usuarios k1300s unas dudas

Esterico

Arrancando
Registrado
22 Jun 2009
Mensajes
4
Puntos
0
me hace ilusion cambiar la moto y me guta mucho la k1300 sport ; hoy he ido al concesionario a ver si habia algun modelo 1200s o 1300s y al hablar con el vendedor que se veia que sabia de que hablaba me decia que uno de los problemas que tiene este modelo es que al ser larga la distancia entre ruedas es de mal llevar es zonas de muchas curvas porque le cuesta mucho entrar en ellas y tienes posibilidades de irte o pasarte del carril a diferencia de las japonesas.

No se como nunca he llevado ninguna de este modelo, aunque me han dicho que si quiero puedo probar la R que es sin el carenado pero es mas o memos estructuralmente parecida para que vea po mi mismo, me gustaria saber si alguien que posea este modelo ve este problema y me lo comentara.Asi tambien los pros y contras que tiene objetivamente , gracias por las respuestas ,seran de ayuda para decidirme....
 
Si te lo puedes permitir , opta sin dudarlo por la K1300S o la K1300R , las k1200 han dado algunos problemillas que en el modelo k1300 se han solucionado. O eso es lo que dice BMW.

Si vas corto de pelas y optas por la k1200s/r , pasate por el box de la K1200S/R/GT y lee un poco antes de tirar adelante... los problemas a los que me refiero son conocidos y tienen solucion , pero has de exigir al conce que te los resuelva mientras la moto este aun en garantia o preparate a poner pasta de tu bolsillo si salen despues de que se te acabe...  :'(

por lo demas , ambos modelos son excepcionales y yo particularmente repetiria , eso si , iria a la K1300S de cabeza , lo mio no son las naked y ademas lo del carenado da mucha comodidad a la hora de empacharse de kilometros.
 
Todo es relativo.
Es cierto (yo tuve una K 1200 S) que no es la mejor para una zona de curvas cerradas, pero es que lo mejor para una zona de curvas es una KTM con manillar ancho y no una hiperdeportiva japonesa o una Ducati 1098 diseñadas para circuito....
Luego esta el tema "manos" , estoy aburrido de ver a gente con pepinos de ultima generacion, trajes nuevos y cascos carisimos que no tienen.........."manos".
Problemas intrinsecos del modelo (lo cual es tema aparte) como moto es un concepto muy polivalente; ni es la mejor para viajar, ni la mejor en la montaña ni la mejor en ciudad ni la mejor a duo......pero es muy polivalente (tipo VFR supervitaminada).
Bien llevada " con manos" es dificil que te chuleen, pero es como en todo, hay un momento y una velocidad en la que ya estas rozando el limite, y de ahi en adelante es cuestion del dia que tengas.....
Una K 1200 o 1300 S es una CBR 1100 XX o una ZZR 1400 made in Germany. Mas pija, con mas tecnologia y mas cara.....
 
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡!!!!!!!!!!!! Bueno sin lugar a dudas ya estoy leyendo demasiadas cosas raras en este foro.

Comparar una CBR 1100 XX o una Kawa ZZR 1400 con una K 1300 S, en este momento es comparar motos de dos epocas totalmente diferente osea 10 años de tecnología atrás, por suspensiones, par motor, entrega de potencia frenos, mantenimiento, son dos mundos diferentes sin despreciar a las primeras.

Si por ejemplo comparamos una Panaeropean con una K 1300 GT. La primera no ha evolucionado nada en los ultimos siete años, y la segunda es pura sofisitificación.

Yo tengo la K 1200 Gt, cuando voy con mi pareja en el mes de Febrero en ruta, voy con el regulador de velocidad a velocidades cuasi legales, y saludo con la mano derecha, mis asientos estan calientes al igual que los puños, la suspensión esta gradudada desde el puño a dos pasajeros con equipaje y cuando me pasa una "japo", cambio la suspension a modo sport, me meto en su rebufo curveo igual o mejor que él y cuando aprieto lo pierdo de vista.

Osea tengo la comodidad, los gadgets y deportividad que quiero en un todo en uno, que nadie en el mercado es capaz de llegar a facilitarme.

Y lo de pija lo dirás por tí, a mi solo me gustan las cosas buenas, es decir prefiero el Jamon de Jabugo al de Teruel.

