Vendida y despedida

jajajajajajjajajajajajJajjJJajajajajajajajja!!!!!!!!!!

Ese si q es bueno! Me parece q usted si q trabaja en BMW.
A ver, de 15 motos, 14 Japonesas y 1 Alemana, jamás, y te reitero Jamàs, le he tenido que cambiar una pieza a ninguna Japonesa. Con la BMW perdí la cuenta, se tiró mas en el taller, que en mi casa.

Respecto a lo q dice q hay por medio mundo, tienes razón. A lo mejor es por que es BMW, y la marquitis se lleva. Seguramente si pusise Kymco, no habrian tantas aunq las fabricaran mejor .


Me alegro que hayas pasado por 14 japonesas y 1 BMW... quizas y solo quizas no has tenido ningun problema por los pocos km que les habras hecho a cada una.

Te podria hablar de los reguladores y electronica de Honda sin olvidar las primeras ST 1300, de los consumos de aceite o problemas de carburacion de Yamaha, de los problemas electricos y de caja de cambio de las Suzuki Bandit, de los motores gripados de las primeras Triumph TT600 o los enesimos problemas de la actual XC de los problemas con el arranque de las Kawa Er6..y asi hasta aburrirnos con todas las marcas. ¿Quieres que hablemos de Harley? ¿de KTM?

Y de coches... Mitsubishi con el patin de la cadena y su tensor, los embragues de los JTD, las fisuras de motor de los VAG, la amortiguacion de los PSA... etc etc etc etc etc
 
Última edición:
Yo he tenido 5 dos japonesas 1 china (un Scotter que dejaba en la calle, pobrecillo) una triumph y una bmw y que quieres que te diga las que menos problemas me han dado NO HA DEPENDIDO de la MARCA sino de lo VIEJA (Y TESTADA) QUE ESTABA LA TECNOLOGÍA QUE HABIAN MONTADO.

Paradogicamente (yo creo) que las motos que menos problemas dan son las que (de nuevas) menos avances tecnológicos llevan, cuanto más testada esta la tecnología que montan (nuevas) mejor.

Y en eso BMW (y triumph -y es de coña pero algunas chinas-) es muy buena.

Por mi experiencia cuantos más avances técnicos que monte la moto más papeletas para cagarla.

Yo ni en coche ni en moto compro nunca un modelo que no lleve al menos 4 años en el mercado y que tecnológicamente sea "atrasadillo" y oye mano de santo.

Por cierto de las que más problemas me dieron las japos y siempre por mamandurrias tecnológicas que se jodian y ni siquiera sabia para que coño valían.
 
Me alegro que hayas pasado por 14 japonesas y 1 BMW... quizas y solo quizas no has tenido ningun problema por los pocos km que les habras hecho a cada una.

Te podria hablar de los reguladores y electronica de Honda sin olvidar las primeras ST 1300, de los consumos de aceite o problemas de carburacion de Yamaha, de los problemas electricos y de caja de cambio de las Suzuki Bandit, de los motores gripados de las primeras Triumph TT600 o los enesimos problemas de la actual XC de los problemas con el arranque de las Kawa Er6..y asi hasta aburrirnos con todas las marcas. ¿Quieres que hablemos de Harley? ¿de KTM?

Y de coches... Mitsubishi con el patin de la cadena y su tensor, los embragues de los JTD, las fisuras de motor de los VAG, la amortiguacion de los PSA... etc etc etc etc etc


Aplausos por favor tal cual! A los que nos gustan los cochesy motos solo con leer un poco
todas las marcas tienen problemas.
agrego mercedes con las bombas toyota con sus prius etc etc
es que son maquinas y puedn fallar algunas mas que otras por supuesto
entiendo el cabreo y estamos en todo el derecho de cambiar de marca,pero en todos lados
se cuecen habas.
 
jajajajajajjajajajajajJajjJJajajajajajajajja!!!!!!!!!!

Ese si q es bueno! Me parece q usted si q trabaja en BMW.
A ver, de 15 motos, 14 Japonesas y 1 Alemana, jamás, y te reitero Jamàs, le he tenido que cambiar una pieza a ninguna Japonesa. Con la BMW perdí la cuenta, se tiró mas en el taller, que en mi casa.

Respecto a lo q dice q hay por medio mundo, tienes razón. A lo mejor es por que es BMW, y la marquitis se lleva. Seguramente si pusise Kymco, no habrian tantas aunq las fabricaran mejor ��.
Me alegro mucho que valores más las motos japonesas que las alemanas, primero porque es sensato y segundo porque hay más variedad de marcas y es una ventaja para ti.
Lo de haber tenido 14 motos japonesas y NO TENER QUE CAMBIAR JAMÁS UNA PIEZA simplemente y llanamente no me lo creo. De hecho si no digo que es imposible es porque existe la posibilidad de haberle hecho el rodaje a cada una y deshacerse al poco. Tú tienes derecho a poner ese detalle y yo de no creérmelo en absoluto.

Creo que se puede exponer lo mejor que es "x" tipos de moto sobre "y" sin exagerar. Mi BMW me ha dado problemas. Dos, uno leve y uno gordo pero lo que tengo claro es que si pudiera perder la cuenta de ellos haría mucho que no tendría esa moto en el garaje.
 
Última edición:
jajajajajajjajajajajajJajjJJajajajajajajajja!!!!!!!!!!

