Vietnam

Ese apunte a bolígrafo es la fecha en la que me pegaron el palo, y la matrícula de la moto. Supongo que es para que el futuro colega que nos quiera robar, pueda verificar cuando hemos pagado y con qué moto íbamos... no sea que el año que viene fuéramos a volver y les quisiéramos engañar nosotros ahora que ya tenemos el papel.
Lo malo del permiso internacional que no sirve, no es tanto el dinero de la multa/soborno que has de pagar, sino lo que podría pasar en caso de accidente: es como ir sin carnet y lo que ello pueda acarrear.
Efectivamente @xoumidamoni, es exactamente como tu acabas de describir. La multa, sanción o soborno, da igual, el nombre. Es lo de menos, además para nosotros es un cantidad perfectamente asumible. El verdadero problema seria tener un accidente, con heridos graves y/o muertos, donde seamos culpables del accidente nosotros, en ese caso (incluso si no somos los culpables) el seguro no se hará responsable de los daños y/o indemnizaciones. Eso en un pais como Vietnam, puede terminar mal, tirando a muy mal.
Bueno lo mismo ocurre aquí en España, si te ocurriese el mismo accidente, y vas con dos cervezas, (positivo en alcoholemia) vamos que nos podemos jugar todo el esfuerzo de una vida o incluso la libertad por una buena temporada.

Creo que cuando llegue a Vietnam, (o mas bien antes) tengo que tomar las decisiones muy en serio. Igual lo mas sensato, sea dejar aparcada la moto, para mejores ocasiones.
Gracias
 
Bueno aunque ya llevo de viaje desdé el 22 de abril, entre tres días en Bangkok y el resto aquí en Vietnam.
Esos días no cuentan para el foro, porque estaba con un amigo, y aunque alguna moto cogimos, no se puede decir que sea viajé en moto
Hoy si, además mi amigo se fue ayer para China, y yo alquile una moto para esta semana, así que solo, cómo siempre
Me fui a Tigit Motorbikes Hanoi y les dije que quería la más cara y la más potente, osea
Screenshot_2025-05-06-19-47-08-294_com.android.chrome.jpg
Semiautomática, aquí en Vietnam, las motos no pueden circular por las autopistas, así que lo primero, quitar del GPS y el map, las autopistas y por si acaso peajes, en las poblaciones 40 kh, en el resto 60 kh, vamos con esta máquina voy sobrao
Hoy Hanoi, Ba Be, unos doscientos y algo kilómetros, aquí sacarle una media de 50 kh, tienes que ser más fino que Márquez con la presión de los neumáticos
Estoy en un pueblito al final del lago, que me da qué ni nombre tiene, por no tener no tiene restaurante, en la tiendita, le compré dos cervezas y un paquete de patatas y la señora me regaló una "piña de millo" una mazorca de maíz, muy rica por cierto y nos quedamos un rato liados con los traductores de los móviles
La forma de conducir en Vietnam es alucinante, es el caos más perfecto y funcional que he visto, funciona de maravilla, lo veo muy seguro
Seguiré toda la semana por el norte, ya iré contando
IMG_20250506_164211.jpg
La vista desde la ventana de la habitación
 
Si, Andres Sile esta dando la vuelta al mundo, bajo desde Mongolia hacia China y sigue bajando por el sureste asiatico esta en Wietnam ahora ........lo voy siguiendo al igual que al Sinewan por Peru, semanalmente.....
 
Desde el lago de Ba Be, hasta Dong Van, de lo más al norte de Vietnam, rallando con China
218 kilómetros, duros, muy duros, unos cien más o menos sin asfaltar, y algún que otro derrumbe, paisaje espectacular, eso sí, parece una montaña rusa, continuamente subir y bajar y muy pronunciados, con estas circunstancias la moto se portó estupendamente, la medida del día, calculo que unos 35/40, siendo optimista, de momento escapando de las tormentas, Dong Van una pequeña población, perdida entre las montañas, dejo la moto frente al hotel y cuando salgo a cenar, la señora del hotel poniéndole un candado a la moto, mejor no pregunte
No tengo fotos del camino porque llevo el GPS en el móvil y es un rollo quita y pon, eso sí todo muy barato, cambié en Hanoi el lunes 150€ y como siga así tengo hasta el sábado
IMG_20250507_074014.jpg
La miel del bosque que se ve enfrente, deliciosa
IMG_20250507_081449.jpg
IMG_20250507_162652.jpg
El restaurante donde cene, en la mesa roja, bueno la que hay claro, un banh mi, de pollo y dos "bir" hanoi, 1'98€
El banh mi, le pregunté a la señora de la farmacia si sabía dónde podría encontrar. Salió de la farmacia, levantó la puerta corredera de al lado y me preparo uno, la cerveza en frente, en el restaurante de la fotografía, todo en familia
 
Qué chulo todo!! Me quedo por aquí a ver más!