Espero no haber ofendido a nadie, pero no lo intenteis con los demás. >:( >:( >:( >:(
 
Respecto a la falta de agilidad en curva debido a su longitud, teoricamente debería ser así, pero puedo confirmarte de primera mano, que ese, que era mi unica duda a la hora de cambiar (vengo de una Honda bastante agil, ligera y con potencia) no ha sido ninguna pega (para mi).
Mi opinion es que lo que teoricamente deberia perder de agilidad, lo compensa de sobra por chasis, supension y frenos, y estas 3 cosas hacen un equipo estupendo.
A lo mejor lo unico que tienes que hacer es adaptar un poco tu conduccion y cambiar reparto de pesos y tiempos a la hora afrontar curvas ratoneras.
Se habla en este foro de problemas y puntos debiles de esta moto, y un par de ellos si te los puedo confirmar (cambio y tirones a bajas rpm).
Repito, es mi opinion personal, y cada uno tiene su nivel de pilotaje, y cada vez estoy mas convencido, de que, refiriendonos a un mismo segmento de motos, el piloto es el 70% y la moto el 30%.
Suerte y un saludo!!
 
Ayer mismo sali con unos amigos que van con R´s y uno de ellos (en igualdad de manos que yo) sudó para seguirme con una R1 a mi K1200 por una carretera de las mas ratoneras que tenemos en Tenerife.

Y vengo de una F800 y lo que mas he notado en esta moto es como te facilita mucho la conduccion.
Recuerdo que la F800 habia que llevarla mas por el sitio. En esta moto, la tarea se ve bastante facilitada por buen chasis, suspensiones y frenos como ya han comentado. (y yo tenia una F800 que no era manca con suspensiones Ohlins y Wp, centralita y demas...)

Foto aerea de la carretera en cuestion.
La TF 12 (en amarilla)
 
Paco ¿A qué te refieres con que BMW es jamón de jabugo? no son las que más corren, tampoco las que mejor frenan, no son las que mejor chasis tienen y tampoco las mejores suspensiones, no son las más económicas y te aseguro que tampoco son las más fiables, te puedo asegurar que existen en el mercado otras muchas motos mejores que una K1200, otra cosa es que esta moto nos guste y disfrutemos con ella, pero decir que es de lo mejor lo superior........... Es una moto buena, sin más, con un nivel tecnológico elevado para el usuario de calle y con suficiente comodidad y potencia como para no aburrirte.
Sobre las suspensiones..............son fáciles para cualquier usuario, muy cómodas y de fácil regulación, pero sus característico sistema hace que te de una falsa sensación de seguridad sin avisarte donde tienes el límite, si un tío con una R Japonesa tiene buenas manos ya puedes ir con una súper K1200GT que no le metes la rueda ni por el forro, te recuerdo que estas motos no están diseñadas, ni por motor, ni por chasis, ni pos suspensiones, ni por nada para competir con el segmento RR, son lo que son, son buenas en su segmento, pero nada más.
 
Eso mismo pienso yo ::) ::) Creo que como nos gusta tanto nuestra moto creemos que son las mejores en todo, es lógico, pero no es así. Que conste que no cambio mi moto por ninguna actualmente, ni por la 1300 porque no me gustan sus colores ;)
 
Yo tengo la k1200s y vengo de una cbr600 y cuando cambié tambien pense que iba a ser muy torpe pero te garantizo que para nada, en curvas de segunda en zonas muy reviradas sigo a las seiscientos sin problemas y en zonas rapidas es una autentica joya por motor y estabilidad.
Lo que más me gusta es el ESA ya que la pongo en sport para curvear y no tengo pegas y cuando llegan los baches o voy de ruta con la parienta pongo confort y no me entero de nada
 
Buenas a todos. Pues yo opino como 2FAST 4 YOU, despues de un mes con mi k 1200s (colores como ALMODOVAR) y un poco mas de 2000 km. En esta vida todo es relativo, y tienes que tener claro que quieres, que es lo que buscas. Despues de haber pasado por un poco de todo (las ultimas :KTM superduke, supermoto 950, t max ) opino que las k1200s es una muy buena moto, a medias entre una deportiva pura y dura y una gt mas turistica. Un buen compromiso para todo, te puedes meter en un circuito, hacerte un viaje largo, ir al curro....... En todo eso no sera la ideal al 100% pero pasa por todo con nota alta. Por eso comparto la opinion de 2FAST4YOU, cantidad de peña que se compra una RR ultima generacion y luego no exprimen ni un 20% de las posibilidades de semejantes maquinas, que luego si se les cruza el cable y se hacen un viajecito con ellas acaban hechos un cristo por la postura todo delante, y ni te cuento entre el trafico, si van a buscar el pan........ Ademas siempre estan las manos de cada uno.......
En definitiva, que es buena moto (no para un principiante) con algun defecto que otro......... Y si no haz como yo, me he comprado la moto de 2ª mano pues pasaba de meter la pata con algo que no me gustara, y posiblemente dentro de poco tiempo, con conocimiento, me pillare la k 1300 s aunque en esto me pasa como a ALMODOVAR con el color, y es que las nuestras son las mas bonitas, que digo ? ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ TE CAGAS DE LO GUAPAS QUE SON !!!!!!!!!!
 
