Velocidad

Juanma84

Arrancando
Registrado
29 Dic 2018
Mensajes
21
Puntos
3
Ubicación
30870
Bueno señores solo obejtar que hay gente que dice que le faltan caballos a las f800..... yo en mi f800r doy fe que con la limitacion de 35kw(48cv)...... va como un tiro....... puesto que al ir a limitarla a l casa.oficial bmw la.sorpresa cuando me.dijeron que ya estaba limitada........ asi que..... cuando dicen la.gente que lw.faltan cv es porque tal vez aun no.han llegado a conocer la maquina que tienen entre manos.... un saludo moteros.... y deseando que se pasen estos.dos años del a2, para comprobar el.verdadero potencial de mi moto jejejeje saludos desde Mazarrón
 
Almenos modelo 2017 que fue el que tuve no era falta de potencia lo que notaba o que no corriera. Era forma de entregar potencia y tacto gas electrónico. Esa falta de conexión directa entre puño-rueda y que hasta 4500rpm era "sosa". Faltaba mala baba en bajas. Por otro lado también consumo muy bajo etc. Todo no se puede tener.
 
Nada más pasar el rodaje y ver hacia tope con el gas sin querer pensando aún tenía más margen...me desmotive un poco la verdad. Para ser un bi de 90cv me pareció un poco "scooter" sobretodo en bajas. Ya en medios despertaba . Pero yo estaba acostumbrado a no hacer tope con el gas en bajas con mi Monster. Con solo 60cv y solo a 3/4 del gas ya parecía un puñetero cohete.
 
Es decir de 0 a 100 no note fuera un cohete aún a pesar de tener 30cv más (90vs60). Justo a partir de 100km/h donde mi Monster empezaba a morirse era la F la que despertaba y con mucha fuerza. Como era más de trazados sinuosos y curvas yo quería y necesitaba bajos. Si mi uso hubiera sido más de autovias donde necesitara fuerza y aceleración desde 100km/h la F iba de perlas.
 
Mi GT de 2014 con 92 cv va como un tiro, responde cuando tiene que responder, y en autovia va como un tiro si quiero pero me corto. ¿para que correr más? Tambien en rutas en curvas va de p.m. No se que esperais de una moto de estas caracteristicas, pero para mi es la perfeccion personificada. Si me toca una 1200rt la vendo y me compro otra GT y con lo que me sobra me hago un chalet en el pueblo. Saludos.
 
Bueno señores solo obejtar que hay gente que dice que le faltan caballos a las f800..... yo en mi f800r doy fe que con la limitacion de 35kw(48cv)...... va como un tiro....... puesto que al ir a limitarla a l casa.oficial bmw la.sorpresa cuando me.dijeron que ya estaba limitada........ asi que..... cuando dicen la.gente que lw.faltan cv es porque tal vez aun no.han llegado a conocer la maquina que tienen entre manos.... un saludo moteros.... y deseando que se pasen estos.dos años del a2, para comprobar el.verdadero potencial de mi moto jejejeje saludos desde Mazarrón
Si a ti te gusta y te va bien no hagas caso.
Ya llegará cuando veas que se queda corta

Enviado desde mi PRA-LX1 mediante Tapatalk
 
A mi también me pareció un cohete cuando la compré limitada (A2), claro... venía de haber estado 3 días antes con la moto de la autoescuela, una Honda CB250 de no se cuántos años.

Ahora, después de un año con ella y 21500 km en este primer año como motorista, si que noto que a veces le pesa un poco el culo, no porque no corra (un día en una autopista la probé a ver hasta donde llegaba, y se paró la aguja en 180km/h), pero es en cómo entrega la potencia, la noto perezosa en bajas y altas, donde se la siente cómoda es en la zona media del tacógrafo. Me muero de ganas de sacarme el A para poder quitarle la limitación y ver qué tal con su potencia nominal.

A esta moto lo único que le pondría sería un cardan, hacer 1600 km al mes implica tener que hacer mantenimiento de la cadena prácticamente cada dos semanas, y he de reconocer que no me gusta nada.

