vibraciones a partir de 4000

Mike1100

Arrancando
Registrado
1 Abr 2010
Mensajes
39
Puntos
6
Buenos dias , alguien podria decirme por que vibra el motor de mi k a partir de 4000 rpm.La moto por lo de mas parece ir bien pero lo de las vibraciones me tiene un poco mosca.
Muchas gracias. :o :o :o :o
 
No eres el único.... :-?.
Por lo que he leído por aquí (y en foros internacionales), en parte es normal, y en parte puede deberse a un montón de razones variadas: regulación de válvulas, sincronización de admisión, puntos de fijación del motor o el escape en mal estado, bujías no apropiadas, etc, etc.
Lo interesante sería que alguien con experiencia en tu moto la probara y opinara hasta qué punto puedes esperar mejorarla o si deberías asumir que "es normal" y aguantarte.
Suerte (yo estoy en el mismo proceso....)
Salu2
 
687A7C7B6E79600F0 dijo:
No eres el único.... :-?.
Por lo que he leído por aquí (y en foros internacionales), en parte es normal, y en parte puede deberse a un montón de razones variadas: regulación de válvulas, sincronización de admisión, puntos de fijación del motor o el escape en mal estado, bujías no apropiadas, etc, etc.
Lo interesante sería que alguien con experiencia en tu moto la probara y opinara hasta qué punto puedes esperar mejorarla o si deberías asumir que "es normal" y aguantarte.
Suerte (yo estoy en el mismo proceso....)
Salu2

Has leido bien y tienes razón en las causas que determinan una vibración "anormal" en el motor...Habría como bien dices, que probar la moto, pero por el régimen al que se hace referencia(4.000), lo más normal, es que sean las vibraciones "normales" de un motor de 4 cilindros en linea

En función del número de cilindros de un motor y el movimiento alternativo de sus elementos, se anulan las vibraciones primarias ó secundarias que se producen en su interior en mayor ó menor medida. Los motores de 4 cilindros, tienen bien gestionada la compensación de fuerzas de primer orden(los de 6 más todavía y los de 8 ó más ya son la repera)...pero si no se les dota de uno ó dos ejes de equilibrado, no anulan las de segundo orden, así que vibran siempre, siempre, en un rango de vueltas que suele estar cerca del medio régimen
 
Pues habrá que tratar de ir siempre a mas de 5000rpm ;)
La verdad es que a partir de ahí se estabiliza y es una delicia.
Los V4 también tienen sus ventajas en este terreno...
Slu2
 
La verdad es que sí, de 5.000 vueltas para arriba nuestros motores van de puta madre, el problema es que las cosas empiezan a pasar demasiado deprisa por nuestro lado y a veces no vemos las cajitas de los radares o cuando las ves no tienes tiempo suficiente para frenar todo lo necesario.
El otro día me sacaron una fotito a 68 km/h por encima de lo estipulado por la DGT.
 
Buenas , en mi caso no se estabiliza a partir de las 5000rpm sigue igual vibra lo mismo a 4000 o a 5000 o 6000.
Por donde empiazo?
 
624A4E4B4E487864464B4E5F5348270 dijo:
La verdad es que sí, de 5.000 vueltas para arriba nuestros motores van de puta madre, el problema es que las cosas empiezan a pasar demasiado deprisa por nuestro lado y a veces no vemos las cajitas de los radares o cuando las ves no tienes tiempo suficiente para frenar todo lo necesario.
El otro día me sacaron una fotito a 68 km/h [highlight]por encima de lo estipulado[/highlight] por la DGT.

...que eran?....
 
3D393B353C0F2A25312A3E31323122500 dijo:
Buenas , en mi caso no se estabiliza a partir de las 5000rpm sigue igual vibra lo mismo a 4000 o a 5000 o 6000.
Por donde empiazo?
Yo empezaría por lo que te comentaba arriba, mas cualquier sugerencia que te puedan hacer los que de verdad saben por aquí. Lo de las válvulas y el sincronizado, probablemente lo necesite de cualquier manera, y el resto es cuestión de paciencia y tiempo. Las bujías nuevas pueden hacer su efecto, y eso es sencillo. Asegúrate de que sean las correctas.
Suerte
Salu2
 
Atrás
Arriba