Una pregunta tonta...

comando GS

Curveando
Registrado
11 Feb 2011
Mensajes
4.551
Puntos
113
Ubicación
Asturias
Buenas noches, viendo en la 2 un programa sobre el espacio y los agujeros negros, se me ha venido a la cabeza una duda que nunca me había planteado... ¿cuantos km tiene la tierra? (me refiero a los km recorridos)
¿alguien alguna vez se hizo la misma pregunta?...
Pues bien, me he puesto a echar cuentas y si tomamos como referencia una antigüedad de 4500 millones de años, a 930 millones de km al año que dicen los científicos (todo esto aproximadamente) me sale que tiene 4 trillones 185 mil billones de kilometros... :shocked::shocked::shocked:.
Con esa kilometrada, me imagino que llevará motor bóxer, porque si no, no hay quien aguante semejante tute...;););) . Le falta poco para la revisión de los 4 trillones 200 mil billones... :cheesy::cheesy::cheesy: ¿será una revisión grande o pequeña? igual le tiene que cambiar la correa de la traslación... :D:D:D
Uno que no tiene nada mejor que hacer...:undecided::undecided::undecided:
Un saludo.
 
Buenas noches, viendo en la 2 un programa sobre el espacio y los agujeros negros, se me ha venido a la cabeza una duda que nunca me había planteado... ¿cuantos km tiene la tierra? (me refiero a los km recorridos)
¿alguien alguna vez se hizo la misma pregunta?...
Pues bien, me he puesto a echar cuentas y si tomamos como referencia una antigüedad de 4500 millones de años, a 930 millones de km al año que dicen los científicos (todo esto aproximadamente) me sale que tiene 4 trillones 185 mil billones de kilometros... :shocked::shocked::shocked:.
Con esa kilometrada, me imagino que llevará motor bóxer, porque si no, no hay quien aguante semejante tute...;););) . Le falta poco para la revisión de los 4 trillones 200 mil billones... :cheesy::cheesy::cheesy: ¿será una revisión grande o pequeña? igual le tiene que cambiar la correa de la traslación... :D:D:D
Uno que no tiene nada mejor que hacer...:undecided::undecided::undecided:
Un saludo.

Me parece muy interesante la reflexión que acabas de hacer. Con el tiempo voy viendo que hay gente tan sumamente práctica que jamás se detiene a hacer una reflexión existencial o a plantearse intangibles o cuestiones más allá de gestionar las cuatro emociones básicas. ;):). La analogía con la moto está, también, muy acertada.
Un saludo
 
Quieres una de proporciones? allá vá:

Imagina que el Sol es una sandía de las grandes, la Tierra tendría el tamaño de la cabeza de un alfiler, y estarían separados unos 43 mts.

Fuente:

9788416290628.jpg
 
Calcula la gasolina que se emplearía en hacer todos esos km. .....hala ya tienes entretenimiento :cool2:
 
Buenos días, la verdad es que el universo tiene infinitas curiosidades. La gasolina necesaria para tal proeza (suponiendo que la tierra tiene motor bóxer de aire con un consumo de 5L/100) serían la nada despreciable cantidad de 209.250 billones de litros de gasolina con un coste de 251.100 billones de € (tomando como referencia 1.20€/L).
Lo dicho... uno que no tiene mejor cosa que hacer...
Un saludo.
 
Si hubiera alguna manera de recuperar la energía que la tierra pierde girando y girando...se acabaría el problema. A ver si algún sesudo de la Nasa nos sigue y le da por ahí.:D
 
O de Mieres, no todo va a ser la Nasa

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
Comando estás muy mal......

Si lo que cuentas fuera posible BMW ya habría sacado la exclusiva, hecho publicidad o estar incluido en algún programa Select de que si a los 6.000 millones de años te cansas de dar vueltas en la tierra puedes entregarla y sacar financiado Marte o Júpiter para hacerte otra trillonada de Kilómetros....

Me ha gustado tu reflexión socio..... :D :D :D
 
Si hubiera alguna manera de recuperar la energía que la tierra pierde girando y girando...se acabaría el problema. A ver si algún sesudo de la Nasa nos sigue y le da por ahí.:D

visto así debe ser boxer, jajajajaja

La energía que "se pierde" realmente ya la estamos usando, al menos una parte.
En diferido, con los combustibles fósiles y las centrales nucleares.
O "un poco más en directo" con otras energías: geotérmica, eólica, olas, maremotriz (aunque estas no se deban exclusiva y principalmente al rodar de la tierra y a su "boxer de 1.200 km3 de cubicaje").


te dejo otra reflexión...........
en la tierra (en su acepción de planeta) ¿siempre hay la misma cantidad de agua en sus diferentes estados?
¿o casi... si contamos la sacada por los astronautas al espacio?

¿y la energía, a tenor del principio que la energía se transforma y no se destruye?

La respuesta a lo del agua es sí, pues ya lo has dicho bien, salvo la que entre por impactos desde el espacio o la que salga (ambas cantidades despreciables), la que hay es la que hay.
Y a lo de la energía es no, por el mismo motivo que con el agua, hay radiación entrante y saliente, la energía de las colisiones de cuerpos estelares, etc. Así que no.

Saludos.
 
Por eso ya no vienen extraterrestres... al último le entró una tosina de la que aún no se ha recuperado.
 
Buenas noches, acabo de llegar de una ruta en moto y he ido cavilando... la cantidad de cubiertas necesaria para hacer todos esos trillines de km,(cogiendo como referencia una duración de 12.000km/cubierta) serían unos 348.750 billones de cubiertas (el que se haga con el contrato se forra...) :D.
Un saludo.
 
Eso ya lo aprovechó Phileas fog en el viaje de 80 dias, yendo en sentido contrario a la rotacion Verne era un visionario

Enviado desde mi Y635-L01 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Atrás
Arriba