A modo resumen...
Tema MOTO:
Como ya habrás leído, el carnet internacional que emite España no está reconocido por tema de a qué convenio está suscrito. España firmó el de Ginebra del 49 y ellos el de Viena del 68.
Esto no te va a impedir alquilar una moto, pero si puedes tener problemas con la policía en la zona del Ha Giang Loop (en el resto del país no te pararán salvo por infracción de tráfico o radar de velocidad).
El Ha Giang Loop está plagado de controles por lo principales pueblos: Meo Vac, Yen Minh, Tan Son....
Soluciones:
1. No vayas por el típico Ha Giang Loop (QL4C), si no por rutas alternativas menos transitadas (DT181, DT176, DT182...) más auténticas, menos transitadas por easy riders (motos con conductor), y sin policía
2. Sácate un "quita multas", que llamo yo. No sé si habrás leído algo sobre el "carnet del doble convenio". Se trata del carnet internacional pero emitido por un asociación internacional de conductores que, al emitirlo, pone en la portada que es válido con ambos convenios.
Solicite una licencia de conducir internacional hoy mismo. La IDL es una forma fácil de conducir mientras se encuentra en el extranjero. Desde solo $49.00, la IDL es un documento de gran utilidad a la hora de alquilar un vehículo o comprar un seguro.
idaoffice.org
Esta solución la dan algunos españoles que viven allí, y que con el carnet emitido con esta asociación la policía no les ha dado problemas.
Para mi es un quita multas, porque aunque te libre de la policía, en realidad tu situación seguirá siendo la misma... Pero al menos seguramente te permita pasar los controles sin problemas, en caso de que te paren.
Vale bastante pasta y tardan en enviártelo, pero dicen que funciona (yo no me lo saqué porque no me daba tiempo, así que opté por la solución 1).
Dicho esto, qué implica ir si carnet?
Pues aparte de sanción económica en caso de la policía... poco más.
Tema de seguros a terceros, deberás hablar con uno (si quieres contratarlo) y explicarle la situación.
Nosotros no contratamos ninguno, y fuimos con mil ojos y cuidado... pero dicen que Alliance y Axa a veces no dan problemas y te aseguran. Pero debes contarles la situación tal cual y preguntarles si te cubren pese a lo del carnet.
El seguro a todo riesgo (para los daños de la moto que alquiles, si te caes o lo que sea) se puede contratar con la empresa de alquiler, que normalmente tendrá una red de talleres asociados en ruta.
Normalmente te exigirán depósito (admiten VND, dolares y euros) o el pasaporte.
Y cada 1000km te piden cambio de aceite y tensado de cadena, que suele valer entre 3 - 5€ en cualquier lado.
Gasolineras hay a patadas por todas partes, salvo en una zona de la HCM Route, que igual estás sin gasolinera unos 100km... pero si coges una moto de 150cc perfectamente te hará 300km el depósito.
Carreteras
Hay de todo...
Las motos no pueden circular por autovía, pero viene avisado.
El tráfico, ordenado a su manera... Puede parecer muy caótico, pero pese a que verás de todo, se respeta bastante y nunca vimos un accidente en todo el viaje.
Pitan mucho, pero solo para avisarse de que están ahí, ya que es habitual que vayan con el móvil en mano, o cargados hasta los topes, o mil en la moto...
Las carreteras pueden de un momento a otro convertirse en un pedregal, o en barro por deslizamiento de tierra, o estar cortadas por unas piedras que acaban de caer. Así que la moto es ideal que sea ligera (nosotros fuimos con una XR150 y una verza 150 y con otras más pesadas no sabemos si hubiéramos sido capaces de pasar por donde pasamos).
Moneda
El dong (VND) está a unos 30.000VND = 1€.
Las tarjetas no son del agrado en muchos sitios y, donde las aceptan, te cobran una comisión del 3%, así que conviene llevar efectivo.
Los cajeros
TPBank te dejan sacar hasta 5.000.000
sin comisiones (siempre que uses una tarjeta que te permita sacar de cualquier cajero sin comisión, como la Revolut o la N26) en cada retirada, así que aprovecha cuando los veas.
Movil
Nosotros sacamos una E-Sim en Gigago para los 30 días, con 3GB diarios por menos de 15€.
Te permite instalártela en el movil con código QR (si tu movil admite esims) y cuando llegas simplemente la activas y a funcionar!
Hay cobertura en todo el país, ya que está lleno de torres de telefonía.
Idioma
Depende de donde vayas... el ingles no es lo suyo, pero con internet y el traductor todo es posible!
Meteo
Ahora en agosto, pese a ser época húmeda, por el norte nos hizo bueno.
Llovía cara a la tarde, típicas tormentas de verano.
Hubieron 3 tifones, que afortunadamente esquivamos, pero es conveniente que te instales alguna app de alerta de tifones como
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jrustonapps.myhurricanetracker&hl=es
Te avisan con tiempo y puedes planificar si te conviene tirar más al norte o al sur...
Y luego la gente, tras algunas inundaciones y demás, están muy concienciados, así que si saben que puede venir alguno te avisarán.
Comida
Hay fideos y arroz en todas partes.
Pollo, cerdo, ternera... realmente hay de todo.
Por el norte comen perro (los verás que los venden en los mercados e incluso trinchados en algún puesto de comida), pero al menos en los sitios turísticos no te lo ponen en la carta.
Los pollos corren por la carretera, así como las serpientes, las vacas, los búfalos...
En definitiva, si tuviera que describir Vietnam en una palabra.... INTENSO.
Espero que toda esta info te ayude!