Hola
Viajar por Argelia siempre (desde hace 21 años) es delicado, desde hace una semana vuelve a ser peligroso (para los extranjeros).
Aparte, como te han dicho, la única forma de entrar con vehículo es vía ferry.
Hasta el asalto a la planta de gas para viajar por el norte no ponían escolta, y el visado (para el norte) lo daban sin problemas y la entrada al país igual (siempre que la persona-guía que te hubiera invitado para poder hacer el visado te estuviera esperando en la aduana). Para el sur últimamente había más restricciones y ahí, dependiendo de la zona, si que podía aparecer el tema escolta.
Aunque estas navidades la cosa volvió a estar relativamente tranquila (la intervención francesa en Mali no se esperaba hasta despùés del verano, pero como "alcalinos" seguían avanzando hacia Bamako, Francia no podía dejarlo así), incluso se podía bajar a Tamanrasset ¡¡y sin escolta!!. Ahora mismo no dejan bajar (con escolta ni sin ella) ni a Ghardaia. Por cierto la escolta nunca se paga, o al menos a mi nunca me la han cobrado, ni se de nadie que se la hayan cobrado.
Hasta que no pase el tema de Mali la situación en la zona no se normalizara (lo que allí se entiende por "normal"). Seguramente los "alcalinos" explusados de Mali se vuelvan a Mauritania o Libia (que ahora mismo está manga por hombro) y allí acamparán a sus anchas, lo malo es que en un sitio u otro la entrada y salida de Argelia, para ellos, no tiene problemas, a pesar de potencial del ejército argelino aquello es un tráfico contínuo de hombres y de armas...(hace un año el sur de Argelia era un trasiego de armas de contrabando desde Libia a Mali)
Resumen, dejar Argelia "aparcada" una temporada
saludos