Telemako dijo:
Paco ¿A qué te refieres con que BMW es jamón de jabugo? no son las que más corren, tampoco las que mejor frenan, no son las que mejor chasis tienen y tampoco las mejores suspensiones, no son las más económicas y te aseguro que tampoco son las más fiables, te puedo asegurar que existen en el mercado otras muchas motos mejores que una K1200, otra cosa es que esta moto nos guste y disfrutemos con ella, pero decir que es de lo mejor lo superior........... Es una moto buena, sin más, con un nivel tecnológico elevado para el usuario de calle y con suficiente comodidad y potencia como para no aburrirte.
Sobre las suspensiones..............son fáciles para cualquier usuario, muy cómodas y de fácil regulación, pero sus característico sistema hace que te de una falsa sensación de seguridad sin avisarte donde tienes el límite, si un tío con una R Japonesa tiene buenas manos ya puedes ir con una súper K1200GT que no le metes la rueda ni por el forro, te recuerdo que estas motos no están diseñadas, ni por  motor, ni por chasis, ni pos suspensiones, ni por nada para competir con el segmento RR, son lo que son, son buenas en su segmento, pero nada más.

Yo no tengo la K todavía, y seguramente tengas razón en que no son las que mejor frenan, las que más corren, etc, pero quizá en conjunto y teniedno todo en cuenta si sea la mejor o de las mejores, ya que anda mucho, frena mucho, es muy estable, es cómoda para el paquete, admite maletas, puedes hacer viajes largos sin problemas, tiene mucho equipamiento...
 
Yo creo que plantea mal su duda.

¿que es mas importante a la hora de salir en moto? la moto o disfrutar con la moto mas adecuada a tu carretera favorita?

Si lo mas importante es pasarlo bien por tus carreteras favoritas y estas son retorcidas, no te compres una K, comprate una moto con manillar alto tipo supermotard.

Si es mas importante el estilo de moto . . . . pues ya sabes.

La K es super torpe en sitios revirados o yo soy un inutil con este barco, porque cuando me subir a una speed triple, a una ducati gt 1000 o a una delirio o a una multistrada, volaba por las zonas reviradas sin apenas esfuerzo a velocidades que con la K iria sudando la gota gorda.

Pero para mi era mas importante la moto y ciertas caracteristicas de la k1200R que poder meterme en sitios retorcidos a saco.

Todo depende de para que quieras la moto.
 
Hola:

Yo creo que no hay que confundir todo lo que nos gusta nuestra moto (que a mi es mucho, de hecho, ni me planteo de momento la k13s porque mi k12s tricolor me tiene flipao) con la concepcion para la que esta diseñada; Como nos gusta mucho pues decimos que a una japo la decimos adios cuveando con la gt y demas; creo que lo confundimos. Tampoco quitar todo el hierro al asunto porque la k12s ha dado ciertos problemas que no tienen solucion, como tirones y vibraciones con lo que fiabilidad absoluta ni hablar. Es un concepto amplio a mi entender, si un tio con una RR suda en carreteras reviradas para seguirte, sudaria con la de rossi tambien pero eso no confirma que sea la mejor para curvas ratoneras. Espero no ofender pero a mi me parece eso y lo demas es confusion, es verdad que debido a peso y distancia entre ejes, no puedes pretender que no notes que meterla en curvas reviradas no es fumarte un puro y que conste que yo de momento no la cambiaria por nada.