Ese si q es bueno! Me parece q usted si q trabaja en BMW.
A ver, de 15 motos, 14 Japonesas y 1 Alemana, jamás, y te reitero Jamàs, le he tenido que cambiar una pieza a ninguna Japonesa. Con la BMW perdí la cuenta, se tiró mas en el taller, que en mi casa.

Respecto a lo q dice q hay por medio mundo, tienes razón. A lo mejor es por que es BMW, y la marquitis se lleva. Seguramente si pusise Kymco, no habrian tantas aunq las fabricaran mejor .
Yo trabajando para BMW.?...jo,jo,jo,jo,jo,jo
Si has tenido tantas motos y has probado su fiabilidad,cuantos años tienes?..90 años minimo,no?
Venga hombre...
Haz lo que quieras y se feliz...
 
Tranquilidad chicos...

Sobretodo que no se pierdan las formas.

Después no digáis que no he avisado.

Que cada uno compre la moto que quiera, como y cuando quiera, pero siempre manteniendo las formas. Ni hace falta un "a tomar por culo BMW", lo cual lo único que hará es cabrear a los que su BMW les va bien (que son muchos, por cierto) ni hace falta increpar a nadie.

Pensad sólo una cosa... ¿cuántos usuarios hay que comentan fallos en el foro con sus BMW? ¿10? ¿20? ¿30?... ¿100?. Sólo el año pasado en España se vendieron ¡casi 7.000! y seguro que todos los que postean fallos no son modelos 2014.... y este año las previsiones son que se vendan más.

Yo he tenido una 1150RT, una GS1200 del 2004, una K1200S, una GS1200 del 2007, otra GS1200 del 2010 y ahora una GS1200 LC del 2014. Salvo la del 2010 que, por trabajo, le hice pocos kilómetros, ha sido habitual en algunas hacerles más de 70.000 kms.

Y las averías han sido:

- La R1150RT nada
- En la GS1200 del 2014 una bombilla fundida y el cable de masa que se soltó (sólo hizo falta apretarlo).
- La K1200S nada
- La GS1200 del 2007 nada
- La GS1200 del 2010 nada
- La GS1200 LC apretaron mal el depósito de líquido de frenos y se salieron 4 gotas, manchando el embellecedor derecho. Goma cambiada y embellecedor cambiado en garantía.

Como veis... de risa los problemas que he tenido yo... como muchos otros. Repito... 7000 motos vendidas en un año no es moco de pavo así que, teniendo en cuenta sólo un año, el porcentaje de incidencias es muy, pero que muy bajo.

Eso sí, entiendo y siento mucho el cabreo que tienen los que se han gastado el dinero con ilusión y han tenido problemas. Aún así, no creo que sea de recibo mandar a "tomar por culo" ni comentarios similares a nadie.

Un saludo a todos.
 
Hola Alex:

Pues sí, yo las disfruto como has podido ver en el post que he puesto. Muchas BMW, muchos kilómetros y todo perfecto. Todas las marcas hacen llamadas a revisión: kawasaki, yamaha, suzuki, honda, ktm.... por una u otra cosa. Una simple búsqueda en google te lo confirmará.

Por tu tono y resquemor imagino que habrás tenido una BMW y que has tenido problemas. Si es así lo siento mucho pero hay mucha más gente que no los ha tenido, y lo digo en serio, sólo que no lo dicen.

Ese link que has puesto no dice, por ejemplo, que el problema de las suspensiones de las RT fueron un problema de SACHS. De las scooters no te se decir pero de las GS hay que ser conscientes (y lo dice el artículo que tu mismo citas) que se han vendido 500.000 unidades. Y eso era antes, sólo en España el año pasado se debieron vender unas 3.000 más (entre ellas la mía). Es normal que alguna unidad haya tenido algún problema.

Por otra parte, hay un factor del cual jamás hablamos aquí y es el conductor. Todo el mundo dice que trata muy bien su moto y bla bla bla pero estoy convencido que un porcentaje de los que han tenido problemas no saben lo que se llevan entre manos.

Es como cuando se decía que los bóxers de aire gastaban aceite. Sí que gastaban algo por un efecto llamado lapeado (las dilataciones) pero si hacías un rodaje escrupuloso, la calentabas bien antes de apretarla y usabas aceite mineral el gasto era imperceptible. Pero claro, hay que saberla calentar bien. Una moto no está caliente en 5 kilómetros y hay muchos que se piensan que porque en el display ya está el indicador de temperatura "en el medio" ya se le puede dar candela a la moto...

Hay que mirar todos los factores y tener en cuenta todo.. hasta la probabilidad de que te toque la china a ti. Si es así, de verdad (y lo digo enserio) que lo siento muchísimo, pero no creo que se ayude en nada alarmando al personal sin especificar y explicar detenidamente lo que se dice en ese artículo. No es bueno proyectar resentimiento.

Yo mismo tuve un golf serie V que me salió malísimo. Falló todo lo que podía fallar. Hice una serie de consultas en el foro de VW y cuando estuve harto de pagar lo vendí y me compré... un BMW. Jamás he tenido un problema con él ni fui a ese foro a decir lo mal que van los Golf ni a publicar enlaces con fallos (que, si te pones a buscar, los encontrarás de todas las marcas en google). Simplemente asumí que me había tocado la china, cambié de marca y punto.

