¿Viejas o nuevas Trails?

La culpa es del centro de gravedad ese tan dañino que tiene la T7.
Lo tiene tan alto, que yo un día me llevé un puente de una autovía.

...Honda, tubeless, con antinieblas y mataperros.

Ver el archivo adjunto 464513
Parece un anuncio de detergente, no he visto una moto ni a un tío tan limpio por el campo en mi azarosa vida rural.
 
Una Domingator se las pule a todas!

Hala, ya lo dije. 😂
 
Última edición:
Me gustan todas, hasta la mía, partimos de eso y este comentario no va contra ninguna moto.

Para hacer trail trail, con off, carreteras malas, viajes largos preferiblemente evitando autovías, para mí cilindradas medias bajas, digamos hasta 450, y para mí en esos tamaños de pistón mejor un buen monocilíndrico por tener mas fuerza en bajas y mas consistencia que dos cilindros pequeñitos.

Ya decía Cesar Aguí que una cilindrada unitaria de alrededor de 350 cc daba a los motores la relación entre finura y consistencia en bajos y medios, ideal. Por ejemplo una bi de sobre 700 cc, un tri de 1.000 o 1.100 o un tetra de 1.300 por ejemplo. Es una idea, no un dogma de fé, (que a veces hay que afinar mucho que la gente se ofende enseguida, en la época de los ofendiditos).

A ver, tengo un largo historial "delictivo" y de muchos años como muchos de por aquí, me gustan todas como digo, creo ya tengo muy claro mi criterio y me ha sorprendido mucho el tacto de motor de los monociclíndricos modernos de 400- 450. Vibran realmente poco, tienen fuerza para subir cuestas pistoneando y para esas cilindradas, creo son una muy buena opción. Ninguna moto de menos de 500 cc va a ser de todos modos la reina de la autovía.
 
@Sofocles interesante el punto de vista que planteas, e igual que tu me gustan todas, pero como he estudiado este tema buscando MI trail perfecta para campo ... pues no me cuadra lo que comentas.

no sé exactamente a que monocilindricos modernos, de motos trail, te refieres. Yo solo conozco dos: la himalayan 452 y la 390.
si miras las cifras de par y potencia de la CFMoto 450 MT (T-plain)y la Himalayan, te sorprendera ver que la mono ... no tiene el par más alto, y que solo hay 750 vueltas de diferencia para conseguir el maximo par ... que en el caso de un bicilindrico son muy faciles de subir.

En definitiva, yo hace tiempo que leo expertos en motores que dicen que los bicilindricos actuales casi han conseguido igualar a los monos en estas medianas cilindradas. De ahi por ejemplo que Yamaha pasara su 660 monocilindrico a un 700 bicilindrico (T-plain), ganando mucho en conducción en incluso en par.

De hecho, en terreno suelto la ventaja de las bicilindricas sobre las mono es que las pistonadas son mas seguidas y por tanto el grip se coge mejor, a igualdad de peso y neumatico.

La 390 todavia queda peor en datos.

Y por eso creo que BMW ha elegido un bicilindrico para su pequeña GS, olvidandose del mono. Y es que la tecnologia avanza un montón ... y los dogmas se caen.

1754677077429.png
 
Última edición:
Podrías desarrollar esto???
Fácil. Yo prefiero el motor de la T7. Me parece el mejor motor gama media que hay. Pero es mi opinión.
El único pero de la T7 es lo del centro de gravedad, pero para mi no es realmente un inconveniente o dicho de otro modo, no lo noto realmente. Pero yo no soy un piloto y mis dotes de conducción en tierra son muy muy normalitas. No dudo que para gente más experta pueda ser algo diferencial.
Y luego esta el factor estético. Para mi la T7 sigue siendo la más bonita.

Pero para que veas que soy un saco de contradicciones. Si mi hijo viene mañana a decirme que trail media le recomiendo (y me parece que no tardara en hacerlo), le diré que se compre la Transalp.
 
Atrás
Arriba