Viaje a las republicas balticas y rusia agosto 2014

Peca

Acelerando
Registrado
5 Abr 2009
Mensajes
340
Puntos
63
60953c73853b2458d142e0519b87dee3.gif
9270aa4baba1d9a83a0cc928e62cc912.gif


Parada en una autopista alemana. Parada en la autopista del mediterráneo.

b7f33ee7811e3d812a7713ddb85f936f.gif


Parada en una autopista francesa.



Inicio del viaje (Provincia de Granada) el 4 de Agosto. Parada y descanso en estaciones de servicio en Francia y Alemania. Paradas imprescidibles para descansar, comer, dormir hasta llegar al primero de nuestros destinos, Vilna (Vilnius) en Lituania. Hasta Llegar a Varsovia el tiempo fue estupendo (calor). Obras en todas las autopistas (Francia y Alemania) lo que nos retraso mas de un día en la llegada al primer destino. En Varsovia empezaron las lluvias, la carreteras infernales y con un trafico de narices (camiones, muchos camiones). La forma de conducir por estos lares es realmente peligrosa: no se respetan las rayas continuas, cambios de rasante, velocidades no adecuadas y conductores que por no se que razón se te pegan por detrás a poder ser a menos de un metro.


53a6d2d9125fd6a234db39e250e0db92.gif
d6517c884d70281374fff60263a6759e.gif

52554bdca7d34bb845d4be764578d43c.gif



Preparados para salir del hotel en Polonia (Augustow-Hotel Waszawa-Excelente y buen precio y además con Spa), cerca de la frontera con Lituania y ya de turismo en Vilna.


7db5a396173141d9257fbf182c478958.gif
4d13a8feebbc1d44238aa0b2e38f2eda.gif


eab55ebd6d4f21a77cda45cc20ac30b8.gif



Parlamento Lituano, muralla (Vilna) y Catedral. Conviven la religión Cristiana Ortodoxa, Católica y otras. La minoría rusa en Lituania y demás Republicas Bálticas es de aproximadamente un 10% de la población. Se habla Lituano, Ruso y en las zonas turística un Inglés aceptable. La moneda es la Lita. Letonia y Estonia ya están en el Euro y los 3 países forman parte de la UE. Están invirtiendo mucho en carreteras pero aún están lejos de los estándares europeos. Algunas zonas de la ciudad están en un estado lamentable. Por lo que respecta a los precios, la gasolina + o - como aquí o algo mas barata, comida, hoteles, restaurantes y supermercados mas baratos que por aquí. Los taxistas van como locos pero en general la cuidad es muy bonita y formo parte del imperio Prusiano, como el resto de las Bálticas.


ae58791332eea570b973c4798882f383.gif
6ed131c328daa7c6fe5b9f4bfe65a583.gif

a16be3e1446b5d37ecbcc78524d9cf04.gif



Mas templos y curiosa fachada con azulejos en los que recitan poesías, dichos, pasajes, etc. Parte moderna y comercial de la capital de Lituania. Por cierto, el Baloncesto es un deporte que en este país es una religión también.


cc4e68d17c79fef5167efc7b5ce3404c.gif
fc0e5d420c75ea66d0c9f8627c3ec017.gif


b65eb3c7a686cf2a05650ad59973a223.gif



El navegador de la moto a partir de Polonia no funcionaba, en Vilna me encontré a este colega, Eric. Es un francés que en Agosto fue a recorrer Kazakjstan en su magnifica KTM 990. Además con su navegata me acercó al hotel que estaba en las afueras de Vilna. La foto es en Vilna después de tomar una cerveza. La siguiente es durante una visita a Trakai en Lituania (fuimos en Bus). Precioso pueblo turístico con una lago y su castillo medieval en medio del mismo. Hay muchos lagos por estos andurriales. El paisaje en general es estepario con bosques y lagos por doquier.
Primera entrada en territorio Ruso en dirección a Kaliningrado, antigua Königsberg (Prusia) y durante la época comunista Stalingrado. Los trámites de paso de frontera fueron lentos pero sin mas problemas. Después algo de lluvia, carretera horrenda y en obras. Esta cuidad formó parte la de liga Hanseatica junto con Riga, Tallin y Hamburgo. Esta liga llegó a ser muy poderosa debido al gran auge del comercio. Las minas de ámbar en la zona de la costa báltica (incluida Polonia) son muy famosas y esta resina fosilizada ha creado un interesante comercio además de ser un símbolo de la zona.


