Un par de videos aeronauticos

Muy buenos los dos!!!!!, del primero decir que aun estoy convencido que el Ejercito español se equivocó en su día al elegir el f-18 en vez del f-16,
del 2º, increible como rozan los T-6 el agua con las ruedas :o :o :o :o
Un saludo
 
Ponce dijo:
Muy buenos los dos!!!!!, del primero decir que aun estoy convencido que el Ejercito español se equivocó en su día al elegir el f-18 en vez del f-16, del 2º, increible como rozan los T-6 el agua con las ruedas  :o :o :o :o
Un saludo

Por dios Ponce, no digas eso que te corro a gorrazos!!! ;)

El F-18 es muchísimo mejor avión que el F-16, pero sin punto de comparación.

Te recomiendo por ejemplo el libro El F-18 en España de José Terol Albert Editorial Club Universitario con ISBN 84-84-54-223-8

Pepe Terol, excelente fotógrafo aeronautico, piloto de combate del Ejército del Aire con miles de horas de vuelo de experiencia en aviones como el Mirage III, F-5, F-4, F-18, C-101, C-212, etc.etc. que ha volado misiones de combate en los Balcanes y ha participado en la Red Flag, hace una comparativa sobre el F-18 con respecto a sus posibles rivales y técnicamente el F-16 tiene muy poco que hacer contra un F-18.

Te copio un párrafo del comentario:

"El entonces denominado F-16 A era un avión inferior al F-18 desde un punto de vista operativo. La carga de armamento y el alcance eran similares, pero su radar APG 66 tenía muchas limitaciones como el no poder iluminar misiles aire-aire de largo alcance. El hecho de tratarse de un monomotor suponía que su índice de perdidas previstas era mucho mayor y además ese mismo motor disponía de un escaso empuje que era aproximadamente el 70% del que disponía el F-18.

Esta falta de potencia hacía que su declarada maniobrabilidad fruto de sus 9 Gs de resistencia estructural, fuera poco real pues si no se dispone de suficiente empuje para mantener la energía en virajes tan ceñidos el avión pierde totalmente su eficacia.

Esta desventaja se hace obvia al enfrentarse en combate cerrado contra el F-16 A ya que este tras los primeros virajes se queda sin energía y es incapaz de "levantar el morro" para evolucionar en el plano vertical.

Ya desde la entrada en servicio del F-16 A en 1979, General Dynamics fue consciente de la necesidad urgente de mejorar las características del avión, y así 5 años mas tarde aparece el F-16 C.

En el nuevo modelo, el radar es sustituido por un eficaz APG-68, la ergonomía de la cabina se ve muy mejorada, y la carga de armamento aumenta en un 33%; pero la principal mejora se encuentra en la posibilidad de montar nuevos motores de potencia muy incrementada y que situaban al nuevo F-16 como un peligroso adversario en el combate cercano.

En cualquier caso, el F-18 continúa manteniendo múltiples ventajas frenta al F-16, tales como su mayor empuje, su configuración de dos motores, la capacidad de utilizar cualquier tipo de armamento, y un extraordinario diseño aerodinámico que le permite volar con ángulos de ataque mayores".
 
Hombre El F16 nacio con la idea de ser un caza ligero "barato" y circustancia mandaron en su desarrollo. Sin embargo en el F18 fue al reves desde el principio nacio pa lo ke es un avion multifuncional.

En lo ke si estaremos de acuerdo en la desafortunada eleccion e inversion del Eurofighter, un caza de la decada delos finales de los 80 y principios delos 90 con apenas prestaciones stealth. Me hubiera decantado antes por un acuerdo de cooperacion para fabricar el VSTOL F-35, esa si ke hubiera sido una decision con vision de futuro.

tb_lead-lg-83.jpg
 
Gory dijo:
En lo ke si estaremos de acuerdo en la desafortunada eleccion e inversion del Eurofighter, un caza de la decada delos finales de los 80 y principios delos 90 con apenas prestaciones stealth. Me hubiera decantado antes por un acuerdo de cooperacion para fabricar el VSTOL F-35, esa si ke hubiera sido una decision con vision de futuro.

Gory, los presupuestos de Defensa que se manejan en España no permitirían comprar un número significativo de F-35 que cada vez se están disparando mas de precio y que además es un modelo que responde a unas necesidades de la USAF y muy en menor medida de la RAF.

