Visita rioja alvesa

chichango

Curveando
Registrado
5 Oct 2005
Mensajes
2.314
Puntos
38
Ubicación
Alicante
Bueno, en abril estare 2 dias por la rioja alavesa (elciego) y queria pedir consejo, sobre que visitar, donde tapear y donde comer y cenar a buen precio(no siempre lo mas caro es lo mejor).
Soy todo oidos, seguro que hay por aqui foreros de la zona de la rioja.
 
visita una de las bodegas "antiguas" en Guardia, a mi me gustaron mucho, así como el pueblo en sí.
En Elciego también tienes esa bodega que el edificio se "parece" al gugenheim.
También recuerdo una carreterita que iba a Haro subiendo y bajando un monte, pero no te puedo dar más datos porque no me acuerdo.
Y por supuesto Logroño lo tienes a tiro de piedra.
 
sube a la monasterio de la virgen de Valvanera por la carretera de Anguiano, y otro sitio para visitar los monasterios de San Milán de la Cogolla son dos, visita si puedes Santo Domingo de la Calzada y sube a Ezcaray y parada obligada la C/ Laurel a tomar unos vinos con sus tapas típicas y donde comer el cualquier bar que pares tienen menús algo caros pero comes de 10.-
 
joer y de rutas no preguntas naaa :D :D:D

Jajaja, ahí las clavao...

Amigo chichango, lo más famoso para comer y tapear es la calle laurel de Logroño, si te toca estar por el norte de La Rioja, te recomiendo dos sitios:

1º RESTAURANTE CHOMIN en BRIÑAS
2º RESTAURANTE JOSE MARI en RIVAS DE TERESO

En los dos se puede comer bien (el primero me gusta más) y bien de precio pero es mejor que reserves porque si es fin de semana y el tiempo acompaña estará "petao".
Suerte y disfruta
 
Jajaja, ahí las clavao...

Amigo chichango, lo más famoso para comer y tapear es la calle laurel de Logroño, si te toca estar por el norte de La Rioja, te recomiendo dos sitios:

1º RESTAURANTE CHOMIN en BRIÑAS
2º RESTAURANTE JOSE MARI en RIVAS DE TERESO

En los dos se puede comer bien (el primero me gusta más) y bien de precio pero es mejor que reserves porque si es fin de semana y el tiempo acompaña estará "petao".
Suerte y disfruta
Buenas, sera Martes y miercoles, tendremos que visitar estos sitios.
Ruta ya ire haciendo desde Alicante, alli quiero conocer el lugar y la gastronomia.
Gracias por los consejos.
 
Oscar sabe algo mas de lo que cuenta, pero entiendo que no diga mas cosas porque con dos días ... poco podrás ver salvo lo obligao.

Por cierto, no dejes de visitar el Casco Viejo de La Villa de Laguardia, vale la pena dar un paseo por ella, y tomar algo en cualquiera de sus montones de tascas, bodegas, etc... informaté pues tiene todo el subsuelo minado de bodegas con pasadizos, que es algo que nunca olvidarás si lo visitas (pregunta en el mismo pueblo y te indicarán donde puedes visitar alguna de esas bodegas subterráneas.

La visita a Laguardia, no te defraudará.
 
Gracias Fenix, la visita a Laguardia estaba dentro de mis planes, ahora seguro que no me lo pierdo.
¿alguna bodega en Laguardia que me recomendeis especialmente?
 
