TUTORIAL DESMONTAJE Y MANTENIMIENTO DE LA RUEDA DELANTERA

llanero

Curveando
Registrado
23 Sep 2004
Mensajes
31.573
Puntos
83
Ubicación
En la alcaidesa y en el Puerto de Santa Maria
Hola hola, os dejo aquí un tutorial del desmontaje y mantenimiento de la rueda delantera de una R1200RT. Dicho tutorial es válido para otros modelos, tan solo teneis que adaptarlo.


Descargar aqui: http://www.megaupload.com/?d=HVQ3P0NO

También podeis descargarlo o verlo directamente (tiempo máximo un año) aquí: http://viewer.zoho.com/docs/ftuc3


Este tutorial es complemento de otro que os colgaré próximamente que tratará del cambio de los 2 discos de frenos delanteros, también válido para muchos modelos de nuestra marca.

p.d. Tomad mamones....ahí teneis otra rueda delantera  ;D ;D



bueno fuera bromas aparte ya sabeis donde estoy si teneis dudas  ;)
 
Rafael .. no se que tiene mejor pinta (bueno si lo se pero me lo callaré  ;D ;D ;D) si tu brico, si la moto, si el perro, si la rosca de bizcocho o si la que sujeta la rosca y eso que solo la dejas que se la vea en parte ;D ;D ;D ;)

Un fuerte abrazot y muchos saludos, Gracias por el brico, Fenómeno que eres un FENÓMENO  ;)
 
Buen brico, la única pega es que no veo muy conveniente echarle grasa a la tuerca y tornillo del eje de la rueda...limpiarlo si, pero echarle grasa no me parece nada nada bueno.

Gracias por este y tus otros bricos ;)

SALUDOS!
 
De nada Don Manuel y espero verte otra vez en la RT treffen  ;) esta vez con tu moto y nada de brazos en cabestrillo.

P.D. lamento que por ahora no pertenezcas al club de los pelones ;D ;D ;D ;D

Por cierto amigos he intentado subir por primera vez este mismo tutorial, a modo de pruebas en el foro, no se si se verá, quizás administrador tenga algo que hacer con el primero  ;)
 
Pero ... ¡Que dices! .. si también llegué en moto aquel día después de unos .. ::) .. 150/160 kmts aprox. y con el hombro en mucho peores condiciones a como tu ya me lo viste allí ;D ;D ;D

Pero vamos.. no entra en mis planes el volver a repetirlo ;D ;D ;D

Ya veremos donde y como andamos para esas fechas. En cualquier caso, a poco que pueda cuenta que me acercaré a saludar al personal. ;)

Por cierto .. veo que te hacen buena falta unos alicates de corte como Dios manda majete. Acuérdate ;)
 
646469666D7A677B6764617C697A6167080 dijo:
[quote author=774659360 link=1298322181/2#2 date=1298324943]Buen brico, la única pega es que no veo muy conveniente echarle grasa a la tuerca y tornillo del eje de la rueda...limpiarlo si, pero echarle grasa no me parece nada nada bueno.

Gracias por este y tus otros bricos ;)

SALUDOS!

la lleva amigo.. la lleva, lo que no es nada bueno es no echársela  ;) y a mandar  :)[/quote]
No te digo que no la lleve, pero desde luego yo no se la voy a echar y desde luego nadie que yo vea se la va a echar tampoco...

Limpiar si, pero de ahí a la grasa!! cada uno que haga lo que quiera!

SALUDOS!

POr cierto, buena idea lo de cortar una llave de tubo para quitar el eje, andaba yo dandole vueltas, claro siempre que cueste menos que tu llave! ;)
 
Rafa, como siempre eres más apañao que una 10-11 ;)

Nos vemos en mayo como muy tarde¡
 
70707D72796E736F737075687D6E75731C0 dijo:
Hola hola, os dejo aquí un tutorial del desmontaje y mantenimiento de la rueda delantera de una R1200RT. Dicho tutorial es válido para otros modelos, tan solo teneis que adaptarlo.