899758db1919d5b5b46313f9fb4e4f1b.gif
9eccd3c1b1af0d2d08b08c8b91575a24.gif


ee010281011462b942d9da6572aa4d2b.gif



Primera fotos en territorio Ruso, parada en zona de servicio y hotel en Kaliningrado. Los hoteles los hemos ido reservando vía internet con uno o dos días de antelación a la llegada a destino. Ha habido de todo pero en general bien y los precios bastante razonables con una media de €55/60 la habitación doble con desayuno. Este hotel estaba en pleno centro de la cuidad pero en una zona que no invita a entrar a ella...sobre todo por la noche. La atención estupenda y con el problema de que en Rusia se habla Ruso y nada mas. La gasolina si es una ventaja ya que está a uno €0,55 el litro. El cambio de moneda también favorece, se puede sacar efectivo en los cajeros y los precios en general mas baratos.

e9a8ad74c43a13f5e455b89e77ce124a.gif


b34a7ad2a8e95f188f06ffd8c409af7b.gif
b271cdee5c8f5fc596ddc8bcc7d2ed69.gif



Vestigios de la guerra fría en el museo naval en Kaliningrado, submarino ruso eléctrico y diesel (1960) ya retirado de servicio. Vista interior y claustrofobica del mismo. Tripulación de 80 personas.

295f9f0b7cf093a816b31ae431e9ca14.gif
Torpedos y minas de la misma época.


60e77135264a934b7b347199768b325f.gif
ab040bfa708ed95a45e186337f775572.gif


86e3a7a1b6bab2725ec04b947f332804.gif



Catedral ortodoxa en Kaliningrad. Fuimos a visitar la tumba de Emmanuel Kant que como otros lugares, estaba cerrada. Hace falta mucha conservación y mantenimiento en los monumentos Rusos. Punto de la carretera en dirección a Riga y entrada en Lituania en dirección a Riga, Letonia.
LAMENTO LA CALIDAD DE LAS FOTOS Y MI POCA PERICIA HACIENDOLAS Y POR PRIMERA VEZ COLGANDOLAS EN INTERNET. INTENTARÉ MEJORAR PARA NUEVOS RETOS DE FUTURO.


969186455391a23f718f7814d8be7639.gif



Puente ya en Letonia, parecemos cansados y lo estamos. Indicador dirección Riga.


454c9fd4e1669c2e8fb5f63ca512d591.gif
78841d7b6b41b9a9a40265ae7de93f76.gif

b344f0b77c87f3691271260d88cafed2.gif



Me encantan los mercado y este de Riga no iba a ser una excepción. Monumento a la libertad y una de las puertas medievales de entrada a la ciudad.


3ca4b2bf4aa22bdba01fc4d0e3a75a89.gif
677c065a9b7bc9bbe6e30de4be0fb146.gif

e602fc80eeaa64ddb8e026d535e4596c.gif



Típicas construcciones de madera en Talin (Estonia), cena después de nuestra llegada en la plaza principal (preciosa plaza medieval) y aparcamiento vigilado para la moto. Camarero con ganas de foto. Mucho Turismo. Hoy hasta llegar a Tallin nos ha llovido todo el día. Con la emergencia puesta, los focos y conduciendo muy despacio hasta encontrar refugio, nos ha caído una tormenta de aúpa.


6e6d1be0cf4674ea09c5e853f5bcde84.gif
3ce7ad63dc3a0ed48c29a9c692721f03.gif

0b72275f782167548b8e380bbea57a1c.gif



Monumento a la libertad, muralla medieval (Talin) y de nuevo en la frontera (Narva-Estonia) para entrar de nuevo a Rusia con dirección a S. Petersburgo. Los trámites para entrar en Rusa desde Estonia fueron laboriosos y complicados: zona de espera, pago de 2 €, ticket para acceder a la zona fronteriza (Estonia)...y después la frontera Rusa, un poco lenta y con bastante papeleo pero sin mayores problemas. Este punto fronterizo esta en la ciudad Estonia de Narva, fronteriza con la localidad Rusa de Ivangorod. Los ciudadanos de ambos países cruzan la frontera sin problemas para hacer compras, etc (mas los rusos que los estonios). Una señora se ha parado con su hijo para ver la moto y el chaval se ha interesado por la marca, motor, caballos, de donde éramos, etc. La señora ya de cierta edad, hablaba un ingles bastante aceptable, cosa no común en Rusia, al menos hasta ahora.