Como te dicen, muy recomendable la visita a Laguardia y las bodegas dentro de la villa.
Yo te recomiendo la visita a la Bodega El Fabulista (situada en los sotanos de lo que fué la casa de Samaniego, el de las fábulas, y que está en funcionamiento desde entonces), donde seguro tendrás la opción de una cata comentada y si lo deseas te envían vino a casa.
Fuera de la muralla el restaurante "Marixa" http://hotelmarixa.com/, y su comedor hacia una laguna de valor como observatorio de aves.
Abajo, en las faldas de la sierra Cantabria, la bodega Ysios, diseñada por nuestro paisano Calatrava. Y algunas muestras de monumentos megalíticos de la zona.
La carretera A-124, que va de Logroño a Haro y Vitoria, es atractiva y de buen firme, y pasa por poblaciones que son hitos en la cultura del vino (creo que es la que te dice Acros). A medio camino, es visita imprescindible la subida al puerto de La Herrera, no muy largo (más o menos como la carrasqueta) donde tienes el llamado "Mirador de La Rioja" con unas vistas espectaculares, y el monte San Lorenzo nevado al otro lado del valle.
A mi me encanta una carretera por la parte trasera de esa sierra Cantabria, del lado alavés, entre Peñacerrada/Urizaharra hasta Bernedo y el "Leon dormido"
Tambien conviene visitar el pueblo de Briones.
Es parada gastronómica obligatoria la calle del Laurel (o senda de los elefantes, por lo de las "trompas"), donde cada bar se especializa en un pincho. Solomillos al roquefort, brochetas de langostino con piña, champiñones, foie con reduccion de pedro ximenez, zapatillas de jamon, matrimonios, bravas, tortilla de patatas, zorropitos, setas, gordillas, croquetas, madejas, chuletillas al sarmiento... etc, etc. Mi mujer y yo compartimos bebida entre dos para poder salir rectos. Nunca mezclar vinos y a ser posible, mejor crianzas.
El restaurante Casa Toni http://www.casatoni.es/, en San Vicente de La Sonsierra (no lejos de El Ciego), es altamente recomendable. La venta de Moncalvillo, en Daroca de Rioja y el Echaurren, en Ezcaray brillan en la gastronomia riojana, pero donde quiera que vayas encontraras restaurantes familiares bien atendidos y con muy buen genero.
Seguro que disfrutaréis de esta tierra. Lo ponemos facil, jejeje.

Por que ruta vendrás?
 
Última edición:
Como te dicen, muy recomendable la visita a Laguardia y las bodegas dentro de la villa.
Yo te recomiendo la visita a la Bodega El Fabulista (situada en los sotanos de lo que fué la casa de Samaniego, el de las fábulas, y que está en funcionamiento desde entonces), donde seguro tendrás la opción de una cata comentada y si lo deseas te envían vino a casa.
Fuera de la muralla el restaurante "Marixa" Hotel-Restaurante Marixa en Rioja Alavesa | Inicio, y su comedor hacia una laguna de valor como observatorio de aves.
Abajo, en las faldas de la sierra Cantabria, la bodega Ysios, diseñada por nuestro paisano Calatrava. Y algunas muestras de monumentos megalíticos de la zona.
La carretera A-124, que va de Logroño a Haro y Vitoria, es atractiva y de buen firme, y pasa por poblaciones que son hitos en la cultura del vino (creo que es la que te dice Acros). A medio camino, es visita imprescindible la subida al puerto de La Herrera, no muy largo (más o menos como la carrasqueta) donde tienes el llamado "Mirador de La Rioja" con unas vistas espectaculares, y el monte San Lorenzo nevado al otro lado del valle.
A mi me encanta una carretera por la parte trasera de esa sierra Cantabria, del lado alavés, entre Peñacerrada/Urizaharra hasta Bernedo y el "Leon dormido"
Tambien conviene visitar el pueblo de Briones.
Es parada gastronómica obligatoria la calle del Laurel (o senda de los elefantes, por lo de las "trompas"), donde cada bar se especializa en un pincho. Solomillos al roquefort, brochetas de langostino con piña, champiñones, foie con reduccion de pedro ximenez, zapatillas de jamon, matrimonios, bravas, tortilla de patatas, zorropitos, setas, gordillas, croquetas, madejas, chuletillas al sarmiento... etc, etc. Mi mujer y yo compartimos bebida entre dos para poder salir rectos. Nunca mezclar vinos y a ser posible, mejor crianzas.
El restaurante Casa Toni Casa Toni Restaurante, en San Vicente de La Sonsierra (no lejos de El Ciego), es altamente recomendable. La venta de Moncalvillo, en Daroca de Rioja y el Echaurren, en Ezcaray brillan en la gastronomia riojana, pero donde quiera que vayas encontraras restaurantes familiares bien atendidos y con muy buen genero.
Seguro que disfrutaréis de esta tierra. Lo ponemos facil, jejeje.