Descargar aqui: http://www.megaupload.com/?d=HVQ3P0NO

También podeis descargarlo o verlo directamente (tiempo máximo un año) aquí: http://viewer.zoho.com/docs/ftuc3


Este tutorial es complemento de otro que os colgaré próximamente que tratará del cambio de los 2 discos de frenos delanteros, también válido para muchos modelos de nuestra marca.

p.d. Tomad mamones....ahí teneis otra rueda delantera  ;D ;D



bueno fuera bromas aparte ya sabeis donde estoy si teneis dudas  ;)
Impresionante el resultado final del brico, un placer.
 
yo SIEMPRE he puesto grasa de litio en los ejes de las ruedas, sobre todo en las motos de campo.

salud
 
7A65717E60757C7977627F63100 dijo:
yo SIEMPRE he puesto grasa de litio en los ejes de las ruedas, sobre todo en las motos de campo.

salud
UNa cosa es en el eje, o en los cojinetes o como ha hecho Llanero en los retenes, que me parece normal, pero en la rosca o en lo que puede ser la tuerca, no es ni parecido vamos.

SALUDOS!
 
5F6E711E0 dijo:
[quote author=7A65717E60757C7977627F63100 link=1298322181/13#13 date=1298372307]yo SIEMPRE he puesto grasa de litio [highlight]en los ejes [/highlight]de las ruedas, sobre todo en las motos de campo.

salud
UNa cosa es en el eje, o en los cojinetes o como ha hecho Llanero en los retenes, que me parece normal, pero en la rosca o en lo que puede ser la tuerca, no es ni parecido vamos.

SALUDOS![/quote]


SALUD
 
no a ver, me explico fíjaos en la foto:



Veis esos tornillos oxidados? :-/

Bueno, hace un mes o asi, un forero queria saber como quitar la rueda delantera de su moto, y lo preguntó, si habia un tutorial o algo asi. Yo le dije que yo le haría uno......

Normalmente hago un tutorial para los demás cuando tengo que hacerle algo a mi moto solamente, para compartir, sin animo ni siquiera que deis las gracias, no es lo que quiero sino simplemente ayudar a los demás.

En esta ocasión, lo que he hecho a sido sustituir los tornillos por otros nuevos....evidentísimamente, no hace falta sacar la rueda para sustituirlos se puede hacer con la rueda montada, pues bien, solo por el foro y para vosotros, no solamente he desmontao la rueda de mi moto para haceros este tutorial, sino que también los discos de freno para explicaros como se sustituyen y haceros otro por vosotros sin tener porqué, pero lo he hecho

Hacer un tutorial requiere un taco de tiempo, para empezar, desmontar y fotografiar a la vez, osea que tardo el doble, de hecho, lo hice el domingo y se colaron unos amigos a merendar que no pude atender para terminar esto y poderme llevar la moto al dia siguiente a trabajar (110kms) y terminé bastante tarde. Luego viene la descripción, la conversion de las fotos, el montaje, el paso a pdf, la subida a la web y al foro......otro taco de tiempo dedicado a esto......

Siempre que responda a un hilo, lo hago con propiedad, siempre... y con respeto, aunque haya alguno por ahí que quizás no lo vea así, pero asi es. Si leo, alguna barbaridad, no puedo ayudar ó por razones personales creo que no deba dar una respuesta entre otras, normalmente paso de ese hilo....esto que quiere decir...que si pongo algo es porque es correcto y además funciona, si no, no pondría nada

Entonces, mi esfuerzo por ayudar a este foro, grande desde mi punto de vista personal, cuando ocurren cosas como las que leo.... pues se esfuman.. :-/ para mi no es objetivo cumplido, no se ha ayudado :'(

Para mi el tutorial de mecánica perfecto es aquel en el que le sirve a la gente, no quiero ni gracias, ni nada eso ya lo sabeis, para mi la satisfacción es saber que a alguien le sirvió, o que aparezca por la web por ahí, o las descargas, ese para mi es el verdadero fruto del esfuerzo, la ayuda al compañero

Por eso, leo cosas como estas y pienso...joer... para que entonces? tonto he sido.

Y no va por este hilo, es que no es la primera vez..... :-/
 
Te entiendo perfectamente, pero alguno tenemos experiencia y simplemente lo comentamos y creo que es bueno, no es por llevar razón o no, aunque se que es un coñazo dedicarle tiempo al foro (he sido moderador de uno) y que luego te pongan pegas...no pasa nada.

