Una de talkies para hablar de moto a moto...

-Tito

Allá vamos
Registrado
6 Abr 2004
Mensajes
603
Puntos
28
En breve instalaré en la moto el Starcom que me trajo Baltasar (y no el juez... ;D) y quería que alguien me ayudara explicándome cómo puedo hacer para hablar de moto a moto con talkies.

El talkie lo tengo (soy radioaficionado) se trata de un Alan CT-180 (abierto ;)), que tiene tres modos de potencia de salida:
baja: con 1 w
media: con 2.5 w
alta: con 5 w.

teniendo en cuanta que la alta (5w) sólo la puede sacar con el talkie conectado a una batería, no con la pila (se la comería en nada, por otro lado)

Mis preguntas son:

¿Qué potencia de salida es la aconsejable para que sea operativo el mantener una conversación? Hace años recuerdo que salía con pila (con 2.5 w) y hablaba perfectamente con otros compañeros en Coruña ciudad con distancias de 4 kms +/- , pero desconozco como va el tema en carretera.

¿conecto la emisora a la batería o bien es recomendable el llevarlo con pila?

Evidentemente cualquier onda de radio mejora con antena, pero ¿es necesaria? ¿se puede salir bien sin ella (osea, con la "porra" del propio talkie)?

¿dónde lleváis la emisora?

bufffffff... ya sé que son muchas preguntas, pero es que estoy pez en esto y necesito alguien que sepa, o que tenga montado todo el tinglado para aprender.


Graciñas por anticipado ;). Quedo atento a la respuesta.

V´sssssssssss
Tito
 
venga, al que me ayude le dejo jugar un ratito con Mari y con Pili (las de la izquierda) ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

V´ssssssssss
Tito
 
Yo lo llevo en top case con bateria y con antena propia. Moto a moto un par de kilometros en campo abierto. En ciudad depende mucho pero un par de calles no hay problema

Un saludo
 
Valtasar: un millón de gracias por tu respuesta !
Podrías decirme cómo lo conectas al Starcom? ¿con qué potencia sales?

De verdad, graciñas ;)

V´ssssss
Tito
 
-Tito dijo:
En breve instalaré en la moto el Starcom que me trajo Baltasar (y no el juez...  ;D) y quería que alguien me ayudara explicándome cómo puedo hacer para hablar de moto a moto con talkies.

El talkie lo tengo (soy radioaficionado) se trata de un Alan CT-180 (abierto  ;)), que tiene tres modos de potencia de salida:
baja: con 1 w
media: con 2.5 w
alta: con 5 w.

teniendo en cuanta que la alta (5w) sólo la puede sacar con el talkie conectado a una batería, no con la pila (se la comería en nada, por otro lado)



Mis preguntas son:

¿Qué potencia de salida es la aconsejable para que sea operativo el mantener una conversación? Hace años recuerdo que salía con pila (con 2.5 w) y hablaba perfectamente con otros compañeros en Coruña ciudad con distancias de 4 kms +/- , pero desconozco como va el tema en carretera.

¿conecto la emisora a la batería o bien es recomendable el llevarlo con pila?

Evidentemente cualquier onda de radio mejora con antena, pero ¿es necesaria? ¿se puede salir bien sin ella (osea, con la "porra" del propio talkie)?

¿dónde lleváis la emisora?

bufffffff... ya sé que son muchas preguntas, pero es que estoy pez en esto y necesito alguien que sepa, o que tenga montado todo el tinglado para aprender.


Graciñas por anticipado  ;). Quedo atento a la respuesta.

V´sssssssssss
Tito


Saludos Tito. De radios no se mucho. Pero si te puedo decir que para trabajar por VHF, es recomendable trabajar en 2.5 ya que es mucha potencia, para motos y mas cuando esta muy cerca. Si te preocupa este punto 5 es mucho al menos que transmitas para que los seres queridos veas por donde vas.

Yo trabajo con 4 en Banda Ciudadana, y creedme, es mas que suficiente, y mas que tengo una antena como caña de pescar.