(Si no os aburro demasiado continuará)


97c045f78e776fbf61f898e53b631846.gif
233e6f3e7fce8b038e8a3fa5234f75f4.gif


La carretera Tallin-S. Petersburgo no esta demasiado mal considerando el resto. Zona con algo de autovía, obras y mas obras pero pasable.
La llegada a la ciudad imperial sin problemas pero encontrar el hotel si lo fue. Aparte del alfabeto cirílico, y la información que en general no es el fuerte de Rusia, no había ninguna señal que indicara hotel, "así como lo digo", paré en otro hotel y como pudieron me indicaron y después de varias vueltas y parar en un edificio que era un centro para inmigrantes de otras repúblicas (bastante bonito pero con unos personajes, en fin.....) efectivamente el hotel estaba dentro de ese recinto y sin una sola indicación en la calle que hiciera suponer que el hotel estaba allí. Una pesadilla pero Rusia es así.


246f50ad3c93c03242ca8b67cfa29193.gif
cd271d06ce5beb9f8bff1e18ead6bd31.gif





¡S. Petersburgo es impresionante!


47ad85010712c0b88fc91ac7d159b213.gif
91f28e68977c98eb303ef00139c4c2c2.gif



Esta foto es la de la entrada del hotel "oculto". Tenía barrera y vigilante (observese la garita), pero lo que es la entrada daba miedo. Dentro del recinto, BMW´s, viviendas y el centro de acogida de inmigrantes. Me dijeron que la moto allí aparcada en zona abierta estaba muy segura y así fue. Este hotel fue de los mejores a pesar de todo, con una atención estupenda y una localización excepcional en pleno centro de la ciudad.


d7c80392a63cdc25f86b4cbe1953e42d.gif
a2a6f63e8d136a9caf1fffd53d625915.gif



Pasando esa verja de entrada imperial, estaba el centro de acogida y el patio donde aparcamos la moto.


df0e8b4010c950d363bb1a39812936d7.gif
0d254b831d6ec7216beeda9ebaef3f7b.gif



El hotel es parte de ese edificio color adobe. El coche es todo un símbolo de los Soviets, un "Volga".


c6fb07039cbc1c6bd7e81f341962e065.gif
ed2158416ce7402f0337cc0f5d4c4287.gif



Cena en un restaurante de cocina de Azerbaiyan una vez instalados en el hotel oculto. Visita al buque "Aurora" que participo en la guerra ruso japonesa de principios del siglo XX. Ahora es un museo y que encontramos cerrado y no pudimos visitar.



5436189247e8eaacc8d5d091ed0b52e3.gif
9f25fd1f57143c047de935ac1836479c.gif

cae32223cb7648d72933ed248809cca6.gif
bd13e247dbec2db15b44fa3f5bd88ba0.gif



La preciosa catedral de la Sangre Derramada e interior de la misma y una vista sobre un puente sobre el impresionante río Neva.
Por supuesto es museo del Palacio de Invierno, el famoso Hermitage. Estaba cerrado y con todo el dolor de nuestro corazón no pudimos visitarlo al igual que el buque "Aurora", todo esto gracias a los lentísimos trámites en la frontera Estonia y Rusa. Que le vamos a hacer, la vida es así.


b780494fad4717af80e4e273b7ba8b9a.gif
5726306a3cf763aa837feb583a45f743.gif




26622d5c5e1171c812674fd4e218427f.gif



En fin....en la carretera de nuevo. Dejamos S. Petersburgo y nos dirigimos hacia la capital de la Federación Rusa, Moscu. Salimos a las 07:30h para evitar al máximo el intenso tráfico. Además, la carretera promete, son 688 km que esperamos hacer en 8/9h.
Me temo que no van a ser 8/9h. La carretera es muy mala y esta en obras y las colas de camiones y las condiciones de conducción son también malas. Paradas a descansar y poner gasolina, etc. Van a ser muchas mas horas. La media de velocidad no llega a 70 km/h.