Hay mucha gente que aprende por tus bricos,,,me parecen bien, pero si yo estuviera en tu lugar, me gustaria recibir criticas y discutir, solo discutir sobre cualquier cosa, solo con ánimo de mejorar ;) no te las tomes a mal, por favor!

SALUDOS!
 
4E7F600F0 dijo:
Buen brico, la única pega es que no veo muy conveniente echarle grasa a la tuerca y tornillo del eje de la rueda...limpiarlo si, pero echarle grasa no me parece nada nada bueno.

Gracias por este y tus otros bricos ;)

SALUDOS!

Podrías explicar porqué no lo harías, yo antes de que llanero hiciese este tuto tuve que desmontar la rueda para que le cambiasen el neumático, y prácticamente hice las mismas operaciones con la única salvedad que yo utilice grasa molikote de cobre y hasta ahora perfecto, la verdad me gustaría saber si lo he hecho mal, el porque razonado.
gracias
 
Tienes razón Llanero.

No vale la pena, hay mucho "listo" por el foro.
 
No, a ver apo, el foro es abierto y cada cual puede decir lo que sea, siempre y cuando sea respetuoso con los demás. Normalmente hago los tutoriales de la forma mas simple posible y de forma universal. Ciertamente, no es necesario engrasar la rosca del eje, es opcional, se deja para simplificar el trabajo y no repercute de ningún modo en la peligrosidad, en definitiva, una pequeña guía que cada cual adaptará segùn su moto, necesidad, conocimientos y medios. Yo creo que mejor esto que nada, pero bueno... :-/
No se si hacer ya el de los discos... :(
 
617E65767078170 dijo:
[quote author=4E7F600F0 link=1298322181/2#2 date=1298324943]Buen brico, la única pega es que no veo muy conveniente echarle grasa a la tuerca y tornillo del eje de la rueda...limpiarlo si, pero echarle grasa no me parece nada nada bueno.

Gracias por este y tus otros bricos ;)

SALUDOS!

Podrías explicar porqué no lo harías, yo antes de que llanero hiciese este tuto tuve que desmontar la rueda para que le cambiasen el neumático, y prácticamente hice las mismas operaciones con la única salvedad que yo utilice grasa molikote de cobre y hasta ahora perfecto, la verdad me gustaría saber si lo he hecho mal, el porque razonado.
gracias
[/quote]
lo dice, porque determinadas roscas van en seco, algunas, por ejemplo la de los 5 tornillos de los discos, si hago el tutorial, vereis que no lleva grasas, van en seco. En este caso se permite los dos, primeramente porque ya lo llevaba, y segundo por su tamaño y función, comprendo que hay gente que pueda tener cierta dificultad y por ello contemplo que se engrase entero, realmente no se porque debo explicarme pero bueno.. No quiero que nadie discuta en mis hilos por favor. Okis? ;)
No te preocupes si engrasaste porque lleva un tornillo de seguridad y para que se salga el eje tendria que liarse mucho, es prácticamente imposible ;)
 
LLanero como que no vas a colgar otro tuto y este sobre los discos, vamos hombre, que aquí hay muchos que nos gusta aprender a hacer cosas a nuestras motos, el problema es que a veces lo que se escribe se mal interpreta y yo creo que Apo solo ha hecho un comentario, que a lo mejor por no explicarlo más detalladamente de porque el no lo haría así, se ha malinterpretado y ha creado polémica, pues a lo mejor, pero estoy seguro que no era su intención.
Solo poniendo en común los conocimientos podremos mejorar (he dicho) ::)
 
que no llegue la sangre al río, tíos, que me parece que se están sacando las cosas de quício... vamos a ver...

ante todo, GRACIAS llanero por los tutoriales, tengo una carpeta dedicada a tí en mi ordenata, ya que, aunque tenga una GS, muchas cosas, como esta son de aplicación directa y otras me dan ideas de como hacerlo en mi moto.... Por cierto, ¿no ibas a subir a visitarme????