A penas pongas el equipo, please postea para poder ver como te fue. En mi caso, solo puedo usar mi starcom con el midland en baterias, no puedo usar corriente de moto, ya que NO TENGO IDEA como se elimina el ruido del radio en neutro y mucho menos cuando transmito, y eso que compre filtro. Quizas no se como se instalan.

Observacion, si puedes compra el filtro que vende STARCOM o algo similar.

saludos desde Panama
 
-Tito dijo:
En breve instalaré en la moto el Starcom que me trajo Baltasar (y no el juez...  ;D) y quería que alguien me ayudara explicándome cómo puedo hacer para hablar de moto a moto con talkies.

El talkie lo tengo (soy radioaficionado) se trata de un Alan CT-180 (abierto  ;)), que tiene tres modos de potencia de salida:
baja: con 1 w
media: con 2.5 w
alta: con 5 w.

teniendo en cuanta que la alta (5w) sólo la puede sacar con el talkie conectado a una batería, no con la pila (se la comería en nada, por otro lado)

Mis preguntas son:

¿Qué potencia de salida es la aconsejable para que sea operativo el mantener una conversación? Hace años recuerdo que salía con pila (con 2.5 w) y hablaba perfectamente con otros compañeros en Coruña ciudad con distancias de 4 kms +/- , pero desconozco como va el tema en carretera.

¿conecto la emisora a la batería o bien es recomendable el llevarlo con pila?

Evidentemente cualquier onda de radio mejora con antena, pero ¿es necesaria? ¿se puede salir bien sin ella (osea, con la "porra" del propio talkie)?

¿dónde lleváis la emisora?

bufffffff... ya sé que son muchas preguntas, pero es que estoy pez en esto y necesito alguien que sepa, o que tenga montado todo el tinglado para aprender.


Graciñas por anticipado  ;). Quedo atento a la respuesta.

V´sssssssssss
Tito

Las pregunta previa sería:

¿Con quién quieres hablar? eso definirá exactamente donde debe estar la persona con la quieres hablar, ya que si es un compañero de ruta, raro será que esa persona se encuentre lejos. Como bien sabrás, al ser radioaficinado, la distancia depende de la orografía, y no es lo mismo estar en lo alto del puerto, que uno a cada lado del mismo.

Normalmente circulo con un talkie PMR (0,5Wts) de esos cutres de 50€ la pareja, y nunca hemos echado en falta la distancia, solemos ir agrupados y una distancia superior a 1 Km es porque a alguien le ha pasado algo o se ha tenido que parar a mear. Tampoco hemos decidido ponernos a medir la distancia.

También suelo llevar, a veces, un Icom con una antena exterior (diamond) y alimentado, lo cual me permite emitir con 5Wts y lo único que consigo es que si coincido con otro en el mismo momento, pues le piso. La antena obviamente me aporta mas distancia en modo recepción y la potencia que estando mas lejos me escuchen. Sólo pongo este talkie en determinados momentos.

Cuando instalas un sistema de talkie alimentado, puedes tener problemas de parásitos, los cuales podrás solucionar con filtros, mientras que cuando instalas un talkie con batería ese problema no existe.

El Alan ct180 es un talkie VHF y la mayoría de la gente funcionamos en frecuencias PMR con subtonos o en 437.500 que es la frecuencia que usan en el famoso canal 16 de los talkies Yaesu que instalan con los Baehr. Eso quiere decir que tendrás problemas para poder hablar con compañeros de moto que no lleven VHF (Casi todos). La mayoría de la gente sólo sabe hablar de canales y subcanales, y con eso consiguen todo lo que quieren, no se precisa nada mas.

Si quieres instalar un sistema para hablar con quien pilles por ahí en 145.500 pues tienes el producto adecuado, aunque no se si actualmente hay mucha gente en esa frecuencia. Pero si lo que deseas es juntarte con compañeros de ruta y compartir comentarios y avisos de posibles incidencias en la carretera, te encontrarás que los demás llevan sistemas PMR baratos pero muy efectivos.