Por cierto. Me presento en el foro. Tengo una f800R comprada en diciembre de 2017, pero como no tuve el carnet hasta mediados de enero de 2018 por la huelga de los examinadores de la DGT. Estuve unas semanas que me mordía las uñas sabiendo que la moto estaba en el concesionario, ya me estaban pasando la primera letra, estaba pagando transporte público, y gasolina de un coche que no era mío para esos trayectos a los que el transporte público no llega.
 
Buenas.... yo puedo.confirmar que la h puesto a 195km/h a 7100 vueltas rpm..... y en.bajos? Pues si que dejan eapetandote esos 90cv aunque aun asi.... con los 48cv que entrega por el.A2 buaaa menuda maquineta jejejejeje deseabdo que pasen esos dos años y a disfurtar de nueva moto. Por.cierto llevo un sc project oval sport el filtro nyc y esoty viendo a ver mas.adelante colector arroww... un saludo moteros
 
Bueno señores solo obejtar que hay gente que dice que le faltan caballos a las f800..... yo en mi f800r doy fe que con la limitacion de 35kw(48cv)...... va como un tiro....... puesto que al ir a limitarla a l casa.oficial bmw la.sorpresa cuando me.dijeron que ya estaba limitada........ asi que..... cuando dicen la.gente que lw.faltan cv es porque tal vez aun no.han llegado a conocer la maquina que tienen entre manos.... un saludo moteros.... y deseando que se pasen estos.dos años del a2, para comprobar el.verdadero potencial de mi moto jejejeje saludos desde Mazarrón
No te lo tomes a mal, pero puede que te falte experiencia para valorar si la moto se queda corta frente a otros modelos y motores o para afirmar que la gente no ha sabido conocer la moto que ha llevado entre manos.
En su momento yo también tuve una moto limitada a 35cv y me parecía que volaba y que no necesitaba mas.
 
Neos 74. No te preocupes.... no me.tomo nada a mal. Esto es.un.foro para hablar de.experiencias y aprender de todos.... por lo que cada comentario es.sabiduria... tal vez........ se asi que me falta experiencia pero..... yo estoy muy contento con mi f800r.. ojo cuando hablo de limitaciones de moto siempre me.referia la mia... esta claro que cuando.te acostumbras a la moto sueles pedir mas a la.moto....... un saludo compañero.....
 
Dudo si con el ride by wire será diferente, pero con las anteriores a 2015 la deslimitacion se nota pero no es nada apabullante. Hay algún hilo abierto ya.
Sobre todo prudencia, ir a 190 en una naked con 1 año de carnet no es lo más lógico. Tenga 48 o 90 cv
 
Buenas.... yo puedo.confirmar que la h puesto a 195km/h a 7100 vueltas rpm..... y en.bajos? Pues si que dejan eapetandote esos 90cv aunque aun asi.... con los 48cv que entrega por el.A2 buaaa menuda maquineta jejejejeje deseabdo que pasen esos dos años y a disfurtar de nueva moto. Por.cierto llevo un sc project oval sport el filtro nyc y esoty viendo a ver mas.adelante colector arroww... un saludo moteros

Cuando la deslimites verás que hay mucha diferencia.

Si ese día estás inspirado te pondrás a velocidades de cárcel en cero coma. Lo jodido es que las curvas llegan mucho antes y hay que modular bien. Yo en la primera salida deslimitado no fui nada nada bien, la moto corría mas pero no calculaba bien mi entrada en curva, además de tener que usar mucho menos el cambio. Ahora con la horquilla más dura y un poco mas de experiencia empiezo a ir mejor.
 
Estoy de acuerdo contigo... la.velocidad fue una simple.prueba de.ver las prestaciones de la.moto... esta.claro que aun llevandola limitafa primero me tuve que hacer con ella y cpmp.bien.dices al deslimitarla.oues tendre que volver por decirlo asi hacerme con ella con esos cv demas.... pero repito encantado con ella... digamos que es el entreno fe 4 años para cojerme la.que me.gusta jejejje la s1000r jjjjj
 
Pues sí: la antigua ST fuera de España llegó a los 240 de marcador.
Pero con la R, no me planteo esas velocidades sin cúpula!
La moto tiene 5 CV más que la ST, desarrollos más cortos que la hacen más cómoda en ciudad y carreteras reviradas y la entrega a la rueda es más directa con cadena que con correa.
Los pepinos deportivos como la ZX10R y similares ya no los quiere nadie. Están tiradas en el mercado de ocasión.
 