El atasco que tenemos delante es indescriptible y aún nos quedan 65 km (de atasco, lo nunca visto) hasta Moscu. No puedo ni circular entre vehículos aunque algunos me abren paso. Me temo que se nos va a hacer de noche.

7823f5a463e45308d34c642243c9ebc0.gif
a1bb4fc830039a188833af4de28bd225.gif


2430346f9a0f0bc5636a98f4e81a5e9a.gif


¡¡Por fin llegamos!! ¡Han sido 13:30h para hacer 688 km!. Si...no me he equivocado 13:30h. Me he quedado sin batería en la tablet y en el teléfono, por tanto sin navegador. Un señor muy amable pero que solo habla ruso, me dice que le siga y me deja en la Plaza Roja. ¡AQUI ESTAMOS, HEMOS LLEGADO A NUESTRO DESTINO! Nos merecemos una cerveza y es lo que estamos haciendo en esa foto tan oscura. El edificio que se ve al fondo de color amarillo es nada mas y nada menos el teatro Bolshoi. En este restaurante encontramos una camarera muy joven, que habla un ingles bastante bueno y nos trata muy amablemente además de dejarnos cargar el móvil.
Ahora nos toca encontrar el hotel...
Por supuesto que el hotel no indicaba nada que hiciera pensar que era un hotel. Nada mas que un indicador en caracteres cirílicos. Sin aparcamiento aunque me dejaron aparcar la moto justo al lado de la escalera de subida a recepción. La habitación es de baja estopa aunque la situación del establecimiento no es mala. Optaremos por hacer visita en bus turístico y patearnos el Kremlin, S. Basilio, tumba de Lenin, etc.

adb2014c2d0ad6617687bf749e9fc1cc.gif
80cbbe0d25c952026149411dc41fb864.gif
087c4dd0402382a436ef2988a65db1ff.gif
c51d76e7e2b5f5e0bbb2aa97bfd133e5.gif



Catedral de S. Basilio (la que sale en todas las fotos), y maqueta de la misma. Entrada al Kremlin. A mi espalda las estatuas de los padres de la patria Rusa y en primer plano J. Stalin.

d87a54d1acc050fb3a75e01b8a9b6761.gif
ee12054dde1fa515bf140d8b1ffda226.gif

7472b4c2fac1f04c336c93269587160a.gif
688030d8f2f9ecd70fa5fbfb7935ea5d.gif



Panoramicas, Bolshoi, Kremlim (estaba en obras).

99211c8cd5c39542ed06565c2f7e351e.gif



Bueno, pues ya empezamos el regreso (mañana temprano) vía Letonia, donde intentaremos dormir en la ciudad de Daugavspil. En esta ciudad nació un famoso pintor y grabador Mark Rothkowitz, mas conocido como Mark Rothko. 1903/1970. Vivió la mayor parte de su vida en los USA donde murió en la fecha indicada.

ab681afc7db66b680dd25d5f0f06015b.gif
a9a13f9897a79ba80c037a10f9324957.gif



http://youtu.be/RgmYPMon3a8


En este video, que dadas las circunstancias de grabación me salió bien....tenéis una secuencia del cambio de guardia en el monumento al soldado desconocido, en el Kremlin (Moscú).

http://youtu.be/QGfO_vT6lAU


Muchas de las carretera estaban en el estado que se observa en la foto de arriba o según se muestra en el video.

Frontera Ruso Lituana y una foto para que os agrias una idea del tipo de carreteras por la zona.
Al final la carretera desde Moscú hasta aquí no ha estado tan mal y nos a cundido el camino. Hacemos noche en Daugavspil y al día siguiente queremos llegar a Varsovia.
Encontramos un hotel a fantástico con spa (5*) a un precio increíble (€58 habitación doble con un desayuno espectacular), cena de lujo y descanso después de un día muy largo, muchos km conducción nocturna siguiendo al navegador. Mosqueados porque la zona por donde nos guiaba estaba en obras, noche cerrada, área residencial con pocas casas...mosqueante. Al final llegamos y bendición, descanso al los guerreros para al siguiente día partir hacia Cracovia.
A la mañana siguiente vemos que la zona era una zona residencial preciosa, con campo de golf, y viviendas de alto nivel.


a0c5e6d1fa5be447055e5cd533560571.gif
d11025c0372a15c1854b49824dda08ca.gif



Plaza central de Cracovia con vistas de la catedral y torre. Esta ciudad universitaria y segunda ciudad de Polonia después de Varsovia, es muy bonita y merece la pena ser visitada.(Disculpas por la calidad de las fotos son hechas con móviles en en los mismo y en el ordenador la calidad es bastante buena. Puede que sea la página desde las que las estoy publicando).

