¿Viejas o nuevas Trails?

Personalmente no me compraría una moto "vieja" para un gran viaje.
Me compraría una moto "nueva" lo más "vieja" posible, pero nueva.

De todos modos, con una trail vieja, está el factor romántico. Yo con mi DR de casi 30 años, que está conmigo desde que la compré y sé exactamente cómo esta, no tendría problema en hacer lo que hiciese falta, me fio. Si me dices comprar una ahora con 25-30 años, pues... no me metería en esos fregaos excepto sepa absolutamente todo de esa moto. Y además, es que funciona muy bien, en este caso, esos 30 años a veces no se ven claramente, y en el caso de las dual-sport que he probado motos modernas, es un ejemplo de que no haces nada ahora que no pudieses hacer hace 30 años con la misma facilidad o dificultad (en otros si)

mi scrambler es otro "cepo" hermoso, horquilla normalita (nada de invertidas), 2 amortiguadores que son unos muelles y poco más, un disco de freno, motor por agua eso si, 0 protección, y nada más, y la disfruto cada vez que la cojo. Si esto mismo lo hago con una moto "supereficaz y solvente" me muero de asco, paso.

Creo que en cierto momento ya no es la eficacia, ni la protección, ni la capacidad de carga, ni las prestaciones, si no "sentir" algo, aunque el aparato sea un poco cepo. Ahora mismo no le veo absolutamente ningún interés ni motivo ni razón por ej, a una maxitrail... para mi, carecen absolutamente de todo el interés... pero una una scrambler, mismamente una r12gs, una custom harley o indian, motos nefastas técnicamente hablando... si, las valoro incluso para un buen viaje (a veces pienso en ciertas cosas por otro continente, quien sabe...)


Antiguas y fiables, no es una ciencia exacta, en los 80, recuerdo las Laverda y Ducati, y otras hiervas, más sencillas que un pedo, comparando con los canones actuales y fallaban más que una escopeta de caña...

Bueno, pero es que eso que nombras son otras peliculas. No han existido motos europeas "fiables" y menos de esa época, y hasta no hace mucho (que ni claro lo tengo).
Supongo que aquí se habla de motos "reputadas" (y esas son, básicamente, japonesas, si, alguna habrá por ahí, pero japonesas), si te vas a comprar una cagiva RC600 de 35 años, que es un puto tiro, un avión, ciclo bueno, ligera... pero simplemente te va a salir la biela por el carter :ROFLMAO:, o una KTM lc4 640 pues... pero no, no se habla de esas motos, esas no eran buenas ni nuevas a estrenar. Pero si hay motos antiguas y fiables, KLR´s, DR, Dominators, XR´s, XT´s, TTR´s, transalps, africas, tenerés. E igualmente de esas épocas, las europeas no lo eran.

Saludos
 
Las motos antiguas son fiables a base de no ofrecer nada.... no tienen derecho a fallar... para mi que sean fiables no tiene merito ninguno, solo faltaria.

Paco,paco, imagina que salías hoy y el TFT se queda muerto!
Hago un vídeo como jimi Hendrx ,prendiendo fuego la moto ,no la guitarra. Jajajja
Toyota vende millones de coches con el “aura de la fiabilidad”.
Por el , para mi es el mayor mérito.
 
Las motos antiguas son fiables a base de no ofrecer nada.... no tienen derecho a fallar... para mi que sean fiables no tiene merito ninguno, solo faltaria.

Paco,paco, imagina que salías hoy y el TFT se queda muerto!
Hago un vídeo como jimi Hendrx ,prendiendo fuego la moto ,no la guitarra. Jajajja
Toyota vende millones de coches con el “aura de la fiabilidad”.
Por el , para mi es el mayor mérito.

¿Los fallos de las motos modernas son todos electrónicos?

¿Ya no hay fallos de retenes, bombas, fugas de aceite, circuito refrigerante, frenos, alternadores, desgaste de árboles de levas, baterías, oxidación prematura, etc…?

¿Los de los talleres están todo el día tocándose el nabo porque todas las que entran se solucionan en un pis pas con una actualización?
 
Las motos antiguas son fiables a base de no ofrecer nada.... no tienen derecho a fallar... para mi que sean fiables no tiene merito ninguno, solo faltaria.

Paco,paco, imagina que salías hoy y el TFT se queda muerto!
Hago un vídeo como jimi Hendrx ,prendiendo fuego la moto ,no la guitarra. Jajajja
Toyota vende millones de coches con el “aura de la fiabilidad”.
Por el , para mi es el mayor mérito.