Por que ruta vendrás?
Hola Nacho98, con la informacion que me das, es para estar por la rioja una semana al menos, intentare ver lo que pueda.
Por suerte, algo conozco de la rioja, ya que antes era conductor de camion y andaba bastante por la zona, pero hace ya tiempo y claro, lo turistico lo conozco menos, pero ya se que por la zona hay buena gente.
Respecto a la ruta, seguramente subire por sagunto y teruel, la almunia carretera Zaragoza-Logroño, debido a que me recomiendan estar en el hotel antes de las 18h que cierran la recepcion, ya de vuelta me bajare por secundarias desde Teruel a Requena-Ayor- almansa- Alicante.
 
Hola Nacho98, con la informacion que me das, es para estar por la rioja una semana al menos...

No creas, casi todo lo que te he comentado no estará a más de 25 km. de Elciego

... ya de vuelta me bajare por secundarias desde Teruel a Requena-Ayor- almansa- Alicante.
Para la vuelta te recomiendo la NA-134 o Eje del Ebro, desde Logroño hasta Tudela. Es más o menos paralela a la N-262, pero casi sin tráfico y en un estado ideal, como una nacional.
De ahi puedes seguir por la Almunia hasta Cariñena, pero en vez de continuar por la nacional por el puerto de Paniza, cruzar hacia Fuendetodos y Belchite por la A-220. El primer tramo, de unos 15 km. no está muy bien, pero la carretera que lleva desde Belchite a Teruel, la N-420 (Alicante-Francia) es fantástica y es la que uso yo cuando bajo desde La Rioja a Alicante.
Y últimamente estamos comentando esta ruta entre Ayora y Enguera para no pasar por Almansa:

https://www.google.es/maps/dir/Madr...eb8c2a0!2m2!1d-0.047726!2d38.600597!3e0?hl=es

Es que a mi, eso de llegar a mi tierra por la Carrasqueta, y no haber pisado autovía más que en el puerto de Albaida... ufff!

Ya nos contarás qué tal lo has pasado.
 
Última edición:
Estan interesantes las rutas que propones Nacho98, la proxima semana me pondre a diseñarla para meterla en el GPS y valorare tus consejos ;)
 
En cuanto tengas la ruta la pones lo más rápido posible, yo intentaré hacer algo parecido para mayo, gracias de antemano
 
No, salgo mañana, ya pondre a la vuelta la ruta que he hecho y como se ha dado el tema.
Saludos.
 
Estamos esperando y espero que te halla ido bien todo el viaje y hallas disfrutado
 
Hola, buenas tardes, el viaje, los paisajes, la comida todo genial.
Hice la misma ruta, tanto de subida como de bajada- Alicante-Almamsa-ayora-requena-utiel-teruel-cariñena-ricla-magallon-tudela-Logroño, todo por nacionales y comarcales, excepto Alicante-Almansa.
La vuelta por el mismo sitio, ya que habia poco trafico y buena carretera.
Y si, si que pille lluvia, pero no me afecto en absoluto, es mas, yo creo que hasta hubo momentos que disfrute mas del viaje por el hecho de la lluvia, no la veo un problema llevando buena equipacion.
Lo mejor........ sin duda el vino. Al final me aloje en Logroño y ademas de visitar lo que pude de la comarca, frecuente con asiduidad la calle del Laurel.

PD la bodeja el fabulista, un acierto sin duda!.
 
Atrás
Arriba