Un saludo
 
2FAST4YOU. dijo:
Todo es relativo.
Es cierto (yo tuve una K 1200 S) que no es la mejor para una zona de curvas cerradas, pero es que lo mejor para una zona de curvas es una KTM con manillar ancho y no una hiperdeportiva japonesa o una Ducati 1098 diseñadas para circuito....
Luego esta el tema "manos" , estoy aburrido de ver a gente con pepinos de ultima generacion, trajes nuevos y cascos carisimos que no tienen.........."manos".
Problemas intrinsecos del modelo (lo cual es tema aparte) como moto es un concepto muy polivalente; ni es la mejor para viajar, ni la mejor en la montaña ni la mejor en ciudad ni la mejor a duo......pero es muy polivalente (tipo VFR supervitaminada).
Bien llevada " con manos" es dificil que te chuleen, pero es como en todo, hay un momento y una velocidad en la que ya estas rozando el limite, y de ahi en adelante es cuestion del dia que tengas.....
Una K 1200 o 1300 S es una CBR 1100 XX o una ZZR 1400 made in Germany. Mas pija, con mas tecnologia y mas cara.....


+1
A buen entendedor.......

En cuanto al asunto de " mal llevar " en curvas que le preocupa a Esterico,............su distancia entre ejes es algo superior al de las RR, seguro que Max Biaggi, o Pedrosa lo notarían ;D ;D ;D. Es una gran moto,polivalente, y muy buena en casi todo ;)
 
gracias por las respuestas , al final creo que me la comprare pero hay una cosa que tendre de mirar en el concesionario , vino un cliente frances con un color blanco metalico , no se o gris muy ligero y los colores que salen en la web como en el catalogo el gris es plata , ploata vaya no tiene nada de claro, y como no tienen en exposicion solo me dejaron ver una 1200s en reparacion , no se si existe el color aunque mi cliente frances si la llevaba....otra cosa si hay alguien de barcelona sabe donde puedo ver la 1300s en exposicion pq soy de gerona y en los 2 concesioraios poco habia......


GRACISA POR TODO,....
 
Que tal, yo engo una k1200rsport porque me enamoré a primera vista.... mira que me ha costado comprarmela (mas bien me la está prestando el banco). Vengo de una ZZR1400 y me llamo la atención por sus lineas y por sus comodidades...

Estoy deacuerdo con la mayoría, no es la más rapida ni la mas manejable pero te ofrece muuuchas comodidades para poder hacer todo bien. Incluido ir con paquete y viajar con calefacción en los manillares o la suspension ESA (una gozada) y el ABS..... es galactico.

Eso sí, vete a por la 1300 de cabeza. El motivo?? Yo tengo una moto de k1200R sport de 20.000€ pero que no para de dar tirones entre 1500 y 3000 vueltas. En la casa dicen que la moto es así y no hay forma de arreglarlo ni en garantia (quien diga lo contrario ya me esta poniendo un privado porque me hace un enorme favor, pero que me diga como).
Es un suplicio, la gente dice que se acostumbra... alucino!!!!

Prueba antes la 1300 que vaya bien y que hayan arreglado caja de cambios y lo de los tirones. Y si no es así vete e por una japo 30% más barata y te llevas a tu novia de vacaciones al Caribe. :P

Tecnología alemana!
 
Peibol dijo:
Que tal, yo engo una k1200rsport porque me enamoré a primera vista.... mira que me ha costado comprarmela (mas bien me la está prestando el banco). Vengo de una ZZR1400 y me llamo la atención por sus lineas y por sus comodidades...

Estoy deacuerdo con la mayoría, no es la más rapida ni la mas manejable pero te ofrece muuuchas comodidades para poder hacer todo bien. Incluido ir con paquete y viajar con calefacción en los manillares o la suspension ESA (una gozada) y el ABS..... es galactico.

Eso sí, vete a por la 1300 de cabeza. El motivo?? Yo tengo una moto de k1200R sport de 20.000€ pero que no para de dar tirones entre 1500 y 3000 vueltas. En la casa dicen que la moto es así y no hay forma de arreglarlo ni en garantia (quien diga lo contrario ya me esta poniendo un privado porque me hace un enorme favor, pero que me diga como).
Es un suplicio, la gente dice que se acostumbra... alucino!!!!

Prueba antes la 1300 que vaya bien y que hayan arreglado caja de cambios y lo de los tirones. Y si no es así vete e por una japo 30% más barata y te llevas a tu novia de vacaciones al Caribe. :P

Tecnología alemana!

Joder, me estás quitando las ganas de comprarme una K1200S cuando ya estaba casi decidido.
 