Hay un post en Mensajes Moteros de un usuario que ha tenido un problema y lo plantea de forma exquisita. Todos deberíamos aprender de él. http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/481230-k1600gt-ya-es-historia.html

Por otra parte, hay un efecto rebote de algunos geseros a KTM. Han tenido problemas con BMW y han probado una moto con motor explosivo que apunta, comercialmente, a la quilla de flotación de la GS. Pues bien, estoy CONVENCIDO que cuando haya un número considerable vendido también empezarán a fallar. Y no me malinterpretéis, ojalá no pase, no se lo deseo a nadie pero es que es pura estadística. ¿Qué hemos de hacer después los geseros contentos con nuestra BMW? ¿empezar a despotricar de KTM? yo creo que no. Es más, no llevan vendidas ni una milésima parte que las GS y ya me se de casos con problemas de órdago... con la diferencia que si la gente se queja del servicio de BMW ya ni te quiero contar como es el de KTM salvo alguna excepción que, me imagino, también habrá.

En fin, este rollo es sólo para dar mi opinión de que las BMW todavía son fiables en general y, aún así, te puede tocar la china.
 
Por último, he hecho lo mismo que has hecho tu y he buscado en google.

Dejo aquí lo primero que me ha salido sobre la Yamaha Supertenere... y no me he matado mucho, más bien nada. Fuente: Motomagazine FFMC Febrero 2014

MOTOR:Riesgo de fugas de aceite en las juntas del motor, cárter...varias campañas caso por caso...


LLANTAS:
Controlar meticulosamente el radiado de ambas llantas. Radios aflojados, rotos y hasta "desparecidos"...a partir de los 5000km. Que curiosamente es la frecuencia de revisión de radios preconizada por el fabricante.


BATERÍA:
Fallo de carga del circuito de carga, la moto debe arrancar sin vacilaciones en frío o en caliente. Algunas series de malas baterías han presentado signos de desfallecimiento prematuro.


MALETAS:
Las maletas de origen de la primera edición del modelo, prsentan fallos a nivel de los cierres y cerraduras, comprobar que la llave y los bombines no estén estropeados y funcionan sin forzar.


TOP-CASE:
La pletina de base del portaequipajes puede haber sido dañada al montar un top-case: fisuras, rotura...fué objeto de una campaña en los modelos 2010/2011 para montar una pieza reforzada.


HORQUILLA:
Riesgo de envejecimiento prematuro en las juntas SPI-retenes-de horquilla, controlar si hay restos de grasa en los tubos, y en la parte baja de los tubos: ver frenos incluso...


CUADRO DE INSTRUMENTOS:
Verificar su estado...sobre todo en caso de una moto equipada con un parabrisas alto no de serie...riesgos de deformación de los plásticos: efecto lupa.


A FAVOR:
Confort
protección
Estabilidad


EN CONTRA:
Peso
Acabado
Falta de carácter motor

Del foro de Supertenere: http://supertenere.foroactivo.com/t1375-atencion-llamada-a-revision-modelos-2015-en-usa

Pues parece que varios modelos fabricados por Yamaha del 1 de septiembre al 17 de noviembre tienen un problema con el cambio que puede provocar un accidente,uno de los modelos afectados es la Super Tenere 2015.Esta llamada a revisión parece ser solo en Estados Unidos pero supongo que dentro de poco será a nivel mundial.
Bueno pues los que teneis una ST 2015 ya sabeis ojo con el cambio.

En el mismo hilo unos posts más abajo...

Pues siento deciros que sí afecta a España y a mí en particular. Modelo 2015. Introduje el VIN de mi moto en la web que colgó Juanjo y me decía que mi ST "no se encuentra en el rango afectado por ninguna Campaña de modificación de fábrica". Sin embargo, he recibido carta del Ministerio del Interior con el número de identificación de mi Ternera, junto a otra carta de Yamaha en su interior que dice que "existe la posibilidad de que la operación de cambio de marchas no trabaje correctamente. La caja de cambios no quedaría bloqueada en ningún caso, aunque sí comprometido el cambio de la marcha." El fallo es "un defecto mecanizado en el tope del selector de eje de cambio de marchas de tu motocicleta".
En el concesionario me han dicho que no es nada grave. Ya tengo cita en el taller para finales de mes (ahora empieza la feria y aquí se paraliza casi todo).
Si os sirve mi experiencia con mi ST lo que le noto es que ocasionalmente no entra alguna marcha cuando reduzco varias marchas seguidas. Es como si "patinara" y no engranase la marcha. Hay que desembragar y volver a embragar y entonces sí que entra. Yo lo achacaba a lo virgen del motor y que era un proceso de acople de piezas en el rodaje. Es algo ocasional, pero si haces una conducción deportiva y te surje este problema a la entrada en una curva... sales recto de ella. Afortunadamente mi conducción es relativamente tranquila y como es mi primera moto grande aún no la exprimí.
Otra cosa que le he notado es que al bajar marchas el cambio no es tan suave como para subir de marchas, incluso con el motor bien caliente después de muchos kilómetros. Es como si rascase algo. ¿Es normal? ¿Es por ser una moto trail? ¿O será también consecuencia del fallo de fábrica?
Así que nada, a partir de ahora cuando veáis el cartero llegar a casa os quedará la duda de si os traerá esta noticia.

Siento haber sido tan extenso, pero me tenía que desahogar. Gracias.

¿Y por eso es una moto que falla? Pues no... bajo mi punto de vista no.

Simplemente: en todas partes cuecen habas.

Un saludo y espero que te lo tomes como lo que es, una reflexión. Te deseo que disfrutes mucho con la Yamaha, en serio.
 
