TUTORIAL MECHERO Y TOMA PARA GPS EN R 1150 R--PROMETIDO--

fotomanic

Curveando
Registrado
28 Mar 2010
Mensajes
1.431
Puntos
83
Ubicación
Madrid
HOLA A TODOS AQUI OS DEJO EL TUTORIAL DE LA TOMA DE CORRIENTE PARA GPS,MOVIL,ETC Y MECHERO QUE PROMETI.
ESPERO QUE OS SIRVA DE AYUDA.
ESTA REALIZADO ENTRE JOSSE Y FOTOMANIC
GRACIAS A TODOS LOS QUE POSTEARON Y UN SALUDO!!


rslogo.gif

                                                      http://rapidshare.com/files/400297126/Mechero.docx.html



logo.gif
                                                    
      
                                                       http://www.megaupload.com/?d=8Y9OGIAG
 
Muchas gracias por el tuto,yo lo tengo casi todo hecho pero no había caido en la idea de colocarlo en el embellecedor del intermitente,lo llevo suelto.
Muy currado ;) ;) ;) ;)
 
Hola Fotomaniac, un tuto magnifico.
Me surge una pregunta, ¿que base has utilizado para, en tu caso cojer el telefono?, ¿se puede usar otra base?
Gracias
 
13595451133E200D0C04130800610 dijo:
Hola Fotomaniac, un tuto magnifico.
Me surge una pregunta, ¿que base has utilizado para, en tu caso cojer el telefono?, ¿se puede usar otra base?
Gracias


CLARO!!! TU PUEDES PONER LA BASE QUE QUIERAS,ESTO ES SOLO LA TOMA DE CORRIENTE,AL FINAL TIENES QUE ADAPTAR EL CABLE QUE QUIERAS AL MACHO RCA
 
gracias por tu rapida respuesta, mi pregunta es sobre el soporte en el que llevas el telefono, el que va cojido al manillar de la moto.
 
PERDONA,SI QUIERES SABER ALGO DEL SOPORTE PASATE POR MUNDOPDA,ESTA EN MADRID PERO CREO QUE PUEDES COMPRAR POR WEB
UN SALUDO
 
Buenas,
He estado viendo tu tutorial y, la verdad es que está muy "currado". Es de agradecer que te molestes en hacer las fotos y luego montarlo para que el resto ya podamos avanzar a partir de lo que tu ya has experimentado. ;) ;) ;)

En cuanto al esquema de conexión de los fusibles hay algo que no parece correcto, te cuento:
   - La corriente (+ ->) entra al fusible externo por su patilla izquierda (dibujo) desde la patilla izquierda del fusible original-moto y sale la corriente (+ <-) por su patilla derecha (dibujo), que es la toma del positivo para la nueva instalación.
   - Hasta aquí correcto, pero no se debería volver a conectar a la patilla derecha del fusible externo al fusible de original-moto, sino continuar sólo a la instalación nueva.
   - Si se hace esto, se estarían conectando el fusible externo en paralelo al original-moto en el circuito original de la moto (en esta caso los puños), y como el fusible externo sea de más amperios no cortaría a la intensidad adecuada si no a más y se podría dañar algo.

Además, pienso que sería mejor tomar el positivo para la nueva instalación de la salida de corriente del fusible original-moto (patilla derecha + <-), y a continuación colocar el fusible externo.
De este modo nunca sobrepasaríamos la intensidad del circuito original, ya que primero pasría la corriente por el fusible original-moto y luego se dividiría a su circuito original y al la nueva instalación con el fusible externo.
Así el circuito original seguiría protegido igual que en origen.

Siento el "tocho" pero no se colgar fotos y me toca explicarlo con palabras  :-[ :-[ :-[

Echadle un vistazo y me comentais. si habeis podido leer hasta el final.... :D :D :D
Espero que sirva de ayuda.

Un saludo
V´sss
 
ostia!!! te paso con mi compañero y tecnico Josse que hizo el esquema.....

