Un consejo por favor

  • Autor Autor J.J.Lopez
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

J.J.Lopez

Invitado
Buenas tardes estimados foreros,hace justo una semana que he adquirido una r65 del 86 con un cilindro desmontado y el otro lo he desmontado yo,para inspeccionar las valvulas las cuales estan muy carbonizadas y creo que los retenes estan mal.La moto tiene 100 000 Kmts.Con este kilometraje es necesario revisar cadena de distribución,embrague,etc.etc.?La moto lleva 5 años parada,segun me ha dicho su anterior dueño. Subire las fotos en cuanto sepa hacerlo.AAAA que no lo he dicho soy Pepe de Elche un chaval de 63 años.Hasta pronto.
 
¿A un motor de gasolina de un coche le revisarías todo eso?
Montaría la desmontado e intentaría ponerla en funcionamiento y a partir de ahí actuaría.
También puedes desmontar todo y repasar embrague, cigüeñal, bielas....
Saludos.
(P.D., pasa por las presentaciones que algunos son muy exigentes con ese detalle.)
Bienvenido.
 
Lo que yo haria: Si quieres dejarla perfecta, pasate por el subforo de clasicas y preparate para desmontar todo, con 25 años , 100.00km y 5 años parada, creo que es la mejor opcion.

Si no: ¿sabes el por que del cilindro desmontado? ¿si metes una marcha larga y giras la rueda trasera que pasa con las valvulas y con los cilindros parece correcto todo? reglar valvulas, solo tienes dos por cilindro y solo debe estar carbonizada la de escape, si asientan bien, no problema, mas que la cadena sera revisar tensor de la misma, el embrague, si no patina dejalo, supongo que tienes claro que has de cambiar todos los liquidos , filtros , bateria, pastillas freno, zapatas trasero, ruedas, amortiguadores, los carburadores estaran sucios y problablemente atascados, en fin sin mas datos no se que decirte, salvo que la restaures.

Vssss

Vssss
 
Saludo de nuevo,en primer lugar decir que ya hice mi presentacion en el subforo correspondiente,en segundo lugar agradecer la rapidez de las respuestas las cuales agradezco enormemente(JJose,Masgas,Llanero)GRACIAS.Si quereis ver la moto,esta es la web de la persona a la cual le he comprado la moto.http://jvgavila.com/r65.htm. Las culatas las tiene un taller especializado de Elche,en cuanto a los cilindros me aconseja cambiar los segmentos.El bulon del piston y los semi cojinetes de biela estan en buenas condiciones.Un saludo.
 
Tiene buena pinta la moto, por lo que decias de un cilindro desmontado, me esperaba algo peor, trabajo tienes si quieres dejarla como se merece.

Ya que tiene los perolos el mecanico, y por las fotos tendras que esmerilar valvulas y asientos, consultale el tema de la gasolina sin plomo, tengo entendido que es recomendable hacer asientos , valvulas , guias, muelles, en motores antiguos que usaban con plomo, ¿no se si es el caso de la tuya? , los carburadores estan aparentemete en buen estado, de todas formas, 5 años parada es mucho, desmontalos limpialos y mira las membranas, limpia el deposito, grifos y cambia todos los macarrones.

Si te han aconsejado cambiar segmentos, se supone que las camisas estan bien, y si las bielas y casquillos tambien lo estan , pues buena señal, ese motor esta en buenas condiciones.

Animo que te quedara una moto preciosa, seguro, ves poniendo fotos de lo que vas haciendo, habre un hilo en clasicas y lo seguire.

Vssss
 
Bienvenido al foro Tornero.  [smiley=beer.gif]
Suerte y...  ¡Al toro!.
:)
 
Lo del que te la ha vendido es muy bueno. Dice: este es mi proyecto, voy a restauraría, pondré fotos.

Dia 1 - llega la moto .
Dia 2 - Le hago los frenos.

Falta dia 3 - me la vendo. Fin de proyecto.

Buenas intenciones tenia. ;D ;D
 
Hola a todos,de nuevo por aqui,ya estoy liado con la abuela y creo que sufre de artritis,he quitado el sillin,deposito guardabarro trasero,soporte de bateria,vaciado el carter(po cierto el aceite parecia chocolate).Ya empiezan los problemas,el deposito casi rompo el tapon ante la imposibilidad de deroscar el mismo,una capa de oxido increible y más de doce litros de gasofa en su interior,la rueda trasera con una pequeña olgura lateral,girando la rueda en punto muerto se oye en la caja de cambio un clac,clac,clac pienso que la cadena de distribucion esta estirada o el tensor no hace su función.hay olgura en la transmision,y mi pregunta para los entendidos.Es normal que con una velocidad metida hago girar la rueda hacia adelante y hacia atras y esta tenga unos 15º libre?.Creo que voy a tener un trabajo duro con esta belleza,pero lo consegiré con vuestra inestimable ayuda....ciao....
 