Sobre la grasa, respetable son todas las posiciones, pero para ese calibre de tornillos, es recomendable meterle grasa bajo mi punto de vista..... si no corres el riesgo de que la próxima vez que intentes sacarlos, te acuerdes de eso.... hay gente que le mete vaselina o algo así para que que no se gripen las roscas, y más en este caso que tenemos el prisionero para que el eje no se pueda salir....

yo he visto toda la vida a mi padre meterle vaselina a los tornillos de las ruedas del coche para luego poderlos sacar mejor.... y nunca nos adelantó una rueda, ni nada parecido...


pero ante todo chicos, buen rollito, se puede tener opiniones distintas y no pasa nada.... y los foros tienen la tendendia a estas mal interpretaciones de tonitos y cosas así..... esto se arregla nos unas birras y arreglado...
 
14292A2A3F252732460 dijo:
que no llegue la sangre al río, tíos, que me parece que se están sacando las cosas de quício... vamos a ver...

[highlight]ante todo, GRACIAS llanero por los tutoriales, tengo una carpeta dedicada a tí en mi ordenata, ya que, aunque tenga una GS, muchas cosas, como esta son de aplicación directa y otras me dan ideas de como hacerlo en mi moto.... Por cierto, ¿no ibas a subir a visitarme???? [/highlight]
Sobre la grasa, respetable son todas las posiciones, pero para ese calibre de tornillos, es recomendable meterle grasa bajo mi punto de vista..... si no corres el riesgo de que la próxima vez que intentes sacarlos, te acuerdes de eso.... hay gente que le mete vaselina o algo así para que que no se gripen las roscas, y más en este caso que tenemos el prisionero para que el eje no se pueda salir....

yo he visto toda la vida a mi padre meterle vaselina a los tornillos de las ruedas del coche para luego poderlos sacar mejor.... y nunca nos adelantó una rueda, ni nada parecido...


pero ante todo chicos, buen rollito, se puede tener opiniones distintas y no pasa nada.... y los foros tienen la tendendia a estas mal interpretaciones de tonitos y cosas así..... esto se arregla nos unas birras y arreglado...

jajajjaa gracias hombre.... ;) pues estuve el año pasado en los picos con el kerry, que por cierto nos encantó y pensamos volver en otra ocasión ;)
 
Hola Llanero.
No tengo el gusto de conocerte personalmente, pero siempre veo las TUTORIAS que cuelgas en el foro, me vale de mucho ya que no tengo conocimientos de mecánica, tengo un RT1200, pero me gusta saber cómo puedo efectuar algunas reparaciones en mi moto, y la verdad que GRACIAS a personas como tú nos hace comprender como funciona nuestra máquina y como poder mantenerla lo mejor posible para que nos dure muchos años.
Como digo MUCHAS GRACIAS con mayúscula.
 
MUCHAS GRACIAS A VOSOTROS POR LEERME Y CONFIAR EN MI eso si que lo digo yo con mayúsculas.. ;)

Por cierto, ahí teneis el otro de los discos de freno que os prometí,con retraso de un día por que tuve un pequeño problema laboral ayer....en fin

El de los discos es complemeto de este asi que vereis muchas cosas parecidas. ;)
 
yo no veo malos rollos ni ná, lo que veo son opiniones diferentes, cosa que me parece muy bien porque, a mi modo de ver, se desarrollan los por qué si o por qué no, resultado: las cosas mas claras y con mucha lógica.

con respecto al SR. LLANERO decir que sin su tiempo y conocimientos muchos ignorantes en la mecánica de motos como yo, seguiríamos terminando en el conce con los bolsillos llenos de aire en vez de € y en mi caso por ejemplo hace tiempo que no voy a uno gracias a él (y a otros), la de pasta que nos hemos ahorrao mas de uno con estos tutos

por cierto, el perro veo que tiene verdadero interés en la rueda delantera esa de color marrón ;D
 
Llanero, no tengo el gusto de conocerte personalmente, pero ni se te ocurra privarnos a muchos que te seguimos de tu fuente de conocimientos, porque aunque en ocasiones no nos atrevamos a arreglar las cosas que tu haces (por su complejidad) pero a mi personalmente me sirven muchísimo para saber como funcionan, el mantenimiento que hay que hacer etc. Sigue como hasta ahora, que somos legión tus seguidores, y si alguien molesta no le eches cuenta, nunca nadie consiguió la unanimidad ni la compresión de todos, mira donde acabó Jesucristo...