6a389923d6795da2ef9b20267a722522.gif
acb4baf6e5d0153d7ca2fcc88850c952.gif


0fad403cbbc223d5b446b54cf3d951d0.gif
a40b066548b9a6f0e2455bf0ad4b9a1d.gif


1.html



Los campos de concentración nazis de Auschwitz-Birkenau están a unos 70 km de Cracovia. Hicimos la visita en bus en un día lluvioso y frío, esto añadía dramatismo si cabe.
Entrada, maletas de personas que llegaron, torre de vigilancia con la alambrada electrificada y "dormitorios" con 3 niveles: los mas débiles en el suelo y el resto en los demás niveles. SIN PALABRAS.

499fc296ce48660f7e8165979ab98858.gif
430ac2ffb751986c5af893134f6c48ca.gif


5bd0e941c959b583c230229ffd640138.gif



https://www.google.com/maps/d/edit?mid=z9EyOPSKsb_I.kd0jj5bpnn5Y

Este es el enlace con la ruta seguida a la ida y regreso. Aunque Google se empeña en hacer parte de la ruta por el interior, la salida y el regreso fueron por la autov/autopista del Mediterráneo (Granada, Murcia, Alicante, Valencia, etc


El mantenimiento de la moto lo intenté hacer en Estonia pero los señores de BMW no tenían disponibilidad. Hay muy pocas motos por estos andurriales. Hicimos parada en Graz (A) y el aceite y filtro se lo cambiaron en la concesión oficial de BMW-KTM. El neumático trasero también lo cambiamos en Graz.
Parada en el camino. Nuestra sombra en el asfalto y llegada para cenar con amigos ya en casa después de una tirada de algo mas de 1000 km.
De la moto solo puedo decir maravilla en todos los sentidos (yo tengo una RT 2014. Debido a los retrasos en las entregas (ESA) el concesionario BMW donde compre la RT me ofreció esta alternativa como compensación y es la moto con la que hemos hecho el viaje.
Me faltan incluir una par de videos lo que haré próximamente.


Saludos y Feliz y viajero año 2015 a todo el mundo.

(Como ya comenté, para 2015 tenemos planeado un viaje por Hungría, Rumanía, Bulgaria y regreso por el Adriatico. Este viaje será el estreno de la RT en largas travesías moteras).
 
Última edición:
Aburrirnos???? estás de coña???? Nos está encantando!!


Es una lástima lo de las fotos, que se ven pequeñas y algo borrosas, no sé si alguien que entienda del tema te podrá echar una mano.......yo, como tú.
 
Pedazo de viaje, se me ha hecho corto. Me va a venir al dedillo ya que este verano tenemos pensado escaparnos a Sant Petersburgo.

Saludos.
 
Muchas gracias por alegrarme la tarde. Un viaje precioso sin grandes complicaciones. Crónica muy amena y fijo que alguien te puede ayudar a poner las fotos con una resolución mejor. Que aquí hay gente muy mañosa.

Un placer acompañaros.
V'sssssssssssssssssssssssssssss;)
 
Buen viaje, buena crónica y muy amena. Gracias y saludos desde la isla picuda.
 
Hola

Puedes decirme el nombre del hotel en Dauvgapils en Letonia

Gracias¡¡¡
 
El hotel en Daugavpils se llama DINABURG.

Saludos.
 
Disculpas pero he estado una cuantos dias sin entrar en el foro.
 
Hola Albert:

Si vas a entrar mas de una vez a Rusia necesitaras un visado de 2 entradas o bien de multiples entradas dependiendo del caso. Efectivamente para Kalinigrado hace falta el visado y si despues continuas para otros lugares en Rusia (obligado ya que esa parte de Rusia (Kaliningrado) tiene frontera con Lituania y con Polonia), pues visado de nuevo. Nuestro visado era de 2 entradas y sin problema.

Saludos.
 
Hola José:

Te he respondido al privado, si necesitas mas info ya me cuentas. ¡ANIMO Y A POR ESE VIAJE!

