Un maravilloso encuentro....

amrey

Curveando
Registrado
17 May 2011
Mensajes
3.983
Puntos
38
Ubicación
Madrid
Acabo de llegar de vuelta de una de mis salidas...esta vez con artillera. Después de comer cordero en Sepulveda y con un calor de mil demonios, continúo ruta hacia Ayllón, dónde hago escala y después de unos cafetitos con hielo, pongo rumbo por la SG-145 hacia Atienza dónde vuelvo a parar. Nos disponemos a subir al castillo "roquero", cuando al atravesar por el arco de entrada a su bonita plaza, un anciano con gorro de paja y cachava, que nos ve con sendos cascos en mano, me pregunta: ¿En que máquina venís?...a lo que yo perplejo le contesto un...¿Como dice?. El viejete me vuelve a preguntar...¿Cual es vuestra moto?, a lo que respondo que una BMW y dice...:"Esas son caras", y sonríe....yo le digo que por supuesto, que lo bueno se paga. El me dice que le encantan las motos y que tiene una en su casa, es una MV Augusta de 250cc. del 62 y que ya no puede montar por la edad pero que conserva con mucho cariño. Le pregunto la edad y me dice que ya son 90 primaveras las que tiene, que vive solo y que mala es la soledad, me habla de la posguerra, del hambre, de sus dos mujeres difuntas...¡Que mala es la soledad!...se levanta y con aire cansino, despacito...avanza y nos invita a su casa para que veamos su "joya". Por supuesto, le seguimos, nos habla más de su vida, de cuando llegó al pueblo, de como conoció a su segunda mujer y como durante 17 años lucho con ella contra un cáncer de mama que terminó con su vida...ya estamos!, hemos llegado a una casona de piedra con un zaguán de entrada inmenso, en el que el frescor es casi insoportable. Parece una de esas iglesias románicas que salpican estos parajes...abre una puerta y entramos, bártulos, telarañas, mugre, oscuridad, roca viva, olor rancio..se entremezclan en décimas de segundo y al fondo...la silueta de algo tapado que parece una moto. El anciano con mi ayuda, la descubre y allí está su moto!!, madre mía!!, la humedad y el tiempo se habían dado un banquete con ella!!, pero allí estaba...tenía hasta los papeles en una especie de funda de plástico enrollada en uno de los retrovisores!!. El anciano me indicaba que antes se señalizaba con la mano y por dónde se echaba el aceite...hizo hincapié en el transportín trasero, dónde se llevaba el equipaje, en fin..le escuchamos perplejos, sin decir palabra..por último, me dice:¿Sabes cuanto vale ahora?, pues 1700 euros y si la arreglas 2700. Me entra la risa!!, lo tiene todo controlado !!, jajaja. Nos despedimos..nos desea buen viaje y yo, por último le comento que no nos hemos presentado...el anciano sonríe y dice que su nombre es muy raro, que se llama Abelardo, a lo que respondo, que no había conocido antes a nadie con ese nombre pero que no era raro en absoluto!! Nos decimos adiós...salimos de su casa aún algo aturdidos por sus palabras de recuerdos, nostalgias, sufrimientos..pero también con la satisfacción de haber conocido a esa inesperada persona. Y en el rato que charlamos de motos vi sus ojos, azules y cansados, brillar de nuevo. Desde aquí, un abrazo y unas ráfagas para mi amigo Abelardo con sus 90 años, vecino de Atienza y MOTERO!!
 
Gracias por compartir con nosotros ese momento. Creo que la vida a veces te da cosas así de fantásticas.
¡Que personaje! Algunas personas tienen para un libro.
Una pena que no hicieras alguna foto. De Abelardo y de la moto que fijo que es una pasada.

saludos
 
Bonita experiencia, personas como esa o parecidas debe haber muchas por nuestra piel de toro ;)
 
Solo por conocer a esa persona, merece la pena todo el calor que habéis pasado.
Bonita historia.
Cuantos "Abelardos" habrá en esta España, y cuantas historias sin contar.
 
Encuentro que no se olvida en la vida,precioso encuentro y bien relatado,gracia,rafagaaaaaaaa
 
Hermosa anécdota Amrey, y permíteme felicitarte no tanto por haberla vivido sino por tener la capacidad de apreciar la riqueza del suceso.
Hoy en día pocos le tienen respeto y paciencia a la gente mayor, sus historias y experiencias.
Te apuesto que este señor está igual de encantado y feliz de haberos conocido. Le habéis hecho su día.
Saludos.
 
