Verano, calor, temperatura motor Boxer !!

josepmaria

Curveando
Registrado
10 Mar 2004
Mensajes
14.669
Puntos
113
Ubicación
Vilafranca
Hola Chicos,

Ayer se me ocurrio entrar por la Gran Via a las 7 de la tarde.  Ni os cuento, el trafico como estaba.  La temperatuira subio dos rallitas mas de la mitad.

Que haceis en casos de retenciones, parar y arrancar cada dos o tres minutos, asi durante 20 minutos, con un calor que no veas.  

saludikis
 
Yo he llegado a parar la moto y fumarme un cigarrillo :-[ No son motores preparados para estar parados demasiado tiempo, sino que necesitan refrigerar a base de movimiento. Total, que en un par de ocasiones he preferido parar (mes de Agosto) y dejar que baje la temperatura. No es ningún consuelo pero es que no hay demasiadas soluciones :-(

Te acabaste comprando una R1200R no ?

Ráfagas
 
temperatura??? yo tengo una r1150r se puede saber la temperatura??? :'(
 
Franjohk dijo:
temperatura??? yo tengo una r1150r se puede saber la temperatura???  :'(

Claro que puedes saberlo.. cuando veas que se te rizan las pestañas, pues es el momento de parar ;D ;D
 
Ráfagas dijo:
Yo he llegado a parar la moto y fumarme un cigarrillo :-[ No son motores preparados para estar parados demasiado tiempo, sino que necesitan refrigerar a base de movimiento. Total, que en un par de ocasiones he preferido parar (mes de Agosto) y dejar que baje la temperatura. No es ningún consuelo pero es que no hay demasiadas soluciones :-(

Te acabaste comprando una R1200R no ?

Ráfagas

Hola Rafagas !!

Pues si, estrenadita del dia 12 de enero de 2007. 9000 kms que me ha dado hasta el momento de satisfacciones. es una moto muy muy divertida y util para el dia a dia.

saludos
 
Pues si es un problema la verdad, aunque espero que ahora tengan un kit de ventiladores ya que al darselas a la GC y estas vienen con este kit se solucione el problema
 
Si sube un par de rayitas, pues es que hace calor. No es un problema, es así. Y no pasa nada.

Otros motores boxer pertenecen a máquinas con tan "mala fama" (pero al revés) como los Porsche, Subaru y de similares características -pistones semiopuestos y refrigerados por agua- a los míticos escarabajos de Volkswagen -con su variante militar Kubelwagen- los Citroen 2CV, Dyanne, Mehari (vehiculo de dunas) y el anitguo Citroen GS (sí, había un Citroen que se llamaba así como muchos de este foro recuerdan o incluso habrán conducido, como un servidor).

Los motores boxer, como el resto de motores refrigerados por aire no tienen la estabilidad térmica de un motor refrigerado por líquido pero eso no quiere decir que haya que parar si hace calor y vamos despacio. ¿Paran los Subaru o los Porsche?

Saludos,
 
Bladerunner dijo:
Si sube un par de rayitas, pues es que hace calor. No es un problema, es así. Y no pasa nada.

Otros motores boxer pertenecen a máquinas con tan "mala fama" (pero al revés) como los Porsche, Subaru y de similares características -pistones semiopuestos y refrigerados por agua- a los míticos escarabajos de Volkswagen -con su variante militar Kubelwagen- los Citroen 2CV, Dyanne, Mehari (vehiculo de dunas) y el anitguo Citroen GS (sí, había un Citroen que se llamaba así como muchos de este foro recuerdan o incluso habrán conducido, como un servidor).

Los motores boxer, como el resto de motores refrigerados por aire no tienen la estabilidad térmica de un motor refrigerado por líquido pero eso no quiere decir que haya que parar si hace calor y vamos despacio. ¿Paran los Subaru o los Porsche?

Saludos,

Tu lo has dicho: Refrigerados por agua.

SAludos
 
Yo vengo del motor K , y en mas de una ocasión acabe con la temperatura por las nubes, con el chivato de aviso llamando a gritos, y esa lleva agua.


Ahora con la R1200GS aun no he tenido problemas…….
 
