamos por lijar con un papel de lija gordo (400). No se puede utilizar de grano mas gordo ya que dejariamos rayones profundos que no se podrian recuperar.
3. Una vez que la pieza esta limpia, recomenzamos a lijar con otras lijas mas finas: primero 600, despues 800, luego 1000, 1200, etc.
4. Deberiais tener una pieza con el aspecto mate de la horquilla izquierda de la foto. El proceso es largo pero indispensable para obtener piezas pulidas de calidad
5. Ahora pasamos al pulido propiamente dicho: Sacudimos el producto, echamos un poco encima de la lana de acero y comenzamos a frotar, frotar, frotar, frotar... hasta que la pieza se vuelva negra.
6. Quitar lo negro con un trapo y volver a repetirlo unas cuantas veces si queremos un acabado brillante (ahora estaria mate). He aquí un ejemplo de una horquilla antes y despues del proceso.
Y un tubo de escape:
El BELGOM ALU lo podeis encontra aqui:
http://motors.search.ebay.co.uk/belgom_Cars-Parts-Vehicles_W0QQsacatZ9800
V,s
- Medio litro de decapante
- Un tarro de cristal
- Un pincel
- Cinta de carrocero liso
- Una pequeña espatula
- Un trozo de madera
- Lana de acero de la mas pequeña (000) o scotch-brite
- Un periodico
- 2 rollos de papel de cocina
- un Tarro de BELGUM ALU y trapos limpios

Etapa 1.
Limpiar la llanta con acetona para suprimir la grasa. Comenzamos por tapar las zonas que no vamos a cromar asi como el neumatico. Cuidado, el decapante es un producto muy agresivo, al neumatico no le va a gustar y a nuestras manos tampoco asi que guantes obligatorios. Esta etapa es importante para que el resultado sea bueno asi que hay que tomarse su tiempo para hacer el contorno correctamente con la cinta.


Etapa 2 :
Se aplica una buena capa de decapante, no extenderla como si pintasemos sino que la dejamos bien gorda, alrededor de 5mm. Esta operación hay que hacerla en el exterior a causa de los disolventes. Evitad de poner encima de la cinta para no atacar la pintura que esta debajo.

Etapa 3:
Dejar actuar el decapante de 5 a 15 min según la pintura. El decapante tiene que hacer como ampollas en la pintura..

Etapa 4:
A continuacion hay que quitar toda eso con el palo o cuña de madera (cuidado, no utilizar objetos metalicos). Frotar bien con la madera para quitar lo maximo posible. Una vez que hayamos quitado lo mas gordo coger la lana de acero y frotar para quitar el resto del producto. Tiene que quedar asi mas o menos

Etapa 5 :
Volvemos a poner un poco de decapante como la primera vez, dejamos que actue y volvemos a rascar con el palo de madera.

Etapa 6 :
Frotamos de nuevo con la lana de acero para quitar toda la pintura, no debe quedar nada de ella en la llanta.

Etapa 7 :
Limpiamos todo con acetona o un desengrasante, tiene que estar todo limpio sin una mota de grasa.


Etapa 8 :
Quitamos toda la cinta y volvemos a limpiar. Sacamos el producto que nos servira para cromar: el BELGUM ALU, frotamos con un trapo limpio y secamos con otro producto. Ahora va apareciendo lo brillante.


Y vamos haciendo lo mismo con la llanta delantera:

Y admiramos el resultado final:

Hace falta alrededor de 2 horas para hacer un lado de la llanta, alrededor de 8 horas para hacer las dos ruedas.
OTRO METODO UTILIZANDO EL MISMO MATERIAL.
1. Se utiliza decapante para quitar toda la pintura
2. Comenzamos por lijar con un papel de lija gordo (400). No se puede utilizar de grano mas gordo ya que dejariamos rayones profundos que no se podrian recuperar.
3. Una vez que la pieza esta limpia, recomenzamos a lijar con otras lijas mas finas: primero 600, despues 800, luego 1000, 1200, etc.
4. Deberiais tener una pieza con el aspecto mate de la horquilla izquierda de la foto. El proceso es largo pero indispensable para obtener piezas pulidas de calidad

5. Ahora pasamos al pulido propiamente dicho: Sacudimos el producto, echamos un poco encima de la lana de acero y comenzamos a frotar, frotar, frotar, frotar... hasta que la pieza se vuelva negra.
6. Quitar lo negro con un trapo y volver a repetirlo unas cuantas veces si queremos un acabado brillante (ahora estaria mate). He aquí un ejemplo de una horquilla antes y despues del proceso.

Y un tubo de escape:

El BELGOM ALU lo podeis encontra aqui:
http://motors.search.ebay.co.uk/belgom_Cars-Parts-Vehicles_W0QQsacatZ9800
V,s