Pero reabriendo dudas:
El compañero Romerito dice que el quilometraje parcial y acumulado se ajusta a la realidad, aunque se alimenta del mismo sensor.
¿Esa fiabilidad es extensiva al consumo del ordenador de a bordo?
En mi caso, siempre hay unos 0'2 litros de diferencia: 0'2 litros de más al llenar el depósito respecto al cálculo del ordenador.
Ojo, que yo no digo que el kilometraje necesariamente vaya bien: digo que
puede ir bien, pese a que el velocímetro mienta, o mentir menos, o más... Es decir: que aunque ambos toman los datos del mismo sensor, cada uno tiene su error, En el ejemnplo que ponía de la V-Strom en la velocidad es prácticamente del 8%, mientras que en el kilometraje (odómetro) el error no será nulo (estadísticamente imposible), pero sí muy bajo, muchísimo menor que el del veloc´ñimetro. Pongamos que sólo un 1%...
En cuanto a los consumos:
Al consumo total (litros consumidos desde que se puso a cero el medidor) no le afecta ni la velocidad, ni el espacio recorrido: sólo en nº de inyecciones realizados, y la duración de dichas inyecciones. En cambio al consumo para un trayecto dado (litros / 100 km, que es como lo solemos medir en Europa) sí interviene la distancia, obviamente, ya que se obtiene dividiendo los litros consumidos entre las centenas de kilómetros realizados. Es decir: realizando una división de dos valores los cuales ambos a su vez tienen su error. Mayor o menor, pero su error. Si da la casualidad de que ambos errores son similares y en el mismo sentido (por ejemplo que la medir el volumen de combustible el sistema se equivoca en un +6%, y al medir la distancia recorrida se equivoca en un +5%), en el valor deducido de la relación entre ambos el error será muy bajo (1,06/1,05= 1,009 --> error<1%). Pero si alguno de ellos es alto y el otro no, o si los errores tienen signo diferente, el error de la división se dispara: por ejemplo con un error del +3% en el volumen, y un -4% en la distancia, en la relación el error asciende a: 1,03/0,96 = 1,073 --> error>7%.
En el caso que indicas de que:
En mi caso, siempre hay unos 0'2 litros de diferencia: 0'2 litros de más al llenar el depósito respecto al cálculo del ordenador.
pues ya ves que tienes un cierto error, que puedes acotar dividiendo esos 0,2 litros entre el nº de litros que repostas. Pongamos que cuando repostas y obtienes esos ,2 l de error, estás echando 18 litros (que tampoco serán 18 litros, ya que el surtidor también tiene su error), pero bueno, para no liarnos obviemos este último: el error de tu ordenador será del = 0,2/18 = 0,011 = 1,1%, que la verdad es que está bastante bien. No olvidemos que los ordenadores de a bordo de los vehículos no pretenden ser instrumentos de precisión.
Vsss