La emisora la solemos llevar, donde mejor nos convenga para cambiar del canal, encendera, apagarla, etc. Me muevo con diferentes grupos de gente y cada uno tiene su canal, yo soy el que se cambia de canal y por ello la llevo en la guantera de la RT. Obviamente la colocación del Walkie influirá directamente en la recepción y la transmisión, pero, insisto, la distancia no forma parte de mis problemas.

En la época actual de los móviles, la gente confunde cobertura con una mala calidad de la voz debido a ruidos provocados por el micrófono, instalación etc. Muchas veces, los subtonos son "distorsionados" por nuestro intercomunicador, provocando que nuestro interlocutor crea que es "falta de cobertura" y eso no se soluciona con mas potencia, sólo se necesita instalar el filtro adecuado.

Un PMR baratito te va a dar una calidad de voz muy alta en distancias en linea recta sin obstáculos superiores a los 2 Kms, si un compañero se separa esa distancia es que algo está ocurriendo y es mejor dar la vuelta.

Perdón por el ladrillo.  ;)
 
-Tito dijo:
Valtasar: un millón de gracias por tu respuesta !
Podrías decirme cómo lo conectas al Starcom? ¿con qué potencia sales?

De verdad, graciñas ;)

V´ssssss
Tito


Llevo Baehr, y conectado con el cable especifico para modelos Kenwood. El PTT en la piña izquierda del manillar, un interruptor insertado en esta, producto casero

Un saludo.
 

Las pregunta previa sería:

¿Con quién quieres hablar? eso definirá exactamente donde debe estar la persona con la quieres hablar, ya que si es un compañero de ruta, raro será que esa persona se encuentre lejos. Como bien sabrás, al ser radioaficinado, la distancia depende de la orografía, y no es lo mismo estar en lo alto del puerto, que uno a cada lado del mismo.

Normalmente circulo con un talkie PMR (0,5Wts) de esos cutres de 50€ la pareja, y nunca hemos echado en falta la distancia, solemos ir agrupados y una distancia superior a 1 Km es porque a alguien le ha pasado algo o se ha tenido que parar a mear. Tampoco hemos decidido ponernos a medir la distancia.

También suelo llevar, a veces, un Icom con una antena exterior (diamond) y alimentado, lo cual me permite emitir con 5Wts y lo único que consigo es que si coincido con otro en el mismo momento, pues le piso. La antena obviamente me aporta mas distancia en modo recepción y la potencia que estando mas lejos me escuchen. Sólo pongo este talkie en determinados momentos.

Cuando instalas un sistema de talkie alimentado, puedes tener problemas de parásitos, los cuales podrás solucionar con filtros, mientras que cuando instalas un talkie con batería ese problema no existe.

El Alan ct180 es un talkie VHF y la mayoría de la gente funcionamos en frecuencias PMR con subtonos o en 437.500 que es la frecuencia que usan en el famoso canal 16 de los talkies Yaesu que instalan con los Baehr. Eso quiere decir que tendrás problemas para poder hablar con compañeros de moto que no lleven VHF (Casi todos). La mayoría de la gente sólo sabe hablar de canales y subcanales, y con eso consiguen todo lo que quieren, no se precisa nada mas.

Si quieres instalar un sistema para hablar con quien pilles por ahí en 145.500 pues tienes el producto adecuado, aunque no se si actualmente hay mucha gente en esa frecuencia. Pero si lo que deseas es juntarte con compañeros de ruta y compartir comentarios y avisos de posibles incidencias en la carretera, te encontrarás que los demás llevan sistemas PMR baratos pero muy efectivos.

La emisora la solemos llevar, donde mejor nos convenga para cambiar del canal, encendera, apagarla, etc. Me muevo con diferentes grupos de gente y cada uno tiene su canal, yo soy el que se cambia de canal y por ello la llevo en la guantera de la RT. Obviamente la colocación del Walkie influirá directamente en la recepción y la transmisión, pero, insisto, la distancia no forma parte de mis problemas.

