Varias dudas sobre una R850R (2015).

jarnaldo

Arrancando
Registrado
8 Jun 2015
Mensajes
61
Puntos
8
Ubicación
Madrid
Hola a todos.

Soy nuevo en este foro y he llegado a él gracias a que he adquirido una R850R (2015) que hacía años que estaba deseando tener.

Después de 10 años en Vespa 200, y 23 años y 100.000Km con una Yamaha XJ600 Diversión que me ha dado muchas alegrías he decidido que ya era hora de cumplir los sueños.
Llevo una semana con ella y solo la he podido coger tres o cuatro veces pero de momento estoy encantado.
Evidentemente no tiene nada que ver con mi anterior moto, los cambios son más ruidosos y en parado se nota que pesa más para moverla. También pensaba que al ser un embrague hidráulico sería más "blando" de lo que yo estoy acostumbrado, pero no es así, además de que a lo mejor está bastante gastado ya que embraga al final del recorrido de la maneta (tiene 29.000 Km).
Lo que sí me cuesta y me va a costar acostumbrarme es en el uso de los intermitentes. En la yamaha todos se manejan con la izquierda y en un mismo botón por lo que puedes ponerlos o quitarlos más cómodamente que en la BMW.

Bueno, tengo varias dudas y consejos que me gustaría saber si me podéis aclarar:

La moto me la vendieron sin herramienta y me gustaría saber que herramienta es la que lleva de fábrica esta moto y también donde va alojada. En mi yamaha tiene una gomas que sujetan la herramienta en un lateral sin ocupar el compartimento del asiento, que ya tengo ocupado con el kit antipinchazos. Si es así y podéis os agradecería una foto de la herramienta y de la ubicación (si está escamoteada en algún sitio).

Por otro lado estoy buscando un protector de cilindros ya que tengo miedo a que una simple caída me desgracie las tapas de las válvulas. No quiero las de tubulares y he visto que venden una de plástico por poco más de 100€ y otros de metal? por unos 200€. Supongo que para las simples caídas de parado serán suficiente las de plástico, pero ¿valen para algo en caso de que sea en marcha? ¿Merece la pena gastarse el doble en las de metal? ¿Que más elementos de protección son aconsejables instalarle a la moto.

Saludos
 
Esta es la bolsa de herramientas que me dieron a mi cuando la compré.
Estaba alojada en el colín de atrás, el que está más cerca del piloto trasero
uploadfromtaptalk1434113298581.jpg
Yo llevo los protectores de plástico que comentas.
 
Gracias davidsoy88 por la foto y la respuesta.
Veo que no viene incluido el extractor del conector de la bujía. Entonces supongo que no es necesario para desmontar la bujía.
Lo digo para ahorrarme dinero/espacio en la moto.
 
El extractor lo tengo guardado en el mismo sitio, solo que no va en esa bolsa de herramientas.
Va tirado por ahí. Y sí es necesario para sacar la pipa de la bujia
 
Última edición:
Gracias de nuevo. Ya veo claro que herramienta comprar para llevar en la moto.
Todavía no tengo claro que protecciones poner.
 
He tenido varios años la R850R (este año he pasado a la R1200R), enhorabuena por la compra, gran moto que te dará un gran resultado, yo las herramientas no las llegué a utilizar nunca (con las revisiones cada 10.000 km y cambiando lo que toca cuando toca no me quedé tirado en los 5 años que la tuve y 50.000 km).
Lo de los protectores yo llevaba los de plástico, pienso que para caídas típicas en parado (por no quitar la pinza del disco, no poner el caballete o simplemente maniobrando en parado) es más que suficiente, pero el de metal por la diferencia de precio que hablas protegerá algo más, aunque no creo que salven mucho si tienes un accidente en marcha, luego hay otros protectores pueden afear la estética de la moto (por lo menos a mí no me gustan nada) que protegen con barras los cilindros, pero lo dicho te cargas la estética.
Disfruta de la moto, un saludo.
 
Gracias por tus comentarios CarlosBOXER.
Efectivamente creo para una caida en parado van bien, además me gustan más las de plástico negro que las plateadas de metal para mi moto.
Protectores cilindros y tapa de válvula - plata.jpg
 
Fantástica moto sí señor... lo del embrague no es normal, mi R850R tenía un embrague suaaave como la mantequilla (40.000 km.), quizás le venga bien un cambio de líquido a ver si mejora.

En cuanto a los intermitentes, yo los "sufrí" los dos años que tuve la BMW :D, qué cosa más incómoda por Dios... pero ahora los dedos se me van a los lados para poner los intermitentes, lo cierto es que se acostumbra uno muy, muy pronto.

Y digo yo que la R850R será de 2005 ¿no?, porque si es de 2015 yo quiero una!! :cheesy:
 
Última edición:
Vaya despiste. Pues si, efectivamente me han bailado los números, la moto es del 2005. No veo la forma de cambiar el título, así que hasta que lo sepa se va a quedar así.

Gracias jugamigo por el comentario. A la persona que le compré la moto me dió sellados todas las revisiones de mantenimiento de la moto hasta la fecha y en talleres BMW de reconocido prestigio (el último en "TRIMOTOS" para más señas), así que doy por hecho que los liquidos hidraulicos (frenos y embrague por lo menos cada 2 años) están cambiados en la última revisión, según el programa de mantenimiento oficial de BMW.
No ha conservado, ni se los pedí, las facturas de las revisiones donde debería decir lo que le hacen a la moto (¿no?). No obstante cuando tenga tiempo, y para curarme en salud, este verano le cambiaré el líquido hidráulico a ver si mejora y os cuento.

También le pondré, cuando pueda, un espejito superpuesto al que tiene. Ya que creo que, además de ser mucho mas pequeño que mi XJ600, tiene mucho menos ángulo de visión y más ángulo ciego.
 
Atrás
Arriba