Ostras! Menudo sorpresón!!
Yo también creía que con Permiso Internacional español valía...

Veo que pese a todo, @juanmacarril cogiste moto!! Ya nos contarás qué te hizo decidirte cuando llegaste y si también has tenido algún encontronazo con la policía como @xoumidamoni

Yo ahora estoy en la duda... Incluso mirando de ir a Laos, cuyos paisajes imagino serán similares a Vietnam norte, y el permiso español es válido. Así que cualquier consejo es mas que bien recibido!!

Ya nos seguís contando y poniendo los dientes largos! Que vaya muy bien ✌️!
 
Bueno ya estoy en casa, no he seguido comentando porque se me callo el móvil de la moto y la pantalla quedo inservible para casi todo, escribir imposible del todo, tardaran una semana en tenerlo reparado ya que en Lanzarote no tienen esta pantalla y tengo que esperar. de todas formas en el móvil pocas imágenes del viaje, he grabado unas horas de video y creo que será mejor esperar a tenerlo editado, y entregaros toda la experiencia en video
Ha sido un viaje un pelín, "accidentado" al salir de Lanzarote, a las siete de la mañana, "primer aviso" Vuelo sobrevendido y a lista de espera, al final me quedo en tierra, y el vuelo a Bangkok sale de Madrid a las 16;35
Salgo a la carrera cortando por los jardines a la terminal insular, para intentar conseguir algo vía, Las Palmas o Tenerife, nada me dicen, imposible, nada que llegue a esa hora, cuando ya me doy por vencido, y me marchaba, me llama una chica, "acaba de saltarme una plaza, Las palmas Madrid que llega a Madrid a las 14:00h, te interesa" Claro, claro que me interesa, sin preguntar precio, por cierto muy barato. pero en ese momento era lo de menos.
Bangkok, donde decido pasar tres días, ya que tenia que hacer escala, me permitía un pequeño contacto con Tailandia, que tampoco conocía. El primer día en la ciudad, "segundo aviso" pierdo 1.000 €.
El tercer día por el norte de Vietnam "tercer aviso" se me cae de la moto el móvil y la pantalla me queda inservible.
Y para rematar, en el vuelo de regreso de Hanoi a Bangkok, pierdo el vuelo. Culpa mía. No veáis la película que me costo salir de la zona internacional, para entrar otra vez al pais y sacar otro vuelo, la zona de salida de un aeropuerto esta diseñada para salir del pais, pero no para volver a entrar por el mismo sitio, al final lo logre y todo salió bien, y con 120€ del nuevo vuelo arreglado y en hora.
En fin, lo dicho un "pelín accidentado".
 
Puffff... repoker de incidencias.

Por fortuna estás bien y lo vivido te habrá sabido... diferente. Mi posición es que habrá habido cosas buenas y me gustaría que nos las contaras cuando puedas con vídeos o lo que sea.

En hilo aparte si puede ser, pero como tú veas... ;)

.
 
@juanmacarril,@xoumidamoni´no habeis contaado nada del viaje,salvo algun corto comentario.Espero que sea por pereza y no por otros motivos,pero a tres semanas de ir,agradeceria mucho datos actualizados.
Sin prisas,sin exigencias,pero con mucha curiosidad por saber de vuestras experiencias.
y sobre todo gracias por compartirlas.
 
Hola!! Yo acabo de volver después de estar un mes alli, tres semanas de ellas en moto por el norte y centro.
Así que pregunta lo que necesites!

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
A modo resumen...

Tema MOTO:
Como ya habrás leído, el carnet internacional que emite España no está reconocido por tema de a qué convenio está suscrito. España firmó el de Ginebra del 49 y ellos el de Viena del 68.
Esto no te va a impedir alquilar una moto, pero si puedes tener problemas con la policía en la zona del Ha Giang Loop (en el resto del país no te pararán salvo por infracción de tráfico o radar de velocidad).
El Ha Giang Loop está plagado de controles por lo principales pueblos: Meo Vac, Yen Minh, Tan Son....