Animo y a seguir colgando tutoriales...
 
Lo que tienes que hacer es mudarte a Sevilla y organizar algún cursillo de vez en cuando... :D

Total, el trabajo ya te pillaba lejos :P
 
:o :o SALUDOS A TOD@S :o :o

Llane, que dices, que pasa con los matracas como yo, todo lo que se aprende con tus comentarios, que no, que no, que como te de por no seguir, soy capaz de ir a buscarte, que sigas porfa, me gustar saber de mi RT, lo dicho enhorabuena y gracias por tu tiempo ;) ;)
 
Perdona la duda, ¿ Las botellas de la direccion, en las RTs, llevan aceite? Hasta ahora creia,que solo lo llevaban las GSs.
 
Ante todo felicitar al "profe" Llanero por el tiempo que dedica a "instruir " al personal.

Solo me gustaría saber los pros y contras de poner grasa o no en las rosca del eje, aquí me he perdido un poco.

Llevo muchos cambios de rueda delantera y siempre soy yo el que monto y desmonto la rueda, la meto en el coche y al taller de neumáticos, respeto mucho los pares de apriete, cosa que no hacen en los talleres. Por supuesto engraso el eje y casquillos, pero yo utilizo Optimoly TA recomendado en la Reprom donde no dice nada de engrasar roscas :-/

Me puedes "alumbrar", MAESTRO ? ;)
 
1B39382433091105560 dijo:
Ante todo felicitar al "profe" Llanero por el tiempo que dedica a "instruir " al personal.

Solo me gustaría saber los pros y contras de poner grasa o no en las rosca del eje, aquí me he perdido un poco.

Llevo muchos cambios de rueda delantera y siempre soy yo el que monto y desmonto la rueda, la meto en el coche y al taller de neumáticos, respeto mucho los pares de apriete, cosa que no hacen en los talleres. Por supuesto engraso el eje y casquillos, pero yo utilizo Optimoly TA recomendado en la Reprom donde no dice nada de engrasar roscas :-/

Me puedes "alumbrar", MAESTRO ? ;)


bueno mira, el engrase de roscas solo se hace generalmente en un caso en particular, y son aquellos en la que las roscas son grandes y/ó se resecan por la función que tienen con bastante facilidad. Su función principal (la de la grasa) es poder desmontarla luego con facilidad.

Como expliqué mas arriba el motivo de untarle grasa ha sido mayoritariamente para facilitar el tutorial, si quieres, se la pones y si no no se la pones, no ocurre nada por que no lo hagas.

tornillería que no debe ponerse grasa nunca principalmente, la que lleve fijador y sobre todo aquellos de menor medida y funcionales con par de apriete (como los de la culata), ya que la grasa, sobre todo la que quede en la cabeza del tornillo podría falsear el par rompiéndo la rosca.

Ni que decir tiene, que los tornillos que requieran par de apriete, y sus roscas deben estar muy limpios porque de estar sucios también se falsearía el par de apriete


p.d. perdonad que tardara en contestar pero es que estoy rooteando, y liberalizando mi tablet de samsung y luego claro tengo que meterle aplicaciones y demás y me lleva un tiempecillo.....jejejje  ;)
 
hay que ver como son las cosas...... me resulta tremendamente curioso que al final, lo que mas os llame sea lo del tema de la grasa de la rosca mas que el propio tutorial...curioso si

lo mismo ocurre con el tutorial de tirar fotos de noche con una compacta que he puesto en otro hilo, parece una tonteria pero si no se saben ciertas cosas no te saldría ni una foto bien....pues nada, al final la gente tira por otras cosas y el utorial tambien queda en segundo plano......curioso curioso pero bueno ::) ::) ::) ;D ;D
 
Lo mejor es lo que dice la cara del perro ................ joder, otra vez va a desmontar media moto el tio este .......... seguro que hoy me quedo sin paseo .........y seguro que del rosco no cato na.
 
Muchas gracias por tus aportes. Están todos fenomenal y además ayudan una barbaridad. Un fuerte abrazo!!
 
Atrás
Arriba