Qué gran viaje!!
Yo estube por allí en semana santa. Hicimos Croacia, Montenegro y Bosnia. A Serbia no teníamos previsto entrar y nos quedamos con las ganas. Eslovenia no cuenta que la hicimos toda por autopista por culpa de la nieve.
Si quieres te puedo pasar alguna dirección de sitios donde pernoctar que para mi gusto, valen la pena.
Lo mejor de Croacia: Dubrovnik (claro que en verano será otra cosa...) y la zona cerca de Metkovic (nos desviaron desde la costa hasta allí por obras y fue una suerte, hay una zona pantanosa y unos parajes totalmente inhospitos que nos dejaron atontados). En Dubrovnik sube a la montaña que queda detrás (Bosanka). Tiene unas vistas impresionantes y te aleja del barullo. Cuando salímos de Bosnia tiramos hacia Zagreb por autopista (maldita nieve que nos fastidió el viaje). Teníamos pensado visitar la antugua base aérea subterrane de Zeljava, orgullo de Tito (
http://zeljava-lybi.com/). Por supuesto, allí al ladoo tienes los lagos de Plitvice. Zagreb dicen que es la capital más aburrida de Europa (dicho por moteros de allí) pero está limpia y el centro es bonito. Estube allí en lunes de Pascua, así que no puedo opinar sobre si es divertida porque estaba todo cerrado.
Lo peor: es la parte más cara de los Balcanes. La carretera de la costa, en verano, puede ser un infierno.
Lo mejor de Montenegro: TODO!!! La gente impresionante, hasta nos invitó a comer en su casa un anciano que solo hablaba serbio (o montenegrino, depende quién lo llama de una forma u otra). El paisaje de lo mejorcito. En la costa no te pierdas Kotor (fiordo!) y Sveti Stefan y en el interior te recomiendo la carretera a la antigua capital imperial, Cetinje (y alucina con la de coches de lujo de orígen sospechoso que se venden en las cunetas). La carretera de Podgorica a Belgrado es obligada. Pasas por unos cañones y barrancos que acojonan y por abajo fluye un río color turquesa que contrasta muchísimo con el color de la piedra. Una de las cosas que más ilusión nos hacía era el cañón del Tara, pero nos tuvimos que dar la vuelta porque a 200m ya nevaba y si seguíamos teníamos que dormir a 1.100m, con lo que era una incógnita si al día siguiente podríamos salir de allí o no. El lugar era Zabljak, a los pies del macizo Durmitor, parque nacional y Patrimonio de la UNESCO. Finalmente deshicimos camino y llegamos a Niksic. Allí nada destacable (llegamos de noche). Nos dió la impresión de ser lo más parecido a estar en la Rusia profunda (casi todo escrito en cirílico).
Lo peor: por supuesto, no haber podido estar más tiempo. Ojo con el tráfico de Podgorica. La carretera de Kotor a Budva fue un atasco contínuo y eso en verano tiene que ser demencial (Budva es como el Benidorm de Serbia y Montenegro). La comida puede resultar algo grasienta.
Lo mejor de Bosnia: la parte por la que entramos a Bosnia, por Trebinje. Naturaleza exhuberante e intacta. Como viajar en el tiempo. Los alrededores de Trebinje merecían más tiempo del que dedicamos. De allí fuimos al norte, al lago Bilecko (no tiene nada especial... y eso lo hace especial). Sin duda alguna los paisajes más impresionantes de todo el viaje fueron en esta zona de Bosnia, Trebinje al norte por la nacional y 13km después de Bileca desvío a la izquierda por unos parajes A LU CI NAN TES en dirección a Plana, Biieljani y Sstolac. De allí a Mostar un paseo. Mostar fantástico pero estamoos en lo mismo: en verano será otra cosa.
La ruta a Sarajevo muy bonita, pero una vez allí no hay mucho que ver. La parte de Jajce (se pronuncia "Yaitse"

) algo misteriosa. Muchos cuervos jajaja.
Lo peor: sin duda, los atascos de Sarajevo. De Mostar a Sarajevo hay mucho kamikaze en coche y en autobús (vaya exterior que nos hizo uno en pleno diluvio y con el asfalto arrancado para reasfaltar...

)
No se me ocurren muchos sitios tan interesantes donde viajar como los Balcanes.
Ya te digo, por privado te puedo pasar alguna dirección y contacto.
Enhorabuena por haberte fijado en esa zona.
PD: te recomiendo que la ída o la vuelta la hagas en ferry, yo haría la ida y aprovecharía para entrar a la zona por Dürres para verla también. Nosotros no lo hicimos porque las carreteras albanesas no tienen buen fama y con la que estaba cayendo...