Yo vengo de una 600 con cadena y no noto eso de que la cadena entrega más a la rueda que la correa. En mi caso lo que le entregaba era algún pegoton de grasa de vez en cuando
Pues sí: la antigua ST fuera de España llegó a los 240 de marcador.
Pero con la R, no me planteo esas velocidades sin cúpula!
La moto tiene 5 CV más que la ST, desarrollos más cortos que la hacen más cómoda en ciudad y carreteras reviradas y la entrega a la rueda es más directa con cadena que con correa.
Los pepinos deportivos como la ZX10R y similares ya no los quiere nadie. Están tiradas en el mercado de ocasión.

Despues de conductir moto con carenado, la GT, rodar con motos Naked, aunque sea por un dia, se hace duro, la verdad. El otro dia en una ruta hice un intercambio de moto y no me gustó el cambio nada de nada.
 
Sí, es otra historia. La naked busca sentir la moto al 100%...con todo lo bueno y malo que conlleva. Por eso son y seguirán siendo eternas...Siempre queda la solución de quitando 3 tornillos cambiar fácil a cúpula alta. Pero otra cosa te digo: con viento lateral muy fuerte, las motos carenadas tienen un problema serio. Nunca estamos conformes, jejejeje
 
Con viento lateral fuerte habré hecho, pongamos, 1000 km, con viento normal 79,000 km. Yo creo que sigue compensando el carenado jeje.
 
Sí, es otra historia. La naked busca sentir la moto al 100%...con todo lo bueno y malo que conlleva. Por eso son y seguirán siendo eternas...Siempre queda la solución de quitando 3 tornillos cambiar fácil a cúpula alta. Pero otra cosa te digo: con viento lateral muy fuerte, las motos carenadas tienen un problema serio. Nunca estamos conformes, jejejeje

Yo la verdad es que encuentro en la F800R una moto extraordinariamente polivalente. Es una moto estrecha y bastante pequeña lo que permite ir entre los coches y en tráfico urbano con gran agilidad. Tiene potencia más que de sobra para hacer trayectos interurbanos en autopista, así como para irte de curvas un domingo. Además a mi me parece muy cómoda para tiradas largas, le pones las maletas y tienes capacidad de carga para viajar, y entre las naked de cilindrada media creo que es la única que tiene un asiento para el acompañante grande y cómodo, lo que permite viajar en pareja. Y todo esto sumado a un consumo muy contenido.

Sí, sientes el viento en el pecho, y en tiradas largas de autopista terminas más cansado que detrás de un carenado, pero creo que es un compromiso bastante aceptable si haces solo un 10% del uso de la moto en viajes largos por autopista.
 
Como ya expliqué, con mi F800R he hecho poco mas de 600 km.
He llegado hasta los 190 km/h, pero todia había más, pero tenia miedo que la poli me parara.
He llenado 2 vecer el depósito con estos resultados: 3,6 y 3,7 l/100 km. Ritmo tranquilo.
Estoy muy satisfecho!
 
Pues como todo depende de la conducción y por donde circulas .Yo hago 350 km con un depósito cuando voy al pueblo, eso sí, sin pasar de 110 km/hora y llevando una media de 100 km hora. Ahí el Rotax se viene arriba y consume menos que un mechero. Pero cuando aprietas la oreja o conduces por ciudad, los trigos se igualan, no cabe duda.
 
Yo con 20euros.... distancia de ida y vuelta desde Mazarrón hasta calpe...... unos 410km mas o menos en total... ida a 100/110km/h y vuelta media de 160km/h
 
Perdon 25 euros por 410km..... si.hubiese ido a 100km/h creo que el.consumo de cada 400km hubiese sido de 20 euros o.menos es decir casi un deposito de 15l que tiene nuestra f800r... claro esta por autopista...... pero en fin... es una moto que vale para todo por lo que el.consumo es muu bajo.... si quieres chica pues apuesta luego por repostar mas a menudo
 
En mi caso me suele marcar la medida del medio depósito a los 200km al ritmo y las rutas que hago, que no son para nada tranquilas y a ritmo constante. Mi trayecto mínimo son 50km diarios, en ocasiones 120km diarios. De esos, el 85% son vías rápidas, aunque un tramo de unos 15km en tráfico denso, en el que las aceleraciones y deceleraciones son constantes. Mi consumo anda en 4.5 litros a los 100km y el ordenador de abordo me indica una velocidad media de 70km/h en mis trayectos del día a día. Entro a veces en Madrid, pero es bastante esporádico, y ahí el consumo se dispara, no lo he medido, pero la marca del medio depósito me salta a los 170km cuando meto la moto por ciudad. No obstante, tampoco me importa en exceso ese dato dado que es una moto tan versátil que me ahorra muchísimo tiempo en todos los aspectos.
 
