Velocidad ideal o de crucero de tu moto.....

cannibal

Acelerando
Registrado
8 Dic 2007
Mensajes
338
Puntos
28
Hola,ya se que la velocidad ideal-legal son los 120....o 90 dependiento de las carreteras.....

Pero cual es la velocidad IDEAL  :) :) :) para ti y tu moto en un viaje,cual crees que es esa velocidad para la que tu moto esta hecha y pensada......Cada uno tendra un valor particular,por la sensacion rpm´s.. falta de vibraciones turbulencias o porque es con la cual mas Km´s aguantas en la moto.

Asi que.....para mi con una Gs1200 del 08 mi velocidad ideal son 130 a 4600+ó- Rpm

V´ss
 
Para mi la velocidad ídeal de mi RS en autovía es de unos 140 km, creo que es perfecta por revoluciones consumo y turbulencias, pero al Pere Navarro no le parece lo mismo ;D ;D

Ráfagas.
 
Speedtriple 135 en autovia, en curvas... el cielo es el limite!!!!! ;D ;D
 
Con mi R1200GS te metes a hacer kilometros en serio y todo lo que no sea 140 km/h es aburrimiento. Al menos a esa velocidad parece que vas devorando kilometros.
 
Encantado de conocerte ayer Gory.O no has dormido o vaya madrugones que te pegas tio :) :) :)
Yo por autopistas donde controlo los radares con la KS 160-180 Km/h es su velocidad ideal
 
Para mi y mi Caponord:

Autovia: 160 +-

Nacionales: 130-140 +-


Sierras: pues depende lo fino que este ese dia. como dice Gory " el cielo es el limite "  (me gusta ) ;)


pero reconozco que cada vez con mas frecuencia, gracias al sr. navarro, intento >:(respetar los limites
 
Para mí, con mi GT, en autopista que es por donde casi siempre me muevo, el crucero ideal es entre 150 y 180 km/h. Pero como siempre hay que andar con un ojo en el velocímetro y otro en los radares, procuro no pasar de 150 (a esa velocidad hay multa pero no retirada de puntos).
 
No es por meterme donde no me llaman...pero esas confesiones nos hacen un flaco favor respecto muestro amigo y protector Sr. Navarro ;) ;)
Saludos
 
Está bien Rondine, te diré entonces que yo creo que la velocidad ideal para mi KS es
de 160-180 Km/h,pero yo nunca paso de 120 ::) ::) ::)
 
Nunca paso de 120 km/h ;D ;D ;D ;D ;D, pero para mi y mi RT1200, lo ideal es 130-140 kmh, es donde me siento seguro y donde disfruto de la moto mirando todo lo que hay a mi alrededor. ;) ;) ;) ;) ;).






Vida esta. No somos nadie.
 
Transmetropolitan dijo:
Está bien Rondine, te diré entonces que yo creo que la velocidad ideal para mi KS es
de 160-180 Km/h,pero yo nunca paso de 120  ::) ::) ::)





doy fè que no es asi..... ;) ;D ;D ;D ;D
 
Pienso que la velocidad ideal depende del susto que te lleves, desde que se salto una lata un stop >:( en una nacional por la que circulaba a 90km/h, y pude comprobar la efectividad del ABS, pues eso mas prudente, 120/130 va agusto mi moto y yo.

Un Saludo.
 
Para mi R1200RT la velocidad ideal en autopista es entre 140 y 160 y en otras carreteras depende del dia pero en general esta moto da lo que se le pida con mucha seguridad.
 
Entre 240 y 270. Por encima de los 275 las turbulencias no me permiten disfrutar del paisaje.
 
Buenas, familia.

Yo NUNCA sobrepaso los límites legales  ::), pero he de reconocer que ME ENCANTA sentir el aire, las turbulencias, esas vibraciones, disfrutar como va pasando alegremente el paisaje...