La mía falló el TFT pero... mecánicamente seguía funcionando, de estar de viaje seguiría rodando sin problema, el Navigator ofrece información suficiente. 👍👍😉

Insisto... se tienen motos sencillas por si vamos un día a Mozambique y no vas a ir ni de broma.

Así durante años... "con miedo a todo".

Personalmente paso, me compro la que me gusta y luego... ya se verá, y tan mal no me ha ido, ni mucho menos.👍

Es que si un día voy a Guinea Conacri claro... imagina. 😒😒😒

Pasan diez años... a por pan dos veces (cerca).
 
Insisto... se tienen motos sencillas por si vamos un día a Mozambique y no vas a ir ni de broma.

No, quiero una moto sencilla para que no me deje tirado... en Mozambique o yendo al curro, me da igual.

Personalmente paso, me compro la que me gusta y luego... ya se verá, y tan mal no me ha ido, ni mucho menos.👍

Eso por supuesto, y desde luego se nota que no te ha ido tan mal, pero a otros si, por eso queremos motos sencillas y sin problemas. Gasolina y millas, es lo único que quiero.
 
La mía falló el TFT pero... mecánicamente seguía funcionando, de estar de viaje seguiría rodando sin problema, el Navigator ofrece información suficiente. 👍👍😉

Insisto... se tienen motos sencillas por si vamos un día a Mozambique y no vas a ir ni de broma.

Así durante años... "con miedo a todo".

Personalmente paso, me compro la que me gusta y luego... ya se verá, y tan mal no me ha ido, ni mucho menos.👍

Es que si un día voy a Guinea Conacri claro... imagina. 😒😒😒

Pasan diez años... a por pan dos veces (cerca).

Paco, es que eso, lo que hacemos muchos, es infrautilizar el vehículo. Así no puede fallar nada o casi nada.

Hoy en día una moto nueva si se usa con cabeza y mayoritariamente por carretera, calientas bien antes de salir, no la vas estrujando todo el santo día y pasas las revisiones cuando tocan… normal que funcione bien.

Y si luego la vamos cambiando cada 3-4 años con 50mil km ya podemos decir que la fiabilidad esto y lo otro pero eso es poco tiempo para un vehículo.

Pero si las decenas de miles de T7, 790 y similares que hay por el mundo se usaran durante años y años para ir por los andurriales de Mozambique, que para eso se supone que son, en vez de para ir por pan al pueblo de al lado…
 
¡Coño, Paco!
Deja de decir sitios exóticos que no doy abasto.
No me extraña que se llame tristan, no hay ni carreteras... ni un triste bar.
 
Yo he viajado (bastante, creo) siempre con motos modernas que además soportaban la peor reputación posible en internet de gente sentada en el sofá criando codillo.

Y volvería a hacerlo... y en este foro somos unos cuantos.👍👍
 
Última edición:
Bueno, pero es que eso que nombras son otras peliculas. No han existido motos europeas "fiables" y menos de esa época, y hasta no hace mucho (que ni claro lo tengo).
Supongo que aquí se habla de motos "reputadas" (y esas son, básicamente, japonesas, si, alguna habrá por ahí, pero japonesas), si te vas a comprar una cagiva RC600 de 35 años, que es un puto tiro, un avión, ciclo bueno, ligera... pero simplemente te va a salir la biela por el carter :ROFLMAO:, o una KTM lc4 640 pues... pero no, no se habla de esas motos, esas no eran buenas ni nuevas a estrenar. Pero si hay motos antiguas y fiables, KLR´s, DR, Dominators, XR´s, XT´s, TTR´s, transalps, africas, tenerés. E igualmente de esas épocas, las europeas no lo eran.

Saludos

Totalmente de acuerdo, Pablo. De todas maneras, las R 100 RS y otras boxer BMW eran bastante fiables, comparando con las italianas. Pero las que rompieron moldes fueron las japonesas, en particular Honda y Yamaha.

Saludos cordiales
 
A este ritmo, y por lo que leo, ya estamos diciendo, sin decirlo, que empiezan a tener sentido las motos chinas :ROFLMAO:.

Total... para lo que vamos a hacer y a donde vamos a ir...

Y ya cuando se vaya a donde uno decida, pues se compra la japonesa :) (o la americana), o a ver si se va con la china (toma aventura)

saludos
 
La África antigua era muy bonita pero era un hierro. Ni frenaba, ni corría ni entraba en curva pero molaba mucho porque era de las primeras máquinas que insinuaban aventura y libertad.
Lo que es innegable es que es una maquina indestructible. Pocas cosas han salido tan buenas.
 
Atrás
Arriba