Pues yo nose como conduzco... Pero gasto de media 5.7l/100km según navegador a bordo. Y hace un par de semanas la puse a 200km/h en autopista y aún tenia más chica... Cierto es que llevo cúpula y debe ayudar...digo.
 
Pues yo nose como conduzco... Pero gasto de media 5.7l/100km según navegador a bordo. Y hace un par de semanas la puse a 200km/h en autopista y aún tenia más chica... Cierto es que llevo cúpula y debe ayudar...digo.
¿Qué cúpula llevas? Yo llevo la alta original de BMW y a pesar de que no me da el viento en el pecho, si que me me da en los hombros y el casco, a velocidades legales no es para nada molesto, pero a más de 140 km/h yo ya no aguantaría más de 100 km

Enviado desde mi A0001 mediante Tapatalk
 
un poco corta si se queda ero es lo que decimos viniendo de miles es normal,en cuanto a bajos pues es un bicilindrico en linea cuando empieza a ir bien es a medio regimen pero no va nada mal yo estoy bastante contento con ella
 
Yo he tenido Suzuki GSXR 750 y CBR 1000; ahora hace una semana que tengo una f750GS (77cv) y dudaba si comprarla porque se me iba a quedar corta; cuando cogi la de prueba se me despejaron las dudas.
El que se le queden cortos 90cv que se compre una hayabusa.
 
Pues sera dificil ya no la venden, pero con esta me divierto mas



NUNCA ES SUFICIENTES CV

Claro que si; cada uno con lo que mas le guste, por eso hay tantos tipos y modelos de motos, cada uno se divierte como le parece, por eso dije que si buscas caballos comprar una hayabusa (de segunda mano quedara algo...); para mi 77cv y 83nm de par que tiene mi moto es suficiente potencia; poder sacarla de lo negro no tiene precio.....
 
Hola. En mi opinión la moto no se queda corta, 90 CVs son más que de sobra. Lo que sí es cierto es que en bajos es perezosa, hasta 5.000 rpm no tiene mucha "chicha". La solución es llevarla alta de vueltas pero se refleja en el consumo y en el motor (que sufre más). Para mí, esa pereza y las vibraciones a medio régimen son los únicos fallos, por lo demás estoy encantado.

Vssss
 
Pues sera dificil ya no la venden, pero con esta me divierto mas
20141010.jpg



NUNCA ES SUFICIENTES CV

Se ve muy cómoda
 
No se si lo decis de coña pero yo no iba incomodo.
No Paco; no creo que lo estén diciendo de coña...........

Lo que si digo yo que cada uno disfruta de la moto a su manera; yo con 20 años menos me importaba un pimiento la comodidad y disfrutaba como un enano de mi exup 1000 y su impresionante "patada".

También disfrutaba en mis tiempos mozos con una enduro de 80cc dando mas saltos que una cabra.

Ahora como ya dije disfruto con mi F750GS de 77CV; no necesito mas y quiero ir cómodo, ya le he puesto asiento confort y cupula alta y me hago mis caminitos de tierra con sus baches........

Existen tantas motos diferentes como gustos y preferencias, a mi me pasa como a las mujeres, que me gustan todas por una cosa o por otra......

Vss
 
Yo en la gt no suelo mirar mucho el consumo. Si se que normalmente para los 260 o 270 kms ya me salta la reserva, y creo que llevo una media de 4.5 del ordenador, a ritmo normalmente tranquilo con algun apreton.
El otro dia fua la primera vez que llegue a los 300kms sin saltar la reserva (303kms exactamente), pero fue un dia que fui especialmente suave porque la mitad de la ruta la hce de noche. Creo que para hacer 300 sin que salte la reserva el consumo debe ser inferior a los 4litros.
 