Si mala moto no es............
Lo que sucede a mi modo de ver es que de haber sido un producto estrella e inigualable por calidad, prestaciones y demas........se ha quedado en una moto carilla y con "problemillas" que luce un emblema de marca de prestigio. Y la prueba es que rapidamente han evolucionado el motor para "intentar" solucionar los problemas de embrague, caja de admision, ralenti, cardan, ESA y demas......y desconozco si lo han logrado; espero sinceramente que si.
Solucionados estos problemas "de juventud" el concepto de moto es muy atractivo (a las ventas me remito) y yo mismo tuve una K 1200 S de las primeras de 2005 precisamenmte por eso, pero habia cosas que no me cuadraban........como por ejemplo unos puños que con 10.000 kms estaban para cambiar, son pequeños detalles, pero para mi una BMW se tiene que diferenciar de las demas marcas y sino pues es solo una mas...........o no?
 
Es normal, la mayoría de la gente se registra y entra en el foro para quejarse de los problemas que tienen, y no para explicar lo mucho que disfrutan de la moto y lo bien que les va.

¿Pero es que nadie lee sobre los problemas que dan las demás motos? Porque no hay más que entrar en los subforos de los demás modelos para darse cuenta de que en todas partes cuecen habas. Y sea la marca que sea, en tooooooooodas partes hay motos que dan problemas.

El tema de los tirones se me solucionó con una actualización del software, pero si no lo hubiera conseguido así, hubiera buscado la solución en el aftermarket, que para eso está (por ejemplo, y hablando del ralentí inestable y los tirones, con una centralita Power Commander V).

No es normal que unos puños duren 10.000 kms., es más, es la primera vez que lo leo. Tal vez usas mucho los puños calefactables, e imagino que eso reducirá la vida de la goma. Los míos tienen 57.000 kms. y todavía no dan pena.

Los hay que se han quejado mucho del servo (incluso sin conocimiento de causa), y yo creo que el servo no falla si llevas la moto bien de batería. En cualquier otro modelo de moto, estirar la vida de la batería puede no tener mayores consecuencias. Pero si llevas una moto como esta, debes ser consciente de que intentar estirar la vida de los componentes puede darte un buen disgusto, si no sabes muy bien lo que haces. Igual que los neumáticos; en esta moto, ni se pueden llevar duros y pedirles alegrías, ni se deben apurar demasiado, ya que llevas mucho caballo que atar.

Yo también pagué por ella un pastón, y es cierto que el servicio bmw ya no es lo que era, y que me he comido unos cuantos "esto es normal en esta moto", pero nunca me he arrepentido de tenerla, es más, estoy encantado de la vida de haberla conocido.

Desde luego hay algo que tengo muy claro, esta no es una moto para todos los públicos.
 
Peibol dijo:
Que tal, yo engo una k1200rsport porque me enamoré a primera vista.... mira que me ha costado comprarmela (mas bien me la está prestando el banco). Vengo de una ZZR1400 y me llamo la atención por sus lineas y por sus comodidades...

Estoy deacuerdo con la mayoría, no es la más rapida ni la mas manejable pero te ofrece muuuchas comodidades para poder hacer todo bien. Incluido ir con paquete y viajar con calefacción en los manillares o la suspension ESA (una gozada) y el ABS..... es galactico.

Eso sí, vete a por la 1300 de cabeza. El motivo?? Yo tengo una moto de k1200R sport de 20.000€ pero que [highlight]no para de dar tirones entre 1500 y 3000 vueltas[/highlight]. En la casa dicen que la moto es así y no hay forma de arreglarlo ni en garantia (quien diga lo contrario ya me esta poniendo un privado porque me hace un enorme favor, pero que me diga como).
Es un suplicio, la gente dice que se acostumbra... alucino!!!!

Prueba antes la 1300 que vaya bien y que hayan arreglado caja de cambios y lo de los tirones. Y si no es así vete e por una japo 30% más barata y te llevas a tu novia de vacaciones al Caribe. :P

Tecnología alemana!

Peibol los tirones en bajas suele ser frecuentes, pero, por lo menos, la mia, lo hace, (y no siempre), entre 1.500 y 2.000 rpm, justo por encima de 2.000 desaparecen. Me parece que si hasta las 3.000 sigue tironeando deberian mirartelo.
Mi moto, cuando la compre hacia algo parecido, y despues de cambiarme la caja del filtro ha ido poco a poco normalizandose y no tiene nada que ver con la moto como iba al principio.
Parece poco el margen, pero entre 2.000 y 3.000 es justo el intervalo para manejarte comodo por ciudad y que no sea un suplicio.
Respecto a los tirones estoy "investigando" y estoy llegando a las siguientes conclusiones personales:
- La gasolina 95 no le sienta nada bien a nuestras motos. Se supone que disponen de control de la explosion y todo el rollo, pero no van finas, y en bajas se nota un monton. La 98 es la suya. Y no cualquiera. Y necesita un par de depositos para regularizarse despues de haber echado 95
-En sitios de altura (superiores a 1000 metros) no pega ni un tiron
-Si vas a 1.800rpm en bajada si lo hace, si es en subida no.
-Hay centralitas que solucionan el problema (estoy informandome del tema)
Ya digo, es el patron que estoy pbservando en mi moto
Un saludo
 