Recuerdo 2003, yo con mi flamante Africa Twin nueva. Uno de los que estaba en el grupo (por aquel entonces MTM, Moteros Trail Madrid) tenía una de las KTM 950 recién salidas. La había traído importada de no recuerdo qué país. A la moto le falló absolutamente todo, bombas de todo tipo, fugas, retenes, radiador, líquidos.... Todas las semanas estaba la moto en el taller tras la salida del fin de semana. Cuando no arrancaba, no frenaba, no enfriaba, fugaba, perdía todos los líquidos, era un caramelo la moto, vamos. Y el tío persistió, él venía de una Super Ternera que usaba a diario o en las salidas más duras por no estropear la LC8!!!

Al final la mandó a tomar por saco, pero estuvo dos años penando con el jierro.... Se sabía de memoria todos los foros de KTM y los números de pieza que fallaban... en fin. En todos lados cuecen habas, pero a mí eso de las sueltas de manos a 200 por hora para ver si tiembla, y los cambios a 9.000 vueltas "como en la Triumph", me llegaron al alma.... La GS no es eso, y el que la compra y no sabe lo que compra, luego el mínimo problema es un mundo y aparecen cosas extrañísimas....

Que cada cual encuentre su montura sin desmerecer la que otros tienen porque la suya salió rana o él era la rana...
Saludos.
 
Hay algo que nunca entenderé. Ese sentimiento de ofensa que tienen algunos cuando se pone a parir a bmw... será un problema de autoestima?
 
Hay algo que nunca entenderé. Ese sentimiento de ofensa que tienen algunos cuando se pone a parir a bmw... será un problema de autoestima?
Creo que es facil de entender,si este foro es de aficionados a la marca BMW,encontaras aficionados a BMW,logica pura y si eres aficionado a BMW,pues no gusta que se caguen en tu marca favorita de motos..La mia es Ducati y lo sera por siempre,aunque por circustancias viajeras y viejunas ahora tengo un gs 1200 adventure LC y bien contento que estoy..
 
Última edición:
Creo que es facil de entender,si este foro es de aficionados a la marca BMW,encontaras aficionados a BMW,logica pura y si eres aficionado a BMW,pues no gusta que se caguen en tu marca favorita de motos..La mia es Ducati y lo sera por siempre,aunque por circustancias viajeras y viejunas ahora tengo un gs 1200 adventure LC y bien contento que estoy..

Efectivamente, añadiría que todo está también en cómo se diga y se exponga. Si eres el feliz poseedor de una GSLC y te están braseando con que la moto es una mierda y casi falta llamarte tonto por habértela comprado y no haber descubierto el maravilloso mundo de otras marcas, pues toca los bemoles, pero sólo lo justo. Luego miras tu moto y lo bien que te ha salido, y se te olvida todo cuando la arrancas.

Es más un problema de educación que de autoestima.
 
Hay algo que nunca entenderé. Ese sentimiento de ofensa que tienen algunos cuando se pone a parir a bmw... será un problema de autoestima?

Es que, precisamente ese es el tema... Crítica constructiva y con educación, la que quieras. Poner a parir.... Pues no. Como bien dicen es un tema de educación. Y me pasaría lo mismo con BMW, Honda, KTM o Hyosung.

Fíjate el enlace que he dejado yo sobre un compañero que expone su problema y se va de la marca y fíjate lo que le contesto: le felicito por cómo lo ha expresado.

Si acaso hay ofensa es con las formas, nunca con el contenido.

El problema es que tendemos a confundir libertad con libertinaje y así nos va...
 
Exacto, lo que algunos han dejado caer de que nuestra moto es una mierda (que igual lo es)... pero la insinuación de que somos bobos... pues personalmente a mi me ha cansado. Que a algunos les ha salido mal la moto, lo primero lo siento.... pero no insistas en que la mia en una mierda.
Y repito en todas toditas las marcas hay problemas...
 
Efectivamente, añadiría que todo está también en cómo se diga y se exponga. Si eres el feliz poseedor de una GSLC y te están braseando con que la moto es una mierda y casi falta llamarte tonto por habértela comprado y no haber descubierto el maravilloso mundo de otras marcas, pues toca los bemoles, pero sólo lo justo. Luego miras tu moto y lo bien que te ha salido, y se te olvida todo cuando la arrancas.

Es más un problema de educación que de autoestima.


Si eres feliz poseedor, que digan lo que quieran, a mi me da exactamente igual lo que digan si yo estoy contento y disfruto de mi moto. Es más, me da exactamente igual la marca de mi moto, yo no le miro el logo..

Pero también he sufrido una unidad mala, en un Audi A3, y no os deseo a ninguno pasar lo mismo..

Por eso también entiendo que hay gente que se queja justificadamente..
 
Como usuario de BMW y me considero fiel a la marca (con 8 de ellas) , también considero que si hay algo que no funciona correctamente hay que decirlo, y es por el bien común de todos.

Yo he sufrido en primera persona aquí en el foro es que hay usuarios que NO aceptan ni tan solo una critica de la moto, ni una....se sienten ofendidos por el hecho de manifestar públicamente un problema, algo que no he llegado a comprender nunca, y no ha sido por las formas os aseguro que me miro y mucho lo que escribo.

por ejemplo, Leer que nosotros (los que hemos sufrido algún que otro problema) somos los propios culpables de la caída de ventas de una moto, o desprestigio del modelo es absurdo y banal, sl la marca y su sistema post venta quien ha generado tal situación, no nosotros.

