UNA DE PETARDEOS EN GS 1200

CHICHARELO

Arrancando
Registrado
1 Mar 2008
Mensajes
34
Puntos
0
Hola a todos ya veis que no escribo mucho por el foro aunque lo leo a menudo. El caso que me ocupa es el siguiente,tengo una gs 1200 y cuando corto gas me petardea y queria saber si es normal .GRACIAS
 
Yo tengo una 2009 con escape original y también petardea al reducir, cosa que me hace muy muy feliz :)
 
En las 2010 es normal, cuando reduces y dejas bajar las vueltas hasta que casi llega a RPM de ralenti, me parece precioso que suene asi de serie.... :D :D :D
 
Según veo en las gs es normal pero y en las r, rt, y demás, ¿también lo hacen?
Saludos.
 
Yo cada vez que me petardea la moto al reducir se me ponen los pelos de punta, me parece precioso.

Imaginaros con un Akra, la leche.

Un saludo.
 
Gracias por vuestras respuestas el modelo es 2007 ya me quedo más tranquilo ;D
 
Según parece es normal.
En cuantos coches de calle escucháis petardeos?
Y en todoterrenos?
De lo mas normal de toda la vida.
Saludos
 
602F6C646F6E73010 dijo:
[quote author=1733313F363E333636355A0 link=1277234515/2#2 date=1277236944]Yo tengo una 2009 con escape original y también petardea al reducir, cosa que me hace muy muy feliz  :)

+1  ::) :D[/quote]

Otro que se apunta a los petardeos!!! :D
Saludos!
 
Hola a todos:

En mis dos anteriores BMW ( k 75 y K1100 RS). También lo hacía.

Es mi GS 1200 08´ lo hace también. Es una delicia que, de vez en cuando, haga esos ruidos.

Parece como si le quitases la carbonilla de los cilindros y después fuera un poco mas fina.

Salu2.
 
Es normal, a cualquier moto, aunque sea de carburación, si la dejas muy corta de gasolina al ralentí también lo hace.

Se solucionaria dandole un poquito más de riqueza de mezcla al ralentí, pero sería un pelín más de consumo y además...os privaría de ese placer que tanto os gusta... ;D
 
La mía petardea y me encanta.

Cuando sea mayor y tenga pasta me compraré un Akrapovic y entonces, cuando petardee, hasta me puedo poner palote.  ;D ;D ;D ;D ;D
 
032B3B2D302331420 dijo:
La mía petardea y me encanta.

Cuando sea mayor y tenga pasta me compraré un Akrapovic y entonces, cuando petardee, hasta me puedo poner palote.  ;D ;D ;D ;D ;D
Yo lo puse hace dos semanas y la verdad es que da gusto el petardeo. saludos.
 
2E2B252A347171440 dijo:
[quote author=676B78636B64657E657A650A0 link=1277234515/12#12 date=1277242582]La mia es del 2006 y también lo hace, y sí...me gusta!!

+1 a mi no me molesta. Un amigo que tenia una Adventure del 2007 tambien le petardeaba. [/quote]

+otro, me paso el dia reduciendo y cortando gas jejeje
 
Veo que somos unos cuantos!!!, es que se me hincha el pecho (por no decir otra cosa  ;D ;D) cuando hay algun motero cerca y llevo la 2ª puesta subida de revoluciones y meto 1ª, entonces empieza el petardeo y pienso: quien necesita el sonido tipico de una H-D, me gusta el mio!!!.
 
Hola amigo, la mía es del 2007 y también lo hace, y es una pasada.
 
Hola!!

La mia tambien lo hace, pero no es exactamente al reducir, sino cuando reduces manteniendo el gas cerrado unos segundos y luego abres un poco; entonces empieza "la música".

Ni que decir tiene que me gusta.

Saludos, vsssssssssssssssssssssssss.
 
3226353A376535540 dijo:
Según parece es normal.
En cuantos coches de calle escucháis petardeos?
Y en todoterrenos?
De lo mas normal de toda la vida.
Saludos


pues en mi citroen diane 6 es coche y todo terreno ala vez ;) ;) ;)y petardea
 
;D ;D ;D CUÁNTA GENTE HA PREGUNTADO ESTO MISMO EN EL FORO? ;D ;D

Y sí, yo también me mosqueé con tanto petardeo ;)

Al final le coges el gustito, y menos mal que no llevo al Akra ::)
 
Petardea porque cuando cortas gas de repente, todavía pasan algunos gases a los colectores desde los cilindros, ricos en vapores de gasolina, que cuando llegan al silenciador se inflaman y explotan debido a la alta temperatura en el escape y...  Prom, blommm, Prrpop.  :D :D
De cualquier forma, el petardeo, si no es continuo no tiene ninguna importancia. Más grave sería que la moto "perdiese aceite".  ::) ;D
 
Error, vamos a pedir el comodín del publico.
Seguro que alguien lo sabe.
 