nunuk dijo:
Es normal, la mayoría de la gente se registra y entra en el foro para quejarse de los problemas que tienen, y no para explicar lo mucho que disfrutan de la moto y lo bien que les va.

¿Pero es que nadie lee sobre los problemas que dan las demás motos? Porque no hay más que entrar en los subforos de los demás modelos para darse cuenta de que en todas partes cuecen habas. Y sea la marca que sea, en tooooooooodas partes hay motos que dan problemas.

El tema de los tirones se me solucionó con una actualización del software, pero si no lo hubiera conseguido así, hubiera buscado la solución en el aftermarket, que para eso está (por ejemplo, y hablando del ralentí inestable y los tirones, con una centralita Power Commander V).

No es normal que unos puños duren 10.000 kms., es más, es la primera vez que lo leo. Tal vez usas mucho los puños calefactables, e imagino que eso reducirá la vida de la goma. Los míos tienen 57.000 kms. y todavía no dan pena.

Los hay que se han quejado mucho del servo (incluso sin conocimiento de causa), y yo creo que el servo no falla si llevas la moto bien de batería. En cualquier otro modelo de moto, estirar la vida de la batería puede no tener mayores consecuencias. Pero si llevas una moto como esta, debes ser consciente de que intentar estirar la vida de los componentes puede darte un buen disgusto, si no sabes muy bien lo que haces. Igual que los neumáticos; en esta moto, ni se pueden llevar duros y pedirles alegrías, ni se deben apurar demasiado, ya que llevas mucho caballo que atar.

Yo también pagué por ella un pastón, y es cierto que el servicio bmw ya no es lo que era, y que me he comido unos cuantos "esto es normal en esta moto", pero nunca me he arrepentido de tenerla, es más, estoy encantado de la vida de haberla conocido.

Desde luego hay algo que tengo muy claro, esta no es una moto para todos los públicos.

En ese sentido tienes razón, la mayoría de gente abre nuevos post para quejarse, pero no para decir que la moto le va muy bien en todos los sentidos.

Espero no arrepentirme de moto, porque por ese dinero puedo acceder casi a cualquiera.
 
Pues la mia es del 2006 y no da apenas tirones, solo a poco mas que el ralenti.

De todas formas tiene un agujero de pontencia tremenda entre 2500 y 3000 rpm que creo que le voy a poner un powercommander, porque la moto me la voy a quedar otros 50.000 km mas por lo menos.

El mecanico donde suelo cambiar las gomas es un tio super enrollao y me ha enseñado el que le ha puesto a su MT01

Tambien es cierto eso de que "no news are good news", que le vamos a hacer.
 
Pitercios dijo:
[quote author=Peibol link=1245687832/15#15 date=1245798082]Que tal, yo engo una k1200rsport porque me enamoré a primera vista.... mira que me ha costado comprarmela (mas bien me la está prestando el banco). Vengo de una ZZR1400 y me llamo la atención por sus lineas y por sus comodidades...

Estoy deacuerdo con la mayoría, no es la más rapida ni la mas manejable pero te ofrece muuuchas comodidades para poder hacer todo bien. Incluido ir con paquete y viajar con calefacción en los manillares o la suspension ESA (una gozada) y el ABS..... es galactico.

Eso sí, vete a por la 1300 de cabeza. El motivo?? Yo tengo una moto de k1200R sport de 20.000€ pero que [highlight]no para de dar tirones entre 1500 y 3000 vueltas[/highlight]. En la casa dicen que la moto es así y no hay forma de arreglarlo ni en garantia (quien diga lo contrario ya me esta poniendo un privado porque me hace un enorme favor, pero que me diga como).
Es un suplicio, la gente dice que se acostumbra... alucino!!!!