Josse, todo tuyo machote.... ;)

gracias y un saludito
 
muy weno fotomatic mi enorabuena ,,, al final me animare a hacerlo ,por cierto un 10 para ese maestrillo ((( el josse )))
 
5B4D55574E573E0 dijo:
[...]

En cuanto al esquema de conexión de los fusibles hay algo que no parece correcto, te cuento:
   - La corriente (+ ->) entra al fusible externo por su patilla izquierda (dibujo) desde la patilla izquierda del fusible original-moto y sale la corriente (+ <-) por su patilla derecha (dibujo), que es la toma del positivo para la nueva instalación.
   - Hasta aquí correcto, pero no se debería volver a conectar a la patilla derecha del fusible externo al fusible de original-moto, sino continuar sólo a la instalación nueva.
   - Si se hace esto, se estarían conectando el fusible externo en paralelo al original-moto en el circuito original de la moto (en esta caso los puños), y como el fusible externo sea de más amperios no cortaría a la intensidad adecuada si no a más y se podría dañar algo.

Además, [highlight]pienso que sería mejor tomar el positivo para la nueva instalación de la salida de corriente del fusible original-moto (patilla derecha + <-), y a continuación colocar el fusible externo.[/highlight]
De este modo nunca sobrepasaríamos la intensidad del circuito original, ya que primero pasría la corriente por el fusible original-moto y luego se dividiría a su circuito original y al la nueva instalación con el fusible externo.
Así el circuito original seguiría protegido igual que en origen.
[...]
Un saludo
V´sss

Hola eskipi.

Creo que lo que propones seria el poner de la misma toma de corriente dos fusibles, de forma que se protegieran por una parte el circuito nuevo para alimentacion del mechero y del GPS y por otra el circuito de la moto.

Lo hemos hecho de esta forma, para proteger con el mismo fusible las dos cosas, ya que con la intensidad, no hay problema, pues lo que se va a enchufar, tiene un consumo bajo (un compresor de aire, un cargador de movil, etc...). El fusible, creo recordar que es de 10 amperios, y es el mismo que llevaba la moto, por lo que si hay un corto en la electronica de la moto, seguira protegiendo puesto que no hemos aumentado el amperaje del mismo, solo que nos quedaremos tambien sin corriente en nuestro cargador de GPS.

La corriente al fusible original, le entra por su patita izquierda y de ahi sacamos un cable al portafusibles y la salida del mismo (ya protegido por el fusible) es lo que divide, retornando por una parte el cable al portafusibles original de la moto por un lado para alimentar los puños calefactados, y por el otro la corriente que alimenta nuestro circuito.

Con respecto a lo de colocar el fusible de nuestro circuito a la salida del fusible original de la moto, de esta forma, si se funde el fusible original de la moto por un problema con los puños nos quedariamos sin corriente tambien en nuestro circuito pese a tener su fusible entero, por lo que de poner dos fusibles, habria que ponerlos ambos en la entrada de corriente (en paralelo en vez de en serie).

No se si me he explicado bien, es que esto de que no sea mas facil subir imagenes.....

Si sigues con dudas, dimelo e intento subir una imagen a ver si me apaño.

Un saludo.  :) :)


Edito y añado.
Gracias Golfo !!! Ya me contaras que tal lo tuyo y recuerda que tenemos aun algunas cosas pendientes, que no nos dio tiempo a hacer. La proxima vez te bajas la camara y documentas el cambio de pastillas delanteras, que al reglaje de valvulas y cambio de correa ya no llegamos.  ;D ;D ;D ;D
 
76534F4F593C0 dijo:
[quote author=5B4D55574E573E0 link=1276848777/8#8 date=1276937282]

[...]