Al reducir la contrapresión que ejerce el escape en el flujo de gases, ocurre que parte de la mezcla fresca que entra por la admisión, termina escapando por la válvula de escape al quedar entre abierta. Lo demás es predecible, y es que esa mezcla en el escape está esperando a cualquier efecto que la haga explotar. Pero porqué ocurre tan solo cuando cortamos el paso del aire al cerrar el acelerador? Esa situación es cuando el motor en la cámara de combustión hay mas vacío, cosa que ayuda mas a que los inyectores bombeen más al haber mas diferencia entre la presión de la bomba y la condición de vacío (muy inferior a la presión atmosférica que existe en la admisión). y en el momento del "valve overlap" se produce la salida de la mezcla al escape.

Decidme si me lo han contado mal!! ;)
 
Baya que sabéis cosas, al final aprenderé mecánica y todo.
 
Esa situación es cuando el motor en la cámara de combustión hay mas vacío, cosa que ayuda mas a que los inyectores bombeen más al haber mas diferencia entre la presión de la bomba y la condición de vacío (muy inferior a la presión atmosférica que existe en la admisión). y en el momento del "valve overlap" se produce la salida de la mezcla al escape.

Respuesta
Hasta aquí regular. Este parafo no tiene sentido.
Mas vacío: falso, el vacío es igual en cualquier posición del acelerador.
Los inyecctores bombean mas: falso, que estas al ralentí, que es cuando menos gasolina necesita.
La bomba siempre tiene la presion parecida, solo varia el caudal.
Valve overlap, no se que es. No lo voy a saber todo, no? .
Quien te ha contado esto? Un mecánico?
Doy una pista, las detonaciones que escucháis se llaman falsas explosiones.
No veras si al final en vez de aprender mecánica te voy a hacer la picha un lío.
Saludos
 
Según tengo entendido (corregidme si me equivoco) es debido a una ligera acumulación de combustible superior a lo normal en la cámara de combustión, lo que provoca que la forma de liberar el exceso sea una explosión a destiempo que provoca este ruido, esto no es perjudicial para el funcionamiento del motor. A mi personalmente no me gusta que haga este ruido, me gusta que vaya fino el motor y que haga el menos ruido posible, pero bueno es lo que hay y tampoco molesta excesivamente.

Un saludo
 
Respuesta
Hasta aquí regular. Este parafo no tiene sentido.
Mas vacío: falso, el vacío es igual en cualquier posición del acelerador.
Los inyecctores bombean mas: falso, que estas al ralentí, que es cuando menos gasolina necesita.
La bomba siempre tiene la presion parecida, solo varia el caudal.
Valve overlap, no se que es. No lo voy a saber todo, no? .
Quien te ha contado esto? Un mecánico?
Doy una pista, las detonaciones que escucháis se llaman falsas explosiones.
No veras si al final en vez de aprender mecánica te voy a hacer la picha un lío

De momento, me fio más de quien me lo ha dicho, el petardeo no se produce cuando voy a ralentín, sino cuando corto gas estando en 3ª o 2ª y reduzco la marcha (por lo menos en mi moto). Y el "valve overlap" es el momento exacto cuando las dos valvulas de un mismo cilindro se encuentran abiertas a la vez, lo que pasa es que queda más chulo decirlo en ingles  ;)
De todas formas, explicalo entero, que siempre da gusto aprender.
 