KOSTELO dijo:
[quote author=Bladerunner link=1182590491/0#6 date=1182640255]Si sube un par de rayitas, pues es que hace calor. No es un problema, es así. Y no pasa nada.

Otros motores boxer pertenecen a máquinas con tan "mala fama" (pero al revés) como los Porsche, Subaru y de similares características -pistones semiopuestos y refrigerados por agua- a los míticos escarabajos de Volkswagen -con su variante militar Kubelwagen- los Citroen 2CV, Dyanne, Mehari (vehiculo de dunas) y el anitguo Citroen GS (sí, había un Citroen que se llamaba así como muchos de este foro recuerdan o incluso habrán conducido, como un servidor).

Los motores boxer, como el resto de motores refrigerados por aire no tienen la estabilidad térmica de un motor refrigerado por líquido pero eso no quiere decir que haya que parar si hace calor y vamos despacio. ¿Paran los Subaru o los Porsche?

Saludos,

Tu lo has dicho: Refrigerados por agua.

SAludos
[/quote]
Lo que Bladerunner ha querido decir es que hay boxer refrigerados por agua y otros por aire  ;)

Boxer "de agua"; algunos Alfa Romeo, por ejemplo.

Boxer "de aire"; los Escarabajos, los 2CV, los 911 ...

El tema está en que nuestras boxer son refrigeradas por aire no forzado, a diferencia de los motores "automovilísticos" que se han citado que lo son de refrigeración forzada, o sea, que llevan un ventilador que incide directamente sobre los cilindros ayudando en la refrigeración cuando el vehículo no está circulando. Es el mismo sistema que tienen todos los escúters que no son refrigerados por agua y ahí los tienes en las grandes ciudades.

Evidentemente, la capacidad de refrigeración de un radiador de líquido es superior a la que puede llegar a dar un ventilador peeeero ... nuestros boxer sí que tienen refrigeración líquida, no de agua, pero sí de aceite y el resultado es el mismo: la refrigeración del motor no está sólo encomendada a que le de el aire a los cilindros cuando circulas, sino que el radiador de aceite se encarga de bajar la temperatura de éste para que el motor se mantenga en cotas de temperatura normales.

Al igual que he dicho antes, la refrigeración por "agua" es superior a la de aceite pero, ésta última, cumple perfectamente su cometido en un atasco. Vivo en una ciudad en la que se alcanzan los 35/36º diariamente en verano y jamás he visto el indicador de la temperatura del aceite más arriba de las últimas 3 rayitas ... te arden los tobillos y el calor que asciende es bestial pero nada más.

Si un boxer aire-aceite se calienta por encima de esos límites en una utilización normal lo lógico sería pensar que existe algún problema: radiador sucio u obstruído, tipo de aceite no correcto e, incluso, bajo nivel del mismo.

Es mi opinión, aunque puedo estar equivocado  ;)
 
Hola. Yo tengo una R850R, y no tiene ni testigo luminoso en el cuadro de mandos relativo a la temperatura del motor, ni "led" de nivel de temperatura ni nada de nada, ¿no será que los ingenieros de BMW no le deben dar mucha importancia a ésto? :-/. Yo vivo en Jaén, y desde ya "la caló" (como decimos aquí) es..., vamos que "te se cuecen los "w*vos"" :o :o :o, y yo ni paro el motor ni me preocupo lo más mínimo de éste aspecto, ¡ESO SI!, el nivel de aceite lo miro casi a diario ;), procuro tener los radiadores limpios de cadáveres de mosquitos y otros desafortunados invertebrados :'( (una brocha de cerdas recias va de maravilla ;))y, en la cochera, tengo el suelo diáfano para observar posibles manchas de líquido (del que sea).

Ráfagas pa to kiski.
 
Pues la verdad que con als experiencias de nuestros colegas andaluces, ya me quedo mas tranqui.
 
yo con la "k" de 22 añitos (casi).....nada de nada ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;)
 
suso_ dijo:
Pues si es un problema la verdad, aunque espero que ahora tengan un kit de ventiladores ya que al darselas a la GC y estas vienen con este kit se solucione el problema


Yo la verdad que más de una vez me he visto tentado a adaptarle uno de estos sistemas a la mia (Guzzi), que no es un boxer pero se refrigera igual ;)
 
Bladerunner dijo:
Si sube un par de rayitas, pues es que hace calor. No es un problema, es así. Y no pasa nada.

