Viajar solo

TEQUILA

Curveando
Registrado
30 Ene 2009
Mensajes
1.962
Puntos
83
Ubicación
MALLORCA
Después de haberlo probado todo, o casi, como más disfruto de mis "voltís" es viajando solo. Por la península y no más de una semana. Nada como ir por donde me da el aire... aunque a veces discuto conmigo mismo. ¿Qué hacéis vosotros, vosotras?
 
Viajar solo tiene sus ventajas, no discutes con nadie, sales a la hora que quieres, paras donde mas te apetece, llevas el ritmo que tu quieres, piensas mucho y te encuentras contigo mismo, le hablas ha tu compañera de viaje, (portate bien no me dejes tirado que bonita eres jajaja), etc. etc..., tambien sus desventajas claro, en determinadas horas del dia es muy aburrido sobre todo cuando llega la noche y despues de una larga jornada de muchos km., La verdad es que te tiene que gustar muchisimo y tambien ser muy valiente para emprender un viaje solo.
Yo en los muchos viajes que he hecho, tres viajes han sido solo y a la aventura tanto por España como por Europa, a los alpes franceses recuerdo que fueron 10 dias y 3500 km. sin reservas de hoteles ni gps, a la aventura total y disfrute mucho. Saludos
 
Pues te digo una cosa a veces es mejor porque tu estado de animo te lo pide o por otras razones que han mencionado los compañeros anteriormente , aunque tambien por otro lado tener la compañia deseada al terminar una dura etapa ayuda mucho . Yo lo he probado en un viaje por Francia y no estuvo mal, fue otra experiencia......
 
Viajar solo, decir adiós:

[video=youtube;zTvlCII4y0g]https://www.youtube.com/watch?v=zTvlCII4y0g[/video]
 
Nunca he viajado solo. Es más, en moto, solamente he hecho un viaje largo. Pero creo que prefiero hacerlo con la artillera o, en su casa, salir a rutear con un par de compis. Tendría que probar lo de la soledad, pero en estos momentos no me dejarían jejeje
 
Yo hice 3 viajes largos y los tres acompañado. Pero la verdad me gusta mas ir solo.
Cuando salgo de ruta (larga) voy siempre solo y no me aburro.
Eres libre de parar tirar, comer etc y hacerlo cúado quieras sin tener que contar con nadie.
Y yo me adapto muy bien a los demás, pero no todo el mundo lo hace y puede ser un problema.
Yo el próximo viaje largo tego claro que sera solo o como mucho me acompañara mi hija.
 
Salir en solitario me lo recomendó un compañero de grupo. Me dijo, pruébalo con una salida corta. Si no te gusta... no repitas... De esto hace ya... Y desde entonces, salvo alguna excepción, siempre en solitario. No busco encontrarme conmigo mismo ni el famoso "desconectar", me basta con tirar al monte y disfrutar el momento. Tampoco haga turismo, ya lo hice, no entro en ciudades, me alojo en sitios rurales cuanto más perdidos mejor y disfruto de esas carreteruchas perdidas que nunca sabes como van a acabar, siempre puedes dar la vuelta. Los de la península tenéis la gran ventaja de no depender de la impresentables de las navieras. Caras y malas. Os tengo envidia sana por poder salir de casa rumbo a... o sin rumbo. Los insulares dependemos de la porquería de transporte con el que tenemos que tragar.
 
Mi caso es lo contrario, tequila, para montar en moto me vale cualquier finde y cualquier carretera con curvas o cualquier pista cercana, no tiene porque estar lejos.

Así que, como mas disfruto la moto es usándola para mototurismo. Viajar en moto pero con el fin de visitar lugares y conocerlos, no solo atravesarlos.

Viajes largos me han llevado a Marruecos, Córcega, Holanda, los Alpes en varias ocasiones, Italia, Los Balcanes, Inglaterra, Man, Grecia....

Y te puedo asegurar que es un placer viajar en grupo con tus amigos. Con los que comparten tu afición. Y por la noche, en el descanso, tener la compañía que quieres para comentar el viaje, los sitios y ciudades visitados, los proyectos para el día siguiente, las anécdotas, los problemas, etc...
 
Para mí viajar solo o no, es la diferencia entre ir de viaje o de vacaciones
 
Yo he viajado sólo (Italia, Grecia, Albania, Macedonia, Kosovo, Serbia, Montenegro, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Eslovenia) y con otros 3 compañeros (Italia, Eslovenia, Croacia, Hungría, Rumanía, Moldavia, Transnistria, Ucrania, Bulgaria, Macedonia y Albania). Ambas formas molan y mucho, en grupo las acampadas son mucho más amenas y no echas de menos eso de contar a alguien lo que acabas de ver.
 