Prueba antes la 1300 que vaya bien y que hayan arreglado caja de cambios y lo de los tirones. Y si no es así vete e por una japo 30% más barata y te llevas a tu novia de vacaciones al Caribe. :P

Tecnología alemana!

Peibol los tirones en bajas suele ser frecuentes, pero, por lo menos, la mia, lo hace, (y no siempre), entre 1.500 y 2.000 rpm, justo por encima de 2.000 desaparecen. Me parece que si hasta las 3.000 sigue tironeando deberian mirartelo.
Mi moto, cuando la compre hacia algo parecido, y despues de cambiarme la caja del filtro ha ido poco a poco normalizandose y no tiene nada que ver con la moto como iba al principio.
Parece poco el margen, pero entre 2.000 y 3.000 es justo el intervalo para manejarte comodo por ciudad y que no sea un suplicio.
Respecto a los tirones estoy "investigando" y estoy llegando a las siguientes conclusiones personales:
- La gasolina 95 no le sienta nada bien a nuestras motos. Se supone que disponen de control de la explosion y todo el rollo, pero no van finas, y en bajas se nota un monton. La 98 es la suya. Y no cualquiera. Y necesita un par de depositos para regularizarse despues de haber echado 95
-En sitios de altura (superiores a 1000 metros) no pega ni un tiron
-Si vas a 1.800rpm en bajada si lo hace, si es en subida no.
-Hay centralitas que solucionan el problema (estoy informandome del tema)
Ya digo, es el patron que estoy pbservando en mi moto
Un saludo
[/quote]


Me vas a perdonar, pero yo a la mia le echo gasolina 95 desde que la compré y va como la seda, no se que es eso de los tirones de los que hablaís, es más, como bien dice nunuk de esta moto solo se puede hablar maravillas y lo digo despúes de haber tenido motos de todo tipo, empecé a los 5 años y tengo 45, pero por lo que destaca por encima de las demás, y es mi opinión, es por la seguridad que te transmite y por lo bien que lo hace en todos los terrenos (menos en campo).
Respecto a la K1300 que ya he probado,en comparación con nuestra K1200, mis impresiones son:
-Se nota algo de mejoría en la agilidad del tren delantero
-Mejor respuesta en bajos y medios
Por todo lo demás es nuestra moto, eso si, es una pena que a las nuestras o se las pueda poner el cambio semiautomático ¡Que maravilla! te engancha.

Un saludo
 
ROD1X dijo:
[highlight]Me vas a perdonar[/highlight], pero yo a la mia le echo gasolina 95 desde que la compré y va como la seda, no se que es eso de los tirones de los que hablaís, es más, como bien dice nunuk de esta moto solo se puede hablar maravillas y lo digo despúes de haber tenido motos de todo tipo, empecé a los 5 años y tengo 45, pero por lo que destaca por encima de las demás, y es mi opinión, es por la seguridad que te transmite y por lo bien que lo hace en todos los terrenos (menos en campo).
Respecto a la K1300 que ya he probado,en comparación con nuestra K1200, mis impresiones son:
-Se nota algo de mejoría en la agilidad del tren delantero
-Mejor respuesta en bajos y medios
Por todo lo demás es nuestra moto, eso si, es una pena que a las nuestras o se las pueda poner el cambio semiautomático ¡Que maravilla! te engancha.  

Un saludo

No, si no tengo que perdonar nada, como he escrito estoy observando distintas situaciones en las que veo si va mejor o peor MI MOTO.
Yo tambien he tenido muchas motos, y tengo unos cuantos años, y he tenido motos que se le prescribia 98, le he hechado 95 y han ido de maravilla. Incluso yo al principio opiné en este mismo foro que se le podia hechar 95 y que no pasaria nada porque llevaba control de picado.
Si observo que no es debido a eso, y que pueden ser otras causas, intentare dar con la combinacion o con la solucion.
 
hola a todos y ya que estais comentando cosillas de las ks yo os quiero dar mi opinion y es que creo que es una de las mejores motos que he provado y es lo que me decidio a comprar una. De la que no me arrepiento en absoluto y que espero me dure mucho.
 