Otros motores boxer pertenecen a máquinas con tan "mala fama" (pero al revés) como los Porsche, Subaru y de similares características -pistones semiopuestos y refrigerados por agua- a los míticos escarabajos de Volkswagen -con su variante militar Kubelwagen- los Citroen 2CV, Dyanne, Mehari (vehiculo de dunas) y el [highlight]anitguo Citroen GS [/highlight](sí, había un Citroen que se llamaba así como muchos de este foro recuerdan o incluso habrán conducido, como un servidor).



Saludos,
DCP_3844.JPG

gs_delft_dashboard_pallas.jpg


No me negareis que el salpicadero no era curioso
 
Vosotros diréis lo que queráis pero a mi rt1200 con ocho meses ya le subió la temperatura dos veces en dos atascos llegando incluso a encender la luz de presión de aceite , lo hice mirar en bmw y le cambiaron la válvula de la luz y el mecánico que es un amiguete me recomendó que pusiera el ventilador de las de la benemérita que ya lo hay para la R1200RT (300 lereles) y de momento va bien , espero que en mi futuro viaje a Italia en julio no me de la tabarra.


VVVVVVVsssssss......
 
Cuando la espinilla pasa de rojo a violeta, me doy cuenta que la colorá está calentita por Málaga, así que lo que hago es acelerar y llegar pronto pa que se enfríe ella sola, ni caso al testigo que no tiene. ;)
 
hasta que en los cilindros no oigais clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan no hay problemas de temperatura.... cuando empiecen a cantar os pone en aviso....si la cosa no promete ir a mejor mejor lo de volver a plantearse hechar un cigarrito,
ES POR ESO QUE CANTAN QUE NO NECESITAN CHIVATO DE LUZ....
 
RAFA R-850-R dijo:
hasta que en los cilindros no oigais clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan   no hay problemas de temperatura....  cuando empiecen a cantar os pone en aviso....si la cosa no promete ir a mejor mejor lo de volver a plantearse hechar un cigarrito,
ES POR ESO QUE CANTAN QUE NO NECESITAN CHIVATO DE LUZ....


hola Rafa y cuando se hoye ese clan clan, que quiere decir, que se ha ecoñado algo je je je, por que a mi me lo hizo un momento, de ahi el post.
 
¡Hola a todos!:
Como ya han apuntado, creo que la solución es poner un electroventilador al radiador de aceite. Es cierto que  aunque suba la temperatura un par de rayas por encima de lo normal, no pasa nada, pero yo desde que le puse a la mía (1100RT) el eletroventilador voy mucho mas tranquilo y ella mas fresca.
Saludos
 
Uf, la refrigeración líquida es un problema potencial en algunas motos, sobretodo las monos, ya hemos visto (y sufrido algunos) los problemas que puede dar a veces en las F-GS, pero en esas circunstancias agradezco escuchar el ventilador (aunque me queme las piernas y los webs ;D ) porque sé que por lo menos la cosa se mantiene en una temperatura bastante estable (aunque altísima) ;)

Saludos
 
josepmaria dijo:
Pues la verdad que con als experiencias de nuestros colegas andaluces, ya  me quedo mas tranqui.

Pues yo de ti no me quedaría tranquilo.

Es verdad que en algunas ciudades de Andalucia hace más calor que en Barcelona, pero su tránsito no es el mismo y lo digo porque me muevo por esas ciudades (Sevilla, Córdoba, Gránada y Jaén) Y los recorridos que hace cada uno son exclusivos ;D

Yo en Barcelona, por 2 veces ya he tenido que parar la RT12 porque se dispara la temperatura, y la moto va de fábula al igual que su radiador de aceite, pero cuando vas de atasco en atasco no circula el aire y no refrigera al no llevar ventilador como los coches que aquí han apuntado. Y si te pilla en un tunel del Cinturon Litoral, je, je, entonces no se si el problema es la moto o yo ;D ;D ;D

La solución es la que comenta un compañero: poner un ventilador al radiador de aceite.