En la época actual de los móviles, la gente confunde cobertura con una mala calidad de la voz debido a ruidos provocados por el micrófono, instalación etc. Muchas veces, los subtonos son "distorsionados" por nuestro intercomunicador, provocando que nuestro interlocutor crea que es "falta de cobertura" y eso no se soluciona con mas potencia, sólo se necesita instalar el filtro adecuado.

Un PMR baratito te va a dar una calidad de voz muy alta en distancias en linea recta sin obstáculos superiores a los 2 Kms, si un compañero se separa esa distancia es que algo está ocurriendo y es mejor dar la vuelta.

Perdón por el ladrillo.  ;)
[/quote]

Es básicamente para hablar con mi primo moto a moto, y la verdad que me dejas alucinado con lo de que se sobran y se bastan un par de PMR de los de 50 €. La verdad que mucho mejor, prefiero comprarme uno de esos para la moto y no andar con el Alan (le tengo cariño por ser la primera emisora). ¿Me recomiendas alguno en particular?.

Te comento: las motos son dos R 850 R. Lo digo porque no tenemos sitio para colocar el talkie y estaba pensando ponerle un soporte en el manillar. Para ello o me agencio un talkie sumergible (tipo YaesuVX-6E o el 7R, pero que son carísimos) o bien uno normalito y le pongo una funda, ¿conoces algo de esto?

Otra duda es ¿cuánto viene durando la batería de una emisora de éstas?

¿como dejas las conexiones entre el talkie y el starcom?


Publicado por: harry GS Publicado en: Ayer a las 23:09:45
solo veo a Pili    

Harry: Mari es la de la izquierda y Pili la de la derecha  ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D


Graciñas a todos por vuestra ayuda, si venís por Galicia estais invitados a unas cervezas  ;)

V´sssssssss
Tito
 
K l i k o w s k y dijo:
[quote author=-Tito link=1177108919/0#0 date=1177108919]En breve instalaré en la moto el Starcom que me trajo Baltasar (y no el juez...  ;D) y quería que alguien me ayudara explicándome cómo puedo hacer para hablar de moto a moto con talkies.

El talkie lo tengo (soy radioaficionado) se trata de un Alan CT-180 (abierto  ;)), que tiene tres modos de potencia de salida:
baja: con 1 w
media: con 2.5 w
alta: con 5 w.

teniendo en cuanta que la alta (5w) sólo la puede sacar con el talkie conectado a una batería, no con la pila (se la comería en nada, por otro lado)

Mis preguntas son:

¿Qué potencia de salida es la aconsejable para que sea operativo el mantener una conversación? Hace años recuerdo que salía con pila (con 2.5 w) y hablaba perfectamente con otros compañeros en Coruña ciudad con distancias de 4 kms +/- , pero desconozco como va el tema en carretera.

¿conecto la emisora a la batería o bien es recomendable el llevarlo con pila?

Evidentemente cualquier onda de radio mejora con antena, pero ¿es necesaria? ¿se puede salir bien sin ella (osea, con la "porra" del propio talkie)?

¿dónde lleváis la emisora?

bufffffff... ya sé que son muchas preguntas, pero es que estoy pez en esto y necesito alguien que sepa, o que tenga montado todo el tinglado para aprender.


Graciñas por anticipado  ;). Quedo atento a la respuesta.

V´sssssssssss
Tito

Las pregunta previa sería:

¿Con quién quieres hablar? eso definirá exactamente donde debe estar la persona con la quieres hablar, ya que si es un compañero de ruta, raro será que esa persona se encuentre lejos. Como bien sabrás, al ser radioaficinado, la distancia depende de la orografía, y no es lo mismo estar en lo alto del puerto, que uno a cada lado del mismo.

Normalmente circulo con un talkie PMR (0,5Wts) de esos cutres de 50€ la pareja, y nunca hemos echado en falta la distancia, solemos ir agrupados y una distancia superior a 1 Km es porque a alguien le ha pasado algo o se ha tenido que parar a mear. Tampoco hemos decidido ponernos a medir la distancia.