En Europa tenemos otras necesidades.

Además, hasta un "super" aliado de los USA como es el Reino Unido está teniendo problemas con el Departamento de Defensa USA porque pretenden no venderles "liberados" los sistemas de armas por lo que se podría dar el caso que en un momento dado les impidan operar con ese material si es en contra de los intereses del gobierno USA.

Por cierto, el EFA original que luego pasó a llamarse Eurofigter y por último Typhon, poco tiene que ver con los aviones que se están entregando ahora.

¿Porqué dices que no tiene buenas cualidades furtivas? ¿Por sus formas?  :-? Te aseguro que tiene buenas cualidades de furtividad y en cuanto a maniobrabilidad está por delante de todo lo que se pueda encontrar ahora y dentro de unos añitos...

En defensa mejor comprar productos europeos para evitar dependencias de terceros paises.

Creo que con el Typhon España va a tener un avión que estará a la altura de lo mejor, vamos el mejor avión para los mejores pilotos de Europa, los del Ejército del Aire Español.
 
Juan_Xixon dijo:
[quote author=Ponce link=1145815264/0#1 date=1145826721]

Muy buenos los dos!!!!!, del primero decir que aun estoy convencido que el Ejercito español se equivocó  en su día al elegir el f-18 en vez del f-16, del 2º, increible como rozan los T-6 el agua con las ruedas  :o :o :o :o
Un saludo

Por dios Ponce, no digas eso que te corro a gorrazos!!!  ;)

Je Je, sabia que heriria susceptibilidades !!!!! ;D ;D ;D
Y por que no compraron los  F15,  si lo que querian era un avión con gran empuje???  y superioridad aerea???
f15_fighters_f15_0022.jpg
 
muy guapos los dos videos, el de los aviones con las ruedas en el agua muy original,
si yo os hablara del prepuesto de defensa flipariais, dad gracias que tenemos aviones, V,s
 
Ponce dijo:
Je Je, sabia que heriria susceptibilidades !!!!! ;D ;D ;D
Y por que no compraron los  F15,  si lo que querian era un avión con gran empuje???  y superioridad aerea???

En el programa FACA por el que se buscó el avión para sustituit a los F-4C Phantom, que estaba integrado por 5 pilotos y un ingeniero la primera relación de candidatos era:

- F-5E
- F-15 A
- F-14
- F-16 A
- F-18 A y F-18 L

A finales del 78 ya se barajaban solamente:

- F-16 A
- F-18 A y L

Mas tarde por cuestiones políticas se añadió a la lista:

- Mirage 2000
- Tornado IDS

Con esto quiero decir que la razón de excluir al F-15 de la lista fué una razón técnica tomada por 5 pilotos y un ingeniero, no por condicionantes políticas.

Y que conste que a mi el F-15 me parece un avión impresionante, pero no es lo que necesitábamos.

Por cierto, en el 82 es cuando se selecciona definitivamente al F-18 A para nuestro Ejército del Aire.
 
Gory dijo:
Me hubiera decantado antes por un acuerdo de cooperacion para fabricar el VSTOL F-35, esa si ke hubiera sido una decision con vision de futuro.


Por cierto, en todo caso el sustituto "natural" para el F-18 y teniendo en cuenta solamente a los proveedores USA sería el F-22.

El F-35 es el recambio "natural" para los Harrier y por eso lo van a comprar tanto los Marines como la RAF.
 
Pues Juan, no estoy de acuerdo, por PASTA!!!!, por versatilidad y orografia, creo ke se adaptaria mas el F35 ke el F22
 
Gory dijo:
Pues Juan, no estoy de acuerdo, por PASTA!!!!, por versatilidad y orografia, creo ke se adaptaria mas el F35 ke el F22

No digo que el F-22 sea un avión para España, digo que sería un sustituto mas adecuado para un F-18 que el F-35 simplemente por configuración de avión.

Ninguno de los dos aviones (F-22 o F-35) los verá España por cuestiones presupuestarias.
 
Ke le digan alos argentinos lo ke un puñado de harrier pueden hacer ;D
 
Pero esl sustutituo de un bimotor no tiene porke ser un bimotor por necesidad. Kizas el uso del F18 o Eurofighter en configuracion bimotor la veo logica, en cuestion de seguridad en nuestros archipielagos. Pero supongo ke eso es cuestion de estadistica. Ademas en cuestiones economicas el eurofigther no es ningun chollo, de ellos por el incremento de coste de los 144 previstos creo ke apenas se van a kedar en 78 sino me falla la memoria.