Pues bien, como ya se ha dicho (puerto_manchego), a 130 - 140 km/h es donde me siento más seguro (por los enlatados que te puedan venir por detrás) y donde uno empieza a sentir la moto. De ahí para arriba pues de vez en cuando siempre pica el gusanillo.  :)

Un saludo. ;)
 
RicardoGT dijo:
Para mí, con mi GT, en autopista que es por donde casi siempre me muevo, el crucero ideal es entre 150 y 180 km/h. Pero como siempre hay que andar con un ojo en el velocímetro y otro en los radares, [highlight]procuro no pasar de 150 (a esa velocidad hay multa pero no retirada de puntos[/highlight]).

Eso si vas por un tramo de 120 Km/h., como te encuentres con un tramo con una limitación específica inferior, procura bajar de los 150 si no quieres perder puntos :).
 
pues depende del piloto, de la vía, de la moto, de las condiciones meteorologicas y del trayecto a recorrer y sobre todo de si conozco la vía.
en autovia de viaje considero 150 de marcador correcto pa no quedarse dormido...
 
Gs12, 130 - 140 de marcador es lo suyo en autovia. En nacional, 90 - 100. Conduccion defensiva. Maxima prioridad, la seguridad.
 
Para mi lo ideal en mi K 100 RS 16 V, son 160 - 180.

En mi K 1200 RS, 160.

Claro, que es lo ideal, ya que nunca paso de 120 en autopista o autovía. ::)

También reconozco, que en nucleos urbanos, con calles muy transitadas por peatones, o estrechas, hasta circular a 50 me parece excesivo. :-?
 
Karlos BMW dijo:
Para mi lo ideal en mi K 100 RS 16 V, son 160 - 180.

En mi K 1200 RS,  160.

Claro, que es lo ideal, ya que nunca paso de 120 en autopista o autovía.  ::)

También reconozco, que en nucleos urbanos, con calles muy transitadas por peatones, o estrechas, hasta circular a 50 me parece excesivo.  :-?


Venga Karlitos,que yú por Bilbo te pikas con las scooters ;D ;D ;D
 
Me encanta ir a 110 kmh, mi GS 1200 en la sexta marcha y a esa velocidad parece que va el motor apagado, luego en autopista 140 es mi velocidad de crucero.. Estoy muy contento de tener la GS ya que me pide menos caña, en la RT nunca bajaba de 160 de crucero....
 
Mi velocidad de crucero en R1200GS en autovía y autopista; 140-150km/h, hay tramos en los que apetece retorcer un poquito y subimos un poco, pero para ir a gusto yo diría que 140 km/h puede ser la velocidad para ir disfrutando del panorama....

Saludos....
 
nunuk dijo:
Entre 240 y 270. Por encima de los 275 las turbulencias no me permiten disfrutar del paisaje.


Con el akrapovic o sin el ? Aunque tambien depende de la aerodinamica del casco que lleves, quiza de ahi las turbulencias...
 
Digo yo que la velocidad ideal es con la que te sientas comodo y seguro en cada momento.
 
En la R850R, la verdad es que en tontopista por encima de los 120 empieza a darte fuerte el viento...

Aunque también es verdad que a veces el viento no importa un web... ;D ;D ;D como volviendo de las RAR con mi amigo Solitario, la prisa por volver a casa con los tuyos y el disfrute de rodar un poquito más rápido no tiene precio ;) ;) ;)

V'sss y prudencia
 
Yo nunca paso de 90. (joer, a ver si un día saco tiempo y le cambio el cuentamillas por un cuentakilómetros decente)  ;D



Rondine dijo:
No es por meterme donde no me llaman...pero esas confesiones nos hacen un flaco favor respecto muestro amigo y protector Sr. Navarro ;) ;)
Saludos

No estoy de acuerdo en absoluto, pues el hilo va de velocidades confortables y no de tarados. Las velocidades las dicta el buen saber y entender de las personas; no un aprendiz de ministro que va con chofer. No entremos en el eterno dilema: ¿un seat 600 a 100 km/hora con la biela fuera "cumpliendo" las normas, ó un mercedes CL500 de 388 caballos autolimitado a 250 km/hora, en manos de un conductor experto, en autopista cuidada, que yendo a 150 km/hora es un delincuente?
 
