Vendo la moto. Tengo miedo.

Diego R1150R dijo:
Permiteme que discrepe. No estoy para nada de acuerdo con esta opinion.
Para mi la cuestion es intentar ser coherente. Si tienes una pasion,motos, escalada,submarinismo... la practicas pase lo que pase. Otra cosa es que no valores los riegos e intentes minimizarlos.
Cuando uno entra en esto de las motos debe pensar muy bien en que se mete. Una vez valorado esa decision valdra ahora y dentro de 20 años.

Si las motos no te apasionan, dejalas.No pasa nada, pero desde mi punto de vista, y con mucho respeto mi opinion es que el error no es dejar la moto ahora, fue comprarla al principio....

un saludo.
¿Es decir que una vez tomada una decisión ya se pierde la libertad de echarse atrás?. Perdonadme, pensé que esto era una afición y no una organización que se dedicaba a la venta de alcohol en Chicago en los 40 de forma clandestina.... ¡increible!
Estoy de acuerdo con Beckett en todo: Amigo Geño, si no te apetece ahora ir en moto, véndela, dónala a alquien o guárdala....lo que te pida el cuerpo y si dentro de un tiempo te apetece - pero te apetece a ti, únicamente a ti - pues te compras otra. Es tu decisión y además, hay que ser muy valiente para tomarla, ya que no es fácil. Saludos a todos.
 
Diego R1150R dijo:
Permiteme que discrepe. No estoy para nada de acuerdo con esta opinion.
Para mi la cuestion es intentar ser coherente. Si tienes una pasion,motos, escalada,submarinismo... la practicas pase lo que pase. Otra cosa es que no valores los riegos e intentes minimizarlos.
Cuando uno entra en esto de las motos debe pensar muy bien en que se mete. Una vez valorado esa decision valdra ahora y dentro de 20 años.

Si las motos no te apasionan, dejalas.No pasa nada, pero desde mi punto de vista, y con mucho respeto mi opinion es que el error no es dejar la moto ahora, fue comprarla al principio....

un saludo.

Tu has pensado bien lo que has escrito?
 
Ante todo decirte que respeto enormemente tu decisión, llegado ese caso es lo mejor que puedes hacer.

A mí me pasa algo parecido a lo que comenta JuanXixon y Caridix, tengo a mí mujer embarazada de 6 meses, siempre hemos disfrutado juntos de la moto, tengo la gran suerte de que le apasiona, pero en estos momentos pienso que apartir de ahora y quizás egoístamente voy a tener que salir en moto sólo, se me hace duro el pensar que si nos pasase algo a los dos que sería de mi hija.

En fin me estoy poniendo tierno :-[ , mejor no pensar hasta llegado el momento.

Un saludo.
 
Vamos a ver si me explico.
El compañero Geño dice:
Los últimos accidentes trágicos, me han impactado mucho, ....y el miedo se me ha metido en la cabeza.  
   
...No quiero ni pensar en que nos pasara algo parecido a Demy y a mí,  y las consecuencias en mi familia que ello tendría ; ... se me arruinaría la vida para siempre.  
 
Me pregunto constantemente que es lo que está pasando en la carretera (sociedad), ...la agresividad que exhiben cada vez más algunos energúmenos, y la irresponsabilidad frente a terceros de los que vamos en nuestras motos totalmente expuestos.  
 
Cada vez más frecuentemente, se suceden más las incidencias

Esas son sus razones para dejar el mundo de la moto. Me parecen totalmente respetables, faltaria mas, y cada uno hace lo que mejor le parece, y mas en un tema tan serio como este.

A lo que yo voy, es que las razones que se exponen para dejar la moto ya existian antes de que decidas montar en moto, es decir, ese riesgo existe, y si no lo valoras al principio, acaba pasando esto, porque si lo piensas y valoras muy bien, el hecho de que sea una aficion peligrosa, insegura...no te deberia echar para atras...no se si me explico.

Otra cosa es que la situacion  cambie.Por ejemplo tener un hijo,( ya tienes que replantearte de nuevo si el riesgo de esa aficion/pasion que tienes vale la pena... )


kavza dijo:
Tu has pensado bien lo que has escrito?

Yo suelo hacerlo, no se tu. Otra cosa es que tu puedas estar de acuerdo o no, pero como no te has tomado la molestia de explicarmelo te limitas a despreciar mi opinion sin ningun argumento...

pepillo dijo:
¿Es decir que una vez tomada una decisión ya se pierde la libertad de echarse atrás?.


Es evidente que no. Solo trato de hacer ver que hay que ser adultos cuando tomamos decisiones, tomarlas con tiemp y sobre todo intentar ser coherentes, sobre todo con nosotros mismos.

pepillo dijo:
Perdonadme, pensé que esto era una afición y no una organización que se dedicaba a la venta de alcohol en Chicago en los 40 de forma clandestina.... ¡increible!

Fue en los años 20. Y no se a cuento de que viene eso???
 
En general, todas las opiniones son respetables, pero en este caso en particular más aún. Cada uno pensará de una determinada manera dependiendo de sus determinadas circunstancias.

Si en cada cosa que hacemos pensamos en lo que nos puede pasar no viviríamos. Otra cosa es que sólo se piense en sobrevivir o subsistir, pero vivir creo que conlleva algo más que levantarse, ir a currar, comer, volver a casa y dormir.
Y otra cosa, ¿realmente es tan peligroso ir en moto? ¡Por favor!, a veces sacamos las cosas de quicio.
 
Si el montar en la moto te va a suponer el ir "acojonado" o inseguro haces bien en venderla,aparcarla o lo que consideres oportuno.