Os dejo el enlace a la wikipedia, ya que veo que hay compañeros, que aunque no saben mucho de mecánica, (Ni tienen porque saber de todo), desean conocer el íntimo funcionamiento de las cosillas esas misteriosas que llevamos dentro de nuestros queridos motores. Es un poco técnico pero cualquiera que quiera saber porque su moto "Petardea" a veces lo puede entender bastante bien.
Más que nada porque cuesta un poco entender que haya momentos dentro de los cuatro tiempos de un motor en que las válvulas de admisión y escape puedan estar abiertas a la vez, ya que en general, la idea que solemos tener del cilindro en su tiempo motor, es que cuando se inflama o detona el combustible, este lo hace en un cilindro hermético y totalmente cerrado. Y eso es solo una verdad a medias, en la mayor parte de los motores modernos.
Y creo que en lo fundamental estamos de acuerdo y es que... hay gases con vapores de gasolina que se escapan del cilindro sin quemar cuando cortamos gas de repente, y cuando llegan al catalizador, que es como un horno a chiquicientos mil millones de grados,  :o  ::) explotan y hacen Plom, bplom,blopr.  :D
También hay que tener en cuenta que en los sofisticados motores de inyección, la centralita que comanda el encendido del motor, tiene que saber en todo momento, y a traves de las diferentes referencias que proporcionan las sondas, oxigeno, temperatura, posición de acelerador, mariposas, catalizador, etc. que es lo que tiene que hacer o dejar de hacer, y cuando de repente cortamos gas, en unas décimas de segundo no tiene datos suficientes para saber cuales son nuestras intenciónes, por lo que no debe dejar de suministrar algo de combustible extra, para que si lo que deseamos no es detenernos, sino salir disparados otra vez, tener una respuesta inmediata y contundente. Creo que mas o menos es así...  :-?

Pues eso... El valve overlap en inglés, no es mas ni menos, y dicho en nuestra querida lengua española el cruce de válvulas, traslapo o solapo de válvulas de toda la vida, responsable último de los petardeos de nuestras queridas motos. ::) :D
Un saludo a todos.  :)
http://es.wikipedia.org/wiki/Avances_y_retrasos_de_válvulas
 
Pepeto, chapo para ti.
Te llevas la chochona, bien explicado y exacto.
Lo que tanto le gusta a la gente no es mas que un gasto innecesario de gasolina al no poder ajusta la cantidad de combustible exacta en las reducciones.
Para el compi, me refiero al ralentí porque es la pocision mas baja del puño, mariposa cerada, y la entrada de aire se realiza a través del motor pasa a paso del ralentí.
Cuanto necesite saber preguntare a la wikipedia.
Vsssssss, propppp
 
Perfecto...ya habeis explicado que es el cruce de válvulas.

Pero... y que tiene que ver con el petardeo???

El cruce de válvulas lo da el perfil de las levas y es por tanto constante, con lo que si eso fuera el causante de los petardeos...lo harian todos los motores de cuatro tiempos, motos, coches y hasta tractores de todas las marcas...por que todos tienen variación respecto al ciclo teórico, (tienen el ciclo real, con sus correspondientes avances y retrasos)

Con lo que va a ser que no...

Además la prueba es muy sencilla...(en inyección no tanto) enriquece un poco la mezcla al ralentí...y desaparece el petardeo...que barbaridad...magia!!! y la distribución sigue teniendo el mismo cruce de valvulass.... ¿¿por que será?? ;)
 
Pues aunque las levas son las responsables del cruce de válvulas RJ, el encendido de nuestras motos es variable, y como apunto en el post de arriba hay parámetros que le indican a la centralita responsable de su control que modifique el momento en el que salta la chispa de la bujía, que es independiente de que el arbol de levas esté en una posición u otra aunque va relacionado y en sincronía, según el programa de gestión electrónica que han decidido en el mapeo de la inyección.
Al cortar gas de repente, la dinámica de los gases dentro del pistón cambia drásticamente, ya que, no es lo mísmo, que la cabeza del cilindro sea impulsada hacia abajo, por la explosión de la mezcla, para conseguir avance y tracción, cuando se acelera y todos los datos apuntan que lo que se desea es empuje, que el cilindro, esté frenando la moto por su succión y compresión, y con el sistema inyectando un flujo mínimo de gasolina. Esas condiciones son las que permiten que escapen gases con más vapores de gasolina sin quemar al colector y promp, plblom, prrrot. Además los grandes monocilíndricos y bicilíndricos son más proclives a estas salidas de gases ricos en gasolina.
En algunos casos y como bien dices, los petardeos pueden ser inducidos por la pobreza excesiva de la mezcla, pero, estoy seguro de que esta no es la razón, por la que mi moto lo hace, ya que todos los parámetros de la mezcla están perfectamente controlados por la centralita y sus diferentes sondas o sensores.
Y por supuesto que los coches de gasolina petardean en más o menos medida, no hay que ver más que los andobas que van con los cochecitos maqueados guais, 8-) y sus terminales de escape resonadores que en las retenciones tambien petardean.
Por supuesto en las motos se oye todo más, ya que el escape va por fuera, y no lleva el envoltorio de metal y carrocería de los coches.
Los vehículos de diesel, no petardean, de la misma manera y si lo hacen es por falsas explosiones o por otros motivos muy  distintos, lanzando una humareda por el escape importante, ya que, entre otras cosas, el combustible que usan no se inflama si no es en condiciónes ideales de temperatura y presión, que de ninguna manera se dan dentro de sus escapes.  ;)
Es mi opinión.  :)
 
Bueno Pepeto...es tu opinión, pero no es lo que sucede realmente...

