He votado la opción 3: garantía mediocre y post venta caro.
Se negaban a cambiar el asiento de la moto alegando que se había cuarteado porque habría utilizado productos corrosivos en su limpieza. Después de una llamada al servicio de atención al cliente parece ser que entraron en razón y aceptaron cambiarlo. Pedí el asiento "bajo" y mi demanda no fue atendida, alegando que la moto llevaba de origen el asiento alto. Teniendo en cuenta que el asiento es una opción que elige el cliente, y no tiene costo añadido, creo que satisfacer el deseo del cliente hubiera sido lo más correcto. Diez días después de finalizado el plazo de garantía se estropeó la bobina del 2º cilindro, y como es natural la garantía no corrió con los gastos de la reparación. Si el concesionario hubiera querido, mi moto llevaría el asiento que yo pedí y la bobina me la habían cambiado en garantía. Puede que para ellos no sea un buen cliente, y eso que en el último año me habré dejado en el taller alrededor de 9.000 € :'(.
En resumen, la garantía funciona según el criterio del concesionario. Por ejemplo si el modelo de tu motocicleta continúa fabricándose pero la tuya ya no tiene garantía, el concesionario puede repararla, sin coste alguno, dando la referencia de otra moto igual que sí tenga garantía

. Por ello la opinión que tengamos los usuarios de BMW respecto a la garantía va a ser siempre muy subjetiva y estrechamente relacionada con la forma de trabajar de cada concesionario y no con el servicio de garantía propiamente dicho.
En cuanto al taller, caro, caro, caro,....., caro de cojones >

.