Me alegro que os guste. Lástima la foto, pero no me dio ni tan siquiera tiempo de pensarlo...ahora, aún con la imagen del hombre en mi cabeza, me arrepiento de no haber tirado ni tan siquiera una instantánea y poder apreciar su cicatriz en la boca producto, según nos relató, de lo que tuvo que comer en la posguerra y la infección que casi acaba con su vida. Ya estoy deseando volver alguna tarde de estas y preguntar por Abelardo en el pueblo para charlar otro ratito y que me vuelva a enseñar su "máquina", en esta ocasión no faltará esa foto os lo aseguro. Sabéis..me sorprendió que hablase de lo importante que es una compañera e hiciese referencia a lo duro que es hacerse la comida a diario , no se...esperaba algo más profundo, compañía, cuidados, etc, pero es que a veces, la franqueza de los viejos es como la de los niños. Gracias a todos.
 
Y sin querer ser insensible ¿eh?; pues lo primero que realzo de tu relato es precisamente esto, la sensibilidad; pero.......¿no tuviste la tentación de decirle.........?: Oiga, le compro la MV.
Entiendo que forma parte de su vida, de su historia y trayecto desde la juventud hasta la edad que tiene ahora, que no es poco. También hay que verse en la situación, claro está, pero lo digo por que a mí me pasó algo similar con una Royal Enfield; salvo que fue él quién me dijo si me interesaría quedarmela.
Gracias por tan precioso relato Amrey.
Saludos cordiales.
 
algo parecido me ha pasado a veces cuando he parado en algun pueblo pequeño en el bar de la plaza a refrescarnos un poco ,

bonito relato y no dudes en volver , seguro que a Abelardo le encantara
 
De que novela has sacado este bonito extracto de relato, debe de ser la novela "LA VIDA DE ABELARDO"... a veces las cosas más bonitas pasan por nuestro lado y no nos da tiempo en sacar la camara de fotos, pero siempre quedan imprensas esas instantaneas en nuestra memoria.

Supongo que lo que creiste ver en tu "sueño" fue una cosa como esta.


Que suerte tiene ese ABELARDO, de haber podido vivir 90 años, poder contarlo y tener como compañera a su afición.
025.2-1959-MV-RAID-250cc.jpg
 
Última edición:
Bonito relato amrey. gracias por hacernoslo vivir tambien a nosotros.
 
Muy bonito. Yo conocí a otro "Abelardo" en un pueblecito de Jaén. Tenía la moto una Ducati 250cc Marc1, que no podía pilotar por su avanzada edad. La tenía impregnada en aceite de oliva para que no se la comiera el óxido. Era su joya y te contaba también las vicisitudes de la vida, pero se le encendía la mirada cuando te hablaba de las velocidades que cogía subiendo Despeñaperros. Murió y nunca más supe de él. Los hijos se deshicieron de la moto, como de un mueble más.

V'ssssssssss;)
 
Gracias por compartir , que gran familia que somos .
 
Mira que me gustan las motos pero justo de este relato me quedo con otras cosas más importantes: soledad y su dureza, amor a sus chicas, nostalgia, experiencia, amistad... y un montón de valores que se desprenden de esta bonita historia.
Motero tenía que ser!!!! :)
 
Que bonita experiencia... y bien contada. La genta mayor es uno de nuestros mejores patrimonios, cuando voy por ahí y atravieso un pueblo, me gusta saludar a los lugareños y si tengo oportunidad hablo con ellos; no hay mejor terapia ni hay mejor lección de vida que la que nos dan los ancianos.
 
La foto que ha puesto Elbarry es casi calcada a la que me enseñó el buen anciano, aquella llevaba retrovisores, un transportín metálico para llevar algo de impedimenta y el asiento era de color negro, por lo demás creo que es idéntica. Ahora viendo la foto, se por dónde se echaba el aceite!! Me agrada mucho que os haya gustado esta pequeña anécdota viajera y me doy cuenta que no soy yo solo el que alberga esos sentimientos al escuchar a nuestros mayores, sus ajadas historias...como ha comentado Grasacadena, quizás me quedé más impactado por su relato que por lo relativo a la moto, pero como siempre en nuestras correrías es esta el nexo de unión, el puente que nos lleva a contar a un desconocido, nuestra pequeña historia personal. Historias de moteros, para moteros!!
 
:Peace!::Peace!::Peace!::Peace!::Peace!::Peace!::Peace!::Peace!:bonita historia....se podria hacer una bonita pelicula.
 
Dentro de unos años seguramente algunos de este mismo foro serán/seremos "abelardos".

Me ha gustado tú historia, efectivamente cuando sales por pueblos pequeños y paras en ellos es fácil encontrarse joyas así
 
Bonita y entrañable historia, pienso en las veces que podemos vivir momentos tan bonitos como y bien por falta de tiempo, ganas, o cualquier otra escusa nos los perdemos, seguro que en nuestra geografia hay miles de Abelardos por descubrir.