carlosaprilia dijo:
Para mi y mi Caponord:

Autovia: 160 +-

Nacionales: 130-140 +-


Sierras: pues depende lo fino que este ese dia. como dice Gory " el cielo es el limite "  (me gusta ) ;)


pero reconozco que cada vez con mas frecuencia, gracias al sr. navarro, intento  >:(respetar los limites


Estoy con Carlosaprilia. estas son las velocidades que se llevaban hasta hace escasamente 5 años y no habia tantos rpoblemas. Es mas en Alemania se mantienen esos 160 con normalidad, y 180 mucha gente ( :) yo, la he cruzado de oeste a este y viceversa dos veces :D)
 
si no fuera a 119 km, la velocidad ideal para mi moto de crucero en autopista seria 160/170.
En Nacionales si no fuera a 99, seria 130/140
;)
 
nunuk dijo:
Entre 240 y 270. Por encima de los 275 las turbulencias no me permiten disfrutar del paisaje.


Nunuk, tu pregunta a Billy los "cruceros" que nos marcabamos con las CBR600F hace 10 años...por que por que 200 nacional, 240-260 autopista y por que no corrian mas......que tiempos aquellos :'(
 
La velocidad ideal es la que uno va más relajado y donde no se dispara el consumo, en fin hoy por hoy existen unas camaras en carretera donde se sale muy bien retratado, rafagazos desde el sur.
 
Pues la velocidad de crucero ideal considero que está en torno a 100-110 Km/h, que es cuando tanto las motos como los coches consumen menos y les cunde más. También en caso de necesidad es más probable poder reaccionar a tiempo frente a algún imprevisto. Y mi experiencia me dice por correr más no se llega normalmente antes, porque se debe parar a repostar más a menudo, ni mejor, porque se llega más cansado y en peor condición. Es mi experiencia, después de haber realizado muchos kilómetros por obligación y algunos menos de los deseados por "devoción".
Un saludo para tod@s.
 
Todo depende del dia y de como se sienta uno, para mi RT cualquier velocidad es buena (sin aire) entre 120 y 180. Pero realmente a 130/140 es donde yo disfruto ya que voy completamente relajado.

Rafagasssssss
 
yo con mi r850 la velocidad en autopista 140-150 y en nacional 130-140.


saludos................................................................................................
 
Fran_r1200s dijo:
180 en 5º con el puño del gas a fondo ::) :P


Fran !!!!! ;D,eso en una boxer 1200 es ir directo a un corte de inyeccion a poco menos de 200 kms hora, te aseguro que si algo hay desagradable en el boxer es su corte de inyeccion  :(, osea.... que pon la sexta hombre de dios  !!! je je je ;D ;D
 
josepmaria dijo:
[quote author=nunuk link=1233453452/15#15 date=1233492489]Entre 240 y 270. Por encima de los 275 las turbulencias no me permiten disfrutar del paisaje.


Nunuk, tu pregunta a Billy los "cruceros" que nos marcabamos con las CBR600F hace 10 años...por que por que 200 nacional, 240-260 autopista y por que no corrian mas......que tiempos aquellos  :'([/quote]


Hace 10 años las CBR 600 sacaban 115 CV, a 260 unnnnnnnnnnnnnnnn ,no se, no se.
Vsssssssssssssssssssssss.
 
-Super- dijo:
si no fuera a 119 km, la velocidad ideal para mi moto de crucero en autopista seria 160/170.
En Nacionales si no fuera a 99, seria 130/140
;)


muy bien Super, ya no hay argumentos para el Navarro .

un saludo
 
Pues cuando vamos RAMSY y yo solos vamos a velocidades legales 120 km/h en autopista y en Nacional...tambien
y cuando vamos en grupo vamos a la velocidad que imponga el grupo que es lo que marque el primero
pero si hay prisa vamos hasta cierto punto, nunca vamos mas alla de 210 km/h...¡ah! que es no que corre mas, :) V,s
 
Este Fran esta hecho un salvaje. Yo no paso de 140-160 en Autovia, (moto limitada, tampoco da mucho mas);en nacionales que conozco bien a 120; si no conozco o las condiciones no son buenas a 90 o 100. Siempre yendo sobre seguro, porque soy un poco paquetillo.
 
