Si consideramos a los animales como pasajeros está claro, multa al canto.
Si la motocicleta va cargada de forma que supera el peso máximo autorizado indicado en la tarjeta de inspección técnica, multa al canto.
De hecho, en la foto, excluyendo un efecto óptico, parece que el telelever va algo comprimido y aún falta el peso del conductor y su pasajera.
Y rizando el rizo, si un agente empieza a darle vueltas a los artículos 11.1 y 17.1 del reglamento general de circulación casi seguro que le cae alguna.
También se lee en el código que el conductor de un vehículo tiene que mantener en todo momento la posición adecuada, el control, libertad de movimientos, visibilidad óptima y la adecuada colocación de objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el conductor y cualquiera de ellos para garantizar la seguridad de conductor, pasajeros y demás usuarios de la via.
Claro que en otros puntos del código hay alusiones a personas mercancías o cosas y es evidente que un perro no encaja en esta descripción.
La información la desconocía (menos lo del telelever

) pero me la ha proporcionado una de las administradoras de un grupo de apoyo, ayuda de animales abandonados y compromiso con el medio ambiente que sabe bastante del tema.
Al grano. Independientemente de lo que diga la ley, si utilizamos el
sentido común y tenemos una mascota/as a las que tenemos un cariño especial, si las subimos en la moto de esta guisa, a parte del riesgo que hay en caso de tener un percance (el riesgo siempre vive) o simplemente el impacto de gravilla, un insecto o cualquier objeto en la zona ocular, si lo pensamos friamente, cualquier persona normal no lo haría.
En fin , mis disculpas por la novela "malickiana" que acabo de soltaros. Mi intención era echar algo de luz sobre algo poco común.
Saludos.