Un abrazo y gracias por compartir ese momento, seguro que te merece la pena volver a charlar con Abelardo con un buen vaso de vino en las manos.
 
Relatos como este dan una definición más amplia de lo que es un motero, montaremos en moto, que para los demás no son mas que un motor con ruedas, pero detrás se esconde una manera de ver y entender la vida de otra forma....GRACIAS POR EL RELATO
 
Esta historia no sólo es de moteros. Es de personas, y de vidas que se extinguen. Y también, y porque no de lo poco que oímos a los demás, y lo felices que los podemos hacer con sólo escuchar.

Muchas veces tenemos a un Abelardo cerca nuestra y se nos va antes de poder oírlo.

No se sí por ser motero o no, lo cierto es que al poco de casarme, invité al abuelo de mi mujer a un recorrido en coche por los pueblos que hacia 50 años no visitaba. El abuelo Alfredo era tratante de ganado, y llevaba por los pueblos a través de los montes a más de 80 kms de su casa animales, y traía otros, y otras necesidades de la época. Pasando las noches entre las montañas y aguantando los duros inviernos del norte.
Cuando llegaba a los pueblos le daban cobijo en sus casas. Era la época del trueque de los años 40. Y esas buenas gentes le daban lo poco que tenían. Un poco de pan con tocino y un vaso de vino.
Ese viaje lo recuerdo, como el viaje de mi vida. El abuelo lloraba como un niño en cada puerta que petaba. Fue el día más feliz de su vida. Al año siguiente ya no comió las uvas. Pero en su lecho de muerte, me decía que se moría tranquilo, y que nunca pensó volver a ver a sus amigos después de 50 años. Su vida le mereció la pena vivirla.
Aprovechar a los Abelardos y Alfredos que tenéis alrededor. Seguro que hay muchos, y seréis tan felices escuchándolos, como ellos narrandolo.
 
Este y otros Post, hacen grande este foro y a sus foreros. Maravillosa anécdota y podríamos proponer a Abelardo para el próximo anuncio de Acuarius..........o hacerle llegar de alguna manera que tiene muchos compañer@s por toda la geografía, esto ultimo no como. Es una refexion e voz alta, es que me dejo llevar....Gracias por compartirlo.
 
:) Jo, precioso el relato, gracias por compartirlo, podíamos ir para hacerle una visita en honor a todos los Abelardos que seguro que hay, gracias.
 
Este verano, visitaré Atienza de nuevo...volveré a entrar en la plaza por el arco de Arrebatacapas, dónde nos encontramos.Subiendo hacia la Iglesia de San Gil y a escasos metros de ella, vive nuestro amigo. No dudéis si vais por allí y queréis dar una alegría a un anciano, en preguntar por el y si lo encontráis habladle de su Mv Augusta, veréis que contento se pone!! Os la enseñará gustoso, como lo hizo conmigo. Abrió las puertas de su hogar a dos desconocidos, solo por el hecho de llevar un casco en la mano...me sentí como en casa de algún pariente lejano, no se como describirlo, pero os juro que estoy deseando volver.
 
Muy buen relato, me ha encantado leerlo.

Es curioso, no sé por qué pasan más cosas cuando uno viaja en moto que cuando viaja en coche... igual vas más dispuesto a disfrutar del camino en lugar de sólo pensar en llegar, charlas más con la gente, haces más paradas, o eres más "personaje" por el hecho de llevar todos los aparejos moteros y la gente también se muestra más abierta a "perder" 5 minutos conversando contigo.

O igual es la suma de todo esto... pero es de lo que más me gusta de viajar en moto: que pasan cosas :)
 
La historia es buena y está bien relatada, pero iba a pasar de ella ya que no me apetecía leerla.......

Pero gracias a los comentarios, que si que eran fáciles de leer, me han hecho volver a primera página y leerla....

Con sólo unos pocos puntos y aparte el relato sería más digerible, seguro que conseguirías mas lectores.

Lo digo sin acritud, sólo para bordar la muy buena y bien explicada anécdota.
 
Muy bonita historia, hacerle una visita la gente con la que salgas y le harás un bonito regalo y le quitarás aunque sea por un rato esa soledad que parece atormentarle, y si no tienes gente cuenta conmigo.
 
Estás "sembrado",amrey,...... en Abelardo te has visto reflejado tu mismo.
 
Estás "sembrado",amrey,...... en Abelardo te has visto reflejado tu mismo.

Cierto Fran, muy cierto...con 40 años menos, por eso quizás me llegó tan adentro. Quizás me viese identificado con esa historia y el personaje, solo con la relativa ventaja del tiempo por delante. Has dado en el clavo Fran, tu me conoces.
 
Gracias por compartirlo, compañero. Preciosa historia en un pueblo con encanto.

V,sss
 
Atrás
Arriba