Para mi R1200R la velocidad ideal es hasta 140, luego la falta de protecciones se nota y como, en todo caso y después de un susto importantq que tuve el viernes ( niñato en un mini que viene de cara y poco antes de cruzarnos, el tio cruza a su izquierda invadiendo mi carril para irse por una calle lateral gracias al ABS y a que iba a setenta mas o menos, la prohibición era a 50, aunque es una recta larga, no nos la pegamos, fui detrás de el y me dijo lo siento iba mirando el retrovisor, por si venia alguién por detrás, le dije poco y bueno, si llego a ser violento le parto la cara, se lo merecía, osea que las carreteras de doble sentido se cruzan mirando el retrovisor y no a los que vienen de cara ) en fin que gracias a que iba despacio no me la pegue, y es que siempre hay un dia para ti, por mucha pericia, hay cosas que no se pueden preveer y en esos caso la velocidad, es la diferencia estre el tortazo o el susto, llevad cuidado, VSSSS
 
la verdad que suelo respetar los limites de velocidad, pero con mi pequeña cuando sueles hacer algun adelantamieto y le aprietas un poco mas de lo normal suelo superar un poquito los limites establecidos.
yo pienso que a 130 seria una buena velocidad de crucero, cuando sobrepaso alguna vez esa velocidad suelen notarse bastante las turbulencias.
PERO HAY QUE RESPETAR LOS LIMITES ::) ::)
 
Pues a mi la velocidad ideal es la que me pide el cuerpo y las condiciones de la carretera me permiten, solo siento respeto de los límites en ciudad, travesías y parecidos, en carretera abierta y autopista dependerá del día, pero en autovía y con sol, a 140-150 me siento más seguro que en coche a 120.
 
Me alegra ver que algunos entendeis muy bien lo que yo preguntaba,y es que no consiste en ir a gas a fondo :o :o :o :o si no de esa velocidad a la que te sientes agusto conduciendo tu maquina y tu cabeza domina la conduccion( siempre que no haya ningun tarado a nuestro alrededor ó viniendo de frente..... :-/ :-/ :-/) por eso hay gente que como a mi con 130-140 nos sobra y a otros les tiran mas 20 ó 30Km por encima de esto.

A parte de la maquina me imagino que tambien tendra que ver algo la edad o no? O como muchos decis el tiempo la ruta el estado de cada uno..... ;) ;) ;) ;)


V´ss
 
cannibal dijo:
Me alegra ver que algunos entendeis muy bien lo que yo preguntaba,y es que no consiste en ir a gas a fondo  :o :o :o :o   si no de esa velocidad a la que te sientes agusto conduciendo tu maquina y tu cabeza domina la conduccion( siempre que no haya ningun tarado a nuestro alrededor ó viniendo de frente..... :-/ :-/ :-/)    por eso hay gente que como a mi con 130-140 nos sobra y a otros les tiran mas 20 ó 30Km por encima de esto.

[highlight]A parte de la maquina me imagino que tambien tendra que ver algo la edad o no?[/highlight]  O como muchos decis el tiempo la ruta el estado de cada uno..... ;) ;) ;) ;)


V´ss


Yo antes corria MUCHO mas.... No hay color... a veces cuando me doy cuenta en autopista voy por debajo de los 120... vaya peligro... :o

.
 
En mi CL, entre 130 y 140 km/h de marcador, vamos como un reloj. Por autovia, claro En carretera nacional, unos 15-20 km/h menos.

Aunque claro, segun ''el pere'' ya estoy iniciandome en el camino de la delincuencia. ;)

Con el scooter 125, justo por debajo de los 100 km/h, voy como un rey.

Vsssssssssss
 
Con mi R1150R, en autovia creo que hasta 130-140 vas bien, apartir de ahí el viento se hace insufrible. :P
 
Atrás
Arriba