vacuometro

aaguienportatil

Acelerando
Registrado
29 Jun 2008
Mensajes
316
Puntos
18
Hola a todos. Estoy por adquirir un vacuometro para ajustar mi 1150. ¿Que os parece este? ¿será mejor gastar unos euros mas en el twinmax?
1
 
Yo tengo el Twinmax y va muy bien, pero tampoco es algo que se la haga muy a menudo...ese te podría valer...aunque si eres como yo, me guste tener heramienta en condiciones, pues no me cogerias el otro y no digo que ese sae malo, lo desconozco, pero el twuin va muy bien...

Cualquiera te valdrá...
 
Hola a todos. Estoy por adquirir un vacuometro para ajustar mi 1150. ¿Que os parece este? ¿será mejor gastar unos euros mas en el twinmax?

Pues ya que lo que pretenden es vender, al menos podían haber cuidado el detalle de la foto del anuncio, y enseñar uno en que en las mismas condiciones (sin succión ni sobrepresión) los dos manómetros indicasen lo mismo, y no una cosa cada uno. Vamos, digo yo...

Vsss
1
 
Pues ya que lo que pretenden es vender, al menos podían haber cuidado el detalle de la foto del anuncio

A mí también me había llamado la atención ese detalle, y luego, al ver el video, me ha llamado la atención la tremenda oscilación de las agujas. Eso no le viene nada bien al mecanismo del cacharro y produce su "descalibración".

Una de dos: o las válvulas de estrangulación son de mala calidad y hacen difícil el control del paso de aire, o el protagonista del video no es muy fino en la labor.

Yo no me compraría esos vacuómetros, nadie da duros a cuatro pelas.

Por si pudiera interesar, tengo pensado preparar un brico de la construcción de unos vacuómetros en la que estoy trabajando. Serán para una K75, por lo que tendrán tres vacuómetros. Tengo unos para dos cilindros que ya me había currado hace años para unas bicilíndricas que tuve y funcionan de maravilla, pero en estos nuevos mejoraré algún que otro detalle.

Saludos
 
Después de ver el vídeo, descarto su compra. Una de dos, o compro el twinmax o me hago uno con un tubo de goma de 5mm de diámetro interno
 
El aparato es bueno.........lo que hay es un mal uso............
Al arrancar la moto debería de haber cerrado los grifos y luego ir abriendolos poco a poco hasta dejar que la aguja oscile entre solo un par de rayas
Ese aparato tiene un tornillito para ajustar la aguja al 0
Sdos
 
si lo he visto, pero para gastarme lo mismo como que me gusta mas el twinmax, mas compacto, y mas chequeado por los miembros del foro
 
Joder pues yo tengo el vacuometro con un tubo de goma con aceite de transmision, la tabla de madera y la tapa de un bote de mermelada, y va de puta madre....
 
Joder pues yo tengo el vacuometro con un tubo de goma con aceite de transmision, la tabla de madera y la tapa de un bote de mermelada, y va de puta madre....
Esa es la otra alternativa, pero mas aparatosa. Hay dos cosas que no entiendo. El aceite de transmisión ¿No es muy denso? ¿No sería mejor una aceite 2T, coloreado y mas fluido para ver mejor las oscilaciones. Y la segunda es la tapa del bore de mermelada ¿Para que?
 
pues algo como esto....

08042011287.jpg


Y lo del aceite, pues es el que tenia a mano.... aunque pienso que si va muy rapido por el tubo no me dara tiempo a regular,,,. Yo hasta ahora me apaño bien...
Nunca probe uno electronico; cuando lo haga igual cambio de opinion...
 
Pues me he convencido. Para comprar tengo tiempo. Ya he hecho la estructura, con un pie y una escala (con materiales que tenía por casa) Me falta el tubo. Mañana compro 7m de tubo de 4mm de diámetro interno y por 3 euros ajusto con mi vacuémetro marca homemade. Si me gusta, para el próximo ya veremos.
 
Sincronizada con vacuómetro casero. El vacuómetro 2 euros y una hora de trabajo. La sincronización 15 minutos. Saber que me he ahorrado una pasta para emplear en otra cosa no tiene precio. Ahora a hacerme un circuito para que se apaguen los intermitentes sólos:tongue:
 
No lo he documentado porque hay cientos de videos en youtube ya. El que yo he hecho es igual que el de ffernadez, tan sólo le he hecho un pie para que sea mas cómoda la lectura


Uploaded with ImageShack.us
 
El aparato es bueno.........lo que hay es un mal uso............
Al arrancar la moto debería de haber cerrado los grifos y luego ir abriendolos poco a poco hasta dejar que la aguja oscile entre solo un par de rayas
Ese aparato tiene un tornillito para ajustar la aguja al 0
Sdos

+1, un vacuometro es un vacuometro no le des mas vueltas otra cosa es q te guste mas el otro.
 
No lo he documentado porque hay cientos de videos en youtube ya. El que yo he hecho es igual que el de ffernadez, tan sólo le he hecho un pie para que sea mas cómoda la lectura


Uploaded with ImageShack.us

hombre si compras dos vacuometros q salen por unos 10 euros, si llega, le pones las gomas y la valvula y es algo mas compacto q estos artefactos y ademas no te ocupara nada...ojo estos son muy eficaces pero vigila si es d mercurio si la columna no es alta la moto puede succionarla y montarte un fregao q no veas...
 
amo a ve si me aclaro,estoy buscando en la tienda del foro y no lo encuentro,no hay stock?
y luego después de enxufarle el twin, k hay k hacerle, xk solo no creo k se ajuste, ande lexes hay k tocar para regular ambos cilindros?, ufffff, si es k esto no es lo mio
 
Dejas el cilindro izquierdo como "maestro" y ajustas el derecho sobre él; primero, a temperatura de servicio, al ralentí, con el tornillo color cobre de la admisión derecha. Ajustas el Twin Max con la sensibilidad al máximo, hasta que esté a Cero. Enciendes motor y ajustas hasta que el medidor oscile lo mismo para un lado que para el otro.
Cuando eso esté, a 3000 -3500 rpm debes ajustar el tensor del acelerador hasta que el Twin, marque también el centro. Ajustas la tuerca del tensor para que no se vaya del sitio y ya está!!
Ahora será otra moto!!!;)
 
Dejas el cilindro izquierdo como "maestro" y ajustas el derecho sobre él; primero, a temperatura de servicio, al ralentí, con el tornillo color cobre de la admisión derecha. Ajustas el Twin Max con la sensibilidad al máximo, hasta que esté a Cero. Enciendes motor y ajustas hasta que el medidor oscile lo mismo para un lado que para el otro.
Cuando eso esté, a 3000 -3500 rpm debes ajustar el tensor del acelerador hasta que el Twin, marque también el centro. Ajustas la tuerca del tensor para que no se vaya del sitio y ya está!!
Ahora será otra moto!!!;)

una pregunta...??? xk el izquierdo?, también e visto el enlace de aaguienportatil y no me aclara o mucho....
no kieo fastidiarla, si alguien cercano le sobra un pokito de tiempo y me enseña in-situ aprovechando lo del twinmax y hacerle un buen reglaje de valvulas , le pago una mariscada...
zona valles en cataluña....
si me gusta me compro el twinmax...
 
Atrás
Arriba