No hubiera sido mejor Juan apostar por el fracasado proyecto Casa AX?
 
Gory dijo:
Ke le digan alos argentinos lo ke un puñado de harrier pueden hacer ;D


Lo que hizo pupa fué los sidewinder 9 L facilitados por los norteamericanos y sobre todo la lejanía de las Malvinas con respecto a los aeródromos argentinos que hacían que los Mirage llegaran "pelados" de combustible y con solo 5 minutos de autonomía para poder encontrar sus objetivos y empeñarlos.

Si los argentinos hubieran tenido misiles equivalentes a los sidewinder 9 L otro gallo hubiera cantado.
 
Gory dijo:
Pero esl sustutituo de un bimotor no tiene porke ser un bimotor por necesidad. Kizas el uso del F18 o Eurofighter en configuracion bimotor la veo logica, en cuestion de seguridad en nuestros archipielagos. Pero supongo ke eso es cuestion de estadistica. Ademas en cuestiones economicas el eurofigther no es ningun chollo, de ellos por el incremento de coste de los 144 previstos creo ke apenas se van a kedar en 78 sino me falla la memoria.

No hubiera sido mejor Juan apostar por el fracasado proyecto Casa AX?

Si no cambian las necesidades que hicieron que el F-18 fuese seleccionado porque se valoró entre otras cosas (con buen criterio entiendo yo) que el avión tenía que ser bimotor, es lógico que el sustituto tenga que ser también bimotor.

Solo hay que tirar de hemeroteca para darse cuenta que el índice de atrición es mucho mayor en aviones monomotores (Mirage F-1).

Gory, me acabas de pillar mas que fuera de juego con el CASA AX :o no tengo ni puñetera idea y bien que me jo** ;)
 
El proyecto Casa AX fue la idea de sustituir los F5 Rf5 fabricados por casa y los Mirage III y F1 y phantom F4 Rf4 por un solo tipo de aeronave. Una especie de la version del AMX italobrasileño pero español y mas sofisticado, de hexo los primero paso iban a ser junto con Saab, podria ser lo ke hoy en dia es el Gripen. Pero no paso de proyecto. Pero la idea siempre me gusto muxo.

En el tema de las malvinas, se te olvida un tema, Chile. Años despues se ha sabido ke espias chilenos se ponian cerca de las bases continentales argentinas e informanban alos SAS britanicos de las salidas de los aviones.

Por cierto Juan ke gran descubrimiento el IA-58 Pucara!!!! Si hubiese sido un poco mas sofisticado y hubiera podido llevar sidewinder, las malvinas kizas aun serian argentinas.
 
Lo poco que he encontrado en internet del CASA AX parece indicar eso, que se trataba de un prototipo de casi ligero.

Lamentáblemente, los cazas ligeros tienen como misión apoyar o auxiliar a otros aviones en caso de conflicto, como pasa con el AMX o con una variante del Hawk inglés y otras versiones armadas de reactores de instrucción, serían por decirlo de alguna manera cazas de segunda línea.

En cuanto a la guerra de las Malvinas, hubo personal del SAS también en territorio chileno y que hacía incursiones en territorio argentino, incluso se llegó a planera un ataque a las bases de los Super Etendart ya que la amenaza de los Exocet era tomada muy en cuenta dentro de la Royal Navy.

El Pucará era un gran avión, pero no tenía radar, ni contramedidas electrónicas con lo cual en un entorno de guerra contra un país como Gran Bretaña lo hubieran tenido muy complicado, son las limitaciones de los aviones CO-IN o contra insurgencia.

El Pucara me encanta, pero mas aún el OV-10 Bronco que por cierto pude ver volar en Venezuela.
 
Juan_Xixon dijo:
Por cierto, para mi el arma mas letal de los británicos, Margaret Tahtcher.