Vamos a ver: ¿tienes algo en contra del subforo de las clasicas?, te lo digo porque en el encontraras a gente que te podra ayudar muchisimo mas que en este ya que estan acostumbrados a restaurar estas preciosidades y dejarlas como nuevas.

Holgura lateral si es poca, puede ser normal, en cuanto al clac,clac en punto muerto, no puede ser de la cadena de distribucion ya que no la mueves en punto muerto, piensa que el aceite de la caja estara tambien hecho una plasta, y el de la trasmision tambien, la holguna de atras a delante no sabria decirte cual es la normal tener tiene que tener alguna, hazte con el despiece y con el Churchil (Boxers 2V).

Vssss
 
595547535547340 dijo:
Vamos a ver: ¿tienes algo en contra del subforo de las clasicas?, te lo digo porque en el encontraras a gente que te podra ayudar muchisimo mas que en este ya que estan acostumbrados a restaurar estas preciosidades y dejarlas como nuevas.

Holgura lateral si es poca, puede ser normal, en cuanto al clac,clac en punto muerto, no puede ser de la cadena de distribucion ya que no la mueves en punto muerto, piensa que el aceite de la caja estara tambien hecho una plasta, y el de la trasmision tambien, la holguna de atras a delante no sabria decirte cual es la normal tener tiene que tener alguna, hazte con el despiece y con el Churchil (Boxers 2V).

Vssss
No tengo nada de nada con el subforo de clasicas,todo es devido a un lapsus por mi falta de experiencia con el ordenador.llevo poquisimo tiempo utilizando esta herramienta.De todos modos te digo que ha sido movido a clasicas porDDMotard al cual le agradezco el gesto.Un abrazo a todos.
 
6D52584F5449690A0B0B6F3B0 dijo:
[quote author=4024402446657A6F700A0 link=1308334707/0#0 date=1308334706]Buenas tardes estimados foreros,hace justo una semana que he adquirido una r65 del 86 con un cilindro desmontado y el otro lo he desmontado yo,para inspeccionar las valvulas las cuales estan muy carbonizadas y creo que los retenes estan mal.La moto tiene 100 000 Kmts.Con este kilometraje es necesario revisar cadena de distribución,embrague,etc.etc.?La moto lleva 5 años parada,segun me ha dicho su anterior dueño. Subire las fotos en cuanto sepa hacerlo.AAAA que no lo he dicho soy Pepe de Elche un chaval de 63 años.Hasta pronto.

Hola; bienvenido al subforo de clásicas, tu casa a partir de ahora ;)

Ya que tienes un cilindro desmontado y que parece que no te importa mucho liarte con ella, lo mejor será que le dediques algún tiempo antes de ponerla en marcha y empezar a corretear por ahí con ella.

Revisa ese cilindro, pistón y biela (sus casquillos y bulón); comprueba la posible ovalización de las paredes del cilindro; mide con galgas la separación de los extemos de los segmentos dentro del cilindro y a distintas alturas; comprueba la hermeticidad de las válvulas, si es necesario realizar un esmerilado de asientos, medidas de desgaste en el cuello de válvula y desgaste de vástagos y guías y también el estado de los muelles, así como los cojinetes de los balancines.

Si esto lo ves mal, desmonta el otro cilindro y haz lo mismo.

La cadena de distribución, no es que sea necesario cambiarla; pero si lo haces, el motor sonará menos ruidoso e irá más fino el encendido y la distribución.

Si llegas a este punto, los retenes de la tapa de distribución, los cambias. Una revisión del embrague, no te vendrá nada mal, pero una vez en este punto, no dejes de cambiar el retén trasero de cigüeñal; si lo hicieras con los pistones y cilindros desmontados, habrás de tener mucho cuidado en evitar que el cigüeñal se desplace hacia adelante, pues correrías el riesgo de que se salgan un par de bulones que sujetan el anillo de apoyo axial del cigüeñal, y luego es un lío ponerlos.

Seguramente, estarás ya muy agobiado con todo lo que te pongo; pero tú tranquilo, que verás lo que vas a disfrutar con ese motor y las manos llenas de grasa.

Antes de nada, tómate en serio este consejo y hazte con un ejemplar de este libro:

3f3d484310b9841eb8a17a06ddcd730f_100x75.jpg

http://www.libromotor.com/libros/bm...nimiento-y-reparacion/10370/978-84-329-1096-8

http://www.abalulibros.com/libro/bm...96-manual-de-mantenimiento-y-reparacion_10370

Seguramente va a ser tu libro de cabecera durante algún tiempo. Para todo lo demás, aquí nos tienes en este foro.

Un saludo desde Donostia :)[/quote]
Gracias por tu buen consejo,en cuanto al libro,tengo uno en Inglés que me regalo el anterior dueño de la moto y yo de Ingles lo justito,me compraré el Churchill.Ya estoy en plena faena.Un saludo a la bellisima tierra que es Donostia,y cada vez que puedo me escapo a visitarla y como no el Casco Antiguo"Que tapas"..Hasta pronto.
 
