Comentas que la zona asturiana de los Picos ya la conoces, así que te comento de la parte leonesa.
DIA 1:
ruta, retorcida a partir de Cervera de Pisuerga, pasando por los pantanos de Guardo (hay crónica en sección de viajes) y que he aprovechado para llevarla hasta el valle de Sajambre, menos conocido que el de Valdeón (ruta del cares). En Soto de Sajambre puedes alojarte en
hostal Picos de Europa, hace tiempo lo regentaba gente mayor, tras fallecer el marido dejaron de alquilar caballos. Ahora lo lleva gente joven y de hace casi dos años aún alquilaban 2 todo terreno (hyperbaratos) para rular por la zona. Encima de Soto está Vegabaño, si te gusta el monte, hay un refugio cojonudo para pasar noche (saco) y cenar [si tu moto es GS o similar puedes subir muy fácil por la pista]. Si continúas Sajambre hacia Asturias está el desfiladero de los Beyos (precioso) para llegar a Cangas de onís, Covadonga, etc... (ya conoces)
Previamente has pasado por el valle Valdeón (la carretera de bajada es un poco así, pero no te preocupes) para hacer en Caín "el principio" de la ruta del río Cares, que es la parte que tiene miga.
DIA 2: Si quieres seguir viendo los Picos leoneses te propongo la siguiente
ruta. La carretera desde el pantano hasta Puebla de Lillo está en mejoras pero se puede ir tranquilamente y con vistas espectaculares. De aquí tienes que ver:
-si de Puebla de Lillo tiras a la derecha (norte) vas a la estación de esquí de San Isidro (la parte revirada de curvas son los primeros 15 kms de bajada hacia Asturias).
-en el punto B giras a la derecha para subir a Valdehuesa que tiene un museo cinegético famoso, también tiene algunos animales salvajes autóctonos en cautiverio. En el pueblo está el
restaurante la Forqueta de carnaza de los que merecen la pena. También en Remellán se come bien
http://www.ventaderemellan.com/.
-la cascada a la izquierda de la carretera, tras pasar Montuerto es un buen sito para hacer un par de fotos. Entras en las Hoces de Valdeteja. Aunque en google maps te diga que subiendo a Lugueros hay carretera que comunica con Asturias, ni caso, sino para "fuerapista". En esa carretera llegas a la parte de detrás de las pistas de San Isidoro.
-Subes a la collada de Valdeteja con buenas vistas y bajas para hacer las Hoces de Vegacervera, pero antes están las cuevas de Valporquero
http://www.fontun.com/~aytovegacervera/indexcuevas.htm
Creo que es buen momento para ir a descansar a León y salir a tapear por el barrio húmedo, zona vieja. Para ver la catedral, San Isidoro y San Marcos (los dos primeros en la zona antigua)
DIA 3: León es la 3ª provincia en extensión tras las dos extremeñas. Se podría ir hacia Babia (donde veraneaban los antiguos nobles- figura en el mapa como San Emiliano (zona de piedra caliza)) ¿te suena eso de: estás en Babia?, se podría ir hacia la cuenca minera de Villablino con la estación de esquí y ruta motera de Leitariegos, los Ancares: Candín-Balouta (limitando con Lugo), pero ese escaso 3º día lo dedicaría a el Bierzo (que necesitaría de 3). ¿cómo llegamos?
ruta
La ruta hace un mix de zonas pero con ruta motera: En Vivero (punto B) hay una cascada natural para hacer foto (preguntas en el pueblo, del puente río arriba), en Villablino puedes subir por Caboalles dirección a la estación de esquí de Leitariegos por hacer unas curvas más. En Vega de Espinareda puedes coger dirección Candín y el alto de Balouta para desde arriba hacerte una idea de los Ancares, de regreso por la misma carretera recién arreglada, es un buen momento para hacer parada para comer en Vega de Esp., o si esperas a llegar a Ponferrada, en santo Tomás de las Ollas (La Fragata) se come el mejor pulpo de la zona. Pueblecito a la salida de Ponferrada dirección Atorga-León (con el zoom se ve en el mapa). Por la tarde hasta Molinaseca, Acebo (pueblo típico del camino de Santiago), y Compludo. Noche en Ponferrada con el castillo de los Templarios y la zona vieja.
DIA 4:
ruta De Ponferrada subes el Morredero dirección Puebla de Sanabria. Vas a hacer toda la ruta por un alto con unas vistas de Ponferrada, todo el Bierzo, el Teleno (más alto de la zona) y con vistas a Sanabria a la llegada. Pasas por Peñalba de Santiago (figura en un listado de los pueblos más bonitos de España. Punto B).
La zona de Sanabria es preciosa como para pasar el día (ya es provincia de Zamora), día de relax en el lago (alquiler de pedalos, no todo va a ser a motor...), te puedes hacer por la tarde la cola de dragón hasta Castrocontrigo con infinidad de curvas y regresar a Sanabria. Dormí un fin de semana en Galende, está lleno de apartamentos rurales.
DIA5 : De aquí te dejo "enrutado" hacia Salamanca por Braganza (Portugal) por una carretera motera muy bonita que es una combinación que
nemperma ha puesto el las colas de dragón
ruta. Miranda do Douro es bastante turístico, la ciudad de los muebles..., de ahí puedes combinar hacia Zamora para ver la zona antigua y bajar a Salamanca.
A DISFRUTAR....