En cuanto al esquema de conexión de los fusibles hay algo que no parece correcto, te cuento:
   - La corriente (+ ->) entra al fusible externo por su patilla izquierda (dibujo) desde la patilla izquierda del fusible original-moto y sale la corriente (+ <-) por su patilla derecha (dibujo), que es la toma del positivo para la nueva instalación.
   - Hasta aquí correcto, pero no se debería volver a conectar a la patilla derecha del fusible externo al fusible de original-moto, sino continuar sólo a la instalación nueva.
   - Si se hace esto, se estarían conectando el fusible externo en paralelo al original-moto en el circuito original de la moto (en esta caso los puños), y como el fusible externo sea de más amperios no cortaría a la intensidad adecuada si no a más y se podría dañar algo.

Además, [highlight]pienso que sería mejor tomar el positivo para la nueva instalación de la salida de corriente del fusible original-moto (patilla derecha + <-), y a continuación colocar el fusible externo.[/highlight]
De este modo nunca sobrepasaríamos la intensidad del circuito original, ya que primero pasría la corriente por el fusible original-moto y luego se dividiría a su circuito original y al la nueva instalación con el fusible externo.
Así el circuito original seguiría protegido igual que en origen.
[...]
Un saludo
V´sss

Hola eskipi.

Creo que lo que propones seria el poner de la misma toma de corriente dos fusibles, de forma que se protegieran por una parte el circuito nuevo para alimentacion del mechero y del GPS y por otra el circuito de la moto.

Lo hemos hecho de esta forma, para proteger con el mismo fusible las dos cosas, ya que con la intensidad, no hay problema, pues lo que se va a enchufar, tiene un consumo bajo (un compresor de aire, un cargador de movil, etc...). El fusible, creo recordar que es de 10 amperios, y es el mismo que llevaba la moto, por lo que si hay un corto en la electronica de la moto, seguira protegiendo puesto que no hemos aumentado el amperaje del mismo, solo que nos quedaremos tambien sin corriente en nuestro cargador de GPS.

[highlight]La corriente al fusible original, le entra por su patita izquierda y de ahi sacamos un cable al portafusibles y la salida del mismo (ya protegido por el fusible) es lo que divide, retornando por una parte el cable al portafusibles original de la moto por un lado para alimentar los puños calefactados, y por el otro la corriente que alimenta nuestro circuito.
[/highlight]
Con respecto a lo de colocar el fusible de nuestro circuito a la salida del fusible original de la moto, de esta forma, si se funde el fusible original de la moto por un problema con los puños nos quedariamos sin corriente tambien en nuestro circuito pese a tener su fusible entero, por lo que de poner dos fusibles, habria que ponerlos ambos en la entrada de corriente (en paralelo en vez de en serie).

No se si me he explicado bien, es que esto de que no sea mas facil subir imagenes.....

Si sigues con dudas, dimelo e intento subir una imagen a ver si me apaño.

Un saludo.  :) :)


Edito y añado.
Gracias Golfo !!! Ya me contaras que tal lo tuyo y recuerda que tenemos aun algunas cosas pendientes, que no nos dio tiempo a hacer. La proxima vez te bajas la camara y documentas el cambio de pastillas delanteras, que al reglaje de valvulas y cambio de correa ya no llegamos.  ;D ;D ;D ;D[/quote]

Buenas,

Comentando lo resaltado en amarillo, creo que estamos hablando casi de lo mismo.
Si entiendo que, por lo que dices, el portafusible es el fusible externo, lo que se está haciendo es colocando el fusible original-moto  y el externo en paralelo, tomando la corriente del mismo punto y a la salida de ambos volver a unirlos y dividirlos al circuito original de los puños y al del GPS. Si es así tendremos dos fusibles comunes para dos los circuitos y si el externo es de menos amperios que el original cuando salte el externo seguiremos con corriente en ambos circuitos, sólo se cortará si salta el original (más grande) por que además a la vez saltaría el externo (más pequeño). Por esto lo 1º que propuse fue que la salida del externo sólo fuera al circuito del GPS, y la salida del original sólo conectara a los puños, nunca volviendose a unir para luego volver dividirse.

Resumiendo que los dos fusibles tienen una entrada de corriente común (en paralelo) pero despues cada uno tiene su salida independiente uno a los puños y el otro al GPS.

