Erlizcart, yo soy Asturiano y para una semana, y si no conoces nada, viniendo desde Madrid te recomendaría una ruta que uniera lo siguiente:
- Entrar en Asturias por la A-6. La bajada de la Autopista del Huerna hasta Campomanes tiene que ser una pasada en moto (siempre he ido en coche). Cuidado en el tunel del Negrón (4 km) porque hay un radar de tramo y además, al atravesar la Cornisa Cantábrica de lado a lado es habitual que en un lado haga sol y en otro te encuentres niebla o lluvia. Nada más bajar el puerto, Cerca de Pola de Lena puedes ir a ver la iglesia perrománica de Santa Cristina de Lena. Es una de las más bonitas de Asturias y una gran desconocida. Se ve desde la propia autopista sobre una loma a mano derecha nada más pasar Campomanes.
- En Mieres cogería el desvío por la autopista Minera para ir hacia la Zona Oriental: Picos de Europa, Covadonga, los lagos, Cabrales y zona costera de Ribadesella.
- Luego por la antigua carretera de la costa hasta Gijón. Otra opción sería volver a través en dirección al Parque de Redes (otro gran desconocido que merece la pena una visita) y en Langreo coger la autopista hacia Gijón. Tras visitar Gijón me haría una escapadita por la costa pasando por Candás y Luanco hasta el Cabo Peñas (la zona más al norte de Asturias) para ver los acantilados y el faro. No muy lejos de ahí tienes el precioso pueblo marinero de Cudillero. Luego bajaría hasta Oviego. No te pierdas una paseito por el casco antiguo y una escapada al Naranco para ver el perrománico (Santa María del Naranco, San Miguel de Lillo. Ten en cuenta que San Julian de los Prados está dentro de Oviedo, junto a la autopista que sale para Gijón, no en el Naranco).
- De Oviedo me iría hacia la zona occidental, donde no te puedes perder el Parque de Somiedo (la excursión caminando para ver los Teitos y el lago glaciar merece la pena), el pueblo de Taramundi y los pueblos de la costa, Tapia de Casariego y Luarca entre otro, donde además podrás ver el cursioso Museo del Calamar Gigante (el museo que más ejemplares conserva de esta especie. Frente a Asturias hay una sima marina donde viven estos animales que de vez en cuando se enredan en las redes de los pescadores). Por esta zona occidental está uno de los bosques más alucinantes que puedas ver en Asturias, se llama el bosque de Muniellos, pero que yo recuerde el acceso está limitado y tienes que pedir una autorización con antelación. Puedes salir por el puerto de Somiedo hacia León y luego ya coger la autopista A-6 de vuelta a Madrid.
Obviamente, todo lo anterior es muchísimo para ver en sólo 5 días, por lo que yo haría varios planes para ir eligiendo en función del clima. Ten en cuenta que suele llover bastante en esta época del año por lo que te recomiendo tener planes culturales o gastronómicos "a cubierto" por si acaso. Lo bueno de Asturias es que se come estupéndamente en casi todas partes, por lo que seguro que no tendrás problemas para encontrar dónde atecharte.