25293B2F293B480 dijo:
Vamos a ver: ¿tienes algo en contra del subforo de las clasicas?, te lo digo porque en el encontraras a gente que te podra ayudar muchisimo mas que en este ya que estan acostumbrados a restaurar estas preciosidades y dejarlas como nuevas.

Holgura lateral si es poca, puede ser normal, en cuanto al clac,clac en punto muerto,[highlight] no puede ser de la cadena de distribucion ya que no la mueves en punto muerto[/highlight], piensa que el aceite de la caja estara tambien hecho una plasta, y el de la trasmision tambien, la holguna de atras a delante no sabria decirte cual es la normal tener tiene que tener alguna, hazte con el despiece y con el Churchil (Boxers 2V).

Vssss


Esto no lo tienes claro amigo masgas :D :D :D :D :DLa cadena de distibrucion trabaja siempre que funcione el motor, es mas sin ella nunca funcionará el motor. ;)

Por supuesto Bienvenido a este foro amigo Tornero,te ayudaremos en todo lo que podamos mucha gente no solo los que escribimos,cuentanos algo ¿es extranjera? ¿papeles? vas a estar entretenido un buen tiempo pero ya veras como te compensa y encuentras colegas y compañeros a porillo.
 
5E434E494159414358432C0 dijo:
[quote author=25293B2F293B480 link=1308334707/11#11 date=1308423160]Vamos a ver: ¿tienes algo en contra del subforo de las clasicas?, te lo digo porque en el encontraras a gente que te podra ayudar muchisimo mas que en este ya que estan acostumbrados a restaurar estas preciosidades y dejarlas como nuevas.

Holgura lateral si es poca, puede ser normal, en cuanto al clac,clac en punto muerto,[highlight] no puede ser de la cadena de distribucion ya que no la mueves en punto muerto[/highlight], piensa que el aceite de la caja estara tambien hecho una plasta, y el de la trasmision tambien, la holguna de atras a delante no sabria decirte cual es la normal tener tiene que tener alguna, hazte con el despiece y con el Churchil (Boxers 2V).



Vssss


Esto no lo tienes claro amigo masgas :D :D :D :D :DLa cadena de distibrucion trabaja siempre que funcione el motor, es mas sin ella nunca funcionará el motor. ;)

Por supuesto Bienvenido a este foro amigo Tornero,te ayudaremos en todo lo que podamos mucha gente no solo los que escribimos,cuentanos algo ¿es extranjera? ¿papeles? vas a estar entretenido un buen  tiempo pero ya veras como te compensa y encuentras colegas y compañeros a porillo.[/quote]

Creo que yo lo tengo muy claro, pero creo que tu no has leido detenidamente lo que exponia el propietario de la moto, lo que el explicaba era que movia con la mano la rueda trasera en punto muerto, el motor no esta en marcha, otra cosa seria con una marcha engranada, pero el se referia a cuando lo hacia en punto muerto y de esta manera la cadena de distribucion no se mueve.

De todas formas este no es mi sitio, ya que no tengo una clasica y me infunde mucho respeto los conocimientos tecnicos que teneis, si revisas, en cada entrada que he hecho, desde la presentacion del compañero Tornero le he aconsejado que entrara aqui y luego me he permitido darle mi opinion, por mi edad y por haber llevado una r45, r65 y unas cuantas de dos tiempos, cuando era joven, me gusta pasarme por vuestro subforo y ver las maravillas que haceis con las abuelitas.

Vssss
 
Tiene Vd. razon,me he pasado de frenada, a mas gas lo que es de mas gas, un saludo
 
2F323F383028303229325D0 dijo:
Tiene Vd. razon,me he pasado de frenada, a mas gas lo que es de mas gas, un saludo

Muy Sr. mio:

Vd. no se ha pasado de frenada ;D ;D ;D

Po favor hablame de tu, que me siento menos mayor, ;D ;D ;D

Darle caña al compañero Tornero, enseñarle a poner fotos, quiero ver una de esa r65 flamante como el primer dia.

Si no os importa, seguire husmeando en silencio, por este maravilloso apartado de clasicas.

Vssss
 
Hola Tornero:
Bienvenido a este gran foro y a esta gran familia.
Yo tengo una R100RS y estoy en Elche tambien, además tengo un pequeño local donde guardo la moto y la arreglo, así que si quieres, pasate y charlamos.
Mi movil es 639.63.44.87, llamame y quedamos una tarde.
Saludos.
 
Lo primero, felicitarte por la elección. La R65 es la mejor máquina. Es una pena que hayas empezado a restaurarla cuando ya ha llegado el buen tiempo, si no te das prisa te plantas en otoño. Así que, aunque en Elche haga casi siempre bueno, no te queda más remedio que ponerte manos a la obra y aprender a colgar fotos que somos muy curiosos.
 
Atrás
Arriba