Me repito una vez mas, para mi BMW es la mejor de todas las marcas que he tenido, y su servicio también, he tenido suerte de parar a un buen taller, al menos yo recibo un buen trato y eso me ayuda y mucho.

Sobre el compañero que ha sufrido el problema, habría que ponerse en su piel, seguramente mas de uno tomaría la misma decisión sin dudarlo.

Lo dicho, hay que ser mas tolerantes, gusten o no las criticas muchas veces (no todas) son constructivas, y con suerte BMW Ibérica leerá este foro de referencia y le ayudara a tomar nota de los problemas de la gente, y si no lo hace, se equivoca pero muy mucho.

saludos
 
A día de hoy y en el mundo de las "naves espaciales"... (motos con una carga de electrónica tremenda), quien piense que existe (en esa gama) motos infalibles, opino sinceramente que aun cree en los Reyes Magos...

Quien quiera moto infalible que vaya renunciando a amortiguadores inteligentes de ajuste eléctrico, ASC, ABS, RDC, mapas de potencia etc, etc, etc...

Pero a quienes nos gusta la tecnología y llevar un porron de extras tenemos que asumir mayores riesgos en términos absolutos... seguramente que a una Yamaha XT660 no se le vaya nunca el control de tracción... entre otras cosas porque no lo tiene.;)
 
Yo puedo entender que quien tenga una moto determinada y le haya dado muchos problemas o problemas serios, los cuente todos, hasta los más insignificantes, en el foro de la marca en cuestión, lo que no es admisible es entrar en un foro exclusivamente a poner a parir a una moto o una marca determinada.

En cualquier caso no creo que nos corresponda a nosotros defender la honorabilidad de ninguna moto ni marca, éstas deberían velar por su imagen, ya sea con campañas atractivas, con información suficiente, con respuestas adecuadas a los problemas o con lo que haga falta.

Y un consejo gratis, al que le vaya bien la moto que ignore lo que lee por aquí que le pueda contaminar y que se centre en encontrar satisfacción con su moto y si no puede ignorar lo que lee pues que pase página y lea otra cosa.
 
Yo no digo que la 1200 LC sea la mejor del mundo, pero tampoco creo que BMW sea una mierda tal y como se lee en los foros últimamente...

Al menos en mi casa:

BMW 520d E39 2001: vendido con 150.000km, 0 problemas. Ahora lo tiene mi primo con 270.000km y subiendo.

BMW 520d E60 2006: 160.000km y subiendo

BMW 118d 2011: 100.000km y subiendo.

BMW F800R 2009: vendida con 11.000km. Solo se le fue la batería

BMW F800GS 2009: vendida con 19.300km. Me sudaba la junta de la tapa de balancines. Cambiada en el concesionario gratis fuera de garantía.

BMW R1200GS LC: por ahora 7.300km y ni me suda la bomba de agua, ni tengo ruido en el cilindro trasero ni me crujen las marchas ni nada de nada... Toco madera.

Si me sale mala la 1200 será mi primer BMW que me saldrá malo, pero la estadística me ha demostrado que es una gran marca, incluso fuera de garantía.
 
Hay algo que nunca entenderé. Ese sentimiento de ofensa que tienen algunos cuando se pone a parir a bmw... será un problema de autoestima?
Yo veo más problema de autoestima el necesitar poner a parir algo para justificarse a sí mismo. Y no va por ti ni únicamente en el mundo de las motos, sino en general.

Es habitual (menudo mundo en el que estamos) donde cuando algo o alguien despunta puntualmente en lugar de superarle parece que la única técnica que vale es la de hablar mal de él, desmerecerle. Ni quiero ni toca hablar de política pero fijaros que casi todos los partidos no plantean el qué harán sino lo mal que lo harán los demás. El concepto es calamitoso. Ejemplos específicos:
- Del Mercadona es del súper que peor se habla en términos generales.
- El McDonalds parece poco menos que veneno legalizado si atendemos a lo que se cuenta.
- Los productos Microsoft a veces parece que estén diseñados para fastidiarnos por lo que se lee.
Y qué tienen en común? Que dominan sus áreas de acción de manera muy clara, y somos nosotros mismos los que hacemos que pase.

No hagamos como el perro del hortelano, así que comamos (disfrutemos la moto que queramos) y dejemos comer (dejemos que disfruten tranquilamente de la moto que quieran).
 
Última edición:
Yo puedo entender que quien tenga una moto determinada y le haya dado muchos problemas o problemas serios, los cuente todos, hasta los más insignificantes, en el foro de la marca en cuestión, lo que no es admisible es entrar en un foro exclusivamente a poner a parir a una moto o una marca determinada.

En cualquier caso no creo que nos corresponda a nosotros defender la honorabilidad de ninguna moto ni marca, éstas deberían velar por su imagen, ya sea con campañas atractivas, con información suficiente, con respuestas adecuadas a los problemas o con lo que haga falta.

Y un consejo gratis, al que le vaya bien la moto que ignore lo que lee por aquí que le pueda contaminar y que se centre en encontrar satisfacción con su moto y si no puede ignorar lo que lee pues que pase página y lea otra cosa.
Completamente de acuerdo :thumbsup:
 
A mi me gustan las BMW porque van de puta madre, y ya está. Tienen pijadas igual que todas, y peculiaridades "made in BMW" como poner retenes de mierda, o 100 averías de piezas de mierda que valen 1€, y todo así... Eso es lo que no es de recibo. O que los talleres sean sacaperras profesionales. O que no haya despieces de cosas baratas... No, no, cambia la pieza entera... Anda ya.