También suelo llevar, a veces, un Icom con una antena exterior (diamond) y alimentado, lo cual me permite emitir con 5Wts y lo único que consigo es que si coincido con otro en el mismo momento, pues le piso. La antena obviamente me aporta mas distancia en modo recepción y la potencia que estando mas lejos me escuchen. Sólo pongo este talkie en determinados momentos.

Cuando instalas un sistema de talkie alimentado, puedes tener problemas de parásitos, los cuales podrás solucionar con filtros, mientras que cuando instalas un talkie con batería ese problema no existe.

El Alan ct180 es un talkie VHF y la mayoría de la gente funcionamos en frecuencias PMR con subtonos o en 437.500 que es la frecuencia que usan en el famoso canal 16 de los talkies Yaesu que instalan con los Baehr. Eso quiere decir que tendrás problemas para poder hablar con compañeros de moto que no lleven VHF (Casi todos). La mayoría de la gente sólo sabe hablar de canales y subcanales, y con eso consiguen todo lo que quieren, no se precisa nada mas.

Si quieres instalar un sistema para hablar con quien pilles por ahí en 145.500 pues tienes el producto adecuado, aunque no se si actualmente hay mucha gente en esa frecuencia. Pero si lo que deseas es juntarte con compañeros de ruta y compartir comentarios y avisos de posibles incidencias en la carretera, te encontrarás que los demás llevan sistemas PMR baratos pero muy efectivos.

La emisora la solemos llevar, donde mejor nos convenga para cambiar del canal, encendera, apagarla, etc. Me muevo con diferentes grupos de gente y cada uno tiene su canal, yo soy el que se cambia de canal y por ello la llevo en la guantera de la RT. Obviamente la colocación del Walkie influirá directamente en la recepción y la transmisión, pero, insisto, la distancia no forma parte de mis problemas.

En la época actual de los móviles, la gente confunde cobertura con una mala calidad de la voz debido a ruidos provocados por el micrófono, instalación etc. Muchas veces, los subtonos son "distorsionados" por nuestro intercomunicador, provocando que nuestro interlocutor crea que es "falta de cobertura" y eso no se soluciona con mas potencia, sólo se necesita instalar el filtro adecuado.

Un PMR baratito te va a dar una calidad de voz muy alta en distancias en linea recta sin obstáculos superiores a los 2 Kms, si un compañero se separa esa distancia es que algo está ocurriendo y es mejor dar la vuelta.

Perdón por el ladrillo.  ;)
[/quote]

Perdonad mi ignorancia, pero hasta que punto puede ser interesante ponerle a la moto una antena para la radio, teniendo en cuenta que mi moto es una r850r y no se exactamente donde iría. ¿Merece la pena?
 
-Tito dijo:
[quote author=K l i k o w s k y link=1177108919/0#6 date=1177327190]


Es básicamente para hablar con mi primo moto a moto, y la verdad que me dejas alucinado con lo de que se sobran y se bastan un par de PMR de los de 50 €. La verdad que mucho mejor, prefiero comprarme uno de esos para la moto y no andar con el Alan (le tengo cariño por ser la primera emisora). ¿Me recomiendas alguno en particular?.

Te comento: [highlight]las motos son dos R 850 R. Lo digo porque no tenemos sitio para colocar el talkie [/highlight]y estaba pensando ponerle un soporte en el manillar. Para ello o me agencio un talkie sumergible (tipo YaesuVX-6E o el 7R, pero que son carísimos) o bien uno normalito y le pongo una funda, ¿conoces algo de esto?

Otra duda es ¿cuánto viene durando la batería de una emisora de éstas?

¿como dejas las conexiones entre el talkie y el starcom?
[/quote]

Mi mujer, lleva el talkie, F650GS, en una bolsa de BMW, que nos dieron con el kit antipinchazos, viene muy bien ya que trae una correa con velcro que se fija en el manillar o en cualquier cable, embrague, freno, etc. Es cómodo porque te permite modificar el volumen.