Si todavía no lo he puesto es por saber cuantas veces me hará falta y su resultado con la bateria, que es uno de los defectos de estas motos. Ya que si no estoy mal informado las RT's de los cuerpos de seguridad llevan dos baterías.

Habrá que seguir el tema, pero que se calienta, que le empiezan a castañear las valvulas y que al final hay que pararla, fijo, fijo.

Un saludo
 
[/quote]

Si todavía no lo he puesto es por saber cuantas veces me hará falta y su resultado con la bateria, que es uno de los defectos de estas motos. Ya que si no estoy mal informado las RT's de los cuerpos de seguridad llevan dos baterías.

[/quote]


Saludos al foro

La segunda bateria que lleval las RT's de los cuerpos de seguridad solo sirve para alimentar el sistema de comunicaciones y luces y sirenas de emergencia.

Vss.
 
DeuBCN3 dijo:
[quote author=josepmaria link=1182590491/0#11 date=1182699458]Pues la verdad que con als experiencias de nuestros colegas andaluces, ya  me quedo mas tranqui.

Pues yo de ti no me quedaría tranquilo.

Es verdad que en algunas ciudades de Andalucia hace más calor que en Barcelona, pero su tránsito no es el mismo y lo digo porque me muevo por esas ciudades (Sevilla, Córdoba, Gránada y Jaén) Y los recorridos que hace cada uno son exclusivos  ;D

Yo en Barcelona, por 2 veces ya he tenido que parar la RT12 porque se dispara la temperatura, y la moto va de fábula al igual que su radiador de aceite, pero cuando vas de atasco en atasco no circula el aire y no refrigera al no llevar ventilador como los coches que aquí han apuntado. Y si te pilla en un tunel del Cinturon Litoral, je, je, entonces no se si el problema es la moto o yo  ;D ;D ;D

La solución es la que comenta un compañero: poner un ventilador al radiador de aceite.

Si todavía no lo he puesto es por saber cuantas veces me hará falta y su resultado con la bateria, que es uno de los defectos de estas motos. Ya que si no estoy mal informado las RT's de los cuerpos de seguridad llevan dos baterías.

Habrá que seguir el tema, pero que se calienta, que le empiezan a castañear las valvulas y que al final hay que pararla, fijo, fijo.

Un saludo[/quote]

pues yo en plena retencion del viernes pasado, me empezo a castañear con el clon clon este tipico, justo antes de emprezar a arrancar, arrancamos en el semaforo y ya no me lo ha vuelto a hacer. No se , imagino que bueno no es para la moto ni que pieza del motor es la que hace clon clon clon, espero que no sean los faldones de los cilindros.
 
El electroventilador consume poco, creo que entorno a los 20 Watios, es decir lo que la luz del freno o menos, no hay problemas con la batería.

No os confieis mucho con eso de que no pasa con las subidas de temperatura. Si el propio fabricante ya te dice de no mantener mucho tiempo el motor en marcha y la moto detenida, si en determinadas unidades (motos policiales) lo trae montado de serie, pués como que algo puede pasar, ¿no?. Y los problemas de la sobretemperatura no aparecen de inmediato, salvo calentón bestial, sino que hay van quedando, eceites y retenes degradados por exceso de temperatura,piezas trabajando con dilataciones anormales, etc. De esto ya se ha hablado en este foro largo, tendido y con fundamente. A ver si localizais un post de Tabayú, que dió una lección magistral de mecánica en este tema.

Un saludo
 
thernango dijo:
El electroventilador consume poco, creo que entorno a los 20 Watios, es decir lo que la luz del freno o menos, no hay problemas con la batería.

No os confieis mucho con eso de que no pasa con las subidas de temperatura. Si el propio fabricante ya te dice de no mantener mucho tiempo el motor en marcha y la moto detenida, si en determinadas unidades (motos policiales) lo trae montado de serie, pués como que algo puede pasar, ¿no?. Y los problemas de la sobretemperatura no aparecen de inmediato, salvo calentón bestial, sino que hay van quedando, eceites y retenes degradados por exceso de temperatura,piezas trabajando con dilataciones anormales, etc. De esto ya se ha hablado en este foro largo, tendido y con fundamente. A ver si localizais un post de Tabayú, que dió una lección magistral de mecánica en este tema.