Entre viajar solo o no viajar elijo la primera opción; entre viajar solo o en compañía me decanto claramente por lo segundo y entre éstos, viajar con pareja o con amigos, claramente por lo primero; por desgracia he hecho bastantes viajes solo y no tiene nada que ver con hacerlo acompañado, se entiende con buena compañía, con afinidad, confluencia de criterios, etc. De acuerdo con que no siempre se puede porque quizás no tengas pareja o ésta no tiene esos días libres, o no le apetece ese destino o esa forma de acometerlo (moto), o lo que sea... Y de acuerdo también que no todo es positivo o negativo, p.e. descansos, kilometradas, alojamientos, comidas, etc. son diferentes si vas a dúo, pero globalmente no tiene nada que ver a favor de ir acompañado. Tampoco estoy de acuerdo con lo que dice Ted Simon que tu acompañante te distrae y dificulta el empaparse (en el nuevo entorno, paisaje, cultura, etc.)... En resumen: para mí lo ideal es viajar en pareja...
 
Última edición:
Por supuesto que cuando viajo conozco sitios, no paso de largo. Lo que procuro evitar son la ciudades, las autopistas y los sitios abarrotados. Ya los conozco y convivo con ellos en el día a adía. Cuando viajo me gusta tomar un café o comer en un pueblo pequeño, hablar con sus habitantes, que me recomienden que ver por la zona, donde alojarme, el tiempo que va a hacer...; perderme por donde sólo pasan los lugareños, pararme a "conversar" con el perro o con la vaca de la cuneta (En casa somos muy animaleros, entre otros, tenemos siete perros y no pequeños; un Mastín de Pirineo, un San Bernardo, dos Golden Retriever...); acercarme a esa pequeña cascada oculta... esas pequeñas cosas que te llenan más que visitar la catedral de turno... busco lo pequeño, el detalle... y lo bueno es que no hace falta irse muy lejos para encontrar ese mundo... está a la vuelta de la esquina. Todos son gustos, pero a mi me enriquece esta manera de viajar. Sin prisas y sin objetivos... Volver a casa más "rico" que cuando partí.
 
Última edición:
no me gusta viajar solo, ni en grupo numeroso..de 3 a 6 lo ideal y afines porque ya nos conocemos, vas respaldado en caso de averia o accidente sobre todo por el extranjero, compartes, te ries....no quita que alguna vez haga un corto solo algun finde...........
 
Nada como la variedad. Si a todo el mundo le gustara lo mismo sería hasta... peligroso.
 
Si vas solo y paras sobre todo por la tarde cuando llegas donde pernoctas en compañia te lo pasas mejor pero hay que juntar los criterios de todos y no siempre es facil, a mi me encanta el romanico y sobre todo cuando he ido al norte me embeleso y soy capaz de estar dos dias o tres en hospederias de los monasterios cosa que si voy con mas se que les resultaria aburrido y no comprometeria a nadie a seguir mis gustos. Pero solo o en compañia lo importante es que hagas Km.
 
Las dos cosas están muy bien, pero ojo, para viajar en grupo ... no más de 3 o 4, y tiene que haber compenetración, similitud de monturas, intereses y estilos de conducción. Gente que sepa dar y recibir, aceptar propuestas y realizarlas .... No se tiene feeling viajero con cualquiera ...
 
Yo0 siempre siempre he viajado con mi pareja , sea donde sea y de la forma que sea , a ella le gusta todo con tal de salir en la moto , he tenido esa gran suerte , ahora viajo con ella y con la peque de seis años en el sidecar .No me gusta ir con mas motos , no me ha gustado nunca , una vez que me fui con amigos ( de los de verdad , no solo de salidas de moto) acabe harto pero harto harto . A mi me gusta pararme donde me de la gana y dormir donde me sale y yendo con mas gente eso no lo puedes hacer. Huraño?? seguro que si ja ja ja
 
Yo soy de viajar solo, me cuesta encontrar gente que viaje al mismo ritmo que yo, con las mismas aficiones y todo eso. Apenas un amigo me sigue el ritmo, el resto me ponen de mal humor porque para viajar, hay que saber viajar, y no todos saben.
El problema es que a mi entorno no le gusta que viaje solo...
Tampoco me puedo quejar, tengo la suerte de que mi señora esta acostumbrada a viajar y le gusta el mismo estilo que a mi. Asi que disfrutamos mientras podemos aunque a mi tambien me hace sentirme responsable de ella y me añade cierta presion, yo se que salgo de cualquier situacion pero ir con ella hace que me tome las cosas con mucha mas tranquilidad...
 
