Hola Alex:
Pues sí, yo las disfruto como has podido ver en el post que he puesto. Muchas BMW, muchos kilómetros y todo perfecto. Todas las marcas hacen llamadas a revisión: kawasaki, yamaha, suzuki, honda, ktm.... por una u otra cosa. Una simple búsqueda en google te lo confirmará.
Por tu tono y resquemor imagino que habrás tenido una BMW y que has tenido problemas. Si es así lo siento mucho pero hay mucha más gente que no los ha tenido, y lo digo en serio, sólo que no lo dicen.
Ese link que has puesto no dice, por ejemplo, que el problema de las suspensiones de las RT fueron un problema de SACHS. De las scooters no te se decir pero de las GS hay que ser conscientes (y lo dice el artículo que tu mismo citas) que se han vendido 500.000 unidades. Y eso era antes, sólo en España el año pasado se debieron vender unas 3.000 más (entre ellas la mía). Es normal que alguna unidad haya tenido algún problema.
Por otra parte, hay un factor del cual jamás hablamos aquí y es el conductor. Todo el mundo dice que trata muy bien su moto y bla bla bla pero estoy convencido que un porcentaje de los que han tenido problemas no saben lo que se llevan entre manos.
Es como cuando se decía que los bóxers de aire gastaban aceite. Sí que gastaban algo por un efecto llamado lapeado (las dilataciones) pero si hacías un rodaje escrupuloso, la calentabas bien antes de apretarla y usabas aceite mineral el gasto era imperceptible. Pero claro, hay que saberla calentar bien. Una moto no está caliente en 5 kilómetros y hay muchos que se piensan que porque en el display ya está el indicador de temperatura "en el medio" ya se le puede dar candela a la moto...
Hay que mirar todos los factores y tener en cuenta todo.. hasta la probabilidad de que te toque la china a ti. Si es así, de verdad (y lo digo enserio) que lo siento muchísimo, pero no creo que se ayude en nada alarmando al personal sin especificar y explicar detenidamente lo que se dice en ese artículo. No es bueno proyectar resentimiento.
Yo mismo tuve un golf serie V que me salió malísimo. Falló todo lo que podía fallar. Hice una serie de consultas en el foro de VW y cuando estuve harto de pagar lo vendí y me compré... un BMW. Jamás he tenido un problema con él ni fui a ese foro a decir lo mal que van los Golf ni a publicar enlaces con fallos (que, si te pones a buscar, los encontrarás de todas las marcas en google). Simplemente asumí que me había tocado la china, cambié de marca y punto.
Hay un post en Mensajes Moteros de un usuario que ha tenido un problema y lo plantea de forma exquisita. Todos deberíamos aprender de él.
http://www.bmwmotos.com/foro/mensajes-moteros/481230-k1600gt-ya-es-historia.html
Por otra parte, hay un efecto rebote de algunos geseros a KTM. Han tenido problemas con BMW y han probado una moto con motor explosivo que apunta, comercialmente, a la quilla de flotación de la GS. Pues bien, estoy CONVENCIDO que cuando haya un número considerable vendido también empezarán a fallar. Y no me malinterpretéis, ojalá no pase, no se lo deseo a nadie pero es que es pura estadística. ¿Qué hemos de hacer después los geseros contentos con nuestra BMW? ¿empezar a despotricar de KTM? yo creo que no. Es más, no llevan vendidas ni una milésima parte que las GS y ya me se de casos con problemas de órdago... con la diferencia que si la gente se queja del servicio de BMW ya ni te quiero contar como es el de KTM salvo alguna excepción que, me imagino, también habrá.
En fin, este rollo es sólo para dar mi opinión de que las BMW todavía son fiables en general y, aún así, te puede tocar la china.