Soluciones:
1. No vayas por el típico Ha Giang Loop (QL4C), si no por rutas alternativas menos transitadas (DT181, DT176, DT182...) más auténticas, menos transitadas por easy riders (motos con conductor), y sin policía
2. Sácate un "quita multas", que llamo yo. No sé si habrás leído algo sobre el "carnet del doble convenio". Se trata del carnet internacional pero emitido por un asociación internacional de conductores que, al emitirlo, pone en la portada que es válido con ambos convenios.
Esta solución la dan algunos españoles que viven allí, y que con el carnet emitido con esta asociación la policía no les ha dado problemas.
Para mi es un quita multas, porque aunque te libre de la policía, en realidad tu situación seguirá siendo la misma... Pero al menos seguramente te permita pasar los controles sin problemas, en caso de que te paren.

Vale bastante pasta y tardan en enviártelo, pero dicen que funciona (yo no me lo saqué porque no me daba tiempo, así que opté por la solución 1).

Dicho esto, qué implica ir si carnet?
Pues aparte de sanción económica en caso de la policía... poco más.
Tema de seguros a terceros, deberás hablar con uno (si quieres contratarlo) y explicarle la situación.
Nosotros no contratamos ninguno, y fuimos con mil ojos y cuidado... pero dicen que Alliance y Axa a veces no dan problemas y te aseguran. Pero debes contarles la situación tal cual y preguntarles si te cubren pese a lo del carnet.

El seguro a todo riesgo (para los daños de la moto que alquiles, si te caes o lo que sea) se puede contratar con la empresa de alquiler, que normalmente tendrá una red de talleres asociados en ruta.

Normalmente te exigirán depósito (admiten VND, dolares y euros) o el pasaporte.
Y cada 1000km te piden cambio de aceite y tensado de cadena, que suele valer entre 3 - 5€ en cualquier lado.

Gasolineras hay a patadas por todas partes, salvo en una zona de la HCM Route, que igual estás sin gasolinera unos 100km... pero si coges una moto de 150cc perfectamente te hará 300km el depósito.

Carreteras

Hay de todo...
Las motos no pueden circular por autovía, pero viene avisado.

El tráfico, ordenado a su manera... Puede parecer muy caótico, pero pese a que verás de todo, se respeta bastante y nunca vimos un accidente en todo el viaje.
Pitan mucho, pero solo para avisarse de que están ahí, ya que es habitual que vayan con el móvil en mano, o cargados hasta los topes, o mil en la moto...

Las carreteras pueden de un momento a otro convertirse en un pedregal, o en barro por deslizamiento de tierra, o estar cortadas por unas piedras que acaban de caer. Así que la moto es ideal que sea ligera (nosotros fuimos con una XR150 y una verza 150 y con otras más pesadas no sabemos si hubiéramos sido capaces de pasar por donde pasamos).

Moneda
El dong (VND) está a unos 30.000VND = 1€.
Las tarjetas no son del agrado en muchos sitios y, donde las aceptan, te cobran una comisión del 3%, así que conviene llevar efectivo.
Los cajeros TPBank te dejan sacar hasta 5.000.000 sin comisiones (siempre que uses una tarjeta que te permita sacar de cualquier cajero sin comisión, como la Revolut o la N26) en cada retirada, así que aprovecha cuando los veas.

Movil
Nosotros sacamos una E-Sim en Gigago para los 30 días, con 3GB diarios por menos de 15€.
Te permite instalártela en el movil con código QR (si tu movil admite esims) y cuando llegas simplemente la activas y a funcionar!
Hay cobertura en todo el país, ya que está lleno de torres de telefonía.

Idioma
Depende de donde vayas... el ingles no es lo suyo, pero con internet y el traductor todo es posible!

Meteo
Ahora en agosto, pese a ser época húmeda, por el norte nos hizo bueno.
Llovía cara a la tarde, típicas tormentas de verano.
Hubieron 3 tifones, que afortunadamente esquivamos, pero es conveniente que te instales alguna app de alerta de tifones como https://play.google.com/store/apps/details?id=com.jrustonapps.myhurricanetracker&hl=es
Te avisan con tiempo y puedes planificar si te conviene tirar más al norte o al sur...
Y luego la gente, tras algunas inundaciones y demás, están muy concienciados, así que si saben que puede venir alguno te avisarán.

Comida
Hay fideos y arroz en todas partes.
Pollo, cerdo, ternera... realmente hay de todo.
Por el norte comen perro (los verás que los venden en los mercados e incluso trinchados en algún puesto de comida), pero al menos en los sitios turísticos no te lo ponen en la carta.
Los pollos corren por la carretera, así como las serpientes, las vacas, los búfalos...


En definitiva, si tuviera que describir Vietnam en una palabra.... INTENSO.

Espero que toda esta info te ayude!
 