Saludos.
 
Nuestra idea Peca es entrar por Bielorusia, ya que en un principio quería entrar desd Ucrania, pero conforme esta el tema....

Alguien puede informar de si hay problema en pasar desde Ucrania a Rusia por la parte más cercana a Kiev?
 
No tengo información sobre Ucrania aparte de los comentarios sobre las careeteras que parece que son bastante malas. Tampoco te podría aocnsejar sobre la conveniencia o no de ir a ese pais en estos momentos.
Por lo que se refiere a Bielorusia, el tema es el visado. No hay embajada en España y las agencias que lo gestionan cobra una pasta (a mi me pidieron sobre €350 por persona). Lo podrías gestionar durante el viajes y desde Polonia.

Saludos.
 
Gracias Peca.

Es el problema que me estoy planteando, el pagar ese pastón solo por cruzar Bielorrusia.

No se todavía que dirección tomaremos...
 
Para mí no merece la pena pagar ese dinero. Creo que la solución podría ser quedarse algún dia mas en Polonia o el pais desde el que pienses entrar en Bielorusia y desde allí intentar conseguir el visado. A nosotros en la embajada Bielorusa en Estonia, creo que nos pedían algo así como 100/150€ por los dos visados por la vía urgente. El problema pueden ser las colas, los horarios de trabajo y estar seguro de que no es fiesta o ese dia que por lo que sea deciden que no hacen visados o que despues de aceptar toda la documentación te digan que te pases a los 3 dias a por ellos. En cualquier caso creo que se puede negociar todo, pero 800€ por dos visado me parece una pasada.
No olvides llevar el carnet de conducir intenacional.

Saludos.
 
Gracias Peca.

Es el problema que me estoy planteando, el pagar ese pastón solo por cruzar Bielorrusia.

No se todavía que dirección tomaremos...

Recuerda que en Bialystok (Polonia) hay consulado de Bielorrusia y es una ciudad pegada a la frontera. Además suelen ser algo más flexibles cuando te presentas en persona con el asunto del visado. Lo que yo haría sería presentarme a primerísima hora en el consulado a ver qué se puede hacer con el visado/carta de invitación y dedicar el resto del día a ver Bialystok mientras te lo hacen (es una ciudad importante y tiene cosas para ver) en lugar de lo que hice yo cuando estuve en Vilna, que dediqué un día a ver la ciudad y fui al día siguiente a solicitar el visado; si lo hubiese hecho al revés conocería Bielorrusia ya que me tardaban un día (otro más) en dármelo y ya no me cuadraba...
 
Última edición:
Por cierto, el consulado está en:

ul. Elektryczna 9
15-080 Bialystok
Polonia
 
Lo que creo que vamos a hacer es, sacar el visado de Rusia desde aqui y viajar sobre la marcha, con el rumbo solo predefinido.

Si podemos entrar, perfecto. Que no, pues también.

Europa es muy bonita y dudo que la podamos llegar a conocer al 100% por muchas veces que a ella viajemos.
 
Llevar visado ruso te permitiría solicitar uno bielorruso de tránsito en lugar del típico turístico, más sencillo y también más económico (20 € en lugar de 60); tendrías poco tiempo para visitar el país (48 h si no estoy equivocado) aunque quizás sí el suficiente...
 
Gracias por esa información Carolus. La desconocía y me puede ser muy útil en caso de decidir atravesar Bielorrusia. ;)
 
Sí, Albert; te destaco lo más relevante y te pongo luego el enlace a la página completa del Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia:

[HIGHLIGHT2]Transit visa (type B)[/HIGHLIGHT2] is issued for transit through the territory of the Republic of Belarus for the stated period, but not more than for 1 year, and [HIGHLIGHT2]is valid for 2 days from the date of entry[/HIGHLIGHT2] of a foreign citizen into the Republic of Belarus.

[HIGHLIGHT2]Transit visa is issued[/HIGHLIGHT2] for single, double and multiple transit through the territory of the Republic of Belarus [HIGHLIGHT2]in case the foreigner has the visa of the country of his or her final destination[/HIGHLIGHT2].

Fuente: Procedure for obtaining visas to enter the Republic of Belarus - Ministry of Foreign Affairs of the Republic of Belarus
 
Atrás
Arriba