Un saludo

estaria bien de recuperar ese post, yo lo intentare si echadme una mano por favor.

en cuanto a lo del electroventilador, es una opcion de BMW o industria auxiliar ??
 
Todavía me acuerdo de ese tablero y el velocímetro en plan lupa ;D
 
[quote author=josepmaria link=1182590491/15#25 date=1182839380][quote author=thernango link=1182590491/15#24 date=1182801611]El electroventilador consume poco, creo que entorno a los 20 Watios, es decir lo que la luz del freno o menos, no hay problemas con la batería.

No os confieis mucho con eso de que no pasa con las subidas de temperatura. Si el propio fabricante ya te dice de no mantener mucho tiempo el motor en marcha y la moto detenida, si en determinadas unidades (motos policiales) lo trae montado de serie, pués como que algo puede pasar, ¿no?. Y los problemas de la sobretemperatura no aparecen de inmediato, salvo calentón bestial, sino que hay van quedando, eceites y retenes degradados por exceso de temperatura,piezas trabajando con dilataciones anormales, etc. De esto ya se ha hablado en este foro largo, tendido y con fundamente. A ver si localizais un post de Tabayú, que dió una lección magistral de mecánica en este tema.

Ayer precisamente ,estuve hablando con un mecanico de la benemerita ,y me comentaba lo que estamos hablando,
Que la moto que tienen es divina ,pero que le falta potencia (850c/c) y lo peor ,los palizones que le meten porculpa de calor,suelen romper mucho de valvulas,cilindros...
Que aunque llevan el ventilador ,no es su panasea.
La k/75 por su refigeracion liquida se adaptaba mas a su trabajo y se rompian menos.
Con esto no quiero decir que la R sea peor ,es que el motor boxer tiene unas salvedades ,es que se refrigera por la marcha ,que no lo debemos olvidar si queremos que nos dure mucho años.
Saludos.vssssss ;) ;) ;)
 
Por esta zona veo mucho a los marroquíes en tránsito que solucionan el tema dejando levantado un rato el capó del motor...No se podría aplicar esto al boxer...? [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_1.gif]
 
Esa GS ... Citroën !! Si que me acuerdo !! Fue coche del año ?? 73 ?? 74 ??

Como pasa el tiempo !!
 
;Dhasta que en los cilindros no oigáis clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-
clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan-clan no hay problemas de temperatura.... cuando empiecen a cantar os pone en aviso....si la cosa no promete ir a mejor mejor lo de volver a plantearse echar un cigarrito,
ES POR ESO QUE CANTAN QUE NO NECESITAN CHIVATO DE LUZ....



RAFA después del ultimo clan no se oye el chof del cilindro al caer al suelo derretido ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D :o :o :o :o ::) ::) ::) ::)
 
DDMotard dijo:
Por esta zona veo mucho a los marroquíes en tránsito que solucionan el tema dejando levantado un rato el capó del motor...No se podría aplicar esto al boxer...?  [smiley=2vrolijk_08.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_26.gif] [smiley=vrolijk_1.gif]
Buena idea!!

La próxima vez que arda la cosa abriré .... ¿una maleta? ;D ;D ;D
 
Si tiene guasa la cosa..... pero señores semos algo serios.... :o, que de las opiniones vertidas la conclusion es que salen perjudicadas las mecanicas por exceso de calor.... :-[. Como siempre el fabricante se queda calladito pues como aún asi duran.......... ;D tiene que ganarse la vida la post venta, digo yo. Sino no entran al taller JAMAS. Venga retomen el tema a ver si averiguamos lo del electroventilador en radiador de aceite, que yo vi algo pero ahora no lo encuentro, saludos y a pasar la calor.............. :P :P :P
 