De momento no hemos hecho videos, y dudo nos de tiempo antes de que vayas... Pero para que te hagas una idea, fuimos compartiendo minivideos en las history del Instagram:
 
Hola Mababel,gracias por los consejos y por compartirlos con todos.Tengo varias dudas,la primera y la mas importante,podra una XR150 con dos personas y algo de equipaje? la segunda,podre recorrer desde Hanoi a Ha giang y despues hasta Cao Bang ,Bang gioc y regresar a Hanoi en 6 dias?
por km si es posible pero creo que las medias son muy bajas y tampoco quisiera hacer jornadas de 8 horas diarias,quiero disfrutar no sufrir.
Mi moto favorita es la Himalayan 400 pero es imposible de encontrar,algunos la publicitan pero despues nunca esta disponible para las fechas que las solicito,del 1 al 6 de noviembre,en fin ya veremos como va transcurriendo todo.
 
Sobre la XR150 para dos personas... la verdad es que tal vez se os quede algo justa.
Vietnam es todo sube/bajas con mucha pendiente (llegamos a hacer una cuesta que señalaba el 25% de desnivel!! Y otras tantas del 19-20%), así que en las cuestas o tramos rotos se os puede quedar algo corta.

Yo llevaba la honda verza 150, ya que era más bajita, pero creo que está mejor preparada para 2 personas.
Tiene más asiento y suele traer herrajes para equipaje lateral, si lo necesitas.
De motor, puede que sea el mismo, pero en cuestas parecía que a mi moto le costaba algo menos que la XR...
Dicho esto, nos cruzamos con ambas motos con paquete, y en definitiva es cuestión de paciencia y no forzar.

Lo bueno que tienen es que están por todas partes, saben arreglarlas con los ojos cerrados, son muy ligeras y no tendrás problema en ningún taller con ellas. Además, suelen ser más asequibles que cualquier otra de mayor cilindrada.

En cuanto al recorrido, te cuento el nuestro para que te hagas una idea de km/día:


1HanoiBa Bé Lake200
2Ba Bé LakeCao BangCascadas Ban Gioc216
3Cascadas Ban GiocKhau Coc Cha Mountain PassBao Lac166
4Bao LacMa Pi Leng Pass - Lung Cu Flag Point - Punto más al norte VietnamĐồng Văn156
5Đồng VănHà Giang LoopCả Tẩu105
6Cả TẩuHà Giang Loop - DT177Hoàng Su Phì136
7Hoàng Su PhìDT177Bắc Hà129
8Bắc HàSapa: Torre de vigilancia de San ChaiTa Van185
9Ta VanSapa (Fansipan) - Mu Cang Chai (La Pan Tan)La Pan Tan172
10La Pan TanMu Cang ChaiTram Tau111
11Tram TauMirador Ta Xua - Columna de Dinosaurio -Ferry Río NegroChợ Pà Cò208
12Chợ Pà CòChợ Pà Cò - aguas termales - Cascada Gò Lào - Cascada Thác Tạt Nàng - Thung Khe PassPu Luong119
13Pu LuongNhot Village - Cueva Murciélagos - Pu LongMai Chau110
14Mai ChauHo Chi Minh RoadVinh315
15VinhHo Chi Minh RoadPhong Nha239
16Phong NhaHo Chi Minh RoadKhe Sanh227
17Khe SanhHo Chi Minh RoadHue208
HueDescanso: Ciudad Imperial HueHue
18HueHoi An257

De todos estos días, el que probablemente te cruces con policía es el 4, que entramos en el Ha Giang Loop por Meo Vac.
Justo a la salida de Meo Vac había control pero, no sé si fue porque habían parado a muchos antes, porque nos hicimos los españoles (dijimos que no sabíamos inglés :ROFLMAO:), o por pesados... que finalmente pasamos sin pagar nada.
Salvo ese día, el resto no volvimos a ver controles porque como digo, evitamos el Ha Giang Loop principal a través de las DT secundarias.

Cuántos km al día están bien con ese tipo de moto? Pues unos 200km diarios.
Con más de 250km se te puede hacer largo si de repente la carretera desaparece, o hay mucho camión, o hay obras...

Los horarios, al menos de verano, eran 7:30 desayunando y 19:00 cenando.
Ellos suelen comer entre 12:00 - 13:00.
Y tratar de llegar a destino antes de que anochezca, que posiblemente en noviembre será sobre las 17:00 o antes.
Nosotros solíamos ponernos en marcha a las 8:30 y llegábamos a destino sobre las 15:00 - 16:00, con tranquilidad en ruta.
Ellos se mueven lento, y por eso no hay muchos accidentes ya que se te cruzará de todo.