Las RT me fueron muy bien, también Yamaha, Honda, y la GS del 2009 que tengo ahora, no miro para ella, es que ni la lavo en 6 meses, y va de puta madre.

Hay días que hace ruidos que otros no hace, otros va el cambio diferente, clics y clonks... Me la suda. Tiene aceite? Si. Gasolina?. También. Bueno pues salgo.

Me hace gracia lo de los cambios clonk, mi ex Honda metía clonks en 1a cojonudos. Y si os dejan una Harley como a mi, sabréis lo que son clonks y pataclonks.

La mía cuando me canse o me dé una avería gorda, la tiro o la cambio, igual que si fuera otra. No miro la marca ni miro nada. Si puedo compro otra que me guste, y a funcionar. Y si no nada.

La moto me sirve a mi, no yo a ella. Yo creo que el fallo de BMW, y de sus usuarios, es querer motos "ultrapremium" que no hagan ruidos, todo vaya como la seda, tengan mil mierdas electrónicas, y que no se estropeen nunca.

Ya. BMW no hace milagros...

Que se averíen bombas de agua en 1 año lo considero una mierda. Pero que empiecen a dar problemas electrónicos, lo veo normal. Si alguien probó o tiene una RT nueva full equipo sabrá a lo que me refiero...

Saludos.
 
Última edición:
le tengo que conocer fijo

Pues seguramente, si tienes contacto con los antiguos MTM, pregúntales por uno que tenía una LC8 en aquellas fechas y venía de una Super Teneré...

Por eso también entiendo que hay gente que se queja justificadamente..

Yo también lo entiendo cuando sufres problemas acumulados, pero no hay que perder ni el respeto, ni las formas.

Y si os dejan una Harley como a mi, sabréis lo que son clonks y pataclonks.


Yo creo que el fallo de BMW, y de sus usuarios, es querer motos "ultrapremium" que no hagan ruidos, todo vaya como la seda, tengan mil mierdas electrónicas, y que no se estropeen nunca.

Esos clonks del producto de la MoCo me los conozco y son parte de su esencia.

Por otra parte, el problema de soltar casi 20.000 euros es pensar que te has comprado un platillo volante.... y no.
 
Hay días que hace ruidos que otros no hace, otros va el cambio diferente, clics y clonks... Me la suda. Tiene aceite? Si. Gasolina?. También. Bueno pues salgo.

Me hace gracia lo de los cambios clonk, mi ex Honda metía clonks en 1a cojonudos. Y si os dejan una Harley como a mi, sabréis lo que son clonks y pataclonks.

La mía cuando me canse o me dé una avería gorda, la tiro o la cambio, igual que si fuera otra. No miro la marca ni miro nada. Si puedo compro otra que me guste, y a funcionar. Y si no nada.

La moto me sirve a mi, no yo a ella. Yo creo que el fallo de BMW, y de sus usuarios, es querer motos "ultrapremium" que no hagan ruidos, todo vaya como la seda, tengan mil mierdas electrónicas, y que no se estropeen nunca.


Saludos.

Muy bueno. :D
 
Y a todo esto............estamos hablando de un cambio de marchas que hace ruido, no?.

Rompió alguno?

Va a ser que no..........
 
Como se nota que algunos no habéis experimentado lo que es tener un problema con la caja de cambios de la GS LC. No es una cuestión de ruidos, eso es lo de menos. A los que nos tocó sufrir esa caja, lo que realmente nos molestaba eran las rascadas del cambio. Con la moto en frío, todo era una delicia, iba PERFECTA, los cambios entraban sin más como una moto "normal", en definitiva, como tiene que comportarse un cambio de marchas. Pero.... En cuanto subía la temperatura, concretamente a partir de los 82º, aquello empezaba a pegar unos rascazos, que eran insoportables, no siempre, pero muy a menudo, y curiosamente cuando más necesitabas cambiar, es cuando te pegaba el ostiazo en el pie y tenías que volver a embragar y darle con ganas para que entrase. Y no hablemos de circular por ciudad, en primavera-verano, por encima de los 20º ambiente. La sensación era tal que parecía no funcionar el embrague, entraban tan duras, rascando y con tanta brusquedad, que daban ganas de bajarse de la moto y tirarla al suelo. Sin más.

Es evidente que los que sufrimos este problema y quien todavía lo sufre, sabe perfectamente lo que es y la impotencia de ver como te has gastado 19.000 euros en una moto, pensando que comprabas lo mejor del mercado y te encuentras con un fallo garrafal, que aun todavía, después de 3 evoluciones del modelo se sigue reproduciendo. Es como jugar a la ruleta rusa, pero en vez de llevar 1 sola bala en el revolver, llevas 5.
Y si a esto, encima se une una mierda de concesionario, que prefiero no contar más, porque estoy tan encendido que si contase lo sucedido con el pedido de mi Adventure fracasado, correría el riesgo de que me expulsasen de este foro por ser incapaz de redactar un post sin insultar, entonces créeme que los que nos hemos quejado del cambio y en algunos casos, se han llegado a vender las motos por este problema, tenemos motivos más que suficientes para haber tomado esa decisión.
 
Última edición:
Nakato, yo no tengo ese problema en la moto, yo tengo una K 100 RS 16V y va fenomenal, pero segun cuentas ese problema, suele darse por llevar un aceite demasiado poco viscoso, habeis probado en ponerle algo mas denso y ver el funcionamiento? es de perogrullo pero en los 24 años que llevo en el mundo del automovil esa suele ser la causade un mal funcionamiento en caliente de una caja de cambios.