Ya os expliqué, que era debido a una mezcla excesivamente pobre, logico por otra parte por que cuando tu cortas gas no se abre el inyector y tan solo pasa la gasolina justa para el circuito de ralentí, o sea para que no se pare el motor.

Encendido variable?? Por supuesto, pero desde los tiempos del seat 600  ;D aunque en ese caso centrifugo y de depresión y ahora electronico, pero no influye en absoluto, de hecho muchisimas funcionan a chispa perdida o sea que cada vez que sube el pistón aunque sea en fase de escape, salta la chispa.

Es todo más sencillo, al no entrar gasolina, la mezcla se empobrece tanto que (entre otras cosas, baja el CO, aumentan los Hc, etc.) se retrasa muchisimo el frente de llama, vamos que la explosión se hace tan lenta que no llega a quemarse completamente dentro del cilindro, por ello termina fuera de el, o sea en el escape y eso es lo que hay.

Si se enriquece un poco la mezcla al ralentí, aumenta la velocidad del frente de llama y toda la explosión se realiza dentro del cilindro, acabandose el petardeo.

No se por que no me cree mucho la gente,  :'( pero si entrais en cualquier foro de enduro, vereis que aunque casi nadie sabe a que es debido este fenomeno, (menos mal...o nos quedariamos sin trabajo  ;D) todos saben como corregirlo.

Saludos.
 
6F773D0 dijo:
Bueno Pepeto...es tu opinión, pero no es lo que sucede realmente...

Ya os expliqué, que era debido a una mezcla excesivamente pobre, logico por otra parte por que cuando tu cortas gas no se abre el inyector y tan solo pasa la gasolina justa para el circuito de ralentí, o sea para que no se pare el motor.

Encendido variable?? Por supuesto, pero desde los tiempos del seat 600  ;D aunque en ese caso centrifugo y de depresión y ahora electronico, pero no influye en absoluto, de hecho muchisimas funcionan a chispa perdida o sea que cada vez que sube el pistón aunque sea en fase de escape, salta la chispa.

Es todo más sencillo, al no entrar gasolina, la mezcla se empobrece tanto que (entre otras cosas, baja el CO, aumentan los Hc, etc.) [highlight]se retrasa muchisimo el frente de llama, vamos que la explosión se hace tan lenta que no llega a quemarse completamente dentro del cilindro, por ello termina fuera de el, o sea en el escape y eso es lo que hay.[/highlight]

Si se enriquece un poco la mezcla al ralentí, aumenta la velocidad del frente de llama y toda la explosión se realiza dentro del cilindro, acabandose el petardeo.

No se por que no me cree mucho la gente,  :'( pero si entrais en cualquier foro de enduro, vereis que aunque casi nadie sabe a que es debido este fenomeno, (menos mal...o nos quedariamos sin trabajo  ;D) todos saben como corregirlo.

Saludos.

Je,je.  ;)
Pues ahora RJ, sí que parece que está el tema bastante claro y acotado.
Al final estamos de acuerdo aunque en principio no tanto en que el motivo último del petardeo, es el paso de gases frescos, con vapores de gasolina sin quemar a los colectores, detonando de la manera que todos conocemos, por la temperatura del escape. Prom,plooof, brrrlomp, prblomtprom.  :D
Un saludo y ¡¡Vivan los petardeos vengan de donde vengan!!.
(Moderados claro).  ;D
Un saludo. :)
 
4D425546514C230 dijo:
[quote author=3226353A376535540 link=1277234515/11#11 date=1277242369]Según parece es normal.
En cuantos coches de calle escucháis petardeos?
Y en todoterrenos?
De lo mas normal de toda la vida.
Saludos


pues en mi citroen diane 6 es coche y todo terreno ala vez ;) ;) ;)y petardea[/quote]


[font=Bradley Hand ITC[b]]Sssssacto... Es la seña de identidad de los motores boxer.  8-)
V'ssss.[/b][/font]
 
Atrás
Arriba