La 2º opción era poner la entrada del fusible externo a la salida del original dividiendo aquí el circuito a los puños y al fusible externo (en serie), así el original protegería a ambos circuito y el externo sólo al GPS, pero es cierto que si cae el original se cortarían los puños y el GPS.

Espero ayudar más que complicar las cosas. ;) ;) ;)
Lo importante es que funcione y que sea de forma segura.

Una última duda, ¿por qué no has tomado la corriente de la toma auxiliar que trae la moto?, yo lo he hecho así, y me aseguro de no manipular ningún circiuto origin, además de colocarle tambien el fusible externo para la nueva toma.

Un saludo. :) :)
V´sss

P.D.-cuando sepa como colgar fotos :-/ :-/, hago los esquemas y seguro que así no entendemos mejor y no con tanto texto. ;D ;D ;D
 
Hola de nuevo eskipi.

No me explique demasiado bien je je. Solo hay un fusible para ambos circuitos. Poner dos fusibles en paralelo, como bien dices, no seria muy buena idea.  :(

Para que nos hagamos una idea mas concreta, el circuito de la moto esta igual que antes, solo que en vez de tener el fusible en su caja original de la moto, lo he extraido a un portafusibles externo para poder interceptar su salida de corriente y alimentar nuestro circuito, pero solo hay un fusible y es del mismo amperaje que el que lleva la moto de origen (de hecho es el mismo fusible).

Lo de coger la corriente de la toma auxiliar, no se donde lleva dicha toma (tampoco la he buscado, la verdad), asi que como yo para mi moto la pille de ahi, y me dio buen resultado, pues de ahi la saque de nuevo, que lo conozco y me pilla bien de ubicacion, pero de todas formas, insisto en que no se ha modificado nada de la instalacion de la moto. Ahora tiras de dos clavijas faston, pones el fusible y no queda ni rastro de haber llevado nada de nada.  ;D ;D
 
73564A4A5C390 dijo:
Hola de nuevo eskipi.

No me explique demasiado bien je je. Solo hay un fusible para ambos circuitos. Poner dos fusibles en paralelo, como bien dices, no seria muy buena idea.  :(

Para que nos hagamos una idea mas concreta, el circuito de la moto esta igual que antes, solo que en vez de tener el fusible en su caja original de la moto, lo he extraido a un portafusibles externo para poder interceptar su salida de corriente y alimentar nuestro circuito, pero solo hay un fusible y es del mismo amperaje que el que lleva la moto de origen (de hecho es el mismo fusible).

Lo de coger la corriente de la toma auxiliar, no se donde lleva dicha toma (tampoco la he buscado, la verdad), asi que como yo para mi moto la pille de ahi, y me dio buen resultado, pues de ahi la saque de nuevo, que lo conozco y me pilla bien de ubicacion, pero de todas formas, insisto en que no se ha modificado nada de la instalacion de la moto. Ahora tiras de dos clavijas faston, pones el fusible y no queda ni rastro de haber llevado nada de nada.  ;D ;D
Perdona por "liarla" pero en el dibujo me parece que he confundido el fusible y el porta-fusibles como si fueran dos fusibles. Por que pensaba que tambien le colocabas un fusible a la nueva instalación (el externo o más pequeño).
Pues nada todo aclarado. ;D ;D ;D

En cuanto a la toma auxiliar, en la mía R1200R, la lleva en la parte delantera derecha bajo el depósito. Viene la conexión con 3 cables y con un tapón, se ve facilmente. Por si tambien la lleva la tuya y te sirve para la próxima. [smiley=roller.gif] [smiley=roller.gif]

En fin, ya sabes donde estoy si necesitas algo :)

Un saludo
V´sss
 
Gracias eskipi.

Buscare esa clavija la proxima vez que levante el deposito, ya que por lo que me cuentas es bastante accesible (con el deposito arriba) y la ubicacion me puede venir bien, dado que el cable que pase para la toma del GPS, pasa por ahi.

Un saludo !
 
Atrás
Arriba