En mi caso diré que me gusta viajar y que me lo paso genial tanto cuando lo hago sólo como cuando lo hago acompañado de algún amigo o con mi pareja. :)

Los planteamientos de viaje cambian y los objetivos suelen ser distintos dependiendo de quienes sean los viajeros.

Si voy sólo o acompañado por un amigo el viaje lo resumiría en paisajes y curvas. :cheesy:

Sí voy tanto con mi pareja como con otra pareja el viaje suele ser turístico y cultural. :shocked: :)

Si el viaje es turístico - cultural lo normal es que lo haya preparado yo y como todos ellos son muy educados todo les parece bien. :) ;)
 
Como ya he puesto por ahí, yo prefiero andar solo por varias razones. La primera? El privilegio del silencio. Si al final del día me queda energía para hablar, le llamo a mi familia y/o converso con mi vecino de al lado en el bar.
La segunda? La bendición de ser anónimo y no andar cuidando a nadie, o que "me cuiden".
Evito ciudades, me encantan los pueblos y las autopistas que me alejan de las ciudades. Lo de andar de turista en moto no me cuadra.
Para viajar? Mi trabajo. Para relajar mi espíritu? Mi moto.
 
En mi caso no me gusta la manada, no soy capaz de adaptarme a viajar en grupo, no te relacionas con la gente y el entorno de la misma manera por que tiendes a hacerlo con el grupo con el que viajas, pierdes sensación de aventura y riesgo, pierdes autonomía, libertad ... vamos, que no es lo mismo. En mi caso viajo con mi pareja, y siempre que podemos al extranjero, en moto por supuesto y solos. Yo tengo la gran suerte de que a ella le gusta tanto como a mi esta forma de viajar, preparar los viajes, documentarnos acerca de los sitios que queremos visitar, y sobre todo conocer sus gentes, sus costumbres, siempre acabamos sorprendidos con la buena gente que te vas encontrando por el camino.
En fin, que cada uno disfrute de sus viajes de la forma que mejor crea conveniente, para mi es una de mis mayores motivaciones.
V'sssss
 
La mejor forma de viajar en solitario es ir tres... tienes lo mejor de los dos mundos... compañía y ratos para ti cuando el otro par andan a lo suyo...
viajar solo no va conmigo...quizás porque llevo demasiados años haciéndolo por trabajo... cientos de noches de hotel solo... y cientos de miles de Km ... para el ocio busco algo distinto... y parte del viaje es compartirlo. .
 
A mí la soledad no me aporta nada. Si no viene Fata es rodar y rodar y rodar, repostar, y volver a rodar. Ni me paro a ver los sitios. Si voy con ella, vamos comentando, que si en tal sitio hay tal cosa para parar...
Lo de viajar con más compañeros (hablo de un viaje de una semana), tiene la pega de que hay gente pa tó. Los hay que se conforman con cualquier cosa, los hay que son muy tiquismiquis para comer, así que mejor conocer con quién vas antes de llevarte un chasco, aunque puede salir fenomenal, ir con alguien que no sabes ni cómo es y terminar siendo amigos para siempre. La ventaja es que tienes gente para charlar al final de la jornada y en caso de que pase algo, mejor tener quién te pueda echar un cable.
Y por último está el cómo rodar. Los hay que te llevan con la lengua fuera y los hay que tienes que esperarles en cada cruce, también mejor conocer de antemano.

Por eso y por mi experiencia, la mejor forma de viajar es con mi pareja o con gente que conozca bien.

V'ssssssssssssssssssss;)
 
Mis mejores viajes en moto (espero que mi hermano no lea esto), han sido solo. Mugello, Alpes, Selva Negra, Nurburgring, Valle del Loira, Glemseck101... me encanta la fotografía y hago muchas paradas muy cortas, me encanta algún día del viaje hacerme una tirada de más de 1000 km... y esto no es fácil hacerlo en compañia. También he disfrutado de viajes en compañía, Estoril, Le Mans... solo dos motos... pero si tengo que elegir... me voy solo.
Aunque entiendo que sea una opción minoritaria.
~
 
Última edición:
Mis mejores viajes en moto (espero que mi hermano no lea esto), han sido solo. Mugello, Alpes, Selva Negra, Nurburgring, Valle del Loira, Glemseck101... me encanta la fotografía y hago muchas paradas muy cortas, me encanta algún día del viaje hacerme una tirada de más de 1000 km... y esto no es fácil hacerlo en compañia. También he disfrutado de viajes en compañía, Estoril, Le Mans... solo dos motos... pero si tengo que elegir... me voy solo.
Aunque entiendo que sea una opción minoritaria.
~

Ya dije anteriormente que solamente he hecho un viaje largo con la artillera. Y encantado!!! Pero si alguien me va a hacer un reportaje fotográfico, yo me amoldo!!! Si alguien me enseña los Alpes en condiciones, me amoldo!!! Si alguien me va a aportar su experiencia, me amoldo!!!

