Pues aunque las levas son las responsables del cruce de válvulas RJ, el encendido de nuestras motos es variable, y como apunto en el post de arriba hay parámetros que le indican a la centralita responsable de su control que modifique el momento en el que salta la chispa de la bujía, que es independiente de que el arbol de levas esté en una posición u otra aunque va relacionado y en sincronía, según el programa de gestión electrónica que han decidido en el mapeo de la inyección.
Al cortar gas de repente, la dinámica de los gases dentro del pistón cambia drásticamente, ya que, no es lo mísmo, que la cabeza del cilindro sea impulsada hacia abajo, por la explosión de la mezcla, para conseguir avance y tracción, cuando se acelera y todos los datos apuntan que lo que se desea es empuje, que el cilindro, esté frenando la moto por su succión y compresión, y con el sistema inyectando un flujo mínimo de gasolina. Esas condiciones son las que permiten que escapen gases con más vapores de gasolina sin quemar al colector y promp, plblom, prrrot. Además los grandes monocilíndricos y bicilíndricos son más proclives a estas salidas de gases ricos en gasolina.
En algunos casos y como bien dices, los petardeos pueden ser inducidos por la pobreza excesiva de la mezcla, pero, estoy seguro de que esta no es la razón, por la que mi moto lo hace, ya que todos los parámetros de la mezcla están perfectamente controlados por la centralita y sus diferentes sondas o sensores.
Y por supuesto que los coches de gasolina petardean en más o menos medida, no hay que ver más que los andobas que van con los cochecitos maqueados guais,

y sus terminales de escape resonadores que en las retenciones tambien petardean.
Por supuesto en las motos se oye todo más, ya que el escape va por fuera, y no lleva el envoltorio de metal y carrocería de los coches.
Los vehículos de diesel, no petardean, de la misma manera y si lo hacen es por falsas explosiones o por otros motivos muy distintos, lanzando una humareda por el escape importante, ya que, entre otras cosas, el combustible que usan no se inflama si no es en condiciónes ideales de temperatura y presión, que de ninguna manera se dan dentro de sus escapes.

Es mi opinión.