Disculpa por la intromisión, no quiero dar lecciones ni mucho menos eh..
 
Nakato, yo no tengo ese problema en la moto, yo tengo una K 100 RS 16V y va fenomenal, pero segun cuentas ese problema, suele darse por llevar un aceite demasiado poco viscoso, habeis probado en ponerle algo mas denso y ver el funcionamiento? es de perogrullo pero en los 24 años que llevo en el mundo del automovil esa suele ser la causade un mal funcionamiento en caliente de una caja de cambios.

Disculpa por la intromisión, no quiero dar lecciones ni mucho menos eh..

No te preocupes, afortunadamente ya no es mi problema. Pero si como tu dices, un cambio de aceite solucionaba el problema, no entiendo por qué el concesionario de turno no hacía esa intervención.
 
Yo si estuviese en esa situación es lo primero que haria, habria que saber si alguien lo ha probado.

No obstante debe ser una gran p..tada pagar ese dineral por una moto y tener esos problemas, la mia me ha dado pegas pero es que tiene 20 años y me costó menos de 2000 euros, de esa forma se le perdonan pero en una motop nueva... uf que sudores me entran.

Bueno, ánimo a los sufridores de cambio y probad esa solución a ver que tal.

Un saludo.
 
Como se nota que algunos no habéis experimentado lo que es tener un problema con la caja de cambios de la GS LC. No es una cuestión de ruidos, eso es lo de menos. A los que nos tocó sufrir esa caja, lo que realmente nos molestaba eran las rascadas del cambio. Con la moto en frío, todo era una delicia, iba PERFECTA, los cambios entraban sin más como una moto "normal", en definitiva, como tiene que comportarse un cambio de marchas. Pero.... En cuanto subía la temperatura, concretamente a partir de los 82º, aquello empezaba a pegar unos rascazos, que eran insoportables, no siempre, pero muy a menudo, y curiosamente cuando más necesitabas cambiar, es cuando te pegaba el ostiazo en el pie y tenías que volver a embragar y darle con ganas para que entrase. Y no hablemos de circular por ciudad, en primavera-verano, por encima de los 20º ambiente. La sensación era tal que parecía no funcionar el embrague, entraban tan duras, rascando y con tanta brusquedad, que daban ganas de bajarse de la moto y tirarla al suelo. Sin más.

Es evidente que los que sufrimos este problema y quien todavía lo sufre, sabe perfectamente lo que es y la impotencia de ver como te has gastado 19.000 euros en una moto, pensando que comprabas lo mejor del mercado y te encuentras con un fallo garrafal, que aun todavía, después de 3 evoluciones del modelo se sigue reproduciendo. Es como jugar a la ruleta rusa, pero en vez de llevar 1 sola bala en el revolver, llevas 5.
Y si a esto, encima se une una mierda de concesionario, que prefiero no contar más, porque estoy tan encendido que si contase lo sucedido con el pedido de mi Adventure fracasado, correría el riesgo de que me expulsasen de este foro por ser incapaz de redactar un post sin insultar, entonces créeme que los que nos hemos quejado del cambio y en algunos casos, se han llegado a vender las motos por este problema, tenemos motivos más que suficientes para haber tomado esa decisión.


Nakato, has pasado a una GSA, ¿correcto? ¿no tienes ya ese problema? ¿no te ha dado miedo "jugártela" a encontrarte con la misma papeleta en la adventure? ¿qué te ha hecho no cambiar de modelo? (que al final GS y GSA, en tema motor son lo mismo)

Tío, a mi me pica el cambio, pero no lo acabo de ver por miedo a seguir con las mismas mierdas que ahora, llámense: fuga de "sangre de unicornio" (liquido refrigerante) por el agujerito del bloque motor, y marchas que rascan/golpean (esas la serias, las "pijadas" las dejo aparte)...

Así es que ya he probado la super-ternera y la KTM 1290 planificando un posible "plan B" para cuando ya se me hinchen del todo los colgantes...
 
Discrepo rotundamente, los problemas que le trae al dueño una moto mal hecha o defectuosa no es culpa del concesionario, es culpa de la fábrica, de la marca y de sus ingenieros cuando esa falla se repite en cientos de motos.
Si una moto da problemas, son de la moto, punto. Si el conce te lo resuelve en un santiamén, y barato VIVAA!!!.. pero no sucede a menudo con marcas como BMW.

Que los concesionarios BMW dan un servicio malo (por lo que todos comentan), son 20 pesos aparte, y además entendible con los problemas cambiantes y raros que les aparecen a las motos BM.

Parece ser que la primera cosa que hay que revisar de una BMW antes de comprarla es el concesionario que tienes cerca, a sabiendas de que tendrás problemas seguro.
Uno no debería comprarse una moto pensando como te resolveran los problemas en el conce, debería comprarse pensando que NO va a ir al concesionario, sueño que parece cada vez más extraño.

Pienso igual, una moto que da problemas no es cosa o culpa del concesionario ya que una moto que va bien no pisa el concesionario si no es para mantenimiento y parece no es el caso del compañero que inicia el hilo.

También comparto la opinión del señor moderador que no es necesario cambiar de foro ni es necesario tener una BMW para entrar aquí, pienso este es un foro que marcha bien con buena gente y bastante actividad y s epasan buenos ratos ni que de vez en cuando salgan hilos con quejas d ela marca pero son maquinas y al que le toca la china ya la tiene y eso jode mucho.