Y lo que sí me gustaría, es salir de ruta con alguien del foro, que habéis visto mil y un sitios, y yo soy un novato. y qué me queda??? Pues amoldarme!!! ;););)

Seamos sinceros, y empaticemos con los demás, y seguro que nos llevaremos muchas anécdotas para contar!!!
 
Si no viene Fata es rodar y rodar y rodar, repostar, y volver a rodar...
Coincido contigo en eso Javi, solamente una vez ha ido la Dómina conmigo pero ha sido mi mejor viaje en moto. Desgraciadamente con dos peques es imposible salir juntos mas de una vez al año. Quizás algún día.
 
Coincido contigo en eso Javi, solamente una vez ha ido la Dómina conmigo pero ha sido mi mejor viaje en moto. Desgraciadamente con dos peques es imposible salir juntos mas de una vez al año. Quizás algún día.

Camellero eso tiene fácil solución , pon un sidecar en tu vida ja jaja
 
Para mi son dos viajes distintos... si voy con la parienta es más relajado... más paradas... mil fotos... aunque comparte el espiritu más del viaje que de llegar a sitios... pero es otra historia... si voy con colegas... pues es más disfrute de la carretera... menos fotos... más perderse... he viajado a Alpes cuatro o cinco veces... solo una vez sin la jefa... es la vez que mejor recuerdo me ha dejado... ajora que no me lee...
 
Coincido contigo en eso Javi, solamente una vez ha ido la Dómina conmigo pero ha sido mi mejor viaje en moto. Desgraciadamente con dos peques es imposible salir juntos mas de una vez al año. Quizás algún día.

Dale tiempo. Yo tengo dos peques de 25 y 22 ya. Pero cuando eran peques me tenía que conformar, con un poco de suerte, en una salida dominguera y a comer a casa.

V'ssssssssssssssssssssssss;)
 
Si no le sabe mal a nuestro compañero "Tequilla" me gustaria reabrir este post para recibir vuestras opiniones sobre viajar solo.
Os comento, mi experiencia en motos es desde los 16 años (como muchos....), pero a la hora de viajar, solo he realizado 3 viajes y todos ellos de 3-4 días máximo, todos por la Península y "SIEMPRE" en compañía (mínimo dos motos).
Este verano tengo la oportunidad de viajar a los Alpes Franceses, con lo cual el viaje ya se alargará a 6-7 días.
Por razones que no vienen a cuento, me gustaría realizarlo en solitario y así poder ir un poco más a mí bola (no depender de otros, no estar tan atado, vamos).
Últimamente, prefiero solo que con otros compañeros.
Me gustaría conocer la opinión de la gente que lo ha realizado en solitario y si con solo tres viajes a mis espaldas, creéis que estoy preparado para un viaje de 6-7 días en solitario...
Gracias de antemano a todos.
 
Si no le sabe mal a nuestro compañero "Tequilla" me gustaria reabrir este post para recibir vuestras opiniones sobre viajar solo.
Os comento, mi experiencia en motos es desde los 16 años (como muchos....), pero a la hora de viajar, solo he realizado 3 viajes y todos ellos de 3-4 días máximo, todos por la Península y "SIEMPRE" en compañía (mínimo dos motos).
Este verano tengo la oportunidad de viajar a los Alpes Franceses, con lo cual el viaje ya se alargará a 6-7 días.
Por razones que no vienen a cuento, me gustaría realizarlo en solitario y así poder ir un poco más a mí bola (no depender de otros, no estar tan atado, vamos).
Últimamente, prefiero solo que con otros compañeros.
Me gustaría conocer la opinión de la gente que lo ha realizado en solitario y si con solo tres viajes a mis espaldas, creéis que estoy preparado para un viaje de 6-7 días en solitario...
Gracias de antemano a todos.

Todos y cada uno de mis viajes han sido solo (los dos que he hecho con la Dómina han sido con regreso al puntode salida), y no me queda duda que en cuanto lo hagas te va a encantar. La libertad de decisión y movimiento es incomparable, y si no eres muy introvertido es genial conocer gente de los lugares que visitas.
Curiosamente, la gente se acerca más si te ven solo. En todos mis trayectos he ido solo, pero jamás me he sentido "solo".
 
Atrás
Arriba