Pues tendremos que inventar nosotros algo para solucionar la papeleta sinó queremos salir ardiendo en un semáforo y no lo digo por mí porque en la población que vivo y en la otra que curro los semáforos no funcionan ;D
 
tema muy interesante y que me preocupa ya que ayer sin ir más lejos, en Madrid, atasco y subida de temperatura hasta linea roja ¿que va a pasar cuando haga calor de verdad? mi moto es 1100 RT y me interesa mucho el asunto del electroventilador ¿alguien me puede decir donde se compra, cuanto vale, como se instala?
saludos
 
Yo opino que si le ponemos una de esas mantas de hielo al rededor de los cilindros como si fuera una botella de albariño p.m.
Insertar CODE, HTML o PHP:
;D ;D ;D ;D ::) ::) ::) :) :)
 
Pués comprarlo puedes hacerlo en el conce, pero ya sabes la que te espera con el precio. La colocación es sencilla, solo :D tienes que quitar las fibras incluida la frontal, soltar el radiador y cambiar su soporte por el que trae el electroventilador. Luego tienes que conectarlo, evidentemente, y ahí es donde tienes que pensar por donde echas los cables y donde conectas.

Lo ideal es buscar uno en un desguace. Yo instalé uno en mi moto que me vendió un forero al que le sobraba uno.
 
bmw recomienda no tener el motor en marcha cuando se este parado mas de10 minutos.
 
Como ya he comentado a algún compañero, yo puse el electroventilador a mi 1100RT, desde entonces nunca ha subido la temperatura ( de la moto ) mas de seis rayas del indicador.
Respondiendo a alguna pregunta os diré que yo lo conseguí  ( la tobera y el electroventilador) a través de eBay ( de Alemania), creo recordar que me costó alrededor de 70 euros ( incluído el transporte).
Respecto a la instalación, la parte mecánica es fácil, una vez quitado el carenado, incluyendo el frontal, basta sustituir una tobera por otra ( no hay que desmontar el radiador). La parte eléctrica, aunque no es dificil, sí es algo mas engorrosa, yo aparte del sensor ( que no he usado el de BMW) he puesto un pulsador que me permite activar el ventilador a voluntad.
Si alguien se anima a hacerlo y necesita cualquier aclaración , os ayudaré en lo que pueda. También, si lo necesitáis, os puedo faclitar el circuito que he usado para la instalación.

Saludos
 
Buenas boletus, no te importaria poner la pagina de eBay.... y por otro lado servira para la R1100RS. :-?, Rfgs.......... :D
 
El tema del idioma es más fácil de lo que parece, yo no tengo ni puñetera idea de alemán, pero si tienes una cuenta en eBay de España, cuando haces el seguimiento de un artículo, aunque esté en otro país, ya te hacen una traducción bastante aceptable, el resto..... las imágenes ayudan y si te has de poner en contacto con el vendedor, con un poco de suerte lo puedes hacer en inglés.

Saludos
 
El verano pasado en un mega atasco en Madrid: Sábado de puente por la mañana + 30º temperatura ambiente + obras M30 + vuelta ciclista= recalentón de cojones.

El motor también me comenzó a sonar (ese CLAN CLAN CLAN) y la moto no arrancaba suave (embrague cocido)... la dejé reposar unos minutos y listo (por si acaso la terminé de refrigerar por Navacerrada... jeje)

La verdad esque acojonó un poco, pero no hubo secuelas mecánicas.

Saludos
 
Tendriamos que buscar algún superviviente del ejercito aleman del africa corps y preguntarle como solucionaron ese problema con sus motos sin radiadores de aceite, con sidecar, con 50 grados de temperatura y con unas pistas de arena de aqui te espero, creo que exageramos un poco.
Nuestras motos son descendientes de aquellas de los años de catapúm, pero con tecnologia mucho más moderna, con radiadores de aceite y con unos aceites que no tienen nada que ver con los que se usaban por aquellas fechas.
A mi lo que me preocupa es que me quemo los pies con los puñeteros cilindros.
V´ssssssssss
 
R 850 C dijo:
Tendriamos que buscar algún superviviente del ejercito aleman del africa corps y preguntarle como solucionaron ese problema con sus motos sin radiadores de aceite, con sidecar, con 50 grados de temperatura y con unas pistas de arena de aqui te espero, creo que exageramos un poco.
Nuestras motos son descendientes de aquellas de los años de catapúm, pero con tecnologia mucho más moderna, con radiadores de aceite y con unos aceites que no tienen nada que ver con los que se usaban por aquellas fechas.