Suerte con tu nueva montura y un saludo.
 
No, al final no hice el cambio. El concesionario no me la quiso vender en última instancia. A parte de engañarme, y tratarme con una prepotencia que no debí pasar por alto y haber anulado el pedido he irme a otro sitio a comprarla.

A estas alturas ya no me compensa volver a pedirla en otro concesionario, otros 2 meses de espera a estas alturas del año, cuando dentro de un mes saldrán las novedades 2016.

Al igual que tu, estoy valorando otros modelos, incluso tenia medio apalabrado una gs 2012, pero no ha habido entendimiento.

lo de volver a jugármela, fue a raíz de probar una unidad de demo 2015 y comprobar que el cambio iba perfecto.
Nakato, has pasado a una GSA, ¿correcto? ¿no tienes ya ese problema? ¿no te ha dado miedo "jugártela" a encontrarte con la misma papeleta en la adventure? ¿qué te ha hecho no cambiar de modelo? (que al final GS y GSA, en tema motor son lo mismo)

Tío, a mi me pica el cambio, pero no lo acabo de ver por miedo a seguir con las mismas mierdas que ahora, llámense: fuga de "sangre de unicornio" (liquido refrigerante) por el agujerito del bloque motor, y marchas que rascan/golpean (esas la serias, las "pijadas" las dejo aparte)...

Así es que ya he probado la super-ternera y la KTM 1290 planificando un posible "plan B" para cuando ya se me hinchen del todo los colgantes...
 
Última edición:
Como se nota que algunos no habéis experimentado lo que es tener un problema con la caja de cambios de la GS LC. No es una cuestión de ruidos, eso es lo de menos. A los que nos tocó sufrir esa caja, lo que realmente nos molestaba eran las rascadas del cambio. Con la moto en frío, todo era una delicia, iba PERFECTA, los cambios entraban sin más como una moto "normal", en definitiva, como tiene que comportarse un cambio de marchas. Pero.... En cuanto subía la temperatura, concretamente a partir de los 82º, aquello empezaba a pegar unos rascazos, que eran insoportables, no siempre, pero muy a menudo, y curiosamente cuando más necesitabas cambiar, es cuando te pegaba el ostiazo en el pie y tenías que volver a embragar y darle con ganas para que entrase. Y no hablemos de circular por ciudad, en primavera-verano, por encima de los 20º ambiente. La sensación era tal que parecía no funcionar el embrague, entraban tan duras, rascando y con tanta brusquedad, que daban ganas de bajarse de la moto y tirarla al suelo. Sin más..........


No tengo mas que "desgraciadamente" que darte la razón, es efectivamente tal cual tu lo describes, .. en frio "genial" en "caliente" para pegarte un tiro, yo ahora aquí en la zona centro con los calores y los atascos... me da miedo hasta tocar la palanca.. , pero bueno :(:(
 
....... ese problema, suele darse por llevar un aceite demasiado poco viscoso, habeis probado en ponerle algo mas denso y ver el funcionamiento? ......suele ser la causade un mal funcionamiento en caliente de una caja de cambios....



Recuerdo haber leído varias veces en el foro, que alguien efectivamente lo ha puesto mas denso, y haberle leído que iba mejor, pero .. no se si esto afectara al resto del motor, al ir en conjunto el aceite de la caja con el resto del motor, y tampoco recuerdo en el supuesto de cambiarlo por otro mas denso, que viscosidad habría que poner ?

A ver si alguien nos puede decir algo sobre ello
 
Última edición:
Recuerdo haber leído varias veces en el foro, que alguien efectivamente lo ha puesto mas denso, y haberle leído que iba mejor, pero .. no se si esto afectara al resto del motor, al ir en conjunto el aceite de la caja con el resto del motor, y tampoco recuerdo en el supuesto de cambiarlo por otro mas denso, que viscosidad habría que poner ?

A ver si alguien nos puede decir algo sobre ello

En la mia, el aceite del cambio va separado del aceite de motor, en las vuestras al ir junto tienes que sacrificar al motor para mejorar la caja de cambios... vaya rollo..
 
En la mia, el aceite del cambio va separado del aceite de motor, en las vuestras al ir junto tienes que sacrificar al motor para mejorar la caja de cambios... vaya rollo..

fíjate que el cambio de todo en uno lo hicieron por el rollo aventurero para llevar menos aceites encima y simplificar el tema....
 
Recuerdo haber leído varias veces en el foro, que alguien efectivamente lo ha puesto mas denso, y haberle leído que iba mejor, pero .. no se si esto afectara al resto del motor, al ir en conjunto el aceite de la caja con el resto del motor, y tampoco recuerdo en el supuesto de cambiarlo por otro mas denso, que viscosidad habría que poner ?

A ver si alguien nos puede decir algo sobre ello

Un 10w-50 y mejora, por lo menos en mi caso, aunque tampoco esperes un cambio como la noche y el día.....

Respecto al funcionamiento, y con el video que se puso no sé si en este post, donde se veía como funcionaba una caja de cambios, me dijo por lo que le conté de la mía, que parecía que el embrague no actuaba bien, y era como meter las marchas a capón. Le dije que como era posible que entonces 5ª y 6ª no sonaran, y me dijo que al ser desarrollos más largos "costaba menos" meterlos "sin embrague"..... entiendase esto como decir que el embrague si actúa, pero no actua al 100%.
 
Atrás
Arriba