El riesgo en "lata" tambien está ahí,personalmente no me siento mucho más seguro cuando voy en el coche.

Por mi anterior profesión he visto infinidad de accidentes de trafico (moto,coche,camión etc)logicamente ello dá que pensar,pero no hasta llegar al nivel de prescindir del coche o la moto o tener que conducir con miedo.


SALUDOS
 
Hola socio,

Bueno, como ya te han dicho por aquí los demás compis es tu decisión y además de común acuerdo con tu contraria, lo que la hace todavía más sólida.

Eres motero, motorista, motocliclista...o como te quieras calificar, has probado lo que se siente y lo has disfrutado, si ahora, por las razones que sean, crées que es el momento de dejarlo....déjalo.

No hay nada peor que hacer algo que no te reporta satisfacción y que además pienses que puede crearte problemas. Sabes lo que te pierdes, seguro, pero también sabrás lo que esperas ganar.

V´sssss siempre en todo caso, vayas o no en moto.
 
Diego R1150R dijo:
Permiteme que discrepe. No estoy para nada de acuerdo con esta opinion.
Para mi la cuestion es intentar ser coherente. Si tienes una pasion,motos, escalada,submarinismo... la practicas pase lo que pase. Otra cosa es que no valores los riegos e intentes minimizarlos.
Cuando uno entra en esto de las motos debe pensar muy bien en que se mete. Una vez valorado esa decision valdra ahora y dentro de 20 años.

Si las motos no te apasionan, dejalas.No pasa nada, pero desde mi punto de vista, y con mucho respeto mi opinion es que el error no es dejar la moto ahora, fue comprarla al principio....

un saludo.

Cuando compras una moto, es porque te apasiona esa moto, y porque quieres rodar con ella. Por lo tanto comprarla es la cosa más coherente del mundo.

Y si después se dan circunstancias con las que no contabas, o con las que contabas pero valorabas de forma diferente (por ejemplo, un susto, una caída, el nacimiento de un hijo, la muerte de un ser querido, ...), y no disfrutas con la moto, lo coherente es dejarla.

Y si con el tiempo vuelve el gusanillo de la moto y te apetece volver a rodar, comprar una moto para rodar es lo más coherente.

Un saludo compañero ;)
 
A mi, desde joven, me apasionaba la montaña y me siguen apasionando y hago montañismo, pero la escalada en roca, que era lo que más me atraía, hube de dejarla por que llegó un momento, después de algunos sustos y algún accidente por medio de algún amigo, en que el miedo que me entraba en alguna ocasión en que me quedaba atascado ante algún desplome (techo) complicado, era superior al placer de escalar, y el miedo me hacía perder concentracción y me llegaba a fatigar más que la propia escalada. De esto hace ya años, y creo que fué una acertada decisión.
Por tanto, si ahora has decidido dejar la moto, haces lo adecuado, y si en el futuro cambias de opinión, y decides volver, también harás lo acertado. ;) :)
 
En primer lugar, no soy quien para decirte si haces bien o no en tomar tu decisión. Es tu decisión y como tal hay que respetarla.

De hecho, leer el post no significa que se tenga que entrar a valorar o no por obligación, pero cada cual es muy libre.

Si de comentar se trata, te diré que yo en tu lugar haría lo mismo, pues no se puede montar en moto en esas condiciones y dandole vueltas a este y otros temas. Se trata de disfrutar y si no se disfruta, pues a dejarlo y ya está. Aunque pese tomar la decisión creo personalmente que si fuera ese mi caso, es lo mejor que podría hacer.

Salu2 para todos y suerte.
 
Beckett dijo:
Cuando compras una moto, es porque te apasiona esa moto, y porque quieres rodar con ella. Por lo tanto comprarla es la cosa más coherente del mundo.

No, si no se valoran los riegos que conlleva.

Y si después se dan circunstancias con las que no contabas, o con las que contabas pero valorabas de forma diferente (por ejemplo, un susto, una caída, el nacimiento de un hijo, la muerte de un ser querido, ...), y no disfrutas con la moto, lo coherente es dejarla.


Ahi mas dao. ;)

Y si con el tiempo vuelve el gusanillo de la moto y te apetece volver a rodar, comprar una moto para rodar es lo más coherente.

Volvemos al punto 1 ;)

Un saludo apañero :D
 
MAGIC -MPM- dijo:
De hecho, leer el post no significa que se tenga que entrar a valorar o no por obligación, pero cada cual es muy libre.

Ehhhh ??? ??? ??? esto si que no lo pillo. :o
 
Hola a todos.
      Repasando las distintas opiniones, .... está claro que no estamos hablando de matemáticas. Esto no son Ciencias.  .......Es Filosofía pura.

 .... hablamos de sentimientos, sensaciones, momentos en la vida de cada uno, que comportan nuestra propia existencia.
     
     Tomamos decisiones que nos guían por la Vida, y que acertada o equivocadamente, le dan forma a nuestra personalidad y curten nuestra piel cada día más con una nueva arruga en la misma.

       No es cuestión de "pelotas sí..... o pelotas no".

   ... hoy he tomado esta decisión, y mañana no sé cual tomaré.
       
       Creo,  que no se debe reducir todo a que o voy en moto, ...o no vivo intensamente.

       ... El error no fue comprar la moto. El error reside en conservarla cuando te das cuenta que ya no tienes ilusión y sí mucho miedo a una tragedia.        

         Gracias por vuestras opiniones.  Da igual si se está a favor o en contra.
         .....Lo importante es opinar.   :) :)

           Saludos.   :D
 
Atrás
Arriba