En aquella época no habría indicador de temperatura ni de (falta de) presión en el aceite. Es decir, ojos que no ven 8-), bóxer que no siente ::).

Eso sí, romperían algo más que ahora... :-/

Vs
 
R 850 C dijo:
Tendriamos que buscar algún superviviente del ejercito aleman del africa corps y preguntarle como solucionaron ese problema con sus motos sin radiadores de aceite, con sidecar, con 50 grados de temperatura
y con unas pistas de arena de aqui te espero, creo que exageramos un poco
.
Nuestras motos son descendientes de aquellas de los años de catapúm, pero con tecnologia mucho más moderna, con radiadores de aceite y con unos aceites que no tienen nada que ver con los que se usaban por aquellas fechas.
A mi lo que me preocupa es que me quemo los pies con los puñeteros cilindros.
V´ssssssssss
No es por nada R 850 C.... pero ese es el kit de la cuestion....pistas libres,libres..... con algun "camello" "dromedario" y Tuareg de muy de vez en cuando.... que estamos hablando de atascos.... :o :o Thats it de cuestion,coleguis... ::) ::), sigo a la espera de mas información donde buscar el ventilata con carcasa y si servira para la mia....ta luego  :D
 
Aquí es Sevilla hace tela de caló y  los atascos..... con estas carreteras de la Expo del 92.... ya me diréis.... >:( y nunca me ha subido la temparatura, (de la Adventure), la mía sí :-/, sólo una rallita por encima de la mitad, y nada alarmante.
La Adv desde luego va menos carenada que la RT, pero quizá ésta lleve un radiador mayor.
Por mi parte, si bien lo vigilo constantemente, no me preocupa.  :)

OS VOY A DAR UN TRUCO FACIL PARA EL QUE LE INTERESE. (ojo, que me lío, :P esto es para las de refrigeración por agua) :)

Si os fijáis, el refrigerante que nos echan en el conce viene a tener una concentración de etilinenglicol del 20 ó 25 %...
Pues bien, si compráis en las grandes superficies una garrafa de refrigerante con una concentración del 50%, drenáis el circuito completo, incluyendo manguitos, y lo sustituis por éste con mayor poder refrigerante, la temperatura tarda mucho más en subir.
Yo lo comprobé en una zx9r y es mano de santo.  ;)
Para los que teman que la mayor concentración pueda dejar residuos, decirles que no.... que lo mismo que el que trae.  ;)
Es más facil y barato que poner un radiador.   ;)
Saludos y espero que a alguien le sirva...  :)
 
Miadventure dijo:
Aquí es Sevilla hace tela de caló y  los atascos..... con estas carreteras de la Expo del 92.... ya me diréis.... >:( y nunca me ha subido la temparatura, (de la Adventure), la mía sí :-/, sólo una rallita por encima de la mitad, y nada alarmante.
La Adv desde luego va menos carenada que la RT, pero quizá ésta lleve un radiador mayor.
Por mi parte, si bien lo vigilo constantemente, no me preocupa.  :)

OS VOY A DAR UN TRUCO FACIL PARA EL QUE LE INTERESE.  :)

Si os fijáis, el refrigerante que nos echan en el conce viene a tener una concentración de etilinenglicol del 20 ó 25 %...
Pues bien, si compráis en las grandes superficies una garrafa de refrigerante con una concentración del 50%, drenáis el circuito completo, incluyendo manguitos, y lo sustituis por éste con mayor poder refrigerante, la temperatura tarda mucho más en subir.

Yo lo comprobé en una zx9r y es mano de santo.  ;)
Para los que teman que la mayor concentración pueda dejar residuos, decirles que no.... que lo mismo que el que trae.  ;)
Es más facil y barato que poner un radiador.   ;)
Saludos y espero que a alguien le sirva...  :)

Mira que lo he intentado en la 1150R, pero parece que no funciona... ::)
 
Atrás
Arriba