Con 6 días podrías juntar nuestra etapa 4-5 (no hace falta que vayas a Lung Cu Flag, ya que no es que merezca mucho la pena y te quita tiempo de ida y vuelta). Y en nuestra 6 (tu 5), en lugar de ir hacia el oeste como nosotros, puedes ya bajar hacia Hanoi en dos días.

Otra opción, y que te recomiendo con solo 6 días, es centrarte en la zona de Pu Luong-Mai Chau, que personalmente me gustó bastante. O la del este de Cao Bang, que nosotros la exprimimos poco pero está chulísima también!

Aún te queda tiempo así que si piensas ir al Ha Giang si o si, yo me plantearía seriamente lo del carnet "doble convenio" y te olvidas de los controles policiales.
 
Hola Mamabel,muy agradecido por la abundante y buena informaciòn que aportas,me esta sirviendo de mucho,aprovecho para preguntarte como lo habèis hecho para el alquiler,he visitado paginas como Riderly,buenos precios pero para mi cero confianza,tengo muy malas experiencias con estos intermediarios.
He pensado en hacerlo directamente en Hanoi,las opciones que he visto por internet varìan mucho tanto en precios como en garantias,generalmente lo unico que suelen cubrir son los daños a la moto,no a terceros ni a los conductores/pasajero.
El itinerario ya casi lo hemos decidido pasar por Hi giang es seguro pero optaremos por las secundarias,pu luong ya lo habìa contemplado al igual que las cascadas de Ban gioc.
Agradezco todos los aportes dados y sigo elaborando este fantàstico viaje
 
Sin problemas. Si nuestra experiencia sirve a otros, doblemente buena!
Pues el alquiler hicimos con Style Motorbikes. Dudamos entre ellos o Tigit, pero finalmente, como hacíamos muchos días y mucho recorrido, optamos por la que tenía mas tiendas repartidas en el país.

No fue mal en absoluto, pero las motos eran algo más "viejas" que otras que vimos por ahí.

En cuanto al seguro, efectivamente solo crubre moto. Nosotros no pillamos nada más y fuimos con sumamente cuidado. Teníamos uno de IATI para el viaje en general.
Pero leí que hay compañías como Axa o Allianz que a veces hacen seguros a terceros.

En la web de Tigit encontrarás mogollon de info, tracks, videos... Todo super útil.

Enviado desde mi 23127PN0CG mediante Tapatalk
 
Última edición:
Nosotros hicimos Vietnamenmoto allá por 2009.Maravilloso...!.
Volamos a Hanoi e hicimos el Norte,subiendo pegados a Laos y luego China....Sapa,Halong...y fin en Hanoi.
Nos encontramos con un país poco preparado para el turismo.
Pocos hoteles,muchos de ellos antiguos cuarteles militares,el placer venía cuando te hospedabas en una casa de capesinos que además nos daban cena y desayuno.
Económico,muy económico....las rondas de cerveza para la tropa (8) no pasaba del euro y comer todos por unos 12€.
Carreteras rotas,muchos caminos...que acababan en nuevos pantanos,donde cargábamos motos en una vieja barcaza para cruzar a la otra orilla y continuar
Motos..conseguimos 6 humeantes Minsk 125 dos tiempos de fabricación rusa y una vieja Honda XL 250 que era la moto más alta del país...y porque íbamos en pareja.
Aún recuerdo la subida a Sapa de noche,bajo la niebla y con luz únicamente en dos de la motos.Cuando al día siguiente vimos los precipicios por los que nos movíamos,vimos que...estábamos locos.
Halong un paraíso.Pillamos un barco para nosotros 8 durante 3 días,navegando en solitario.
Acabamos en Hanoi donde dejamos las motos (sobrevivieron...!) y pillamos vuelo a Ho chi min....ciudad mucho más turística,visitando las turistadas del pasado Charly...y camino de Camboya...otro paraíso.

Fue un motovisje idílico.
 
En aquella época,ni controles ni nada.
Llevábamos carnet internacional.Y el seguro creo que con IATI.
Ahora,cuando viajamos fuera hacemos seguro con Heymondo que cubre accidentes deportivos y de moto....y nunca me aseguro por menos de un millón de euros de gastos médicos.Incluso muchas veces llevo un segundo seguro.Incluso en Europa (amen de tarjeta sanitaria europea,etc...)
Prefiero gastar algo más (que nunca llega a los 100€/15 días) e ir seguro.
De todas formas mi consejo es que llevéis una Visa con límite alto (si es posible) por si acaso..
Afortunadamente,siempre he "malgastado" en seguros y nunca nos han hecho falta."Toquemos madera"...
 
Atrás
Arriba