Yo me pillaría o unos motorola o unos cobra, son los mas extendidos, y te funcionarán sin problemas, si lluevo lo metes en una bolsa de plástico con la salida de los cables hacia abajo y a tirar millas.

La batería te puede durar tranquilamente un fin de semana entero (con plena carga), pero todo depende de lo que hables, al principio rajarás lo que no está escrito, pero al final serán sólo comentarios respecto a la carretera, trampas, y poco mas. Conozco gente que lo ha usado varios fines de semana seguidos, pero no es aconsejable, porque siempre te quedarás sin batería en momento mas inoportuno. De todas formas como se compran en pareja si te vas para mucho tiempo siempre te puedes llevar los dos y tendrás de sobra. Yo ahora me voy 5 días de viaje y me los llevo a ver que tal.

Las conexiones entre el talkie y el starcom es simplemente un jack de 2,5 mm en el caso del motorola o de 2 jacks en el caso del cobra. cuando no lo uso se queda suelto sin mas, hay una brida que impide que el cabe baile y ya está.

Para la cerveza en galicia, vete ahorrando, porque como no has dicho el tamaño......... ;)

vsss
 
PJ dijo:
Perdonad mi ignorancia, pero hasta que punto puede ser interesante ponerle a la moto una antena para la radio, teniendo en cuenta que mi moto es una r850r y no se exactamente donde iría. ¿Merece la pena?

Sólo si necesitas alcanzar mayores distancias, es algo personal. Yo instalé una antena exterior en la moto, pero no volvería a hacerlo. Pero como en todo, encontrarás opiniones diversas, y como siempre dependerá de las necesidades individuales de cada uno.

vsss
 
Me he puesto a pensar... ;D y no se si será una estupidez pero si funciona puede ser una opción interesante.

La idea sería combinar el intercomunicador midland con un movil con mp3 (nokia) y a su vez este con una radio tipo Midland 445 BT Transceptor con Bluetooth, así podría escuchar música atender una llamada o hablar por radio. Si esto es posible creo que puede ser una muy buena opción.

¿Alguien tiene una configuración similar? ::)
 
K l i k o w s k y dijo:
[quote author=-Tito link=1177108919/0#9 date=1177455123]
[quote author=K l i k o w s k y link=1177108919/0#6 date=1177327190]

Mi mujer, lleva el talkie, F650GS, en una bolsa de BMW, que nos dieron con el kit antipinchazos, viene muy bien ya que trae una correa con velcro que se fija en el manillar o en cualquier cable, embrague, freno, etc. Es cómodo porque te permite modificar el volumen.

Yo me pillaría o unos motorola o unos cobra, son los mas extendidos, y te funcionarán sin problemas, si lluevo lo metes en una bolsa de plástico con la salida de los cables hacia abajo y a tirar millas.

La batería te puede durar tranquilamente un fin de semana entero (con plena carga), pero todo depende de lo que hables, al principio rajarás lo que no está escrito, pero al final serán sólo comentarios respecto a la carretera, trampas, y poco mas. Conozco gente que lo ha usado varios fines de semana seguidos, pero no es aconsejable, porque siempre te quedarás sin batería en momento mas inoportuno. De todas formas como se compran en pareja si te vas para mucho tiempo siempre te puedes llevar los dos y tendrás de sobra. Yo ahora me voy 5 días de viaje y me los llevo a ver que tal.

Las conexiones entre el talkie y el starcom es simplemente un jack de 2,5 mm en el caso del motorola o de 2 jacks en el caso del cobra. cuando no lo uso se queda suelto sin mas, hay una brida que impide que el cabe baile y ya está.

Para la cerveza en galicia, vete ahorrando, porque como no has dicho el tamaño......... ;)

vsss

Un millón, Klikowsky. Estaré encantado de invitarte a esa cerveza el 19 de Mayo ;) :D :D :D :D :D :D :D Será un auténtico placer
 
Atrás
Arriba