Sobre lo que comentáis, he de decir que en un año que hace que tengo la KR quitando las imperfecciones a las que ya nos tiene acostumbrado la marca, estoy encantado, reconozco que no es un prodigio de finura, pero en otros post ya he dicho que es algo para mi secundario, en algunas ocasiones los tirones llegan a ser molestos cuando circulas por ciudad, pero hay muy pocas motos en el mercado, por no decir ninguna que vallan totalmente redondas.
Sobre el tema de la gasolina…………………..discrepo con la gente que usan 95 indicando que tiene sensor de picado, pensad que el uso de la gasolina 98 no es un capricho, la relación de compresión de nuestros motores es altísima, esto obliga a usar gasolinas de calidad y con un índice de octanaje superior y me diréis………………………….pero es que el sensor de picado evita que, como su nombre indica “pique biela” así es, claro que evita el picado, pero lo hace de una forma muy sencilla, retrasando el encendido para evitar ese picado, las consecuencias no son como para exista problema o avería, pero un motor que trabaja con un retraso en el encendido además de rendir menos se calientas más, ¿Qué es mínima la diferencia? Si, lo es, pero estamos haciendo trabar al motor de una forma irregular.
Ojo, cada cual que actúe como crea necesario, pero la explicación es esa, el usar un octanaje alto no es capricho de la marca, es por las necesidades constructivas del moto.
Por cierto, yo sigo enchochaaaaaaaaaaoooooooooooo con mi amoto
;D ;D ;D
 
Hola:

Si que es verdad que normalmente la gente suele contar lo problemas que le dan sus monturas y no dudo que en todos los subforos haya gente que explique que tambien le da problemas las suyas; el problema es que, es que esta moto vale como el doble de muchas de las que se comentan y existe diferencia. Otro problema es que las soluciones de centralita que hay en el mercado, invalidan la garantia y claro, no es plan de jugartela en algo que deberian de solucionar la casa.

Un saludo
 
Pues yo sólo puedo hablar maravillas de la K1200S... En circuito, curvas, viajes, etc... Algún problemilla electrónico, pero nada gordo...

Eso sí, no soy Pedrosa, para esos marcianos, seguro que es demasiada larga y pesada, pero para el resto de nosotros... Además, ellos, no llevan a sus chicas de paseo en la moto ;)

Esta semana, os contaré ya maravillas de la K1300S ;)

Saludos
 
Muy buenas, soy nuevo en esto. estoy esperando una k 1300 s. tras muchas dudas dudas, al final me decidio. Consejos de alguien q la tenga?
 
El otro día vi una K1300S y........también hacía CLONK! Qué triste. Será seña de identidad de la marca porque no se explica. Y que luego en el taller les dices que en una Suzuki por ejemplo va finísimo, y te dicen que es mucho peor.En fins, que no por pagar un riñón se van a ver libres de problemas.

A la hora de conducir, lo malo que tienen estas bichas es el peso, y las estriberas (si vas muy rapido rozas facil). En curvar cerradas es un poco más torpona, pero en rápidas va de PM. Hay que trabajar más físicamente que en otras con 60kg menos claro, pero tiene una gran estabilidad y permite ciertos errores de pilotaje que en otras saldrías por orejas (el ASC ayuda mucho tb)

Saludos v'sss
 
respecto a que als bmw no son lo mejor en frenos te corrijo porque si lo son batante mas que las japos y italianas salgo con amigos que llevan yamaha r 1 cbr 600 r ducati 1098 s y en frenada me los llevo por delante y al salir de curva igual respecto al chasis tambien es de lo mejorcito por lo menos en mi bmw k 1300 s nada de ruido y en cuanto me agacho para darle tope al manillar es una maravilla
0E3F363F373B31355A0 dijo:
Paco ¿A qué te refieres con que BMW es jamón de jabugo? no son las que más corren, tampoco las que mejor frenan, no son las que mejor chasis tienen y tampoco las mejores suspensiones, no son las más económicas y te aseguro que tampoco son las más fiables, te puedo asegurar que existen en el mercado otras muchas motos mejores que una K1200, otra cosa es que esta moto nos guste y disfrutemos con ella, pero decir que es de lo mejor lo superior........... Es una moto buena, sin más, con un nivel tecnológico elevado para el usuario de calle y con suficiente comodidad y potencia como para no aburrirte.
Sobre las suspensiones..............son fáciles para cualquier usuario, muy cómodas y de fácil regulación, pero sus característico sistema hace que te de una falsa sensación de seguridad sin avisarte donde tienes el límite, si un tío con una R Japonesa tiene buenas manos ya puedes ir con una súper K1200GT que no le metes la rueda ni por el forro, te recuerdo que estas motos no están diseñadas, ni por  motor, ni por chasis, ni pos suspensiones, ni por nada para competir con el segmento RR, son lo que son, son buenas en su segmento, pero nada más.
 
Atrás
Arriba