Bueno señores solo obejtar que hay gente que dice que le faltan caballos a las f800..... yo en mi f800r doy fe que con la limitacion de 35kw(48cv)...... va como un tiro....... puesto que al ir a limitarla a l casa.oficial bmw la.sorpresa cuando me.dijeron que ya estaba limitada........ asi que..... cuando dicen la.gente que lw.faltan cv es porque tal vez aun no.han llegado a conocer la maquina que tienen entre manos.... un saludo moteros.... y deseando que se pasen estos.dos años del a2, para comprobar el.verdadero potencial de mi moto jejejeje saludos desde Mazarrón
Que para ti sean suficientes 48cv es igual que el que necesito 180cv. Cada uno tenemos necesidades y si es verdad que raro es que ni se usen los 90cv no están nunca de mas.

Es mas los 90cv los da arriba de vueltas y el 90% del tiempo no necesito pasar ni de 4.000rpm, ahora bien cuando se require potencia es mucho mejor tener de sobra.

Y si, considero que le faltan 25 o 30cv para ser perfecta.
 
Que para ti sean suficientes 48cv es igual que el que necesito 180cv. Cada uno tenemos necesidades y si es verdad que raro es que ni se usen los 90cv no están nunca de mas.

Es mas los 90cv los da arriba de vueltas y el 90% del tiempo no necesito pasar ni de 4.000rpm, ahora bien cuando se require potencia es mucho mejor tener de sobra.

Y si, considero que le faltan 25 o 30cv para ser perfecta.

Más que los caballos, es la forma de darlos. Mi anterior moto (KTM) tenía solo 3 cv más que esta, y sin embargo parece que tuviera muchos más. Lo peor de las F800 es que tienen un bache entre 4 y 5.000 vueltas que a veces es bastante molesto (e incluso peligroso, según la situación), y la potencia de verdad la da demasiado arriba. La KTM tenía potencia de sobra en toda la gama de revoluciones, y no hacía falta pasarla de 5 o 6000 vueltas para ir como un cohete.
 
Más que los caballos, es la forma de darlos. Mi anterior moto (KTM) tenía solo 3 cv más que esta, y sin embargo parece que tuviera muchos más. Lo peor de las F800 es que tienen un bache entre 4 y 5.000 vueltas que a veces es bastante molesto (e incluso peligroso, según la situación), y la potencia de verdad la da demasiado arriba. La KTM tenía potencia de sobra en toda la gama de revoluciones, y no hacía falta pasarla de 5 o 6000 vueltas para ir como un cohete.
Si bueno el tema de la caida de par en esas rpm es algo que ya me he acostumbrado y lo unico que hago es cambiar con un uso normal a 4k y poco que es cuando notas ese vibrar tonto que dura 800rpm y tanto molesta.
 
Montad el módulo accelerator que convierte la moto en otra. Desde que la tengo me parecía muy buena moto para el uso que le daba pero un motor soso y con una falta de bajos preocupante para una 800. Fue montar el módulo y cambia completamente, no es que gane en potencia pero si llena muchísimo la curva de par, y cuando antes la moto empezaba a tener vida a 2600 2700 ahora va así a 2000. Un saludo

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
Más que los caballos, es la forma de darlos. Mi anterior moto (KTM) tenía solo 3 cv más que esta, y sin embargo parece que tuviera muchos más. Lo peor de las F800 es que tienen un bache entre 4 y 5.000 vueltas que a veces es bastante molesto (e incluso peligroso, según la situación), y la potencia de verdad la da demasiado arriba. La KTM tenía potencia de sobra en toda la gama de revoluciones, y no hacía falta pasarla de 5 o 6000 vueltas para ir como un cohete.
Ese fue el motivo de vender mi F800ST. Nunca me acostumbré a su motor, muy soso y con ese bache en medios que dejaba la moto muerta en sexta a 120 kms/h.
De ese bache se habló mucho en este foro en su época. Con la llegada de las R la gente dejó de quejarse, supongo que al tener el desarrollo más corto se notaba menos.
Por cierto, yo también tuve puesto el accelerator y lo único que noté era que dejó de pegar los característicos tirones cuando ibas en ciudad despacito en primera o segunda, que por otro lado esa era su función, pero el bache seguía ahí.
 
Última edición:
Atrás
Arriba