;)

Siempre creí que era el Príncipe "Tampax", hasta que se descubrió que en realidad era una compresa con "alas" ;D

Por cierto, muy instructivo este post, aunque reconozco que estoy pez total quería aportar una pequeña matización...hablais mucho de la utilidad/fiabilidad de cazas bi o monomotor. Pero al ritmo que avanza la industria aeronáutica, supongo que dentro de no mucho, eso será secundario y se tenderá hacia los monos por cuestiones económicas. Si no, ahí teneis el caso de los aviones ETOPS, hace 30 años era impensable cruzar el charco en un bimotor, y tiempo atrás, cuando los motores de pistón, era bastante común el avión que despegaba siendo un cuatrimotor y aterrizaba convertido en un trimotor. De hecho, el 747 tiene el cuarto motor prácticamente para equilibrar.
 
norte dijo:
[quote author=Juan_Xixon link=1145815264/15#19 date=1146043894]Por cierto, para mi el arma mas letal de los británicos, Margaret Tahtcher.

;)

Siempre creí que era el Príncipe "Tampax", hasta que se descubrió que en realidad era una compresa con "alas"  ;D

Por cierto, muy instructivo este post, aunque reconozco que estoy pez total quería aportar una pequeña matización...hablais mucho de la utilidad/fiabilidad de cazas bi o monomotor. Pero al ritmo que avanza la industria aeronáutica, supongo que dentro de no mucho, eso será secundario y se tenderá hacia los monos por cuestiones económicas. Si no, ahí teneis el caso de los aviones ETOPS, hace 30 años era impensable cruzar el charco en un bimotor, y tiempo atrás, cuando los motores de pistón, era bastante común el avión que despegaba siendo un cuatrimotor y aterrizaba convertido en un trimotor. De hecho, el 747 tiene el cuarto motor prácticamente para equilibrar.
[/quote]

Ya Tony pero a los motores de aviones de combate se les "pide" mucho mas que funcionar unas horas a régimen de crucero sobre el Atlántico, al maniobrar sufren constantes cambios de régimen, altos ángulos de ataque, encendidos de postcombustión...

Con esto quiero decir que a los motores militares se les da un trato que difiere mucho al de un avión comercial con lo que es un seguro de vida llevar dos.

Es mas, a la larga, económicamente es mas barato tener dos motores que uno, solo hay que ver el índice de accidentes con pérdida total del avión (y en ocasiones del piloto) entre monomotores y bimotores.

;)
 
También es cierto.

Si me toca la primitiva te doy un toque y nos vamos a Rusia a dar una vuelta en un Mig :D

Carlos, el autor de "Ráfagas" me estuvo describiendo la sensación que se siente durante el despegue en un Mirage. Lo cuenta así, por encima en su libro, pero explicado por el, es la host... :o
 
norte dijo:
:-X :-X :-X

Como no puedo aportar nada a tan interesante debate, me distraigo leyendo  ::) ::)


idem, y al mismo tiempo disfruto viendo estas preciosidades :)


Gracias por estos post´s tan amenos, se nota que os gusta un montón el tema y contagiais al personal con inquietudes "aereas" ;)
 
norte dijo:
También es cierto.

Si me toca la primitiva te doy un toque y nos vamos a Rusia a dar una vuelta en un Mig  :D

Carlos, el autor de "Ráfagas" me estuvo describiendo la sensación que se siente durante el despegue en un Mirage. Lo cuenta así, por encima en su libro, pero explicado por el, es la host...  :o


Ya me hubiera gustado a mi también haber tomado un cafetín con ese hombre... ;)

En cuanto a lo de la primitiva, también yo juego, y me comprometo a lo mismo.

8-)
 
Pero no nos olvidemos del gran descubrimiento argentino llamado Exocet, una plataforma sencilla como el Super Entedart y Exocet hizo muxo daño.


Juan y la version jevi del AMX, OV-10, ke se llama A-10!!!!!

N-0780F-082.jpg


PEASO AVION!!!!
 
Gory dijo:
Pero no nos olvidemos del gran descubrimiento argentino llamado Exocet, una plataforma sencilla como el Super Entedart y Exocet hizo muxo daño.


Juan y la version jevi del AMX, OV-10, ke se llama A-10!!!!!

PEASO AVION!!!!

Otro avión el A-10 junto al F-14 que está siendo retirado del servicio activo de la USAF.
 
Gory dijo:
Es ke la edad no perdona!!!! ;D ;D ;D ;D

Tienes razón, y los "jovenes" vienen pisando fuerte... :o

También desaparecerá el F-15 en cuanto vayan entregándose los F-22, los Grumman Prowler de guerra electrónica embarcada que serán sustituidos por una variante especial del F-18...
 
Atrás
Arriba